Nuestros enemigos

Publicado por Isma, Noviembre 21, 2017, 10:08:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Isma

Columna interesante en La Tercera, haciendo una pequeña comparación sobre las motivaciones y a donde apunta cada candidato

http://www.latercera.com/voces/nuestros-enemigos/




Hay muchos elementos interesantes para analizar de la elección de ayer. La inesperadamente alta votación de José Antonio Kast y Beatriz Sánchez, la conformación de una bancada parlamentaria del Frente Amplio, el crecimiento de Evópoli, los malos resultados de la DC. Pero yo me quiero quedar con uno en particular que me llamó mucho la atención. Mientras en los discursos post elección de Sebastián Piñera y José Antonio Kast se enfatizó la necesidad de derrotar la pobreza, crear más y mejores empleos, generar un país inclusivo con oportunidades para todos y mejorar las condiciones de vida de  los chilenos, los discursos de Beatriz Sánchez, ME-O y Alejandro Guillier, enfatizaron su conflicto con "los poderosos de siempre ", "los encuestadores ", la derecha y por supuesto Sebastián Piñera.

Esto refleja una visión diametralmente distinta para el futuro de Chile. Mientras los candidatos de centroderecha creen que sus enemigos son los problemas que enfrentan los chilenos; como seguridad, educación, salud, los candidatos de izquierda, que tienen el apoyo de aproximadamente el 50% de los chilenos, creen que sus principales rivales y enemigos son el otro 50% de los chilenos.

Mi preferencia personal a favor de que Sebastián Piñera se convierta en el próximo Presidente de Chile, tiene mucho que ver con esta radicalmente distinta visión de ver los desafíos de Chile. Nuestro país no va a retomar una senda de progreso en base a fomentar conflictos artificiales entre los chilenos. Nuestros enemigos no son los chilenos que piensan distinto a nosotros, son las carencias que todavía tienen millones de compatriotas.

Nuestros rivales no están dentro de Chile, sino fuera de Chile. Tenemos que ser capaces de competir por atraer talento, capital, negocios y turistas a nuestro país. Para ello competimos con decenas de otros países que están intentando hacer lo mismo. Las multinacionales de la tecnología le ofrecen trabajo a nuestros ingenieros, Estados Unidos baja sus impuestos para atraer capital a su territorio, Argentina quiere convertirse en potencia minera y Machu Pichu recibe muchos más visitantes que las Torres del Paine.

En cuatro semanas más los chilenos tendrán que elegir al Presidente de Chile por los próximos cuatro años entre dos opciones claramente diferentes. Mientras Guillier, cual Quijote, dedicará sus fuerzas a pelear contra enemigos ficticios, Sebastián Piñera le plantea al país luchar con todas sus fuerzas contra las carencias, los miedos y las frustraciones de los chilenos. Mientras Guillier plantea continuar con la idea de la retroexcavadora y  las políticas que le quitan los patines a los niños chilenos, Sebastián Piñera plantea un Chile donde caben todos y donde se gobierna buscando grandes consensos para cambiar lo que está mal y mantener lo que está bien.

larayavergara

buena columna, un resumen lo de que sera la segunda vuelta, por un lado ideas de progreso, por otro... "No vote por.."
I'm one with the force and the force is with me

mutombo

me gusta la imparcialidad del columnista

:awesome: :awesome: :awesome: :awesome:

Archer 3

Cita de: mutombo en Noviembre 21, 2017, 12:42:01 PM
me gusta la imparcialidad del columnista

:awesome: :awesome: :awesome: :awesome:

"Mi preferencia personal a favor de que Sebastián Piñera se convierta en el próximo Presidente de Chile"


ot sea... el columnista no puede ser más claro. de paso... cuando un columnista ha sido imparcial?

