Y Dutyfree no comenta?

Publicado por Archer 3, Noviembre 03, 2016, 11:11:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

Con esto se fue al carajo la estrategia siempre ganadora de dutyfree y sus fondos previsinales en el E:

LOS QUE SE QUEDARON EN EL FONDO A GANARON 45% MAS QUE LOS QUE SE FUERON AL E.

http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/02/829213/Pensiones-9aron-al-E.html


Yo desde que estoy en el A desde hace muchos años no me he movido...  muero con las botas puestas.


bavario

Cita de: Citation-X en Noviembre 03, 2016, 11:11:46 PM
Con esto se fue al carajo la estrategia siempre ganadora de dutyfree y sus fondos previsinales en el E:

LOS QUE SE QUEDARON EN EL FONDO A GANARON 45% MAS QUE LOS QUE SE FUERON AL E.

http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/11/02/829213/Pensiones-9aron-al-E.html


Yo desde que estoy en el A desde hace muchos años no me he movido...  muero con las botas puestas.
Yo también.

Pero con lo del quilombo de mañana todo es incierto, hay un deseo obsceno de apropiarse de los fondos de pensión ajenos,  para mañana anunciaron paro nacional y marchas varias los "no dueños" del ahorro ajeno.

FELHER

Yo estoy en el C hace 2 años... anda siempre "bien".

FELHER

Si gana Trump, la bolsa se irá a las pailas.... afírmense  cabritos....¡¡¡




http://www.latercera.com/noticia/wall-street-cierra-baja-octavo-dia-consecutivo-medio-cerrados-pronosticos-elecciones/

Wall Street cierra en baja por octavo día consecutivo en medio de cerrados pronósticos de elecciones
El mercado accionario se encuentra en su peor racha desde que la crisis financiera de 2008 alcanzó su punto más bajo.


Las acciones cayeron el jueves por octavo día en fila en momentos en que los nerviosos inversionistas siguen fijamente el potencial desenlace de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de la próxima semana, contienda que se ha apretado lo suficiente como para hacer un pronóstico.

Ahora el mercado accionario se encuentra en su peor racha desde que la crisis financiera de 2008 alcanzó su punto más bajo.

El promedio industrial Dow Jones perdió 28,97 enteros, 0,2%, hasta 17.930,67. El índice Standard & Poor "s 500 cayó 9,28 unidades, 0,4%, y se ubicó en 2.088,66, mientras que el compuesto Nasdaq cedió 47,16 puntos, 0,2%, para cerrar en 5.058,41.

A cinco días de los comicios, la candidata demócrata Hillary Clinton mantiene la ventaja en las encuestas nacionales en la contienda presidencial, pero Donald Trump ha cerrado el margen de manera importante, en especial en estados sin tendencia definida. Los inversionistas prestaron atención a las encuestas difundidas en los últimos dos días en Florida, New Hampshire y North Carolina, donde ambos candidatos están estadísticamente empatados o Trump goza de una ventaja mínima.

A los inversionistas les gusta la certeza, lo que significa que en general están a favor de un triunfo de Clinton, a quien se le ve como alguien que mantendría el estatus quo. Las políticas del candidato republicano son menos claras, y la incertidumbre pone nerviosos a los mercados financieros. La última vez que el S&P 500 cayó durante ocho días seguidos fue a principios de octubre de 2008, en momentos de la crisis financiera. Sin embargo, las pérdidas durante el lapso actual han sido modestas y no están siquiera cerca del declive mostrado hace ocho años.

"Es una ecuación muy sencilla: si la incertidumbre aumenta, el mercado baja ", dijo David Kelly, jefe de estrategia global de JPMorgan Funds.

El peso mexicano, que se ha convertido en un indicador indirecto entre los inversionistas sobre las posibilidades de triunfo de Trump, subió 1% respecto al dólar. Los inversionistas han especulado que un gobierno del magnate sería negativo para la economía mexicana y eso daría como resultado la caída del valor del peso.

El VIX, una medida de volatilidad conocida en Wall Street como "el indicador del miedo ", subió 16% esta semana a su nivel más alto desde junio. Tan solo en lo que va de la semana se ha incrementado en un 36%.

Kelly dijo que se considera a Clinton como una continuación del gobierno de Barack Obama, lo que es valorado en el mercado, mientras que Trump representaría un alejamiento importante de las políticas actuales y generaría mucha mayor incertidumbre en la economía. Kelly espera que el mercado accionario caiga significativamente en caso de un triunfo del republicano.

En otras partes del mercado, los fabricantes de fármacos genéricos se desplomaron ante la noticia de que el Departamento de Justicia sopesa presentar cargos en contra de esas compañías sobre un presunto arreglo de precios, antes de que termine el año. Mylan perdió 2,53 dólares, 7%, hasta los 34,14, Teva Pharmaceuticals cayó 4,13 dólares, 9,5%, y se ubicó en 39,20 dólares.

Facebook perdió 7,22 dólares, el 6%, hasta los 119,95 dólares. Aunque la empresa reportó resultados en el tercer trimestre que superaron por mucho los estimados de los analistas, también reconoció una desaceleración en el crecimiento de sus ingresos por publicidad.

El precio del petróleo descendió por quinto día consecutivo. El crudo estadounidense de referencia perdió 68 centavos hasta los 44,66 dólares por barril en Nueva York. La mezcla Brent, referente internacional, cedió 51 centavos hasta los 46,35 dólares por barril en Londres.

El precio de los bonos cayó. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años subió a 1,81% respecto al 1,80% de la jornada previa.

En los metales, el oro perdió 4,90 dólares hasta los 1.303,30 por onza, la playa retrocedió 28 centavos y quedó en 18,41 dólares por onza, y el cobre cayó 2 centavos hasta los 2,249 dólares por libra.

