Giros y estafas de cuenta corriente.

Publicado por mauisafra, Octubre 28, 2018, 01:42:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mauisafra

Del 21 de junio de 2018 diario La Segunda, lastima que no pude encontrar mas información respecto del caso, si se soluciono o esta en tribunales.









mauisafra

#21
Antecedentes hay, algo esta pasando, no es normal, pero bueno, ya sea poca precaución del usuario o efectivamente se trate de Hackers Norcoreanos intentando apoderarse del mundo, el corolario de la conversación debería ser que resguardos se pueden tomar, ahora si aun así le toca a alguno de nosotros o a un cercano, que cuente como fue y que resultado tuvo. Por mi parte soy un poco maniático de la seguridad con las transacciones. Tengo cuenta corriente personal y empresa en el Santander + tarjetas de crédito, cuentas vista y débito + una cuenta Rut BancoEstado para los clientes de regiones que solo tienen acceso a cajas vecinas donde no hay bancos o Internet y no saben como hacer transferencias por teléfono.

Las precauciones que tomo son:

1- Tengo la pagina de los dos bancos grabadas en el computador para no pinchar una dirección falsa.
2- Nunca grabo las claves para que se rellenen en forma automática.
3- La clave para el uso del cajero automático y la clave para ingresar al banco son distintas.
4- Siempre uso el digitador virtual del banco con el mouse para no ingresar claves con el teclado ni el Rut.
5- reviso a diario los movimientos de cuentas y tarjetas de crédito.
6-  jamas uso redes abiertas para conectarme y hacer movimientos ni para nada en general para eso ahora hay planes bien buenos.
7-  Día por medio actualizo el antivirus y lo dejo corriendo durante las noches.
8-  Ya no recibo cheques por que no tienen ningún valor aunque tengan fondos en el momento de la venta.
9-  Ya no recibo tarjetas de crédito, me clavaron con una tarjeta clonada por una venta chica con boleta $40 mil, el banco respondió porque soy cliente antiguo y tengo seguro.
10- ahora el uso del POS le hago un recargo extra para que no me pidan cuotas ni pagos con tarjeta. Afecta bastante pero la gente entiende, prefiero hacerle una rebaja en efectivo.
11- Tengo seguro (obligado no por gusto) para los productos excepto para el Banco Estado en donde transfiero los fondos de inmediato a la cuenta principal.
12- trato de trabajar solo vía transferencias electrónicas, no me gusta recibir efectivo, también me salieron unos billetes falsos por una venta grande que me pagaron con un turro de billetes.
13- Jamas ando con la chequera y el resto de los documentos juntos, como uso muy poco los cheques la saco del cajón cuando es necesario solamente.
14- Solo uso cajeros automáticos que están ubicados dentro de una sucursal, jamas en supermercados, metro, cines u otros.
15- siempre guardo el voucher de compras y lo elimino solo cuando el cargo aparece en la cartola de tarjetas al día siguiente.
16- las tarjetas las vamos cambiando 2 veces al año con mi señora, simplemente las bloqueamos y el banco emite otra. Sobre todo a vuelta de vacaciones por si acaso.
17- jamas dejo un cheque abierto, uso lápiz de tinta, tachado el paguese / portador, cruzado y le coloco siempre al reverso la glosa del servicio, el lugar o la boleta/ factura.
18- Como siempre cargo combustible en las mismas 4 bombas, cuando me toca un POS que no es con cable, ingreso una clave falsa para ver que pasa.
19- por ultimo siempre reviso los correos electrónicos y voy bloqueando todo el spam y correos que supuestamente llegan de los bancos ofreciendo algo extraño, avisos de bloqueos y otros.

Tal vez piensen que soy un poquito desconfiado jajaja, soy muy desconfiado, pero con los años esta rutina se convierte en un proceso automático que se hace automáticamente a diario al empezar a trabajar incluso los domingos para revisar las cuentas.

Me falto algo, cuando no hay cajeros seguros como en Algarrobo por ejemplo donde tenemos casa, el Banco Estado y el BCI siempre tienen las puertas sin seguro los fines de semana, es decir cualquiera puede entrar, prefiero ir al lider y pido vuelto al comprar cualquier lesera.

Archer 3

Cita de: mauisafra en Noviembre 09, 2018, 01:50:31 PM
el corolario de la conversación debería ser que resguardos se pueden tomar,



hay que mantenerse alejado del back office  :chino:

DutyFree

Es menos esfuerzo contratar el seguro de fraude.