EduardoN

Cita de: mutombo en Noviembre 21, 2017, 12:42:01 PM
me gusta la imparcialidad del columnista

:awesome: :awesome: :awesome: :awesome:

Sólo dice la verdad, es verdad que en Chile el resentimiento social es enorme y esa pega la ha hecho la izquierda por muchos años, es su forma de mantenerse en el poder, pregonan que los empresarios son unos chupa sangre de los trabajadores y que van a abusar de ellos toda la vida.
Nadie se pone a pensar que si las empresas crecen, van a necesitar trabajadores calificados y estos cada día son más caros.
La izquierda ni siquiera sabe cómo manejar un país y hacerlo auto sustentable, se consumen toda la plata y cuando se les acaba, piden prestado afuera, cuando ya nadie les presta, comienzan a robar en el mismo país para mantener su "estándar social"  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Lo increíble que a estas alturas la derecha todavía no lo entienda, al votante chileno hay que buscarlo por el lado emocional.

olvídense de las putas cifras a nadie le importan.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mutombo

Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2017, 02:42:14 PM
Lo increíble que a estas alturas la derecha todavía no lo entienda, al votante chileno hay que buscarlo por el lado emocional.

olvídense de las putas cifras a nadie le importan.

asi es....

si los de piñera se fueran a grabar videos a venezuela para la campaña televisia, yo creo que la harian de oro....

:trustory:

DutyFree

Cita de: mutombo en Noviembre 21, 2017, 03:22:59 PM
asi es....

si los de piñera se fueran a grabar videos a venezuela para la campaña televisia, yo creo que la harian de oro....

:trustory:

si llegan vivos XD
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Isma




Voltereta más grande que las de Franky

chunchos

Cita de: EduardoN en Noviembre 21, 2017, 01:27:11 PM
Sólo dice la verdad, es verdad que en Chile el resentimiento social es enorme y esa pega la ha hecho la izquierda por muchos años, es su forma de mantenerse en el poder, pregonan que los empresarios son unos chupa sangre de los trabajadores y que van a abusar de ellos toda la vida.
Nadie se pone a pensar que si las empresas crecen, van a necesitar trabajadores calificados y estos cada día son más caros.
La izquierda ni siquiera sabe cómo manejar un país y hacerlo auto sustentable, se consumen toda la plata y cuando se les acaba, piden prestado afuera, cuando ya nadie les presta, comienzan a robar en el mismo país para mantener su "estándar social"  :face:
Notable Eduardo... el resintimiento es gratuito o es consecuenia de la enojosas inequidades que existen e el país?... todos los casos Penta, Confort, Pollos, farmacias yasdfgh... son gratis.
Las percepciones son personales... las cifras son objetivas... Chile ha crecido, la pobreza ha bajado, la infraestructura es extraordinaria.... PERO la distribución del ingreso es de nivel africano... la votación de la izquierda es efecto de dicho problema estructural de la sociedad chilena... Oportunidades de revertirla institucionalmente han habido cientos... ahora, tenis la tetera hirviendo... como siempre reactivos.  :piensa: :pozo: :-\
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

#10
Cita de: chunchos en Noviembre 21, 2017, 03:41:28 PM
la distribución del ingreso es de nivel africano...

Repetir una mentira no la hace cierta.

Revisa los estudios de Sapelli, las cifras de desigualdad intergeneracional son sorprendentes. A ti se te puede hablar de cifras, asumo.

El resentimiento existente mayoritariamente se basa en las mentiras de la izquierda. Y en las propias mentiras que se dice la gente para no sentirse infeliz, ya que la culpa de que no tengan nada no es de los ricos, la culpa de lo que uno ha hecho en la vida es de uno.

A c/u se le paga por la demanda del mercado laboral por sus habilidades, productividad, etc... no se le puede pagar un millon a alguien que produce 100 lucas. Eso solo ocurre en el Estado.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: chunchos en Noviembre 21, 2017, 03:41:28 PM
PERO la distribución del ingreso es de nivel africano... la votación de la izquierda es efecto de dicho problema estructural de la sociedad chilena...


Dos tremendos cliché... notable.

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

chunchos

#13
Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2017, 03:50:24 PM
Repetir una mentira no la hace cierta.

Revisa los estudios de Sapelli, las cifras de desigualdad intergeneracional son sorprendentes. A ti se te puede hablar de cifras, asumo.

El resentimiento existente mayoritariamente se basa en las mentiras de la izquierda. Y en las propias mentiras que se dice la gente para no sentirse infeliz, ya que la culpa de que no tengan nada no es de los ricos, la culpa de lo que uno ha hecho en la vida es de uno.

