BancoEstado articulador de la polí­tica social

Publicado por Archer 3, Septiembre 22, 2015, 01:32:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Runner

Lo que leo yo es una inconsecuencia descomunal, por un lado promueven una reforma tributaria que fortalece desmedidamente a los sindicatos, obligando a los empleados a unirse o perder. Luego tienen una empresa estatal poco eficiente comparada a la industria con más de un 90% de sindicalización amenazando con huelga; resultado? regalemos el 50% de la utilidad de la empresa en vez de entregarla a arcas fiscales justo después de un terremoto (que se lo roben al otro lado los asesores socioculturales es otro cuento). Al parecer para ellos el costo de tener al banco en huelga era otro flanco abierto que no querían tener.
Para rematar se pitean a Larrain por el despilfarro y la mala decisión. Pero como aplaudirían si una minera tuviera que regalar toda su utilidad porque el 100% de los empleados está en huelga sin posibilidad de reemplazo..

Archer 3

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 09:26:43 AM
Lo que leo yo es una inconsecuencia descomunal, por un lado promueven una reforma tributaria que fortalece desmedidamente a los sindicatos, obligando a los empleados a unirse o perder. Luego tienen una empresa estatal poco eficiente comparada a la industria con más de un 90% de sindicalización amenazando con huelga; resultado? regalemos el 50% de la utilidad de la empresa en vez de entregarla a arcas fiscales justo después de un terremoto (que se lo roben al otro lado los asesores socioculturales es otro cuento). Al parecer para ellos el costo de tener al banco en huelga era otro flanco abierto que no querían tener.
Para rematar se pitean a Larrain por el despilfarro y la mala decisión. Pero como aplaudirían si una minera tuviera que regalar toda su utilidad porque el 100% de los empleados está en huelga sin posibilidad de reemplazo..


Para precisar, la negociación se firmó y cerró hace tres semanas, cuándo el terremoto del pasado 16 no estaba en los cálculos de nadie.

Versiones de prensa hablan de algo contradictorio. Dicen que desde el gobierno le habrían ordenado a larráin evitar la huelga que ya se había votado... y lo hizo. A un costo alto pero cumplió el mandato. De ser así por qué lo echan entonces? no tiene lógica. Cómo referencia hace un par de años se pagó poreste mismo concepto en el bancoestado un bono de 4.5 millones, es decir, tampoco es tanta la diferencia con el de ahora.

Mi teoría sigue siendo que Larraín, ante todo un profesional prolijo más que político, entiende que este monto genera un problema para el banco. Hay que tener financiar ese pago... financieramente no es transparente para ninguna empresa distribuir el 50% de las utilidades del primer semestre. Ante eso no quiso ser parte del circo y se fue.

Runner

Tienes un punto, o lo echaron por despilfarrar o renunció para no ser parte del saqueo..

Runner


FELHER

De todos modos se observa algún grado de "ingenuidad" de los negociadores del BE, por que nunca antes había ocurrido esto.
Entonces los encargados de negociar con los sindicatos hicieron algo mal, de lo contrario no hubieran aceptado tan fácilmente el petitorio de los trabajadores.

Saludos.

FELHER

La PLR fue por que no supo manejar la situación y entregó mas de lo que debía.


HACIENDA: REAJUSTE DE LARRAÍN EN BANCOESTADO "FUE MÁS ALLÁ DE LO PRESUPUESTADO"
Ministro Valdés, ex presidente de BancoEstado, confirmó que la renuncia de Guillermo Larraín obedece a que otorgó un incremento de sueldos y bonos a los trabajadores que excedió el margen hasta el que podía negociar. "En estos tiempos en que la economía crece menos hay que tener prioridades", dijo.

http://www.lanacion.cl/noticias/economia/gobierno/hacienda-reajuste-de-larrain-en-bancoestado-fue-mas-alla-de-lo-presupuestado/2015-09-23/131602.html

Joyo

1 la negociacion es pa tres años no uno ni dos

2 con la cut en el gobierno era facil manejar la cosa para que no les dieran nada y todos callados  y que la empresa ganara la huelga..

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk


Runner

se dispararon en los pies, reforma tributaria apunta precisamente a que las empresas estén altamente sindicalizadas y sin poder de negociación ante los ultimátum de los sindicatos.

DutyFree

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 03:29:29 PM
se dispararon en los pies, reforma tributaria apunta precisamente a que las empresas estén altamente sindicalizadas y sin poder de negociación ante los ultimátum de los sindicatos.

Reforma Laboral no será?  :poker:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Runner

Cita de: DutyFree en Septiembre 23, 2015, 03:30:07 PM
Reforma Laboral no será?  :poker:
jaja esa misma! todavía no me recupero de la tributaria..

Archer 3

Cita de: AnorambuenaV en Septiembre 23, 2015, 03:23:01 PM
1 la negociacion es pa tres años no uno ni dos



No, bancoestado devenga por 27 meses, eso dura el convenio.


