Y Dutyfree no comenta?

Publicado por Archer 3, Noviembre 03, 2016, 11:11:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

De que se preocupan?

Si el Quijote Mesina tiene a la masa de su lado y le gana el gallito a cualquier gobierno para la expropiacion de los fondos.
En 10 años más todos jubilados con 200 Lucas independiente de sus descuentos o ahorros.

FELHER

Cita de: bavario en Noviembre 04, 2016, 02:51:37 PM
De que se preocupan?

Si el Quijote Mesina tiene a la masa de su lado y le gana el gallito a cualquier gobierno para la expropiacion de los fondos.
En 10 años más todos jubilados con 200 Lucas independiente de sus descuentos o ahorros.

Eso no va a ocurrir nunca.... solo palabras al viento.

bavario

Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2016, 03:17:14 PM
Eso no va a ocurrir nunca.... solo palabras al viento.

Como puedes estar tan seguro? Volvieron a elegir a Balechet y ahora todos embobados con el Fakir Guiller y sus encantamientos de culebras, salieron con su proceso constituyente, salieron con sus reformas etc sin consultarles a la mayoría.
Dos protestas más como las de hoy y la madame le suelta el quesito a Mesina, y de paso le hace la campaña a diputado.
No olvidar que el gobierno a través de una de sus organizaciones (brazo armado) le financia las protestas al Quijote.

AugustoSalvador

CitarNunca me cambié de AFP, así que siempre coticé en AFP Capital y sus antecesores. En 2009 decidí jubilar, después de 40 años de cotizaciones sin lagunas. AFP Capital me entregó el certificado con el saldo que había acumulado y para elegir la forma más conveniente de recibirlo recurrí al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (Scomp). El resultado de esa consulta es un documento legal que muestra la proyección de cuánto recibiría de pensión durante los siguientes años según la modalidad que eligiera (ver informe Scomp): "retiro programado " o "renta vitalicia".

Basándome en ese documento y en la asesoría de una ejecutiva de AFP Capital, calculé que lo más conveniente era optar por el retiro programado que divide el pago en un número definido de cuotas que no se extienden "a diferencia de la Renta Vitalicia- según los eventuales años de vida que al pensionado le queden por delante. La AFP me ofrecía 95,64 UF mensuales durante el primer año bajo esta modalidad, mientras que la renta vitalicia me ofrecía un promedio de 75 UF durante 180 meses. Tomé la decisión convencido, planificando todo mi futuro sobre la base de los números que el informe Scomp, un sistema oficial, proyectaba.

Durante el primer año todo transcurrió con normalidad, recibiendo mensualmente las 95,64 UF, pero en noviembre de 2011 mi pensión bajó bruscamente a 62,7 UF. No podía creerlo. Corrí a la sucursal para hablar con la misma ejecutiva que me había asesorado hace un año atrás, ya que mi mayor preocupación en ese momento era haber sufrido una posible pérdida de mis ahorros personales, que bordeaban los $100 millones. Tras mi insistencia, la ejecutiva revisó el sistema y me informó que en ese momento solo figuraban $36 millones de ahorro voluntario. ¿Dónde estaban los $60 millones restantes? AFP Capital nunca lo ha aclarado con exactitud, pero seis días después rectificó el monto y recalculó mi pensión que finalmente quedó en 80,11 UF mensuales hasta octubre de 2012.

La situación seguía siendo injusta, ya que según el gráfico de Scomp mi pensión debía ser de 94,5 UF en ese período. Esto impactó profundamente en mi proyección de vida, por lo que comencé a buscar respuestas y soluciones a mis inquietudes solicitando reuniones con la Superintendencia de Pensiones y con altos ejecutivos de AFP Capital (ver carta a la Superintendencia).

En esas reuniones me explicaron que el error al momento de recalcular mi pensión se debió a que no consideraron el total de las cotizaciones voluntarias, pero que de todas maneras el monto debía bajar. Y aquí está la trampa. En la modalidad de retiro programado, el monto de la pensión se recalcula cada año en base a un "vector " determinado por la rentabilidad y el capital del fondo. Nadie me había explicado eso al momento de optar por el retiro programado y a pesar de que todavía no puedo comprender cómo se calcula este crucial "vector ", solo pude enterarme de él en las reuniones que conseguí gracias a mi insistencia.

http://ciperchile.cl/2016/11/04/tras-40-anos-sin-lagunas-y-50-de-ahorro-voluntario-acusa-que-el-sistema-de-afp-igual-lo-perjudico/

BlackAdam

Por teorema de Augusto Salvador, ese artículo es mula.
Nobody was faster on the draw.

chunchos

El problema principal no lo arreglas sacando a las AFP. El problema es el bajo ahorro y la alta expectativa de vida, unidas a la irregularidad de las cotizaciones.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Noviembre 05, 2016, 09:47:58 AM
El problema principal no lo arreglas sacando a las AFP. El problema es el bajo ahorro y la alta expectativa de vida, unidas a la irregularidad de las cotizaciones.
Exactamente, pero hagale entender eso a la masa, gente supuestamente letrada y con postgrado no lo entienden, entonces que se puede esperar de los demás?

Juanjo400

Lo firmo, Mesina el próximo año se olvida de las AFP y se centra en su campaña a diputado [emoji19]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

DutyFree

El articulo es mula.

Las rentas vitalicias no tienen plazos definidos...  antes de inventar tongos lo minimo es informarse.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

No es un artículo, es una carta de un jubilado con 40 años de cotizaciones y sin lagunas, además de 100 millones en ahorro voluntario.

Y duty ni siquiera lo leyó  :plaf:

CitarBasándome en ese documento y en la asesoría de una ejecutiva de AFP Capital, calculé que lo más conveniente era optar por el retiro programado que divide el pago en un número definido de cuotas que no se extienden "a diferencia de la Renta Vitalicia- según los eventuales años de vida que al pensionado le queden por delante.

Lo que me parece más extraño de todo, es que la AFP le haya pagado 5 millones en compensación, además de hacerle firmar un documento donde dice que no puede ejercer acciones legales... raro!... porque la isapre tendría que indemnizar a un jubilado?

DutyFree

Si hay algun chanchullo no me cabe ninguna duda que son maniobras hechas por funcionarios... las AFP no se expondrían a ese tipo de cosas.

Y de todas maneras la carta hasta donde sé no está respaldada por documentación que avale las afirmaciones que se hacen, y la gente de izquierda tiene la tendencia a creer ciegamente cualquier cosa mala que se diga de una empresa, aunque no se presenten antecedentes fundados la culpabilidad se da por sentada.

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 08:46:41 AM
No es un artículo, es una carta de un jubilado con 40 años de cotizaciones y sin lagunas, además de 100 millones en ahorro voluntario.

Y duty ni siquiera lo leyó  :plaf:

Lo que me parece más extraño de todo, es que la AFP le haya pagado 5 millones en compensación, además de hacerle firmar un documento donde dice que no puede ejercer acciones legales... raro!... porque la isapre tendría que indemnizar a un jubilado?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 10:01:32 AM
Si hay algun chanchullo no me cabe ninguna duda que son maniobras hechas por funcionarios... las AFP no se expondrían a ese tipo de cosas.

Y como puedes asegurar eso?

Y por segunda vez ... no leíste  :face:
En la carta viene adjunta toda la documentación...

FELHER

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 10:29:49 AM
Y como puedes asegurar eso?

Y por segunda vez ... no leíste  :face:
En la carta viene adjunta toda la documentación...


Al parecer, cada año que pasa le recalculan y le restan pensión.


Después de ser testigo de la defensa corporativa que se ha levantado tras los cuestionamientos a las AFP, justificando las bajas pensiones de la mayoría de los afiliados por supuestas lagunas laborales y previsionales o por los bajos montos de los sueldos, creo que mi historia se transforma en una prueba irrefutable de que este sistema está mal concebido y es dañino incluso para los que hemos cotizado ininterrumpidamente durante toda nuestra vida laboral, entregándoles mes a mes el fruto de años de trabajo y ahorro. Solo cuatro años de jubilación me bastaron para sentir cómo me arrebataban lo que junté en 40 años de permanente esfuerzo.

Cabe preguntarse a cuántos cotizantes les ha estado ocurriendo lo mismo y cuánto dinero han perdido a manos de las AFP por no tener los conocimientos o la insistencia que tuve yo para reclamar por lo que me corresponde.


:trustory: :trustory:

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 10:29:49 AM
Y como puedes asegurar eso?

No lo aseguro, pero me pareceria muy extraño que una empresa tan vigilada y supervidsada como una AFP tuviera como politica estafar a los afiliados, se destaparia muy rapidamente.

Cita de: AugustoSalvador en Noviembre 07, 2016, 10:29:49 AM
Y por segunda vez ... no leíste  :face:
En la carta viene adjunta toda la documentación...

Entonces pega un link y no un trozo de texto sin nada...

La carta es la interpretación subjetiva del afiliado de los hechos... y una acusación... para establecer verdades juridicas esta la superintendecia y en ultima instancia los tribunales, no veo nada irregular en que una empresa indemnice a un cliente en caso de cometer un error que puede resultar perjudicial para un cliente y que lo haga firmar un desistimiento, son cosas que ocurren todos los días.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

El parrafo que citas es una falacia más... una pensión de 80 Uf es bastante buena, este caso demuestra que el que ahorra si obtiene una buena pensión, y por lo tanto tus conjeturas respecto a que todos nos vamos a morir de hambre cuando viejos no son más que animadversión personal contra el sistema.

Si eliges retiro programado no existe certeza, te recalcularan la pensión, y si el año fué malo eso se va a notar... para tener certezas existe la renta vitalicia, mi padre recibe su pensión en UF y se reajusta mensualmente de acuerdo a un monto fijo.

Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 10:49:58 AM

Al parecer, cada año que pasa le recalculan y le restan pensión.


Después de ser testigo de la defensa corporativa que se ha levantado tras los cuestionamientos a las AFP, justificando las bajas pensiones de la mayoría de los afiliados por supuestas lagunas laborales y previsionales o por los bajos montos de los sueldos, creo que mi historia se transforma en una prueba irrefutable de que este sistema está mal concebido y es dañino incluso para los que hemos cotizado ininterrumpidamente durante toda nuestra vida laboral, entregándoles mes a mes el fruto de años de trabajo y ahorro. Solo cuatro años de jubilación me bastaron para sentir cómo me arrebataban lo que junté en 40 años de permanente esfuerzo.

Cabe preguntarse a cuántos cotizantes les ha estado ocurriendo lo mismo y cuánto dinero han perdido a manos de las AFP por no tener los conocimientos o la insistencia que tuve yo para reclamar por lo que me corresponde.


:trustory: :trustory:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#35
Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 10:55:14 AM
El parrafo que citas es una falacia más... una pensión de 80 Uf es bastante buena, este caso demuestra que el que ahorra si obtiene una buena pensión, y por lo tanto tus conjeturas respecto a que todos nos vamos a morir de hambre cuando viejos no son más que animadversión personal contra el sistema.

Si eliges retiro programado no existe certeza, te recalcularan la pensión, y si el año fué malo eso se va a notar... para tener certezas existe la renta vitalicia, mi padre recibe su pensión en UF y se reajusta mensualmente de acuerdo a un monto fijo.


Nuevamente hay que explicarte las cosas por que no comprendes.

Te diste cuenta que la AFP le calculó mal la pensión  ??  Y que SOLO gracias a su reclamo se la aumentaron y además le pagaron 5 palos por su silencio ??   En otras palabras, lo cagaron.

Logras ver eso, o hay que explicártelo de nuevo  ??

DutyFree

Obvio que si no reclamas una empresa que tiene millones de afiliados no se va a dar cuenta que cometió un error.

Corrigieron el error, lo indemnizaron y lo hicieron firmar un desistimiento, repito, pasa todos los días, el resto es lloriqueo natural que cualquiera de nosotros tiene cuando se siente perjudicado.

Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:00:13 AM

Nuevamente hay que explicarte las cosas por que no comprendes.

Te diste cuenta que la AFP le calculó mal la pensión  ??  Y que SOLO gracias a su reclamo se la aumentaron  ??   En otras palabras, lo cagaron.

Logras ver eso, o hay que explicártelo de nuevo  ??
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 11:02:30 AM
Obvio que si no reclamas una empresa que tiene millones de afiliados no se va a dar cuenta que cometió un error.

Corrigieron el error, lo indemnizaron y lo hicieron firmar un desistimiento, repito, pasa todos los días, el resto es lloriqueo natural que cualquiera de nosotros tiene cuando se siente perjudicado.

Jajajajajaja.....   

Osea tu respaldas a que te quiten tu dinero "por error". 

Ponte serio pues, estamos hablando de una AFP, lo que menos esperaría es que cometan errores si les pago mes a mes para administrar mi plata.

Es como que los bancos te quiten plata de tu cuenta corriente y solo te la devuelvan si tu reclamas.

:paulmann:

DutyFree

Los sistemas de información son elaborados por seres humanos y son susceptibles de error... eso pasa en todas las empresas de servicios y lo justo es que si la empresa se equivoca asuma, corrigiendo el error e indemnizando.

Si tu interpretas eso como que yo "apoyo el robo de las AFP" entonces ese es otro problema... yo en ninguna parte he dicho que eso esta bien.

Lo que me molesta es que se use este caso como prueba irrefutable de que las AFP "nos estan robando", nada más alejado de la realidad.

Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2016, 11:06:19 AM
Jajajajajaja.....   

Osea tu respaldas a que te quiten tu dinero "por error". 

Ponte serio pues, estamos hablando de una AFP, lo que menos esperaría es que cometan errores si les pago mes a mes para administrar mi plata.

Es como que los bancos te quiten plata de tu cuenta corriente y solo te la devuelvan si tu reclamas.

:paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Noviembre 07, 2016, 11:39:50 AM
Los sistemas de información son elaborados por seres humanos y son susceptibles de error... eso pasa en todas las empresas de servicios y lo justo es que si la empresa se equivoca asuma, corrigiendo el error e indemnizando.

Si tu interpretas eso como que yo "apoyo el robo de las AFP" entonces ese es otro problema... yo en ninguna parte he dicho que eso esta bien.

Lo que me molesta es que se use este caso como prueba irrefutable de que las AFP "nos estan robando", nada más alejado de la realidad.


En este caso, le robaron.
No es generalizado pero así ocurrió.

Además es bueno su ejemplo ya que queda demostrado que ahorrar en AFP no es el mejor camino, mas vale invertir en otras cosas que renten mas y no quedas afecto a "errores".