La verdad sin tapujos, segunda parte

Publicado por DutyFree, Abril 23, 2015, 08:26:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Se salvaron que tengo bloqueado el foro desde la red de la pega.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

chunchos

Cita de: FELHER en Abril 24, 2015, 02:35:26 PM
Ya pero el ejemplo de Pasteur o Edison no tiene nada que ver con lo que decía... Por lo demás al día de hoy ya no es aplicable, por que para hacer ese tipo de cosas te exigen estar calificado y tener una profesión afín.

Solo me refiero a que no todo el mundo tiene que ser universitario o que la universidad no es para todos.

Saludos.
Onda Steve Jobs... el no tenía ni un título y mira la mansaca que dejó... :reverencia: Churchill no tenía título alguno,  tenía estudios de caballería... esta lleo de ejemplos de gente sin "estudios" que han marcado a las sociedades... aqui en Chile... Paulmann el tipo es almacenero... :paulmann:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Abril 24, 2015, 04:23:53 PM
Onda Steve Jobs... el no tenía ni un título y mira la mansaca que dejó... :reverencia: Churchill no tenía título alguno,  tenía estudios de caballería... esta lleo de ejemplos de gente sin "estudios" que han marcado a las sociedades... aqui en Chile... Paulmann el tipo es almacenero... :paulmann:

Se educaron a si mismos... pero no pues, el profesor Palavecino está hablando purás hueás  :trollface:

Si la gente que sabe por algo ocupa los lugares que ocupa en la sociedad, no es casualidad ni una conspiración de la derecha para apitutar elegidos, esas son tácticas de la izquierda  :trustory:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: chunchos en Abril 24, 2015, 04:23:53 PM
Onda Steve Jobs... el no tenía ni un título y mira la mansaca que dejó... :reverencia: Churchill no tenía título alguno,  tenía estudios de caballería... esta lleo de ejemplos de gente sin "estudios" que han marcado a las sociedades... aqui en Chile... Paulmann el tipo es almacenero... :paulmann:


Pero no me entendiste... dije que hoy no es aplicable realizar estudios médicos o de alta ingeniería sin tener título. Nadie tomaría en cuenta una vacuna o el cálculo estructural de un puente si no viene de un médico o ingeniero. Hoy se exigen certificaciones o títulos para todo.

Casos de empresarios exitosos o presidentes como los que mencionas son diferentes, ya que crear una empresa o ser político no se requiere de la universidad. Casos hay muchos como bien dices.

Saludos.

chunchos

Cita de: FELHER en Abril 24, 2015, 04:37:20 PM

Pero no me entendiste... dije que hoy no es aplicable realizar estudios médicos o de alta ingeniería sin tener título. Nadie tomaría en cuenta una vacuna o el cálculo estructural de un puente si no viene de un médico o ingeniero. Hoy se exigen certificaciones o títulos para todo.

Casos de empresarios exitosos o presidentes como los que mencionas son diferentes, ya que crear una empresa o ser político no se requiere de la universidad. Casos hay muchos como bien dices.

Saludos.
Si bien lo que dices es bastante cierto, siempre, por suerte, existen excepciones http://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_y_Michaela_Odone
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Chunchos y su Churchill no falla.  :trollface:

Yo creo que se complica una discusión seria cuando utilizamos casuísticas para tratar de justificar una regla. La regla es que la mayoría de la gente requiere la educación, llámese básica, media, universitaria, para poder lograr avanzar al menos en el aspecto económico.

Ni Churchill aguantaría tratar de justificar un punto contando con los casos de éxito con los dedos de una mano.  >:D

¿Es obligación? Para nada. Es más, uno como titulado en una especialidad, sin estudiar otra carrera puede aprender más especialidades, y es totalmente válido, sobre todo en una sociedad moderna con acceso a la información. Y hay gente que tiene su micro empresa sin haber estudiado, o incluso tiene cargos importantes sin título. Tengo un gran amigo que sin título es Jefe de TI y le va la raja. Porque sí estoy de acuerdo que parte de nuestro futuro depende de uno.

Donde discrepo: en que sea una regla, en que sea ejemplo que "todos pueden". Es absurdo, no resiste análisis. La mayoría de la gente como yo, busca trabajo con un título; y sin el título, las rentas serían aún más bajas; ni hablar de las oportunidades. Está comprobado que a mayor cantidad de años de educación, tienes más probabilidades de tener cargos con rentas importantes.

Es más, gran parte del aumento del PIB de Chile se explica por la apertura de la educación media y universitaria a la mayoría de la gente. Cuando en Chile esa educación era sólo para la elite, la desigualdad y pobreza eran aún peores.

Donde también discrepo: en que sea una opción, dentro una sociedad, el rascarse con las propias uñas. Por supuesto que no, la educación debe ser universal, y debemos funcionar como sociedad en ese tipo de aspectos. Además que nadie asegura que, estudiando cada uno por su cuenta, entienda lo que está estudiando, y lo aplique como corresponde.

Si no me entiende, un ejemplo: ¿usted se atendería con un médico que estudió en Google? Si ni siquiera le tienen fe a los médicos titulados que vienen de Ecuador o Colombia, no me vengan con leseras ahora.

Finalmente, donde sí estoy totalmente de acuerdo con la "carta", es con el tema de las conspiraciones: no existen esas famosas conspiraciones universales de fuerzas malignas, tratando de tomarse el poder y crear una dictadura marxista en Chile.   :yaoming:

Si está mal la educación, trabaja por tu país y mejórala. Los profesionales pencas son los que se encierran en su parcela, creyendo que lo único es importante hacer la pega que le piden, y les termina importando una soberana raja el resto.
Nobody was faster on the draw.

chunchos

BlackAdam... yo creo que hay un tema terminologico... cultura, educación, preparación no son lo mismo y operan en niveles complementarios .
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

El artículo se refiere a la educación como instrucción.

Porque la otra educación como cultura, esa sí que no la puedes encontrar solo pues, ni en Google. Esa nace de tu familia y experiencia de vida.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Estoy de acuerdo en lo sustancial con tander

En lo que no estoy de acuerdo es en que el tipo proponga que la gente sea toda autodidacta.

Lo que esta diciendo es que el movimiento estudiantil es una mierda, y que uno no puede ponerse a esperar que los politicos hagan algo porque vamos a terminar como momias.

Uno tiene que dar lo mejor de si y eso significa hacerse cargo y asumir su responsabilidad consigo mismo, lo cual no implica que vivamos en una anarquia ni que el estado y la sociedad no cumplan un rol.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 25, 2015, 01:56:01 AM
Estoy de acuerdo en lo sustancial con tander

En lo que no estoy de acuerdo es en que el tipo proponga que la gente sea toda autodidacta.

Lo que esta diciendo es que el movimiento estudiantil es una mierda, y que uno no puede ponerse a esperar que los politicos hagan algo porque vamos a terminar como momias.

Uno tiene que dar lo mejor de si y eso significa hacerse cargo y asumir su responsabilidad consigo mismo, lo cual no implica que vivamos en una anarquia ni que el estado y la sociedad no cumplan un rol.
Estando de acuerdo con el tenor general de las respuestas... una nota al margen, complementando lo principal...
Opus... tu sabes sólo lo que la U te enseñó... o aparte de eso te has preocupado por tu cuenta? La U es importante, pero hay asimismo un importante componente de inquietud intelectual propia... sino te conviertes en un cuadrado... ese es el motivo por el cual existe un programa de Humanidades en las buenas escuelas de ingeniería... o tu crees que Nicanor Parra estaba en Beucheff dando clases de Termodinámica? :awesome:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Abril 25, 2015, 09:35:49 AM
Estando de acuerdo con el tenor general de las respuestas... una nota al margen, complementando lo principal...
Opus... tu sabes sólo lo que la U te enseñó... o aparte de eso te has preocupado por tu cuenta? La U es importante, pero hay asimismo un importante componente de inquietud intelectual propia... sino te conviertes en un cuadrado... ese es el motivo por el cual existe un programa de Humanidades en las buenas escuelas de ingeniería... o tu crees que Nicanor Parra estaba en Beucheff dando clases de Termodinámica? :awesome:

La universidad te da una base teorica y practica pero la mayoria de lo que uno sabe lo aprende haciendo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 25, 2015, 09:37:53 AM
La universidad te da una base teorica y practica pero la mayoria de lo que uno sabe lo aprende haciendo.
Chuta, creo que estamos hablando de cultura, no de expertice... pero igual se entiende  :thumbup:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Abril 25, 2015, 11:42:53 AM
Chuta, creo que estamos hablando de cultura, no de expertice... pero igual se entiende  :thumbup:

La cultura se enseña justo en la etapa de la vida en que a uno menos le interesa estudiar.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 25, 2015, 01:29:04 PM
La cultura se enseña justo en la etapa de la vida en que a uno menos le interesa estudiar.
Solo por seguir con el tema... :thumbup:
La cultura principalmente no se enseña, se adquiere con el entorno  :sir:
Tengo un sobrino, 15 años el pendex, el crio me pone en verguenza con Historia... el viejo es profesor-doctor en Beucheff, tiene la casa llena de libros... de Física, calculo y asdfg... pero como veía al viejo leer... le pedía libros a su tata, que tenía lleno de Literatura ... derivó a la Historia... pero va a ser ingeniero. :azn:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones