La verdad sin tapujos, segunda parte

Publicado por DutyFree, Abril 23, 2015, 08:26:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

Cita de: negroVeloz en Abril 23, 2015, 09:33:16 PM
De haber leído esto antes, no me habría gastado un dineral asistiendo a la universidad.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.

consulta:  de qué parte de la carta inferiste que no es necesario entonces ir a la universidad?. La leí dos veces y no logro entender cómo llegaste a esa conclusión.




DutyFree

Cita de: Citation-X en Abril 24, 2015, 11:30:32 AM
consulta:  de qué parte de la carta inferiste que no es necesario entonces ir a la universidad?. La leí dos veces y no logro entender cómo llegaste a esa conclusión.

Del titulo.

El titulo es en eufemismo, la carta es una critica frontal al movimiento estudiantil y su falta de foco en lo verdaderamente importante.

Porque este movimiento no está diseñado para mejorar el coeficiente de Gini, ni para convertir a Chile en un país escandinavo, simplemente es un trampolin para saltar a una piscina llena de billetes... ya hay cuatro que lo lograron y otros tantos están armando los cimientos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 24, 2015, 11:09:10 AM
Bueno la cosa es que no quieren entender el mensaje, se quedaron con el titulo y no leyeron nada.

Si la weá es entrenerse poniendo combo breakers y ganando discuciones, ok, ganaron, pero no queremos entender que la resposnabilidad individual juega un rol clave en el desarrollo de una nación, entonces bien, sigamos asi, sigamos creyendo y convenciendo a la masa que todo es culpa de los ricos evasores de impuestos... y que si tuvieramos una recaudacion mayor seriamos otro pais  :trollface:

En Suecia y todos los paises escandinavos la gente es tremendamente individualista y por eso es que tienen los paises que tienen, porque ahi c/u sabe cual es su rol dentro de la sociedad y lo ejerce con excelencia y responsabilidad.
Y tu crees que cualquier tipo puede, enarbolando  el individualismo, la libertad de emprender y asdfggh ponerse con un puesto de anticuchos en las calles de Estocolmo  :trollface: :memeo: :memeo: O tu :memeo: Yo creo que los suecos son lo que son porque tienen más que claro los motivos por los que no se puede hacer una burrada como esa.
Ah... por aca se compra el mismo sanguche de palta con jamón en la mañana, cuesta 900 con boleta. :tander:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

negroVeloz


Cita de: Citation-X en Abril 24, 2015, 11:30:32 AM
consulta:  de qué parte de la carta inferiste que no es necesario entonces ir a la universidad?. La leí dos veces y no logro entender cómo llegaste a esa conclusión.
En ninguna parte de la carta, al menos no directamente.
Mi ironía, pasa principalmente por hacer ver la importancia que el conocimiento sea traspasado de forma universal y no individual. Entonces, es una falacia desde el punto de vista de lo que llamamos educación, que no consideremos a todo el mundo (o gran parte de él) como participe de este proceso. Eso implica incentivar incluso a aquellos que no tienen interés en educarse, a que si lo hagan, porque finalmente los máximos beneficios se obtienen cuando existe una educación como sociedad, y no de forma individual o como premio al mérito de algunos.
El mérito debe tener premios en otros ámbitos.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

DutyFree

Puedes meter a la fuerza a una sala a gente que no quiere aprender ni superarse... pero lamentablemente los conocimientos se adquieren con esfuerzo e interés, no son implantables con un chip.

Se culpa a las instituciones, al estado y a Pinochet, pero en definitiva el problema de la educación en Chile es de arraigo cultural. Porque acá la responsabilidad de aprender no es mía, es la universidad la que me tiene que enseñar. Yo no tengo que sacarme buenas notas, el profesor es quien tiene que dármelas.

Una reforma educacional que está orientada a finaciar cartones a todo evento a gente que sólo los quiere para tenerlos en el curriculum, no sirve para nada, porque es gente que está buscando achatar a los mejores para igualarlos con los peores.

Hasta el momento la unica propuesta buena que se ha visto es la de mejorar el sueldos del profesorado, pero no va a servir de mucho si no se les evalúa ni exige.

No me gusta esa palabrita comunistoide "universal" que en definitiva es una excusa para sacarle plata a la gente y repartirla entre caudillos y compadres de partido, porque lo poco "universal" que tenemos es de baja calidad y no lo quiere nadie. Todos escupen contra las isapres pero se atienden en el sector privado, todos escupen contra la educacion privada mientras matriculan a sus hijos alli.

Cita de: negroVeloz en Abril 24, 2015, 12:03:07 PM
En ninguna parte de la carta, al menos no directamente.
Mi ironía, pasa principalmente por hacer ver la importancia que el conocimiento sea traspasado de forma universal y no individual. Entonces, es una falacia desde el punto de vista de lo que llamamos educación, que no consideremos a todo el mundo (o gran parte de él) como participe de este proceso. Eso implica incentivar incluso a aquellos que no tienen interés en educarse, a que si lo hagan, porque finalmente los máximos beneficios se obtienen cuando existe una educación como sociedad, y no de forma individual o como premio al mérito de algunos.
El mérito debe tener premios en otros ámbitos.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

#25
Cita de: negroVeloz en Abril 24, 2015, 12:03:07 PM
En ninguna parte de la carta, al menos no directamente.
Mi ironía, pasa principalmente por hacer ver la importancia que el conocimiento sea traspasado de forma universal y no individual. Entonces, es una falacia desde el punto de vista de lo que llamamos educación, que no consideremos a todo el mundo (o gran parte de él) como participe de este proceso. Eso implica incentivar incluso a aquellos que no tienen interés en educarse, a que si lo hagan, porque finalmente los máximos beneficios se obtienen cuando existe una educación como sociedad, y no de forma individual o como premio al mérito de algunos.
El mérito debe tener premios en otros ámbitos.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
La cultura no ocupa espacio... una persona, sin perjuicio de sus estudios formativos para tener una profesión o un oficio debería buscar aprender por el placer de aprender. De hecho hay un best seller en Alemania que se llama algo así "Lo que debes Saber" donde te enseñan los fundamentos de historia, filosofía, matemáticas, arte, según se trate.
Tengo un conocido que es mecánico de escuela industrial, el tipo se autocultivó y ahora es el jefe de ingeniería de una industria pesada... tiene contrato de ingeniero y sueldo ad hoc... jamás pisó la U. pero es "el Hombre" de las máquinas.
Pal Tsunami de Tailandia, una niñita de 10 años salvó a decenas de personas porque cuando el mar se recogió los tontos se metieron a ver y a sacar pescados o que se yo y la niña que sabía algo de geología aviso que había que arrancar... los que le creyeron pueden contar el cuento.
Por ultimo el saber no te va a subir el sueldo o te va a salvar la vida, pero aprender, conocer, de por si es satisfactorio... si fuera por programa hace más de 25 años que no debería leer Historia...
https://www.youtube.com/watch?v=LYjFtoIcoKw
Escuela Pública, cachen el level... Nos falta, putás que nos falta  :uy:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

negroVeloz

Cita de: DutyFree en Abril 24, 2015, 12:14:46 PM
Puedes meter a la fuerza a una sala a gente que no quiere aprender ni superarse... pero lamentablemente los conocimientos se adquieren con esfuerzo e interés, no son implantables con un chip.

Se culpa a las instituciones, al estado y a Pinochet, pero en definitiva el problema de la educación en Chile es de arraigo cultural. Porque acá la responsabilidad de aprender no es mía, es la universidad la que me tiene que enseñar. Yo no tengo que sacarme buenas notas, el profesor es quien tiene que dármelas.

Una reforma educacional que está orientada a finaciar cartones a todo evento a gente que sólo los quiere para tenerlos en el curriculum, no sirve para nada, porque es gente que está buscando achatar a los mejores para igualarlos con los peores.

Hasta el momento la unica propuesta buena que se ha visto es la de mejorar el sueldos del profesorado, pero no va a servir de mucho si no se les evalúa ni exige.

No me gusta esa palabrita comunistoide "universal" que en definitiva es una excusa para sacarle plata a la gente y repartirla entre caudillos y compadres de partido, porque lo poco "universal" que tenemos es de baja calidad y no lo quiere nadie. Todos escupen contra las isapres pero se atienden en el sector privado, todos escupen contra la educacion privada mientras matriculan a sus hijos alli.
Creo que tampoco entendiste el asunto.
La palabra Universidad por ejemplo, viene de universal. El objetivo de la universidad no es dar cartones, sino que aportar a la sociedad con conocimiento, educación y mejora. Eso define la universalidad. Eso no tiene nada que ver con comunistas, eso lo inventaste desde tus dogmas.

Por lo tanto, lo que se desde lograr, es que la sociedad en conjunto difunda el conocimiento, tal como lo menciona chunchos en su ejemplo.
Dado eso, considero que quien escribió la carta, no sabe nada de qué se trata el concepto de educación.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

FELHER

Yo pienso que NO todos son para ser universitarios, además el país también requiere de otro tipo de trabajadores sin formación profesional.

Entonces hasta es bueno que algunos no tengan esa necesidad de aprender.

Saludos.

chunchos

Cita de: FELHER en Abril 24, 2015, 12:38:40 PM
Yo pienso que NO todos son para ser universitarios, además el país también requiere de otro tipo de trabajadores sin formación profesional.

Entonces hasta es bueno que algunos no tengan esa necesidad de aprender.

