No estarás exagerando, Axel?

Publicado por DutyFree, Mayo 12, 2015, 04:27:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

VAN POR TODO

    Por Axel Kaiser

    Una de las cosas más absurdas dichas en el último tiempo ha sido que las reformas que promueve Bachelet son "social demócratas" y no revolucionarias.

    Dejemos las cosas claras. El proyecto de Bachelet no es social demócrata. En ningún país serio la social democracia ha planteado "refundar" todo el orden existente ni menos intentado tantas reformas tan radicales y en tan poco tiempo. Tampoco se conocen social democracias europeas de la postguerra que hayan hecho de la asamblea constituyente su obsesión.

    Es cierto que la social democracia europea ha llevado a la expansión de los estados de bienestar que hoy están quebrando en Europa y que tienen al continente en la ridícula situación de contar con un 7% de la población mundial y más de un 50% del gasto social del mundo. La social democracia, de derecha e izquierda, ha sido así la causante del desastre europeo que vemos hoy. Pero esa misma social democracia aprendió a ratos la lección y redujo el Estado para darle sustentabilidad. Fue lo que hizo Gerhard Schroeder en Alemania con su Agenda 2010, lo que hizo Tony Blair en Inglaterra y Felipe González en España. Ninguno de ellos fue un paladín de la libertad, por cierto, pero mostraron niveles de sensatez desconocidos entre quienes nos gobiernan ahora.

    Y es que, el actual gobierno, independientemente de quiénes sean sus ministros, se ha propuesto ir por todo, es decir, hacer una revolución en la línea del socialismo del siglo XXI chavista al que varios grupos que apoyan al gobierno y al menos un partido explícitamente han adherido. De lo que se trata es de refundar el orden institucional y el plazo que están viendo para ello no es este gobierno sino la cantidad de gobiernos que sean necesarios. En otras palabras, esto está recién comenzando y aun cuando la moribunda derecha lograra por algún milagro ganar la próxima presidencial lo que vendrá después va probablemente a ser peor.

    Parte importante de la izquierda en Chile vio revivir su espíritu marxista y hoy avanza destruyendo los fundamentos de nuestro éxito animada por un igualitarismo depravado y un ansia irrefrenable de concentrar el poder en sus manos. Y esto no se explica solo porque, para vergüenza internacional, tengamos un partido abiertamente totalitario en el gobierno que celebra sin arrugarse las dictaduras genocidas cubana y norcoreana, sino porque todo el espectro, incluida la DC"una vez más- se ha propuesto llevar a Chile por el camino de Argentina.

    Hasta ahora lo mejor que le pudo pasar al país es haber tenido una presidenta y ministros tan incompetentes e inoperantes, de lo contrario la destrucción que habría sufrido la vida y el futuro de los millones de chilenos que quieren salir adelante habría sido mucho más profunda.

    Pero que la izquierda que nos gobierna va por todo queda clarísimo en el hecho de que, a pesar de estar completamente desprestigiada por su inmoralidad, su corrupción y ligazón económica con el yerno de Pinochet, sigue adelante con la demolición del sistema más exitoso de la historia del país para de este modo crear las estructuras que le permitan perpetuarse en el poder e ir progresivamente haciendo cada vez más difícil el trabajo de oposición a su proyecto.

    En algún minuto vendrá una ley de medios que censure a la prensa, el derecho de propiedad será gravemente debilitado para amedrentar a todos aquellos que osen desafiar el poder establecido, la educación privada será cada vez más hostigada para que el Estado pase a controlar la totalidad de la formación intelectual de los jóvenes. La salud y pensiones privadas tendrán igualmente sus días contados si seguimos por este camino y nadie sabe en qué puede terminar la minería privada.

    Si usted cree que todo esto es exagerado le sugiero leer lo que promueven los intelectuales de izquierda y luego observar cómo se ha ido cumpliendo paso a paso su programa. Y si eso no le basta imagínese por un segundo cómo sería Chile con ME-O como presidente y un proceso constituyente en curso.


https://www.df.cl/noticias/opinion/columnistas/axel-kaiser/van-por-todo/2015-05-11/160817.html

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

En número se maneja, y creo que hace un análisis bueno de la situación en general.

Pero cuando empieza con lo de "Chavista" y "Marxista", se convierte en el populista y bananero que tanto critica.

Qué tenemos de "Chavistas". Está claro que quien repite eso, no tiene puta idea de cómo se gestó todo en Venezuela. Yo tengo acá dos compañeros Venezolanos Anti Maduro. Los wns acá están en un paraíso comparado con Venezuela.

Pero acá, dale con la majadería que estamos siguiendo a Chávez y que vamos por el Marxismo. Como si de Chile la gente estuviera escapando en balsas.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Es lo mismo que leer una columna de algún comunista, ambos son igual de bananeros en su extremo y con discursos muy añejos.

Cero aporte.

DutyFree

Yo creo que Kaiser no es weon y usa ese lenguaje como un recurso... el tipo sabe mucho de historia y probablemente con su discurso busca "azuzar" al burgués medio que ha construido lo que tiene con su trabajo y esfuerzo personal.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Caricaturesco y me parece que históricamente incorrecto en parte. Es poco serio que no atempere sus dichos en la necesidad de corregir las deficiencias estructurales que existen para todo el mundo menos para este iluminado.
la verdad habitualmente se encuentra cerca del punto medio... mucha izquierda es igualmente malo que mucha derecha.
Después de la WW2 hubo importantes cambios constitucionales en varios países, especialmente en Francia, donde la actual república ha sido la más estable de la Francia Republicana, donde no hubo asamblea constituyente en todo caso. Por otra parte, que nos dice que en Europa haya un 50% de gasto social... qué esta mal... que el mundo gaste tan poco...? Por otra parte, hasta donde yo se Europa es más que Grecia y España, estados a los que Chile tendría que crecer 25 años para acercarnos a su realidad...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 12, 2015, 05:22:27 PM
Yo creo que Kaiser no es weon y usa ese lenguaje como un recurso... el tipo sabe mucho de historia y probablemente con su discurso busca "azuzar" al burgués medio que ha construido lo que tiene con su trabajo y esfuerzo personal.

Yo tampoco creo que sea weón, ni de cerca. El tipo es clever, se le nota.

Pero mezcla datos duros como las cifras, con recursos subjetivos y sensibleros, y al menos no me gusta en la gente que tiene materia gris para más.
Nobody was faster on the draw.

grx8

Ahora está en el Informante, se achuncha con Joignant pero le paró los carros a un tarado de la CUT.

Conozco a un hermano de Káiser y se le escapan los enanitos para el cerro.

JaBe

Oye  Duty....  Axel kaiser  en  la Radio Agricultura, con el Checho Hirane  ... 

A H O R A!!

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Idolo, siempre tiene argumentos para defender la libertad y eliminar regulaciones estatales  :awesome:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Mayo 14, 2015, 11:37:52 AM
Idolo, siempre tiene argumentos para defender la libertad y eliminar regulaciones estatales  :awesome:

:yaoming:
Esa visión les llega hasta en momento en que deben pedir subsidios estatales...

Hoy en la mañana veía en las noticias el problema que existe con los buses de Talagante... sale en entrevista el dueño de la empresa, quien dice que sin el apoyo del estado no puede entregar un buen servicio ... cueck

Vergonzoso por decir lo menos...

DutyFree

El tema de los derechos sociales es una bola de nieve, porque la gente nunca esta conforme con lo que tiene. En Suiza estaban pidiendo que, el transporte publico que es subsidiado, sea gratuito.

Entonces en la medida que se instala esta logica de que hay que vivir gratis y a costa del estado, se necesita cada vez mas y mas dinero y por lo tanto se suben los impuestos, con las consecuencias que todos conocemos.

El exceso de regulacion hace que sea mas dificil enriquecer la competencia, si no estuviera prohibido vender medicamentos en los supermercados por citar un ej., probablemente sea mas dificil que las farmacias se coludan.

Respecto a las sanciones para este tipo de actos, los defendores del pueblo no ha hecho nada, ni tampoco tienen ningun plan al respecto.

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 14, 2015, 11:55:42 AM
:yaoming:
Esa visión les llega hasta en momento en que deben pedir subsidios estatales...

Hoy en la mañana veía en las noticias el problema que existe con los buses de Talagante... sale en entrevista el dueño de la empresa, quien dice que sin el apoyo del estado no puede entregar un buen servicio ... cueck

Vergonzoso por decir lo menos...