BlackAdam

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 09:26:43 AM
Lo que leo yo es una inconsecuencia descomunal, por un lado promueven una reforma tributaria que fortalece desmedidamente a los sindicatos, obligando a los empleados a unirse o perder. Luego tienen una empresa estatal poco eficiente comparada a la industria con más de un 90% de sindicalización amenazando con huelga; resultado? regalemos el 50% de la utilidad de la empresa en vez de entregarla a arcas fiscales justo después de un terremoto (que se lo roben al otro lado los asesores socioculturales es otro cuento). Al parecer para ellos el costo de tener al banco en huelga era otro flanco abierto que no querían tener.
Para rematar se pitean a Larrain por el despilfarro y la mala decisión. Pero como aplaudirían si una minera tuviera que regalar toda su utilidad porque el 100% de los empleados está en huelga sin posibilidad de reemplazo..

La inconsecuencia es infinita.
Recuerda que el Gobierno promulgó leyes para exigir contratación a mano de obra externa.
¿Y cómo andan las empresas estatales?

Los sindicatos no son malos y las huelgas tampoco, pero siempre y cuando el poder de negociación no esté tan desbalanceado.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Septiembre 23, 2015, 03:58:08 PM
Los sindicatos son nefastos y las huelgas son chantaje, ya que el trabajador que se merece un sueldo recurre a sus méritos personales para obtener una mejora, y si no se la dan se cambia a una empresa que lo valore.  :sir:

Fixed - :chan:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 23, 2015, 04:04:01 PM
Fixed - :chan:

Cuando era ingenuo creía que sólo el mérito era lo mejor para escalar en las empresas.
Ahora digo que conozco a DutyFree, y se abren todos los caminos ABC1  :sir:
Nobody was faster on the draw.

Runner

Será legal provisionar la pérdida de tener un mes sin operar y chao con el sindicato nomás?
Este año toca negociación? ok ingresos por 11 meses y se ofrecen las mismas condiciones a los trabajadores

BlackAdam

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 04:14:21 PM
Será legal provisionar la pérdida de tener un mes sin operar y chao con el sindicato nomás?
Este año toca negociación? ok ingresos por 11 meses y se ofrecen las mismas condiciones a los trabajadores

No entendí.
¿Por qué un mes?

Ahora eso significaría también cerrar todos los BancoEstado. Creo que sería mucho más que los meros sueldos.

Puede que el bono suene altísimo para la industria, pero debe ser menor al costo de no llegar a acuerdo.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 04:14:21 PM
Será legal provisionar la pérdida de tener un mes sin operar y chao con el sindicato nomás?
Este año toca negociación? ok ingresos por 11 meses y se ofrecen las mismas condiciones a los trabajadores

No es tan simple...el banco necesita tener una continuidad operacional así como una continuidad frente a los clientes. Una huelga puede ser muy costosa en términos de imagen y de pérdida de clientes y negocios, costo de errores y omisiones. Pero para los huelguistas en el contexto actual también hay un costo. Desde la pérdida de ingresos en caso de descontar días no trabajados por ejemplo. Por eso lo mejor para ambas partes ahora ahora es llegar a acuerdo, acuerdo en el que ambos perderán lo menos posible.

Por ello la empresa puede ofrecer la mantención de los beneficios actuales y un bono de X cómo dices pero en caso de que el sindicato no lo acepte los costos para la empresa pueden ser mucho más que un mes de ingresos.


Runner

obviamente no aplica para todos los rubros pero más de algún productor podría programarse para no vender un mes en el año que toca negociación y dejar claro que con huelga no se consigue nada.
Es un "think out of the box" para CUFM

BlackAdam

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 04:43:22 PM
obviamente no aplica para todos los rubros pero más de algún productor podría programarse para no vender un mes en el año que toca negociación y dejar claro que con huelga no se consigue nada.
Es un "think out of the box" para CUFM

Hay experiencias así.
En Telefónica era clásico el ejemplo de un sindicato que no llegó a acuerdo. Estuvo en huelga, hasta que cedieron. Luego, pasado el fuero, los despidieron a todos.

Ahí quedó la lección de "mejor negociar que llegar a la huelga".

Pero en este caso entiendo que el 98% de los empleados son parte del sindicato. Creo que ahí tienen un problema no menor de asimetría.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: Runner en Septiembre 23, 2015, 04:43:22 PM
obviamente no aplica para todos los rubros pero más de algún productor podría programarse para no vender un mes en el año que toca negociación y dejar claro que con huelga no se consigue nada.
Es un "think out of the box" para CUFM

La tecnica austrolibertaria para evitar una huelga:   :paulmann:

https://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_la_Escuela_Santa_Mar%C3%ADa_de_Iquique
"Is not what you say, is what you do." Anonimous