A c/u se le paga por la demanda del mercado laboral por sus habilidades, productividad, etc... no se le puede pagar un millon a alguien que produce 100 lucas. Eso solo ocurre en el Estado.
La distribución del ingreso no es igualdad en el ingreso. Chile es un país de ingresos altos en el cual los pobres viven tan bien que llega gente que prefiere ser pobre en Chile a clase media en sus países de origen. Las cifras de crecimiento hablan que la economía humana (acceso a educación, camas de hospital, calorías, servicios públicos y asdfgh) han crecido a niveles propios del desarrollo... En Chile de hoy se vive mejor que nunca antes... 100% efectivo... pero la desigualdad en el ingreso es asimismo un hecho... yo lo único que digo es que el crecimiento de la izquierda es por ese motivo... no estoy justificando solo describiendo un fenómeno... para mi me hace más razón eso que tu idea que a el crecimiento de la zurda se debe " a que les meten cosas en la cabeza". 
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones


Archer 3

Y yo estoy seguro que estuve en africa a mediados de año pero no pasé por estos países africanos.

"Entre los 14 más desiguales a nivel global figuran Honduras (6), Colombia (7),Brasil (8), Guatemala (9), Panamá (10) y Chile (14)."


"Desigualdad nivel africa" dijo.   :yaoming: :paulmann:

Estimado chunchos. Googléalo si quiere pero esos no son países afrcanos. 

Lo tuyo es el googleo de armas e historia. Finanzas bancarias y economía no es lo tuyo mijo.  :trustory:

chunchos

Cita de: Citation-X en Noviembre 21, 2017, 04:25:20 PM
Y yo estoy seguro que estuve en africa a mediados de año pero no pasé por estos países africanos.

"Entre los 14 más desiguales a nivel global figuran Honduras (6), Colombia (7),Brasil (8), Guatemala (9), Panamá (10) y Chile (14)."


"Desigualdad nivel africa" dijo.   :yaoming: :paulmann:

Estimado chunchos. Googléalo si quiere pero esos no son países afrcanos. 

Lo tuyo es el googleo de armas e historia. Finanzas bancarias y economía no es lo tuyo mijo.  :trustory:
Jajaaaa es todo cosa de como presentes la info, esta un listado donde por orden estamos compartiendo puesto con nabimia zambia o asdfg de africa... pero purismo aparte, el hecho es que el coeficiente Gini lo tenemos pal copi.  :juntafrio:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

el Gini intergeneracional, revísalo Chunchos Longus.

la gente esta resentida por la desigualdad que existe entre la gente de la tercera edad, En el caso de los jóvenes las distancias son mucho menores.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: chunchos en Noviembre 21, 2017, 03:41:28 PM
Notable Eduardo... el resintimiento es gratuito o es consecuenia de la enojosas inequidades que existen e el país?... todos los casos Penta, Confort, Pollos, farmacias yasdfgh... son gratis.
Las percepciones son personales... las cifras son objetivas... Chile ha crecido, la pobreza ha bajado, la infraestructura es extraordinaria.... PERO la distribución del ingreso es de nivel africano... la votación de la izquierda es efecto de dicho problema estructural de la sociedad chilena... Oportunidades de revertirla institucionalmente han habido cientos... ahora, tenis la tetera hirviendo... como siempre reactivos.  :piensa: :pozo: :-\

El resentimiento ha sido muy bien manejado por la izquierda nacional. Muchos de los que no tenían zapatos de niños solo crecieron envidiando al que tiene más que él y lo apoya todo un partido político vendiéndole su ideas "progre" en vez de mostrarles la realidad y hacerles ver que hemos avanzado cómo sociedad y los logros que ha obtenido son su propio mérito, de los cuales tiene que sentirse orgulloso.
Yo no hablo de cifras de desigualdad, hablo de educación y conocimientos, el resentimiento se maneja con el desconocimiento de las masas y haciéndoles odiar al que tiene porque ellos no tienen, a pesar de que muchos tienen más que al que envidian.
No sé si se entiende la idea....  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Noviembre 21, 2017, 02:42:14 PM
Lo increíble que a estas alturas la derecha todavía no lo entienda, al votante chileno hay que buscarlo por el lado emocional.

olvídense de las putas cifras a nadie le importan.

El día que hagan eso, entonces no serán diferentes y por ende dará lo mismo por quién votar.
Pésimo plan.

Hoy en día al menos tienen cautivos al 45% de la población, y pueden trabajar en ese 5% + 1 que falta para ganar.
No por nada se habla de "diferenciación" y "valor agregado" como temas importantes para la gente.
Nobody was faster on the draw.