Cita de: mauisafra en Noviembre 09, 2018, 01:50:31 PM
Antecedentes hay, algo esta pasando, no es normal, pero bueno, ya sea poca precaución del usuario o efectivamente se trate de Hackers Norcoreanos intentando apoderarse del mundo, el corolario de la conversación debería ser que resguardos se pueden tomar, ahora si aun así le toca a alguno de nosotros o a un cercano, que cuente como fue y que resultado tuvo. Por mi parte soy un poco maniático de la seguridad con las transacciones. Tengo cuenta corriente personal y empresa en el Santander + tarjetas de crédito, cuentas vista y débito + una cuenta Rut BancoEstado para los clientes de regiones que solo tienen acceso a cajas vecinas donde no hay bancos o Internet y no saben como hacer transferencias por teléfono.

Las precauciones que tomo son:

1- Tengo la pagina de los dos bancos grabadas en el computador para no pinchar una dirección falsa.
2- Nunca grabo las claves para que se rellenen en forma automática.
3- La clave para el uso del cajero automático y la clave para ingresar al banco son distintas.
4- Siempre uso el digitador virtual del banco con el mouse para no ingresar claves con el teclado ni el Rut.
5- reviso a diario los movimientos de cuentas y tarjetas de crédito.
6-  jamas uso redes abiertas para conectarme y hacer movimientos ni para nada en general para eso ahora hay planes bien buenos.
7-  Día por medio actualizo el antivirus y lo dejo corriendo durante las noches.
8-  Ya no recibo cheques por que no tienen ningún valor aunque tengan fondos en el momento de la venta.
9-  Ya no recibo tarjetas de crédito, me clavaron con una tarjeta clonada por una venta chica con boleta $40 mil, el banco respondió porque soy cliente antiguo y tengo seguro.
10- ahora el uso del POS le hago un recargo extra para que no me pidan cuotas ni pagos con tarjeta. Afecta bastante pero la gente entiende, prefiero hacerle una rebaja en efectivo.
11- Tengo seguro (obligado no por gusto) para los productos excepto para el Banco Estado en donde transfiero los fondos de inmediato a la cuenta principal.
12- trato de trabajar solo vía transferencias electrónicas, no me gusta recibir efectivo, también me salieron unos billetes falsos por una venta grande que me pagaron con un turro de billetes.
13- Jamas ando con la chequera y el resto de los documentos juntos, como uso muy poco los cheques la saco del cajón cuando es necesario solamente.
14- Solo uso cajeros automáticos que están ubicados dentro de una sucursal, jamas en supermercados, metro, cines u otros.
15- siempre guardo el voucher de compras y lo elimino solo cuando el cargo aparece en la cartola de tarjetas al día siguiente.
16- las tarjetas las vamos cambiando 2 veces al año con mi señora, simplemente las bloqueamos y el banco emite otra. Sobre todo a vuelta de vacaciones por si acaso.
17- jamas dejo un cheque abierto, uso lápiz de tinta, tachado el paguese / portador, cruzado y le coloco siempre al reverso la glosa del servicio, el lugar o la boleta/ factura.
18- Como siempre cargo combustible en las mismas 4 bombas, cuando me toca un POS que no es con cable, ingreso una clave falsa para ver que pasa.
19- por ultimo siempre reviso los correos electrónicos y voy bloqueando todo el spam y correos que supuestamente llegan de los bancos ofreciendo algo extraño, avisos de bloqueos y otros.

Tal vez piensen que soy un poquito desconfiado jajaja, soy muy desconfiado, pero con los años esta rutina se convierte en un proceso automático que se hace automáticamente a diario al empezar a trabajar incluso los domingos para revisar las cuentas.

Me falto algo, cuando no hay cajeros seguros como en Algarrobo por ejemplo donde tenemos casa, el Banco Estado y el BCI siempre tienen las puertas sin seguro los fines de semana, es decir cualquiera puede entrar, prefiero ir al lider y pido vuelto al comprar cualquier lesera.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

Por desgracia el seguro de fraude, tambien lo tengo contratado, ya me respondieron una vez pero por 40 lucas de una venta sin mucho atado ni investigacion, ahora si son 40 millones no se si van a ser tan ligth, ese es el problema.

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2018, 10:02:45 PM
A propósito, leo en LUN que en el matinal de chilevisión entrevistaron hoy al ex funcionario del banco de chile acusado de robarse 2500 millones.

Fue a contar que se gastó la plata en trago, autos y que en putas gastaba 3 palos diarios.


Soy yo o llevar a alguien así es tocar fondo para un programa? lo habrán presentado diciendo "con ustedes el delincuente que robó 2500 millones"?

Hasta te apuesto, que le pagaron por la "entrevista".

La televisión shilena tocó fondo hace rato, ahora sólo sigue cavando el hoyo.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

El backoffice no tiene acceso a ninguno de los datos de seguridad del cliente.  :yaoming:

Ingeniero informático poh wn.  :memeo:

Te apuesto que Jack no sabe que un back office es un asesor de call center, que normalmente ni siquiera son del banco.  :trollface:

> Para hacer transferencia a una cuenta, primero tienes que inscribirla.
> Al inscribirla te envían la tercera clave a tu número de celular, que en teoría lo ingresa tu ejecutivo de cuenta.
> De hecho no puedes cambiar el número de celular en la Web, tienes que ir donde un ejecutivo. Ni siquiera se puede cambiar por Vox, o por lo menos así me dijeron cuando consulté.
> Pregúntenle al empresario entonces, quién inscribió las cuentas antes de hacer las transferencias. Porque deben haberle inscrito al menos 28 si su limite fuese de 6 palos.

Ahora cualquier gil que aprende un lenguaje de programación en Google es ingeniero informático.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Yo digo para qué se necesitan hackers, si basta con que un back office haga un

"select * from tabla_texto_plano_con_tus_claves" y todo listo.  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: Jack2010 en Noviembre 11, 2018, 09:27:45 AM
La tarjeta de coordenadas esta absolutamente viciada, filtrada, sapeada y fotografiada
Olvidense de la seguridad de la tarjeta de coordenadas
Vienen en bolsas transparentes e incluso puestas dentro de un triptico

Si cagaron a Capurro en 200 millones ,que debe ser cliente premium , banca privada, etc
Imaginense  lo que puede ocurrir al cliente del perraje....

:meruane:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: Jack2010 en Noviembre 12, 2018, 05:47:19 PM
En banco itau se podia cambiar el celular del cliente en la  pagina web. Grave falencia

¿Dónde sale eso?
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Como existen medios tecnológicos para operar el dinero de las cuentas, siempre existirá peligro de fraudes informáticos por parte del banco o de usuarios descuidados. Difícil de controlar.

No debería ser, pero lamentablemente y para evitar problemas mayores, lo mejor es estar asegurado.

EduardoN

Cita de: FELHER en Noviembre 12, 2018, 10:38:48 PM
Como existen medios tecnológicos para operar el dinero de las cuentas, siempre existirá peligro de fraudes informáticos por parte del banco o de usuarios descuidados. Difícil de controlar.

No debería ser, pero lamentablemente y para evitar problemas mayores, lo mejor es estar asegurado.

Nunca he tenido problemas y soy muy cuidadoso con mi cuenta, además nunca he manejado grandes montos en ella, pero igual contraté hace años el seguro de fraudes del Santander sólo por $990 mensuales. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: Jack2010 en Noviembre 12, 2018, 10:22:22 PM
Hasta hace algunos meses  podias cambiar tu celu  en el mismo portal, falla garrafal.
La tarjeta de coordenadas te la entregan en un tríptico publicitario
Una mierda la seguridad


La situación obliga a tomar seguros contra fraudes
En otros bancos , hay casos de hackeo , intervención de sistemas, etc, donde ni siquiera hubo envio de clave dinámica,ingreso a portal , etc. Donde el banco reconoce por emails que hubo fraude y no quiere pagar porque no contrataste el seguro. Se lavan las manos...

Yo dejé la cuenta del Itaú hace rato así que no te podría decir si era o no así.

De serlo, estoy de acuerdo en que es una falla grave en el proceso.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Bueno, había comentado antes que más que hackers venidos de otro universo; lo más probable es que el Banco de Chile sea un colador y por eso vulneraron la seguridad por todos lados.

Desde mi experiencia lo de Banco de Chile evidencia una falta de cyber seguridad.

El resto de los casos en otros bancos deberían primero ser analizados puntualmente antes de emitir una conclusión.

Dentro de todo los protocolos y procesos de seguridad estándar son -valga la redundancia- súper seguros. Si haces una transacción en tu casa, es casi imposible que puedan obtener tus datos. El problema se da cuando el usuario no sigue los procesos correctos: se conecta en redes no seguras, lleva la imagen de su tarjeta a todos lados, tiene el equipo lleno de troyanos, etc.