Saludos.

Chuta... aprender, saber, conocer no tiene porque estar de la mano con la Universidad.
Pasteur se mando los medios avances médicos, vacunas, tratamiento de alimentos y asdfgh... y el tipo no era médico... Pa que hablar del mejor ingeniero del s XX Edison...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Entonces tampoco entendiste nada... lo que esta diciendo el tipo en una frase es que el que quiere aprender puede hacerlo, no necesita que lo obliguen. Tambien te dice que no tienes que sentarte a esperar a que el estado le quite a unos para darle a otros, puedes empezar a surgir con los medios que hay, a partir de ahora, tu mismo eres ejemplo de aquello.

Eso no significa que no se puedan hacer mejoras en lo que ya existe... simplemente habemos muchos que creemos que la sociedad esta siendo utilizada e instrumentalizada para favorecer los intereses de unos pocos... fueron a Finlandia y no trajeron ninguna idea de allá porque es una sociedad liberal y eso esta muy lejos del control estatista que quieren instaurar acá.

Una cosa es conferirle al estado un rol, que puede ser el de proveedor de educación, salud o lo que sea, otra muy distinta es darle facultades para que controle las elecciones de las personas en el ejercicio de su libertad.

Cita de: negroVeloz en Abril 24, 2015, 12:29:11 PM
Creo que tampoco entendiste el asunto.
La palabra Universidad por ejemplo, viene de universal. El objetivo de la universidad no es dar cartones, sino que aportar a la sociedad con conocimiento, educación y mejora. Eso define la universalidad. Eso no tiene nada que ver con comunistas, eso lo inventaste desde tus dogmas.

Por lo tanto, lo que se desde lograr, es que la sociedad en conjunto difunda el conocimiento, tal como lo menciona chunchos en su ejemplo.
Dado eso, considero que quien escribió la carta, no sabe nada de qué se trata el concepto de educación.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

Cita de: DutyFree en Abril 24, 2015, 12:43:27 PM
Entonces tampoco entendiste nada... lo que esta diciendo el tipo en una frase es que el que quiere aprender puede hacerlo, no necesita que lo obliguen. Tambien te dice que no tienes que sentarte a esperar a que el estado le quite a unos para darle a otros, puedes empezar a surgir con los medios que hay, a partir de ahora, tu mismo eres ejemplo de aquello.

Eso no significa que no se puedan hacer mejoras en lo que ya existe... simplemente habemos muchos que creemos que la sociedad esta siendo utilizada e instrumentalizada para favorecer los intereses de unos pocos... fueron a Finlandia y no trajeron ninguna idea de allá porque es una sociedad liberal y eso esta muy lejos del control estatista que quieren instaurar acá.

Una cosa es conferirle al estado un rol, que puede ser el de proveedor de educación, salud o lo que sea, otra muy distinta es darle facultades para que controle las elecciones de las personas en el ejercicio de su libertad.

Amigo, llama a tu remora pa que postee más, te ha defendido poco en este tema, al menos cuando les dan a los dos juntos es menos triste...

:cacike:


DutyFree

Cita de: Cacike en Abril 24, 2015, 12:59:18 PM
Amigo, llama a tu remora pa que postee más, te ha defendido poco en este tema, al menos cuando les dan a los dos juntos es menos triste...

:cacike:

Claro cuando dices las cosas como son en una sociedad de flojos que le echan la culpa de todo al resto, te expones a que te hueveen, pero no importa que los perros ladren, igual avanzamos.  :awesome:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

#32
Cita de: DutyFree en Abril 24, 2015, 01:11:00 PM
Claro cuando dices las cosas como son en una sociedad de flojos que le echan la culpa de todo al resto, te expones a que te hueveen, pero no importa que los perros ladren, igual avanzamos.  :awesome:

Cansa dialogar contigo... lo que dices ahora es facista. Corta.
Además tu juicio choca con la realidad... Chile ha más que triplicado su PIB en 30 años, objetivamente hemos crecido como nunca y dejamos atrás a países más ricos como argentina... Flojos no somos... desmotivados, desilusionados, resentidos, descontentos , a lo mejor son mejores calificativos.
Estas llenos de errores, prejuicio, ignorancia de hechos objetivos y ahi recién empezamos a hablar de discrepancias subjetivas... Como si fuera poco este pais de flojos viene saliendo de un gobierno de gente de tus ideas  :pozo: y si se fueron a la xuxa fue de giles... otra cosa es que no hayan sido capaces de analizar el por qué perdieron... pero fueron tan picantes que se farrearon el  país y de paso nos jodieron a todos que ahora tenemos que bancarnos al raspado de la olla, y eso pese ha haber tenido un muy buen Gobierno con Piñera, pero de puro egoistas, fraticidas y chaqueteros fracasaron en las elecciones después de haber auto devorado cuantos candidatos ... :piensa: :cop:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3

Cita de: FELHER en Abril 24, 2015, 12:38:40 PM
Yo pienso que NO todos son para ser universitarios, además el país también requiere de otro tipo de trabajadores sin formación profesional.

Entonces hasta es bueno que algunos no tengan esa necesidad de aprender.

Saludos.

o sea los técnicos serían algo así como tontos dices tú?  son técnicos porque no les interesa aprender?


:piensahomero:


FELHER

Cita de: chunchos en Abril 24, 2015, 12:41:50 PM
Chuta... aprender, saber, conocer no tiene porque estar de la mano con la Universidad.
Pasteur se mando los medios avances médicos, vacunas, tratamiento de alimentos y asdfgh... y el tipo no era médico... Pa que hablar del mejor ingeniero del s XX Edison...

Ya pero el ejemplo de Pasteur o Edison no tiene nada que ver con lo que decía... Por lo demás al día de hoy ya no es aplicable, por que para hacer ese tipo de cosas te exigen estar calificado y tener una profesión afín.

Solo me refiero a que no todo el mundo tiene que ser universitario o que la universidad no es para todos.

Saludos.

FELHER

#35
Cita de: Citation-X en Abril 24, 2015, 01:45:12 PM
o sea los técnicos serían algo así como tontos dices tú?  son técnicos porque no les interesa aprender?

Tu siempre le andas buscando la interpretación negativa, rebuscada o sacada de contexto.

Mi comentario se inicia a partir de lo que expone Negro V, donde habla del concepto de UNIVERSALIDAD o de enseñar a todo mundo.
El país también requiere de mano obrera (un técnico no lo es) y si te fijas al día de hoy estamos "importando obreros" porque el modelo chilensis valora al profesional aunque sea malena.

Saludos. 

FELHER

Cita de: FELHER en Abril 24, 2015, 02:38:05 PM
Tu siempre le andas buscando la interpretación negativa, rebuscada o sacada de contexto.

Mi comentario se inicia a partir de lo que expone Negro V, donde habla del concepto de UNIVERSALIDAD o de enseñar a todo mundo.
El país también requiere de mano obrera (un técnico no lo es) y si te fijas al día de hoy estamos "importando obreros" porque el modelo chilensis valora al profesional aunque sea malena.

Saludos. 


Complementando lo anterior.... y no solo hay que hablar de mano de obra, también hay gente que se dedica a otras cosas, como pintar, cantar, o ser deportista.. muchos de ellos tampoco requieren de la universidad.

Salu2.

DutyFree

O sea generalizar ayuda a simplificar las cosas, pero esta claro que no me refiero a toda la gente, sino a aquellos que estan luchando por detruir todo lo que se ha hecho, por gente que no es floja... para satisfacer los deseos de unos pocos, que usan a las masas como carne de cañón y que son los flojos que azuzan a la masa porque no quieren trabajar sino ganar un jugoso sueldo haciendo nada desde un cargo politico.

Al final creo que lo peor de nosotros es creer en esos discursos, comprar la consigna fácil, eso nos ha hecho ser dirigidos por gente que no quiere que el país crezca, sino simplemente aprovecharse del esfuerzo ajeno.

Cita de: chunchos en Abril 24, 2015, 01:27:50 PM
Cansa dialogar contigo... lo que dices ahora es facista. Corta.
Además tu juicio choca con la realidad... Chile ha más que triplicado su PIB en 30 años, objetivamente hemos crecido como nunca y dejamos atrás a países más ricos como argentina... Flojos no somos... desmotivados, desilusionados, resentidos, descontentos , a lo mejor son mejores calificativos.
Estas llenos de errores, prejuicio, ignorancia de hechos objetivos y ahi recién empezamos a hablar de discrepancias subjetivas... Como si fuera poco este pais de flojos viene saliendo de un gobierno de gente de tus ideas  :pozo: y si se fueron a la xuxa fue de giles... otra cosa es que no hayan sido capaces de analizar el por qué perdieron... pero fueron tan picantes que se farrearon el  país y de paso nos jodieron a todos que ahora tenemos que bancarnos al raspado de la olla, y eso pese ha haber tenido un muy buen Gobierno con Piñera, pero de puro egoistas, fraticidas y chaqueteros fracasaron en las elecciones después de haber auto devorado cuantos candidatos ... :piensa: :cop:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

La tan masturbada "universalidad" la pueden obtener sin ningún problema en una enseñanza básica y media de calidad, no necesitas ir a tomar cerveza a una universidad para obtener ese tipo de conocimiento.

DutyFree

Para tener un mejor país

Necesitamos más de esto:



Y menos de esto:



:paulmann: :paulmann: :paulmann: :trollface: :trollface: :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous