BancoEstado articulador de la polí­tica social

Publicado por Archer 3, Septiembre 22, 2015, 01:32:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:37:42 PM
Me imaginaba que ibas a defender los bonos del Banco Estado.

En serio te parece bien que los fondos estatales se usen para pagar bonos a destajo¿?

Donde dije que me parecía bien??  :piensa:
De hecho me parece mal... pero sabía que ibas a picar...

Me parece al menos curioso que te vayas en contra de un bono a los trabajadores pero no estes en contra de empresarios ladrones, pero bueno, esa es harina de otro costal.

Ahora eso de la mediocridad de las personas que trabajan en banco estado, yo sin conocer la realidad de esa empresa no me arriesgaría a afirmar eso... más aún cuando es una empresa estatal que tiene utilidades...

A todo esto, Contesse demandó a SQM... $2.700 millones quiere el malagradecido...

DutyFree


Nop, no estoy pidiendo igualdad, la igualdad requiere coacción y yo soy partidario de las libertades no las imposiciones.

Estoy pidiendo simplemente que de haber un bono sea acorde a los meritos, y de haber algo como el termino de conflicto se ajuste a la realidad, ten en cuenta que no tengo manera casi de verme beneficiado por un sólo peso del erario publico, simplemente pido que sea razonable de acuerdo al contexto, como lo explica muy bien C-X el bono esta muy por encima de la realidad de la industria bancaria.

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 05:44:41 PM
Ojo que razonable para tí, no es lo mismo que razonable para el resto pues.
Por eso el tema de "igualdad". ¿Estás pidiendo "igualdad" en el criterio?
Cuando el sistema funciona pero no me beneficia, no significa que está descompuesto.
Es parte del juego, y a veces nos toca como otras nos quedamos abajo. Que sea dinero del Estado, es decir, viene de los impuestos, no debería ser variable, menos que por una vez, el bono no fue a los parásitos de los políticos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Es que Duty si tiene un punto: por un lado las empresas privadas tienen dinero "privado"; esto sale de los impuestos.

No obstante, desde mi perspectiva, uno no tiene por qué meterse en la negociación ajena. Menos decir poco menos que no se lo merecen porque son ineficientes, porque son palabras mayores. Bien por ellos, y ojalá aprovechen el dinero.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:50:00 PM
Nop, no estoy pidiendo igualdad, la igualdad requiere coacción y yo soy partidario de las libertades no las imposiciones.

Estoy pidiendo simplemente que de haber un bono sea acorde a los meritos, y de haber algo como el termino de conflicto se ajuste a la realidad, ten en cuenta que no tengo manera casi de verme beneficiado por un sólo peso del erario publico, simplemente pido que sea razonable de acuerdo al contexto, como lo explica muy bien . C-X el bono esta muy por encima de la realidad de la industria bancaria.

Es que sorry, según mi recuerdo el bono de término de conflicto se negocia entre el sindicato y la empresa, y no tiene nada que ver con los méritos. No tengo recuerdo de eso.

Por eso te digo que en este contexto, el mérito no tiene nada que ver: hubo una negociación, acordaron una cifra, y ahora pagan. No es más que eso. Y funciona así en la privada también.

Si el monto es alto, bueno, la supieron hacer no más. Si lo que podríamos discutir y ahí estoy de acuerdo, es que el dinero sale de las arcas fiscales. Pero como va a gente común en su mayoría, no me preocupa. Que les aproveche.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

De acuerdo... acá el merito no tiene nada que ver.

Pero hay dos temas, uno es la realidad de la industria y el otro es el mal uso de recursos fiscales.

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 05:53:10 PM
Es que sorry, según mi recuerdo el bono de término de conflicto se negocia entre el sindicato y la empresa, y no tiene nada que ver con los méritos. No tengo recuerdo de eso.

Por eso te digo que en este contexto, el mérito no tiene nada que ver: hubo una negociación, acordaron una cifra, y ahora pagan. No es más que eso. Y funciona así en la privada también.

Si el monto es alto, bueno, la supieron hacer no más. Si lo que podríamos discutir y ahí estoy de acuerdo, es que el dinero sale de las arcas fiscales. Pero como va a gente común en su mayoría, no me preocupa. Que les aproveche.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:55:16 PM
De acuerdo... acá el merito no tiene nada que ver.

Pero hay dos temas, uno es la realidad de la industria y el otro es el mal uso de recursos fiscales.

Los bonos están más altos que la realidad de la industria, de acuerdo. Ese es punto interesante de discusión: por qué en las empresas públicas se pagan estos bonos por sobre mercado.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 22, 2015, 05:47:22 PM


yo sin conocer la realidad de esa empresa no me arriesgaría a afirmar eso... más aún cuando es una empresa estatal que tiene utilidades...



¿SI?  Y son altas, regulares o bajas esas utilidades?

Archer 3

Cita de: DutyFree en Septiembre 22, 2015, 05:55:16 PM
De acuerdo... acá el merito no tiene nada que ver.

Pero hay dos temas, uno es la realidad de la industria y el otro es el mal uso de recursos fiscales.

En el sector privado el bono de fin de conflicto sí incorpora el mérito desde el punto de vista del aporte cuantitativo del trabajador a la empresa.


DutyFree

Cita de: Citation-X en Septiembre 22, 2015, 06:00:49 PM
En el sector privado el bono de fin de conflicto sí incorpora el mérito desde el punto de vista del aporte cuantitativo del trabajador a la empresa.

Me imagino, pero esto es el estado, no importa si no haces nada o te deslomas, la recompensa es la misma  :paulmann: :trustory: :serious:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: Citation-X en Septiembre 22, 2015, 06:00:49 PM
En el sector privado el bono de fin de conflicto sí incorpora el mérito desde el punto de vista del aporte cuantitativo del trabajador a la empresa.

Falso.
Nobody was faster on the draw.

AugustoSalvador

Cita de: Citation-X en Septiembre 22, 2015, 05:59:27 PM
¿SI?  Y son altas, regulares o bajas esas utilidades?

Dije que sin conocer la realidad de la empresa... ni idea si son altas, bajas o lo que sea
Mi punto va a que es un empresa estatal que tiene utilidades, eso ya es raro en si mismo... por eso hablar de la mediocridad de los trabajadores del bancoestado me parece al menos exagerado...

Pero en fin... si bien me parece mal el monto, finalmente es un bono que se da por negociación colectiva... y en esto prima el poder de negociación, lo que pasa es que a muchos les parece extraño que ese poder de negociación sea tan alto en los peones  :yaoming:

BlackAdam

El poder de negociación lo lleva a cabo la directiva del sindicato, y los montos normalmente se manejan a nivel general, donde se vota. A mi me tocó por ejemplo un bono de término de conflicto de 2 palos ahí por el 2007. Había algunos que querían más, pero la cifra se basó en otras experiencias, era alcanzable, y por ende ganó como parte de los puntos de la negociación.

En el sindicato habíamos gente con buenos sueldos, bajos, con 1 año de contratado (yo), otros con 10 años, etc. A todos les llegó el mismo bono, porque no se paga en base al mérito individual, sino que al poder de negociación de la mesa.

Sí es cierto, que entre sindicatos hay diferencias. Por ejemplo Telefónica tiene un sindicato sólo de ingenieros.  :sir: Sus bonos eran el doble que el resto de los mortales.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 22, 2015, 06:05:29 PM
Dije que sin conocer la realidad de la empresa... ni idea si son altas, bajas o lo que sea
Mi punto va a que es un empresa estatal que tiene utilidades, eso ya es raro en si mismo... por eso hablar de la mediocridad de los trabajadores del bancoestado me parece al menos exagerado...

Pero en fin... si bien me parece mal el monto, finalmente es un bono que se da por negociación colectiva... y en esto prima el poder de negociación, lo que pasa es que a muchos les parece extraño que ese poder de negociación sea tan alto en los peones  :yaoming:

No se, yo miraría primero cuanto fue el bono de la negociación anterior y lo compararía con este y con las utilidades de entonces. Para tener una referencia.