La educación digital es un proceso con dos actores principales: si bien es cierto las instituciones tienen responsabilidad y deben re pensar cómo están desarrollando y efectuando los go live de sus soluciones; el usuario también debe aprender a trabajar en este entorno digital.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

La tarjeta de coordenadas en un tríptico!   :yaoming:

no tiene verguenza este hombre. Cómo lo van a tomar en serio?

mauisafra

Este caso de estafa ya lo habíamos comentado con algunos amigos, a mi cuñado le sucedió con una bicicleta cara publicada en Yapo, la que perdió por que fue una transferencia en el momento y se la llevaron, cuando entro a revisar la cuenta para reversar los fondos se dio cuenta de un avance en su tarjeta de crédito, perdió la bicicleta pero no alcanzo a hacer la transferencia, el modo fue exacto al descrito en la noticia que aparece hoy en las Ultimas Noticias, el banco Itau no le dio ninguna explicación clara de como pudieron haberlo hecho.

Aquí la noticia aparecida hoy:

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-11-22&PaginaId=10&bodyid=0


Archer 3

Cita de: Jack2010 en Noviembre 16, 2018, 09:04:29 AM
99% del dinero transferido en las estafas tienen como destino las cuentas rut y de ahorro de banco estado.  VERDADERO


El banco con los equipos mas viejos de la plaza, con cueva usan windows 98   FALSO

Tienen que parar este lavado de dinero y evasion tributaria que se produce en el mismisimo banco del estado.
Una burla JUICIO  AL PEDO Como dicen los argentinos

Qué el 90% de la plata de estafas telefónicas vaya a dar a cuentas RUT no tiene nada que ver con los sistemas, es la gente cauta que cae en las estafas y gracias a que todos los flaites ahora pueden tener su cuenta rut sin necesidad de tener que acreditar ni ingreso, ni domicilio, ni nada similar.  Si la cuenta rut no existiera el chipamogli no tendría una cuenta bancaria dónde direccionar el paga recibido por una estafa y ergo... no habrían estafas telefónicas.

Habría que preguntarse porqué si a la gente que estafan le dan un nombre y cuenta rut del banco estado nadie le responde cuando se da cuenta del engaño. Quiere ahorrarse problemas? entonces no transfiera a nadie que le de una cuenta rut.

alguien cercano estuvo a dos minutos de caer en una de estas estafas. Hasta le dieron la cuenta rut para depositar  y cuando yo hice posteriormente las comprobaciones son rut verdaderos con su respectivo nombre sin embargo creo que de haber perdido su plata esta persona habría sido imposible recuperarla.

Archer 3

Cita de: mauisafra en Noviembre 22, 2018, 10:47:54 AM
Este caso de estafa ya lo habíamos comentado con algunos amigos, a mi cuñado le sucedió con una bicicleta cara publicada en Yapo, la que perdió por que fue una transferencia en el momento y se la llevaron, cuando entro a revisar la cuenta para reversar los fondos se dio cuenta de un avance en su tarjeta de crédito, perdió la bicicleta pero no alcanzo a hacer la transferencia, el modo fue exacto al descrito en la noticia que aparece hoy en las Ultimas Noticias, el banco Itau no le dio ninguna explicación clara de como pudieron haberlo hecho.

Aquí la noticia aparecida hoy:

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-11-22&PaginaId=10&bodyid=0


ahí está el caso... qué pasa si este gallo transfiere a esa cuenta. te aseguro que la plata se pierde a pesar que está el nombre y rut de la destinataria.


mauisafra

#38
eso es claro, lo que no entiendo es la parte del avance desde tu tarjeta de crédito a tu propia cuente corriente para que figure como transferencia recibida. ¿m no deberia aparecer como avance desde tarjeta de crédito en el aviso que llega desde el banco al teléfono o computador?

Archer 3

Cita de: mauisafra en Noviembre 22, 2018, 11:22:24 AM
eso es claro, lo que no entiendo es la parte del avance desde tu tarjeta de crédito a tu propia cuente corriente para que figure como transferencia recibida.


bueno, yo por lo menos si el saldo no me cuadra reviso siempre el detalle o glosa del movimiento que pueda explicar la diferencia. supongo que en este caso diría "abono crédito en cuotas TC"....   

Y como lo hacen? ni idea. A lo mejor el Itaú tiene una pifia en los sistemas, de repente la unificación de estos post fusión con corpbanca ha dejado grietas. Es muy raro.

Igual bien wna la gente para vender los autos