No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

Fue en este foro o en el otro que yo escribía acerca de la triste realidad de los pensionados c1.c2 que de ganar 2 o 3 millones y pagaban felices su isapre por 200.000 pesos y gastos comunes por 200.000 y de jubilación empezaban de pronto a recibir 700 lucas y junto con eso la isapre les subía el plan por viejos a 300.000....

500.000 en esas dos cosillas y con 700 de ingreso mensual, penca la situación. Pero entonces nadie pescaba, era el boom económico parece...

Ahira con vacas flacas se hizo evidente el problema para la masa

FELHER

Cita de: Citation-X en Julio 28, 2016, 12:02:20 PM
Fue en este foro o en el otro que yo escribía acerca de la triste realidad de los pensionados c1.c2 que de ganar 2 o 3 millones y pagaban felices su isapre por 200.000 pesos y gastos comunes por 200.000 y de jubilación empezaban de pronto a recibir 700 lucas y junto con eso la isapre les subía el plan por viejos a 300.000....

500.000 en esas dos cosillas y con 700 de ingreso mensual, penca la situación. Pero entonces nadie pescaba, era el boom económico parece...

Ahira con vacas flacas se hizo evidente el problema para la masa


Así es la realidad.


DutyFree

¿Y ganaron dos o tres millones desde que empezaron a trabajar?

Este problema se conoce desde hace tiempo, creo que Piñera y sus vacas gordas debieron haber hecho algo... subir cotizaciones en este escenario no es bueno ni para empresarios ni trabajadores.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

A través de su editorial de este jueves y mientras el tema está más candente que nunca, El Mercurio desliza una defensa del actual sistema de jubilación que impera en Chile, conocido por sus siglas como AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones).

"Las AFP bajo crítica" se titula el texto, en donde el medio de la familia Edwards  recuerda que "decenas de miles de personas marcharon el domingo pasado en Santiago y otras ciudades del país bajo el lema "no más AFP"".

El editorial afirma que "aunque la convocatoria era contra el actual sistema de previsión basado en la capitalización individual, en sus pancartas y consignas los manifestantes también expresaron su molestia con el régimen preferencial de reparto del personal militar, con los abusos de las pensiones de Gendarmería (tan comunes en los regímenes previsionales de reparto) y con los políticos, al punto que un senador presente -conocido crítico de las AFP- resultó fuertemente reprendido por los manifestantes".

Afirma que así como las protestas estudiantiles de cinco años atrás "vieron sus planteamientos contra el lucro y por la gratuidad reflejados en las controvertidas reformas del gobierno de la Nueva Mayoría ", ahora "puede ser aún más fácil para nuestros políticos caer en la tentación de hacer caudal, con fines electorales, de la natural inseguridad económica que acarrea la jubilación y explotar la insatisfacción por la insuficiencia de las pensiones".

Respecto de la reacción del mundo político, El Mercurio habla de la "esclarecedora intervención " del senador DC, Andrés Zaldívar, quien "recordó la ineficiencia e inequidad de nuestro antiguo sistema de reparto -que él, como ministro del gobierno del ex presidente Frei Montalva, conoció de primera mano- y abogó por "un sistema mixto, de ahorro individual y con aporte solidario ", que es semejante a lo que existe hoy".

Como contrapunta, cita que el ex Presidente Ricardo Lagos "insinuó que el interés obtenido por las AFP en sus inversiones sería demasiado bajo en comparación al costo del crédito de consumo, ignorando que tal vez haya allí un riesgo que considerar".

"Llama la atención que la defensa de los principios de nuestro régimen previsional y sus resultados haya sido débil, tanto por parte de intelectuales y políticos afines como de las empresas del rubro. Hasta ahora la asociación de AFP no parece haber contribuido decisivamente a difundir las ventajas del sistema y formulado propuestas eficaces para perfeccionarlo. Asimismo, no ha logrado contrarrestar la campaña en su contra con información clara y completa a los afiliados y al público ", agrega.

Finalmente, afirma que "mientras no se entienda que forjarse una pensión digna, sin perjuicio de los aportes fiscales suplementarios, es principalmente responsabilidad de cada cual, el sistema será vulnerable a arrebatos populistas como los de estos días. Las AFP tienen mucho que hacer para consolidar su razón de ser".


FELHER

#524
Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 12:09:58 PM
¿Y ganaron dos o tres millones desde que empezaron a trabajar?

Este problema se conoce desde hace tiempo, creo que Piñera y sus vacas gordas debieron haber hecho algo... subir cotizaciones en este escenario no es bueno ni para empresarios ni trabajadores.


Entiende hombre, incluso ganado toda tu vida renta tope, no te pensionarás con mas de $1.000.000.





FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 12:09:58 PM
¿Y ganaron dos o tres millones desde que empezaron a trabajar?

Este problema se conoce desde hace tiempo, creo que Piñera y sus vacas gordas debieron haber hecho algo... subir cotizaciones en este escenario no es bueno ni para empresarios ni trabajadores.


Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 12:09:58 PM
¿Y ganaron dos o tres millones desde que empezaron a trabajar?

Este problema se conoce desde hace tiempo, creo que Piñera y sus vacas gordas debieron haber hecho algo... subir cotizaciones en este escenario no es bueno ni para empresarios ni trabajadores.


Entiende hombre, incluso ganado toda tu vida renta tope, no te pensionarás con mas de $1.000.000.



DutyFree

Una persona que gana 3 millones (a no ser que sea un chupoptero) creo que es lo suficientemente preparado como para saber que cotizando el 10% de 2/3 de su sueldo tiene que tener algun ahorro o inversión adicional.


Cita de: FELHER en Julio 28, 2016, 12:31:34 PM

Entiende hombre, incluso ganado toda tu vida renta tope, no te pensionarás con mas de $1.000.000.



"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 28, 2016, 12:35:07 PM
Una persona que gana 3 millones (a no ser que sea un chupoptero) creo que es lo suficientemente preparado como para saber que cotizando el 10% de 2/3 de su sueldo tiene que tener algun ahorro o inversión adicional.


Exacto, por fin entendiste.

El sistema está calculado al 40% aprox, si quieres mas debes meter plata en APV.


Acá te dejé una simulación..    :paulmann:




Isma

Cita de: DutyFree en Julio 27, 2016, 09:09:17 PM
buenas noticias, los empresarios estan dispuestos a ponerse con mas

pero leyendo los comentarios, estamos perdidos wn, que gente mas imbecil por la ctm :plaf:

http://www.theclinic.cl/2016/07/27/mejorar-jubilaciones-empresarios-dispuestos-a-meterse-la-mano-al-bolsillo-siempre-y-cuando-trabajadores-aumenten-sus-cotizaciones/

Sacada de los comentarios, este es el nivel de propuestas que da la gente

Spoiler

Yo propongo 1) ke las Afps pasen a manos del estado y ke en el directorio vayan rotando dirigentes sindicales de todos los sectores sin filiacion politica y ke sean mayoría.

2) Ke los recursos recuperados sean ocupados para estatizar progresivamente, la gran minería, de tal manera ke las utilidades de estas rentabilizen la Afp estatal.

3) Ke parte de los recursos sean ocupados en la construcción de viviendas de 3 dormitorios de buena calidad y ke sean vendidas a bajo costo a los mismos afiliados ke no sean propietarios.

4) Ke los hospitales públicos sean administrados por corporaciones sin fines de lucro y ke el personal contratado no tenga derecho a huelga.

Puede ke me ekivoke en algo; pero sumando y restando creo ke con el "botín" ke está disponible, se puede hacer algo.

:pozo:

Archer 3

Ya lo hemos dicho, hoy el ahorro adicional es 100% necesario pero el sistema NO comenzó a operar bajo ese supuesto. Tu cotizabas tu 10% y tu situación iba a ser muy buena al momento de la pensión.

Dick in the eye, como antes los colegios te preparaban para el ingreso a la U y para tu primer año universitario y hoy requieres un pre universitario. Antes partíamos en el kinder y luego vino el knder y ahora el Play...  Y además se requieren clases extras para el wea que está entre primero y cuarto medio.

Ahorrar extra hoy es una necesidad porque de lo contrario te fundes y ojo, que cotizando por el tope imponible, casi dos millones, con cuea llegas al millón en la pensión.

Yo coticé durante casi 25 años y casi todos por el tope imponible en cada momento y si me jubilara hoy a los 50 no saco un millóN y de hecho no puedo jubilarme aún, por eso lo mío es una prejubilación pero si sigo imponiendo por el tope hasta que cumpla 65 y con un ahorro de 150 palos con cuea llego al millón.


FELHER

#530
Cita de: Citation-X en Julio 28, 2016, 12:44:24 PM
Ya lo hemos dicho, hoy el ahorro adicional es 100% necesario pero el sistema NO comenzó a operar bajo ese supuesto. Tu cotizabas tu 10% y tu situación iba a ser muy buena al momento de la pensión.

Dick in the eye, como antes los colegios te preparaban para el ingreso a la U y para tu primer año universitario y hoy requieres un pre universitario. Antes partíamos en el kinder y luego vino el knder y ahora el Play...  Y además se requieren clases extras para el wea que está entre primero y cuarto medio.

Ahorrar extra hoy es una necesidad porque de lo contrario te fundes y ojo, que cotizando por el tope imponible, casi dos millones, con cuea llegas al millón en la pensión.

Yo coticé durante casi 25 años y casi todos por el tope imponible en cada momento y si me jubilara hoy a los 50 no saco un millóN y de hecho no puedo jubilarme aún, por eso lo mío es una prejubilación pero si sigo imponiendo por el tope hasta que cumpla 65 y con un ahorro de 150 palos con cuea llego al millón.