Probablemente los altos costos de operacion y los bajos ingresos de la clientela llevan a eso.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Mayo 14, 2015, 12:04:17 PM

El exceso de regulacion hace que sea mas dificil enriquecer la competencia


:serious:

Por favor explícame esto ...

Estas diciendo que en Chile hay un exceso de regulación????

O estas diciendo que las regulaciones permiten la concentración del mercado???

La verdad no entendí

chunchos

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 14, 2015, 12:11:46 PM
:serious:

Por favor explícame esto ...

Estas diciendo que en Chile hay un exceso de regulación????

O estas diciendo que las regulaciones permiten la concentración del mercado???

La verdad no entendí
No tiene explicación... justo ahi comienza a cojear el razonamiento del ídolo... >:D
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

FELHER

Cita de: DutyFree en Mayo 14, 2015, 12:04:17 PM
El tema de los derechos sociales es una bola de nieve, porque la gente nunca esta conforme con lo que tiene. En Suiza estaban pidiendo que, el transporte publico que es subsidiado, sea gratuito.

Entonces en la medida que se instala esta logica de que hay que vivir gratis y a costa del estado, se necesita cada vez mas y mas dinero y por lo tanto se suben los impuestos, con las consecuencias que todos conocemos.

El exceso de regulacion hace que sea mas dificil enriquecer la competencia, si no estuviera prohibido vender medicamentos en los supermercados por citar un ej., probablemente sea mas dificil que las farmacias se coludan.

Respecto a las sanciones para este tipo de actos, los defendores del pueblo no ha hecho nada, ni tampoco tienen ningun plan al respecto.

Probablemente los altos costos de operacion y los bajos ingresos de la clientela llevan a eso.

También hay otros que quieren vivir gratis sin que el estado les cobre un peso.

:trustory:

chunchos

Cita de: FELHER en Mayo 14, 2015, 12:39:11 PM
También hay otros que quieren vivir gratis sin que el estado les cobre un peso.

:trustory:
Respetuosamente... pero esta ahí, dando botes, huachita en el área... :thumbup:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

No es invento mio, he escuchado a varias personas, bastante capacitadas, que las regulaciones constituyen traba para enriquecer la competencia... las regulaciones estan hechas para evitar abusos, pero en la practica terminan como barreras de entrada que limitan la competencia.

Cumplir regulaciones es muy caro, eso hace que a los grandes les sea más facil monopolizar los mercados.

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 14, 2015, 12:11:46 PM
:serious:

Por favor explícame esto ...

Estas diciendo que en Chile hay un exceso de regulación????

O estas diciendo que las regulaciones permiten la concentración del mercado???

La verdad no entendí
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: FELHER en Mayo 14, 2015, 12:39:11 PM
También hay otros que quieren vivir gratis sin que el estado les cobre un peso.

:trustory:

Estas malentendiendo mi postura, compañero... yo no quiero vivir gratis, lo que no quiero es financiarles la fiesta a los que viven gratis.

Estoy plenamente consciente que existe un estado al que hay que financiar, y que es necesario para garantizar los derechos fundamentales de las personas, que son la vida, la propiedad y la libertad.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Chunchos, Kaiser tiene buenas respuestas para todo, yo no soy él...  :trollface:

Busca debates en youtube, el tipo los deja a todos callados... y es muy conciliador... yo soy rosquero, vengo de los arrabales, no me puedes pedir su nivel de "politidad"  :trollface:

Cita de: chunchos en Mayo 14, 2015, 12:42:09 PM
Respetuosamente... pero esta ahí, dando botes, huachita en el área... :thumbup:

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Mayo 14, 2015, 01:11:50 PM
No es invento mio, he escuchado a varias personas, bastante capacitadas, que las regulaciones constituyen traba para enriquecer la competencia... las regulaciones estan hechas para evitar abusos, pero en la practica terminan como barreras de entrada que limitan la competencia.

Cumplir regulaciones es muy caro, eso hace que a los grandes les sea más facil monopolizar los mercados.

Ok, déjame hasta ahí

Te aconsejo revisar tus fuentes y no creer todo lo que escuchas  :thumbup: