BancoEstado articulador de la polí­tica social

Publicado por Archer 3, Septiembre 22, 2015, 01:32:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3


BancoEstado paga más de $ 58 mil millones en bono de fin de conflicto
El beneficio, de $ 6,3 millones por trabajador, es el más alto que haya entregado la entidad. La cifra total equivale al 91% de las utilidades que el banco obtuvo en el primer semestre.


http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/09/655-648223-9-bancoestado-paga-mas-de--58-mil-millones-en-bono-de-fin-de-conflicto.shtml

"Al sindicato del banco estatal pertenecen cerca de 9.300 funcionarios. El número representa al 98% del total de personas que ahí se desempeñan. Así, la entidad desembolsará, atendiendo al monto bruto del bono, unos $ 58.590 millones (cerca de US$ 85,5 millones).

Los recursos destinados a este bono -que ya fue pagado a los funcionarios- equivalen al 91% de las utilidades totales de BancoEstado entre enero y junio de este año."


Fantástico!






DutyFree

Al final es el destino de los impuestos, ganancias de empresas estatales, etc... todo el dinero "publico" termina por ser de nadie y por lo mismo no hay resguardo ético ni técnico sobre esos recursos, que podrían haberse invertido en infraestructura pública(o por último en dádiva para los oprimidos), para justificar de alguna manera que tengamos impuestos y/o empresas de propiedad del estado.

Después lo satanizan a uno por reclamar el destino y mal uso de los recursos publicos.

Bienes colectivos en teoria terminan como instrumento de satisfacción de fines particulares.

Cita de: Citation-X en Septiembre 22, 2015, 01:32:37 PM
BancoEstado paga más de $ 58 mil millones en bono de fin de conflicto
El beneficio, de $ 6,3 millones por trabajador, es el más alto que haya entregado la entidad. La cifra total equivale al 91% de las utilidades que el banco obtuvo en el primer semestre.


http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/09/655-648223-9-bancoestado-paga-mas-de--58-mil-millones-en-bono-de-fin-de-conflicto.shtml

"Al sindicato del banco estatal pertenecen cerca de 9.300 funcionarios. El número representa al 98% del total de personas que ahí se desempeñan. Así, la entidad desembolsará, atendiendo al monto bruto del bono, unos $ 58.590 millones (cerca de US$ 85,5 millones).

Los recursos destinados a este bono -que ya fue pagado a los funcionarios- equivalen al 91% de las utilidades totales de BancoEstado entre enero y junio de este año."


Fantástico!
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 02:23:47 PM
Al final es el destino de los impuestos, ganancias de empresas estatales, etc... todo el dinero "publico" termina por ser de nadie y por lo mismo no hay resguardo ético ni técnico sobre esos recursos, que podrían haberse invertido en infraestructura pública(o por último en dádiva para los oprimidos), para justificar de alguna manera que tengamos impuestos y/o empresas de propiedad del estado.

Después lo satanizan a uno por reclamar el destino y mal uso de los recursos publicos.

Bienes colectivos en teoria terminan como instrumento de satisfacción de fines particulares.

Cómo dice en la nota gmo. larraín es el pdte del banco estado, DC, personero de la concertación y de la posterior nueva pillería, ex "supér" de valores y seguros... economista conocido. Las razones que da para justificar el bono son de ripley...

EduardoN

Una verdadera vergüenza de ejemplo para el país, onda: si es empresa pública hay que saquearla en bien de los trabajadores  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Cita de: EduardoN en Septiembre 22, 2015, 03:30:37 PM
Una verdadera vergüenza de ejemplo para el país, onda: si es empresa pública hay que saquearla en bien de los trabajadores  :face:

Sector público más encima, fueran eficientes por lo menos. No recuerdo el bono del Chile perro no deber ni la mitad. Pero son más productivos que los del estado.

Lamentablemente el sector público es en gran parte abrevadero de holgazanes que en otro lado no darían bote.