DutyFree

Yo estoy en el fondo C hace casi dos años.

El A me da miedo porque es muy volátil.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Mus fondos en la AFP son de largo plazo... aquel que toma decisiones basados en el día a día que se prepare para financiar las ganancias de los especuladores.

Si Trump ganara caerá la bolda pero por cuánto tiempo? No va a quemar el pais y no va a dejar de ser potencia. Si te sales antes capeas el temporal claro pero cuí ndo vuelves a entrar? Igual te pierdes la parte importante de la recuperación. El otro día llegó una nota de Provida diciendo que entre mayo y agosto mi fondo en el A ganó más de 6 palos... por fin!

Si uno quiere jugar para eso existen los fondos mutuos, los hedge funds, etc.


Archer 3

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2016, 10:48:26 AM
Yo estoy en el fondo C hace casi dos años.

El A me da miedo porque es muy volátil.

Qué raro, siempre te he leído decir que estás en el E y que has ganado ahí  :piensahomero:


EduardoN

Yo me he mantenido en el C y desde que estoy sin pega, han subido cómo 8 millones. Obviamente no tengo mucha plata en el fondo, pero tener 8 millones más para la jubilación y sin imponer nada, lo encuentro excelente. Obviamente los me están robando la plata para mi jubilación, por eso algún día (ya saben cuál) voy a ir a marchar en contra de las AFP   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Ahi esta la fecha exacta en que me cambié... si lo hubiera hecho unos meses antes hubiera sido mucho mejor. Ahi aprendi que lo mejor es quedarse en un fondo y para mi nivel de tolerancia al riesgo el C es el adecuado.

Cita de: Citation-X en Noviembre 04, 2016, 10:54:59 AM
Qué raro, siempre te he leído decir que estás en el E y que has ganado ahí  :piensahomero:

12-2014   10-12-2014   Cambio Fondo desde Fondo E   xx.xxx.xxx   0   C   xxx,xx   34.547,11
12-2014   10-12-2014   Cambio Fondo Hacia Fondo C   0   xx.xxx.xxx   E   -xxx,xx   30.947,33

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Después de las elecciones de USA, me cambiaré al A.

FELHER

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2016, 11:19:06 AM
Ahi esta la fecha exacta en que me cambié... si lo hubiera hecho unos meses antes hubiera sido mucho mejor. Ahi aprendi que lo mejor es quedarse en un fondo y para mi nivel de tolerancia al riesgo el C es el adecuado.

12-2014   10-12-2014   Cambio Fondo desde Fondo E   xx.xxx.xxx   0   C   xxx,xx   34.547,11
12-2014   10-12-2014   Cambio Fondo Hacia Fondo C   0   xx.xxx.xxx   E   -xxx,xx   30.947,33


Prepárate bien para tu jubilación... se te viene difícil.

DutyFree

Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2016, 11:25:11 AM

Prepárate bien para tu jubilación... se te viene difícil.

esos son los valores cuota... no voy a publicar en el foro cuanto tengo, como tan  :cop:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Sólo recuerden que para tener una pensión de $1 millón, deben juntar más de $200 millones en su cuenta de AFP  :trustory:

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 04, 2016, 11:53:34 AM
Sólo recuerden que para tener una pensión de $1 millón, deben juntar más de $200 millones en su cuenta de AFP  :trustory:

con un APV  y sumado al hecho de trabajar hasta los 65 te da...

Asi como estan las cosas y como son los nuevos profesionales no me extrañaria que no sea tan dificil mantenerse con una pega hasta esa edad.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: EduardoN en Noviembre 04, 2016, 11:18:17 AM
Yo me he mantenido en el C y desde que estoy sin pega, han subido cómo 8 millones. Obviamente no tengo mucha plata en el fondo, pero tener 8 millones más para la jubilación y sin imponer nada, lo encuentro excelente. Obviamente los me están robando la plata para mi jubilación, por eso algún día (ya saben cuál) voy a ir a marchar en contra de las AFP   :trollface:

Raro

FELHER

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 04, 2016, 11:53:34 AM
Sólo recuerden que para tener una pensión de $1 millón, deben juntar más de $200 millones en su cuenta de AFP  :trustory:


Los simuladores te muestran que llegas a los 200 palos, pero lo veo realmente difícil de lograr.

Saludos,

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2016, 11:55:32 AM
con un APV  y sumado al hecho de trabajar hasta los 65 te da...

Asi como estan las cosas y como son los nuevos profesionales no me extrañaria que no sea tan dificil mantenerse con una pega hasta esa edad.

Si tienes un sueldo relativamente alto vas a poder hacer apv y probablemente te darán los 200 millones para tener una pensión de 1 millón

pero a qué tasa de reemplazo?


DutyFree

Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2016, 11:59:47 AM

Los simuladores te muestran que llegas a los 200 palos, pero lo veo realmente difícil de lograr.

Saludos,

el simulador asume que trabajaras hasta la edad de jubilacion sin lagunas... la mayoria de la gente lamentablemente no tiene un empleo tan estable y por cierto no tendrán la pensión que indica el simulador.

pero si trabajas hasta jubilarte con pocas lagunas el sistema funciona.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


CAM_Albo

Pero Felices y Forrados no lo vieron en su bola magica que adivinan el futuro.
:piensahomero:

:trollface:

FELHER

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 04, 2016, 12:03:07 PM
Si tienes un sueldo relativamente alto vas a poder hacer apv y probablemente te darán los 200 millones para tener una pensión de 1 millón

pero a qué tasa de reemplazo?

La única manera es renta tope mas 200-300 lukas en APV desde los 30-40 años..