No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Cita de: AugustoSalvador en Julio 28, 2016, 02:11:39 PM
En mi opinión personal, una buena pensión es un monto cercano a tus útlimos sueldos...

En mi opinión personal, una buena pensión es la que te asegura 100% servicios básicos, transporte, salud y vivienda.
Y ahí está el dilema: buena pensión no es algo objetivo, es una solicitud o necesidad de la gente, en base a su propia experiencia y creencia.

Yo no estoy de acuerdo con casos como el de Gendarmería, por ejemplo. Una buena pensión no puede ser similar a tus últimos sueldos, por no hay forma de costearla.
Nobody was faster on the draw.

AugustoSalvador

#541
Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 02:14:57 PM
Preguntale a gendarmeria.  :trollface:

Pensé que estabamos hablando en serio...

Gendarmería tiene sistema de reparto, así que no es comparable...

Y cuando digo que una buena pensión es un monto similar a tus últimos sueldos, eso se debe cruzar en primer lugar con un mayor aporte (ahorro obligatrio) del trabajador... no hay otra forma que lo haga sostenible... luego si queremos le agregamos aporte del estado, empleador, deposito de 1 millon al momento de nacer, etc, etc, etc...

Yo, a diferencia de algunos acá, si creo que sea posible aumentar el porcentaje de ahorro obligatorio. Por ejemplo, aumentarlo un 0,5% o 1% anual, en 5-10 años llegamos a un ahorro obligatorio de 15%... y así se le da tiempo también al mercado laboral de ajustarse de forma más paulatina...

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Julio 28, 2016, 02:19:14 PM
Yo no estoy de acuerdo con casos como el de Gendarmería, por ejemplo. Una buena pensión no puede ser similar a tus últimos sueldos, por no hay forma de costearla.

Sapbe.

Además en los años de un jubilado dejan de pagar dividendos y mantener hijos...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: BlackAdam en Julio 28, 2016, 02:19:14 PM
En mi opinión personal, una buena pensión es la que te asegura 100% servicios básicos, transporte, salud y vivienda.
Y ahí está el dilema: buena pensión no es algo objetivo, es una solicitud o necesidad de la gente, en base a su propia experiencia y creencia.

Yo no estoy de acuerdo con casos como el de Gendarmería, por ejemplo. Una buena pensión no puede ser similar a tus últimos sueldos, por no hay forma de costearla.

Es que yo creo que la pensión si debe estar asociada a tus últimos sueldos, porque eso genera incentivos a mayor educación y especialización durante tu vida laboral. Si aseguras una pensión "buena", que cubra tus gastos de viejo, es probable que el nivel de zanganismo se multiplique y al final el remedio termine siendo peor que la enfermedad...

Y si se puede sostener en el tiempo si aumentas el ahorro obligatorio...

Archer 3

Si tu tienes una renta promedio los últimos 10 años tu pensión ideal debiera ser muy cercana a eso... pero si ganabas 5 palos no hay pensión que llegue a ese monto ni siquiera haciendo un muy buen apv. eso hay que tenerlo claro.

Por eso lo de "pensión buena" no puede ser una definición genérica sino ajustable al caso a caso. Si ganaba 600 lucas al mes su pensión ideal debiera ser algo similar, así hasta el millón y los que ganaban más tendrán propiedades ahorros varios además del apv porque aunque hayan juntado 200 palos y fracción y se jubilan a los 65 apenas les da para una renta vitalicia de un millón 100 o millón doscientos, caso real.


mutombo


bavario

Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 02:21:00 PM
Sapbe.

Además en los años de un jubilado dejan de pagar dividendos y mantener hijos...
Y los remedios son gratis en el cesfam y el hospital, los crónicos no gastan un peso en sus diabetis, sus hipertensiones, sus arterias tapadas por el cigarrillo, sus próstatas como zapallo, etc.

Hoy más marchas, este país parece parada militar tanta marcha, y lo más chory son las "soluciones" que propone la gente, totalmente desenfocadas de la realidad, todos quieren matar la vaca que da la leche para comerla asada, todos quieren pensión digna (no han dicho que es una pensión digna aún) pero sin imponer más que el moco%, quieren destrozar empresas, etc

harlock

Reitero, se viene el sistema de reparto.


Viejo, pero pagado!

bavario

Cita de: harlock en Julio 28, 2016, 04:01:01 PM
Reitero, se viene el sistema de reparto.
Tú crees?

Sería una alternativa a las AFP o de frenton se acaban?

DutyFree

Cita de: bavario en Julio 28, 2016, 04:08:47 PM
Tú crees?

Sería una alternativa a las AFP o de frenton se acaban?

Cualquier cosa que hagan es con expropiación... de lo contrario de donde sacan la plata... si no te quitan el APV date con una piedra en el pecho.

Lo otro, alguien aqui decia que el beneficio del 15% se terminó.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Será verdá esta huevá?

CitarEl MAYOR SECRETO del sistema de AFP que descubrimos hace 2 semanas.
Después de haber entrevistado personalmente a jubilados de ambos sexos, es que detectamos un comportamiento extraño en las pensiones de cada uno de ellos. Absurdos como "mientras más fondos tenían disponibles, menos pensión recibían " o "Al estar casado con una mujer joven, me baja mucho la pensión ", es que decidimos realizar una investigación profunda y esto fue lo que descubrimos.. quedarás completamente impactado:
La jubilación promedio en Retiro Programado bajó de 5,90 UF a 4,53 UF, entre 2009 y 2016, es decir ARTIFICIALMENTE bajaron las jubilaciones promedio en Retiro Programado desde $157.000 a $117.000 (-22%), a pesar de tener más ahorros.
A 500.000 jubilados por Retiro Programado, la Superintendencia de Pensiones todos los años les baja la jubilación artificialmente, a través del CNU (capital necesario unitario).
En el año 2004 por ley se asumía la tabla de mortalidad del INE de 85 años, y no la de la Superintendencia de Pensiones la cual asume que todos los chilenos en promedio vivimos hasta los 110 años y con esta edad calculan nuestras jubilaciones.
Apenas un 4,48% fallece con más de 80 años, con lo cual no es lógico que te asuman tablas de mortalidad de 110 años. Estas son estadísticas oficiales de la Superintendencia de Pensiones.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


harlock

Viste a SQM? Lo mismo pasara con las afp, no hay otro enemigo en el horizonte como para poder seguir con el populismo.


Viejo, pero pagado!

bavario

Cita de: harlock en Julio 28, 2016, 05:48:50 PM
Viste a SQM? Lo mismo pasara con las afp, no hay otro enemigo en el horizonte como para poder seguir con el populismo.
Compañero no le entendí, explíqueme más eso.

chunchos

Cita de: harlock en Julio 28, 2016, 04:01:01 PM
Reitero, se viene el sistema de reparto.
Cuando... en 5 años... pq en este gobierno imposible... no tienen tiempo ni $$
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 05:29:18 PM
Será verdá esta huevá?

Lo de los 110 años es cierto... de hecho hay una iniciativa para cambiar esto pero que obviamente está durmiendo en el congreso
Sobre lo otro, ni idea... sería necesario saber como hicieron ese cálculo...

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Julio 28, 2016, 06:05:42 PM
Lo de los 110 años es cierto... de hecho hay una iniciativa para cambiar esto pero que obviamente está durmiendo en el congreso

Chemimare... quien fue el descriteriado que hizo eso. Con razon se necesita tanta plata para sacar una pension decente.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Que lo bajen a 97 años sería prudente, ya estiramos harto nuestra esperanza de vida, pero si llegas a los 98 es raro que estés súper bien y es raro que no tengas alguien que te de una ayudita en una familia, nadie que sea solo y vagabundo llega a 98 años viviendo en la calle o la miseria.

mutombo

es idea mia o mientras mas viejo seas padre, tambien te caga la jubilacion??

por que tengo entendido que tambien influye la edad de los niños, ya que tienen que asegurarle una rebanada hasta que dejen de estudiar...

por lo menos el estimador de jubilacion de habitat asi lo estipula

BlackAdam

Sería ideal que me pudieran asegurar la misma renta de los últimos 10 años.
Pero tiene varios problemas:
1.- Qué ocurre si te quedas sin pega, y debes aceptar cualquier cosa durante los últimos 10 años. Por ende tu pensión AFP es más alta que el promedio de los últimos 10 años. ¿Te quitan y el diferencial se mete a pilar solidario? Ojo.


2.- Qué ocurre si para mantener pensiones parecidas a los sueldos de los últimos 10 años, necesitamos 10 mil millones de dólares anuales. ¿Es factible?

Sólo para mantener las pensiones de las fuerzas armadas, se gasta casi 1 punto del PIB.

A mi parecer, se debe aumentar el monto de imposición, dar más alternativas, bajar costo de comisión y colocar eso en AFP, dar más incentivos para ahorar, etc. Pero asegurar pensiones en base a sueldo, sin un ingreso de dinero a las arcas fiscales asegurado para la eternidad, es inviable desde todo punto de vista.

Porque para que te den 600 lucas mensuales, la suma de los % de imposición de N personas más rentabilidad deben sumar esas 600 lucas. Y hoy en día está claro que no se llega a ese número.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

#559
¿Creo que esto lo habíamos colocado ya?

Si quisiéramos un sistema de reparto, esto costaría (no tengo base para desconfiar del cálculo):

Según los cálculos de Velasco, para avanzar hacia la reposición de este modelo, el Estado chileno requeriría inyectar entre US$15.000 millones y US$20.000 millones, "es decir, varias veces lo que consiguió recaudar la reforma tributaria impulsada en la actual administración de Michelle Bachelet".

Fuente: http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/07/25/814170/AFP-Velasco-remarca-la-inviabilidad-de-sistema-de-reparto-y-la-necesidad-de-reforzar-el-actual-modelo-mixto.html

Supongamos que mejorar el pilar solidario para aumentar pensiones a todos, que homologuen sueldos hasta un tope de X UF, cueste 1/3 de esto. Son 5 a 7 mil millones de dólares al año. Al año. Con la población como está ahora, imaginen en 10 años más.

¿Tenemos tanto dinero? Aún recuperando todo el dinero que se roban los políticos, creo que no llega a 5 mil millones de dólares. Y 1/3 es bastante cercano a lo que  nos costaría sólo mejorarlo.

Demoler la AFP y volver a un sistema de reparto, esto es, nuevamente la clase media es "solidaria a la fuerza" con el resto, es absolutamente inviable.
Nobody was faster on the draw.