FELHER

Por eso hoy fui a pedir una nueva redcompra que tenía bloqueada hace un mes y me la entregaron altiro,  Andan mas motivados parece.   :yaoming:




BlackAdam

Que clase media eso de fijarse en los bonos ajenos.  :sir:
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 04:48:48 PM
Que clase media eso de fijarse en los bonos ajenos.  :sir:

Axel kaiser no permite tener envidia   :meruane:

DutyFree

Cita de: FELHER en Septiembre 22, 2015, 04:51:58 PM
Axel kaiser no permite tener envidia   :meruane:

Hace tiempo que la envidia debió desaparecer de la raza humana, al menos en occidente no tiene sentido, es un problema evolutivo y de supervivencia pero ya está obsoleto en estos tiempos donde eres libre de emprender o trabajar en lo que quieras para tener lo mismo o más que el vecino.

Otra cosa es que algunos se aprovechen de que trabajan para el estado y que se apropien por la fuerza (mediante el chantaje sindical) del dinero ajeno.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:18:23 PM
Hace tiempo que la envidia debió desaparecer de la raza humana, al menos en occidente no tiene sentido, es un problema evolutivo y de supervivencia pero ya está obsoleto en estos tiempos donde eres libre de emprender o trabajar en lo que quieras para tener lo mismo o más que el vecino.

Otra cosa es que algunos se aprovechen de que trabajan para el estado y que se apropien por la fuerza (mediante el chantaje sindical) del dinero ajeno.

¿Estás pidiendo bonos igualitarios?
¿Estás pidiendo justicia social para los que no tienen bonos? ¿Igualar la cancha?

:uy:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 05:20:32 PM
¿Estás pidiendo bonos igualitarios?
¿Estás pidiendo justicia social para los que no tienen bonos? ¿Igualar la cancha?

:uy:

Eeemmhhh nop.

Estoy pidiendo que el dinero de una de las pocas empresas estatales que da utilidades se ocupe para beneficio del país y no de unos pocos que aparte de formar un sindicato para ejercer coacción no ostentan mayor mérito.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:24:32 PM
Eeemmhhh nop.

Estoy pidiendo que el dinero de una de las pocas empresas estatales que da utilidades se ocupe para beneficio del país y no de unos pocos que aparte de formar un sindicato para ejercer coacción no ostentan mayor mérito.

¿Las empresas públicas no deben pagar bonos? ¿Deben estar sujetas a otro régimen?
¿Evalúas a todo el equipo de trabajo del BancoEstado para fundamentar tu posición?
:piensahomero:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Finalmente, que falta de empatía con el empleado público.  :serious:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 05:27:32 PM
¿Las empresas públicas no deben pagar bonos? ¿Deben estar sujetas a otro régimen?
¿Evalúas a todo el equipo de trabajo del BancoEstado para fundamentar tu posición?
:piensahomero:

Los bonos en el Estado son para todos, eso está mal. No hay incentivo para los menos aventajados a superarse. conozco de cerca la situación, de hecho puedo afirmar con conocimiento de causa que la mayoria del personal es mediocre y los grados que ostentan muchos no tienen nada que ver con su calificación y desempeño.

Asumo que los empleados del Banco Estado no son diferentes a los del resto de las empresas del mundo donde algunos se destacan sobre otros en desempeño y los bonos obedecen a la lógica del merito.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:30:25 PM
Los bonos en el Estado son para todos, eso está mal. No hay incentivo para los menos aventajados a superarse. conozco de cerca la situación, de hecho puedo afirmar con conocimiento de causa que la mayoria del personal es mediocre y los grados que ostentan muchos no tienen nada que ver con su calificación y desempeño.

Asumo que los empleados del Banco Estado no son diferentes a los del resto de las empresas del mundo donde algunos se destacan sobre otros en desempeño y los bonos obedecen a la lógica del merito.

Pero este es un bono de término de conflicto, el contexto es otro.
Diferente es que tu creas que los sindicados son obra de belcebú. El punto es que si se negocia un bono de término de conflicto, se paga a todos.

