Catalí­ticos tendrán restricción permanente en 2018

Publicado por larayavergara, Noviembre 07, 2017, 10:09:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

larayavergara

Tras casi un año de tramitación, la Contraloría General de la República finalmente dio luz verde al plan de descontaminación de la Región Metropolitana para disminuir el Material Particulado fino (PM 2,5). Tras la toma de razón, publicada por el organismo controlador el lunes pasado, el plan conocido como "Santiago Respira " podrá ser publicado oficialmente y comenzar a operar.

El proyecto contiene más de 120 artículos y entre sus principales medidas están la restricción permanente de dos dígitos, entre mayo y agosto, para vehículos catalíticos que sean previos a 2012 y la prohibición de uso de calefactores y cocinas a leña en el Gran Santiago.

Respecto de la toma de razón, el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena destacó que con esto "la Contraloría confirma la legalidad de las medidas propuestas en el plan de descontaminación " y explicó que muchas de sus normas tendrán vigencia inmediata una vez que sea publicado el plan. Por ejemplo, la prohibición de calefactores a leña y de humos visibles.

Sin embargo, la aprobación de "Santiago Respira " no fue un proceso sencillo. En octubre de 2016 fue aprobado por el Consejo de Ministros de Sustentabilidad y en diciembre del mismo año se envió a la Contraloría General para su toma de razón. No obstante, el Ministerio de Medio Ambiente retiró tres veces el proyecto durante los últimos meses para realizar correcciones, lo que finalmente desencadenó que no se pudo aplicar durante este invierno.

Respecto de los cambios que sufrió el texto durante el proceso, el ministro señaló que estos fueron "más bien de forma ", y añadió que las medidas "van a significar una reducción de 63% de las emisiones de transportes, 19% de las emisiones de industrias y 93% del sector residencial, logrando reducir en un 60% la contaminación en invierno y permitir que exista una cantidad reducida de episodios críticos".

Por su parte, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, señaló que "más allá del plan de descontaminación, lo que se necesita es la responsabilidad y el compromiso de todos". En ese sentido, la autoridad destacó que "los santiaguinos merecemos y necesitamos respirar aire limpio, pero para ello todos debemos hacer un sacrificio, ya sea cambiando la leña por calefacción más limpia, restringiendo y compartiendo el auto y privilegiando el transporte público y la bicicleta".
I'm one with the force and the force is with me

Archer 3

Esto iba a serl 2017 pero el gobierno fljo este nunca mandó lo necesario a contraloría para las requeridas tomas de razón.. cómo no lo hicieron por negligencia el fabuloso plan de descontaminación de santiago debió atrasar un año su partida.

El impacto en la salud y los consiguientes costos nunca se van a cuantificar.


FELHER

Lo de la leña me parece muy bien como medida.

Sobre los autos, probablemente a corto plazo todos renovarán sus vehículos para no tener restricción.

Habrá que evaluar dentro de un par de años.

DutyFree

dificil, los autos llegarian a las nubes, no tiene sentido.

hay un castigo pero es menor, yo vendi el volvo por un palo menos de lo que me costo, con dos años de uso(6,5 vs 7,5) cuando todavia no se aclaraba el tema.

y demoré menos de dos semanas en venderlo.

Cita de: FELHER en Noviembre 07, 2017, 10:36:31 AM
Lo de la leña me parece muy bien como medida.

Sobre los autos, probablemente a corto plazo todos renovarán sus vehículos para no tener restricción.

Habrá que evaluar dentro de un par de años.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Isma

Hay que ver como afectará esto al mercado de automóviles nuevos, y el precio que tendrán los usados, chao a la joyita precio bajo, vende médico por viaje nunca taxi.

EduardoN

Cita de: Citation-X en Noviembre 07, 2017, 10:22:20 AM
Esto iba a serl 2017 pero el gobierno fljo este nunca mandó lo necesario a contraloría para las requeridas tomas de razón.. cómo no lo hicieron por negligencia el fabuloso plan de descontaminación de santiago debió atrasar un año su partida.

El impacto en la salud y los consiguientes costos nunca se van a cuantificar.

10% de negligencia y 90% aplazado para que la Sra no se "impopular" 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

¡¡  Al fin  ¡,  a esperar ahora si las calles se despejan un poco de los tacos en horario punta o se produce una compra masiva de autos inferiores al 2011, pero con distintas patentes a precio aun mas conveniente y queda todo exactamente igual.

Juanjo400

Me salvo porque mi auto tiene una reventa maravillosa nomás :yaoming:


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

Archer 3

Otra medida implementada como el potolin

Definieron que los autos con patente iniciadas en B, C y anteriores estarán afectos a restricción... BXXX-## y CXXX-##.   E

El problema es que hay patentes que empiezan con D que serían 2011 y patentes cpn C que serían posteriores al 2012.

:reverencia:


Melkor

Lo peor es que probablemente igual hayan preemergencias

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


EduardoN

van a significar una reducción de 63% de las emisiones de transportes, 19% de las emisiones de industrias y 93% del sector residencial, logrando reducir en un 60% la contaminación en invierno y permitir que exista una cantidad reducida de episodios críticos

Está claro que los autos son los que menos contaminan el aire, no así las calles y contaminación acústica, especialmente los "flaituneados" 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Melkor

Cita de: EduardoN en Noviembre 07, 2017, 10:53:50 PM
van a significar una reducción de 63% de las emisiones de transportes, 19% de las emisiones de industrias y 93% del sector residencial, logrando reducir en un 60% la contaminación en invierno y permitir que exista una cantidad reducida de episodios críticos

Está claro que los autos son los que menos contaminan el aire, no así las calles y contaminación acústica, especialmente los "flaituneados"
Pero eso es en el papel, vamos a saber el otro año

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


EduardoN

Cita de: Melkor en Noviembre 07, 2017, 11:03:13 PM
Pero eso es en el papel, vamos a saber el otro año

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Eso es verdad, pero eliminando la contaminación por leña, ya se elimina gran parte de la nube gris que nos cubre en invierno.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma

Cita de: EduardoN en Noviembre 07, 2017, 10:53:50 PM
Está claro que los autos son los que menos contaminan el aire

Pero hay un cálculo per cápita de emisiones, onda, un SUV donde viaja 1 contamina más que una micro donde van 60.

EduardoN

Cita de: Isma en Noviembre 08, 2017, 10:13:05 AM
Pero hay un cálculo per cápita de emisiones, onda, un SUV donde viaja 1 contamina más que una micro donde van 60.

Puede ser, lo ideal sería que las micros sean todas Euro V o VI y no las weás contaminantes que se usan ahora.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Cita de: EduardoN en Noviembre 07, 2017, 11:10:21 PM
Eso es verdad, pero eliminando la contaminación por leña, ya se elimina gran parte de la nube gris que nos cubre en invierno.


Eso será en temuco. En santiago el uso de leña es marginal.

Joyo

Cita de: EduardoN en Noviembre 08, 2017, 10:56:35 AM
Puede ser, lo ideal sería que las micros sean todas Euro V o VI y no las weás contaminantes que se usan ahora.

Me conformo con que sean euro 2,  pero  CUMPLAN LA NORMA

Joyo

Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2017, 11:21:03 AM

Eso será en temuco. En santiago el uso de leña es marginal.

Es marginal, pero  tremendamente injusto,   la inmensa  mayoria del uso de leña es en el sector  oriente, el sector acomodado, no las casas del cerro 18, y  aun así, es responsable de   una  importantisima parte del material particulado...

mobiladicto

Cita de: Joyo en Noviembre 08, 2017, 11:23:00 AM
Es marginal, pero  tremendamente injusto,   la inmensa  mayoria del uso de leña es en el sector  oriente, el sector acomodado, no las casas del cerro 18, y  aun así, es responsable de   una  importantisima parte del material particulado...

otro mas que repite y repite lo del sector oriente, cosa que nunca ha sido así.

Este año igual fueron menos episodios que el pasado, ya no estaba el factor copa america, el otro tampoco estará el factor mundial.

Y a cataliticos, bueno, en la casa no afecta porque afortunadamente no se ocupan todos los días por lo que no es problema.

FELHER

Dónde vivo, sector poniente (peñaflor, Talagante, isla de Maipo, Melipilla, etc), el uso de leña es altísimo.

Ojalá que se prohíba por qué el humo es importante y en pleno invierno se siente el olor a humo.