A lo mejor el de la vez anterior fue muy bajo y ahora decidieron pegarse el alcachofazo. En fin, bien por ellos porque la plata se queda en casa.






FELHER

El bono se los gastarán en productos ofrecidos en la empresa privada como automotoras y retail.

:trustory:

BlackAdam

Cita de: FELHER en Septiembre 22, 2015, 06:41:12 PM
El bono se los gastarán en productos ofrecidos en la empresa privada como automotoras y retail.

:trustory:

Malditos Socialistas Consumistas.  :chino:

Mal estamos como país, para andar fijándonos todos los días en la billetera ajena. La envidia y el resentimiento se ha pegado en las clases pudientes por lo que veo.  :okay:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Presidente de Banco Estado lee foro ComunidadLibre y no aguanta la presión: presenta renuncia.

http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/09/22/751039/Hacienda-anuncia-sorpresiva-renuncia-de-Guillermo-Larrain-a-la-presidencia-de-Banco-Estado.html

El Ministerio de Hacienda informó este martes la sorpresiva renuncia del presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín Ríos.

Los motivos de esta dimisión, que se hará efectiva a partir del próximo 30 de septiembre, no fueron detallados por las autoridades.

En su reemplazo asumirá el ex ministro Jorge Rodríguez Grossi, que hasta el momento de esta designación ejercía como presidente del directorio del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

Larraín llegó a la presidencia de la entidad el 8 de julio, luego que Rodrigo Valdés dejara el cargo para desempeñarse como ministro de Hacienda. Previo a este cambio, era el vicepresidente de Banco Estados desde marzo de 2014.


¿Será que esto de los bonos fue la gota que rebalsó el vaso?
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: BlackAdam en Septiembre 22, 2015, 06:44:42 PM
Presidente de Banco Estado lee foro ComunidadLibre y no aguanta la presión: presenta renuncia.

http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/09/22/751039/Hacienda-anuncia-sorpresiva-renuncia-de-Guillermo-Larrain-a-la-presidencia-de-Banco-Estado.html

El Ministerio de Hacienda informó este martes la sorpresiva renuncia del presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín Ríos.

Los motivos de esta dimisión, que se hará efectiva a partir del próximo 30 de septiembre, no fueron detallados por las autoridades.

En su reemplazo asumirá el ex ministro Jorge Rodríguez Grossi, que hasta el momento de esta designación ejercía como presidente del directorio del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

Larraín llegó a la presidencia de la entidad el 8 de julio, luego que Rodrigo Valdés dejara el cargo para desempeñarse como ministro de Hacienda. Previo a este cambio, era el vicepresidente de Banco Estados desde marzo de 2014.


¿Será que esto de los bonos fue la gota que rebalsó el vaso?

Así no más con mi buen amigo, ex economista jefe del bbva tb. la gordísima no lo quiere y no lo quería nombrar pote del banco. Con esto del bono le cobró el sentimiento, no es simple coincidencia.

Esperemos los diarios del fin de semana y veremos un análisis similar al que plantié yo.

:trustory:


FELHER

Entiendo que este bono no es anual, sería para dos años. De ser así no me parece tan descabellado.

Pese a lo anterior, el presidente ya fue.

Saludos.

Archer 3

Cita de: FELHER en Septiembre 22, 2015, 08:01:48 PM
Entiendo que este bono no es anual, sería para dos años. De ser así no me parece tan descabellado.

Pese a lo anterior, el presidente ya fue.

Saludos.

Es igual en todas las empresas por lo que la comparación con la industria es válida.

Leyendo por ahí se dice que el banco se los bajó temeroso de una huelga poco oportuna en momentos que se discuta la reforma laboral.

Puede ser pero no me cuadra en ese escenario que si larraín le sigue el juego luego lo renuncien. A menos que luego aparezcan otras altas funciones.




Archer 3

La otra posibilidad es que larraín no haya estado de acuerdo y desde hacienda lo pasaron a llevar aprobando el bono.

Ante eso no le quedó más opción que renunciar.