Así también era en Telefónica, donde yo pertenecía a un sindicato. Son las reglas del sistema, no son prácticas estatales destinadas a robar los impuestos de la clase pudiente.

Creo que los temas dan para más, pero últimamente está demasiado cargado a ese escenario apocalíptico, así que me lo estoy tomando con humor.  :fuckyeah:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 22, 2015, 05:36:12 PM
Pura envidia  :yaoming:

Me imaginaba que ibas a defender los bonos del Banco Estado.

En serio te parece bien que los fondos estatales se usen para pagar bonos a destajo¿?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Pero el bono por termino de conflicto puede ser de un monto mas razonable. Este bono se asemeja mucho a los bonos de la minería, donde "el contexto es otro".

Por otro lado creo, como opinion personal, que esos recursos debieran usarse para cubrir los forados que hay en otras empresas del estado. O por ultimo para financiar beneficios sociales focalizados.

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 05:37:18 PM
Pero este es un bono de término de conflicto, el contexto es otro.
Diferente es que tu creas que los sindicados son obra de belcebú. El punto es que si se negocia un bono de término de conflicto, se paga a todos.

Así también era en Telefónica, donde yo pertenecía a un sindicato. Son las reglas del sistema, no son prácticas estatales destinadas a robar los impuestos de la clase pudiente.

Creo que los temas dan para más, pero últimamente está demasiado cargado a ese escenario apocalíptico, así que me lo estoy tomando con humor.  :fuckyeah:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

La negociación colectiva es algo muy serio como para empezar a hacer chistes y el bono de fin de conflicto es una oportunidad para que los empleados de una empresa vean algo de las utilidades que ayudaron a generar. Desde ese punto de vista es plausible. Mejor que los $58.000 millones (US$ 90 millones de dólares) se lo lleven los empleados en lugar de un grupo de privilegiados o frescos.

Sin embargo, para los que tratamos de ser más rigurosos analíticamente es claro, primero, que es imposible valorar para una negociación colectiva la eficiencia personal. No tiene nada que ver. Por lo mismo la metodología ha impuesto el uso de indicadores que sean aceptados por todos y en ese ámbito tenemos los indicadores de eficiencia y productividad. Por eso llama la atención que el banco que no tiene los mejores índices de eficiencia ni de productividad reciba un bono de esa magnitud. El caso del Chile o de otros bancos no fueron mencionados al azar. El Chile por ejemplo es uno de los que tiene los mejores índicadores de productividad por empleado, y por sucursal. Hablamos de utilidad por empleado, colocaciones por empleado, saldo medio ctas. cte. por empleados etc. y sin embargo los bonos colectivos  son harto menores hasta dónde recuerdo.

El estado en una empresa semi privada como es el bancoestado debiera ser más cuidadoso en el uso de los recursos semipúblicos.

En la última línea claro, bien por los empleados del banco que se llevan esa jugosa torta. Espectacular negociación.

Retribuciones individuales, dónde se cuantifica el aporte individual,  son tema completamente diferente. El lego lo sabe.


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:39:50 PM
Pero el bono por termino de conflicto puede ser de un monto mas razonable. Este bono se asemeja mucho a los bonos de la minería, donde "el contexto es otro".

Por otro lado creo, como opinion personal, que esos recursos debieran usarse para cubrir los forados que hay en otras empresas del estado. O por ultimo para financiar beneficios sociales focalizados.

Ojo que razonable para tí, no es lo mismo que razonable para el resto pues.
Por eso el tema de "igualdad". ¿Estás pidiendo "igualdad" en el criterio?
Cuando el sistema funciona pero no me beneficia, no significa que está descompuesto.
Es parte del juego, y a veces nos toca como otras nos quedamos abajo. Que sea dinero del Estado, es decir, viene de los impuestos, no debería ser variable, menos que por una vez, el bono no fue a los parásitos de los políticos.
Nobody was faster on the draw.