Le mataste la ilusión al CHE-Dutty...    :okay: 

El creía en las AFP,  Justo ahora estaba proyectado para irse de viaje por el caribe y a oriente Medio a los 70 años       :'(   


:jumbito:

DutyFree

En el papel suena bonito, pero la gente parece insistir a proposito en desconocer como funciona el mundo y la mente humana en la realidad, aparte de que se olvida que el cobre cada vez vale menos y hay una ciudadania empoderada que hace todo lo posible por socavar la inversión, oponiendose a todo lo que signifique progreso... de otra manera no me explico el nivel de ingenuidad de la persona que escribio esas propuestas.

Cita de: Isma en Julio 28, 2016, 12:42:52 PM
Sacada de los comentarios, este es el nivel de propuestas que da la gente


Yo propongo 1) ke las Afps pasen a manos del estado y ke en el directorio vayan rotando dirigentes sindicales de todos los sectores sin filiacion politica y ke sean mayoría.

2) Ke los recursos recuperados sean ocupados para estatizar progresivamente, la gran minería, de tal manera ke las utilidades de estas rentabilizen la Afp estatal.

3) Ke parte de los recursos sean ocupados en la construcción de viviendas de 3 dormitorios de buena calidad y ke sean vendidas a bajo costo a los mismos afiliados ke no sean propietarios.

4) Ke los hospitales públicos sean administrados por corporaciones sin fines de lucro y ke el personal contratado no tenga derecho a huelga.

Puede ke me ekivoke en algo; pero sumando y restando creo ke con el "botín" ke está disponible, se puede hacer algo.


:pozo:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Hablando en serio, las AFP en si no son malas, pero hay que prepararse para jubilar con un 40%-50% del sueldo que se tenía. Además hay que ahorrar en APV y tener algunos bienes propios a los 60 años.

El resto es challa.

DutyFree

Cita de: FELHER en Julio 28, 2016, 12:51:11 PM
Hablando en serio, las AFP en si no son malas, pero hay que prepararse para jubilar con un 40%-50% del sueldo que se tenía. Además hay que ahorrar en APV y tener algunos bienes propios a los 60 años.

El resto es challa.

Se equivocaron en exigir un 10% de cotización... eso no es malo pero se pudo corregir antes... el problema es lo impopular y complejo que resultará resolver este problema.

Lo otro que no cacho es porque existe ese tope imponible, si alguien lo explica con manzanitas se agradece.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Esas brutalidades son las propuestas más sensatas que se leen, vieras otros.....

BlackAdam

Cita de: AugustoSalvador en Julio 28, 2016, 11:56:42 AM
Alguien discute que la pensión depende de cuanto cotizaste?
No lo creo... probablemente gente muy desinformada, pero deben ser los menos...

A mi parecer el descontento va por un sistema que no permite tener buenas pensiones, lo que implica buscar formulas para mejorarlo... subir la cotización obligatoria, aporte del estado, sistema tripartito u otras alternativas que puedan surgir como parte del debate, etc, etc...

Lo peor sería que las cosas siguieran tal como están... porque piensen que en unos 50 años más vamos a tener más jubilados que trabajadores activos... con una población altamente envejecida, y con un gran porcentaje de esos viejos en condiciones de pobreza... el país se va a ir a las pailas...

Yo no soy partidario de eliminar el sistema de AFP, pero si estoy convencido que se puede mejorar... y eso significa en primer lugar, un compromiso de los mismos trabajadores para aportar más a su futura jubilación...

¿Pero qué es una buena pensión?
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Julio 28, 2016, 12:02:20 PM
Fue en este foro o en el otro que yo escribía acerca de la triste realidad de los pensionados c1.c2 que de ganar 2 o 3 millones y pagaban felices su isapre por 200.000 pesos y gastos comunes por 200.000 y de jubilación empezaban de pronto a recibir 700 lucas y junto con eso la isapre les subía el plan por viejos a 300.000....

500.000 en esas dos cosillas y con 700 de ingreso mensual, penca la situación. Pero entonces nadie pescaba, era el boom económico parece...

Ahira con vacas flacas se hizo evidente el problema para la masa

Recuerdo el tema, Cacike ocupó espacio burlándose del punto.
Nobody was faster on the draw.

AugustoSalvador

Cita de: BlackAdam en Julio 28, 2016, 02:08:23 PM
¿Pero qué es una buena pensión?

En mi opinión personal, una buena pensión es un monto cercano a tus útlimos sueldos...

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Julio 28, 2016, 02:11:39 PM
En mi opinión personal, una buena pensión es un monto cercano a tus útlimos sueldos...

Preguntale a gendarmeria.  :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

El escenario inicial daba bien.
El escenario actual da mal.
¿Qué pasó?
No se hizo nada efectivo para mejorarlo entre el inicial y el actual.

Así como ahora, nos damos cuenta que la vida es constante cambio.

Por lo mismo, es efectivo que el sistema actual no entrega lo que prometió el inicial, porque no se mejoró.
Y por ahora nadie lo está mejorando, y quienes se quejan, piden burradas igual que Educación gratuita para todos y democrática, que jamás va a ocurrir.

Políticos con bolas chicas y bolsillos grandes.
Nobody was faster on the draw.