UC vendió su 33% de Canal 13 a Andrónico Luksic por US$10 millones..............

Publicado por EduardoN, Noviembre 06, 2017, 06:12:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

UC vendió su 33% de Canal 13 a Andrónico Luksic por US$10 millones

La Universidad Católica concretó la venta del 33% de la propiedad de Canal 13 al empresario Andrónico Luksic, quien con esto pasará a tener el control del 100% de la señal.
Según Pulso, la decisión de la venta fue tomada en sesión extraordinaria, el pasado viernes 2 de noviembre. En un documento se explicó que la medida fue adoptada "a la luz de la compleja situación financiera que atraviesa la industria, los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial abierta, las inversiones que requiere el sector para emprender proyectos de futuro, sumadas a las sostenidas pérdidas que en lo particular afectan a Canal 13".
En 2010 el Grupo Luksic adquirió el 67% de la propiedad de la estación, quedando establecido que la Universidad Católica tenía la opción de re-comprar el 17% en manos del holding empresarial, para llegar a controlar la mitad de la propiedad. La Universidad tenía hasta la primera quincena de diciembre para tomar esta decisión.
La transacción, según lo informado por la universidad, comprende tanto la señal de televisión abierta Canal 13 como los canales de pago 13C y REC TV, el portal web 13.cl, las radios T13, Play, Sonar y Oasis, además del contenido multiplataforma y los negocios derivados.
Con esto, la UC termina con 60 años de participación en la industria televisiva, los que se justamente se iniciaron con la creación del canal en 1959.

http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/11/06/497277/UC-vendio-su-33-de-Canal-13-a-Andronico-Luksic-por-US10-millones.aspx

Los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial... no sé cómo siguen aún con esos matinales con gente de sueldos millonarios que hacen puras estupideces en las mañanas y no aportan en nada, además de los famosos programas "investigativos" cómo"el tío Emilio" que es una pelotudez con patas.
Esperemos que ahora mejore el canal 13, aunque hace años que me tienen desencantado y no los veo.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

Pero sin sueldos millonarios, como va a ir MEO  a la peluquera jaja, bahhh!! vedad que la iñora es de otro canal, entonces como va a ir la pobre Diana de vacaciones a Grecia, mientas las viejas que se tragan toda la publicidad  con cueva van a El Trapiche ¿ existe esa cuestión todavía? jajaja. Mejor a la playa de Lavin en las Condes, mas cool.

En realidad bromas aparte no se si fue el sindicato del trece o del siete que se comió a la periodista, no recuerdo el nombre , por que se iba de pasantia, año sabático o no se que cuestión pero , con el sueldo actual del canal y el sindicato se quejo por los medios por que los sueldos de los que no salen en la tele ni son gerentes parece que deja harto que desear. Ademas esta el tema que todos esos "rostros" estan en la mira del SII por las empresas truchas que los canales les obligan a crear para que boleteen por sus sueldos.

Archer 3

Va a pasar como en el fútbol. Los "rostros" forrados en plata y los canales quebrados.


chunchos

Barato lo vendieron, lo que prueba que la perdida patrimonial ha sido inmensa... por el 67% el 2010 pagaron 55 millones de dólares, Piñera, en cambio, compró CHV en 25 millones de dólares y lo vendió el 2010 en 130 millones de dólares...  :paulmann:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3

Cita de: chunchos en Noviembre 06, 2017, 08:20:51 PM
Barato lo vendieron, lo que prueba que la perdida patrimonial ha sido inmensa... por el 67% el 2010 pagaron 55 millones de dólares, Piñera, en cambio, compró CHV en 25 millones de dólares y lo vendió el 2010 en 130 millones de dólares...  :paulmann:


No es posible decir si es barato o caro. Canal 13 no transa en bolsa por lo que no tiene un valor de mercado conocido... por ello el valor pagado ahora puede ser un precip barato o un precio caro, son los flujos futuros traídos a valor presente lo que dice si el precio es bueno o malo para el comprador y viceversa... tb se puede ver porel ebitda pero yo prefiero el otro método.

En todo caso el valor pagado ahora no es comparable directamente a la anterior transacción.


chunchos

Cita de: Citation-X en Noviembre 06, 2017, 09:38:28 PM

No es posible decir si es barato o caro. Canal 13 no transa en bolsa por lo que no tiene un valor de mercado conocido... por ello el valor pagado ahora puede ser un precip barato o un precio caro, son los flujos futuros traídos a valor presente lo que dice si el precio es bueno o malo para el comprador y viceversa... tb se puede ver porel ebitda pero yo prefiero el otro método.

En todo caso el valor pagado ahora no es comparable directamente a la anterior transacción.
Chuta... no tengo más experiencia bancaria que girar cheques... pero yo creo que podemos concordar que el precio es menor que en 2010... O sea, aplicando proporciones... o es muy tonto :uy:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

FELHER

Cita de: EduardoN en Noviembre 06, 2017, 06:12:50 PM


Los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial... no sé cómo siguen aún con esos matinales con gente de sueldos millonarios que hacen puras estupideces en las mañanas y no aportan en nada, además de los famosos programas "investigativos" cómo"el tío Emilio" que es una pelotudez con patas.
Esperemos que ahora mejore el canal 13, aunque hace años que me tienen desencantado y no los veo.


Si ya no te entretiene Luchito Jara o Martín Cárcamo, cambia de canal.

Mejor sigue leyendo redes sociales.

FELHER

Para mí es indiferente lo que hagan estos canales con su plata y su programación.


Archer 3

Cita de: chunchos en Noviembre 06, 2017, 09:41:03 PM
Chuta... no tengo más experiencia bancaria que girar cheques... pero yo creo que podemos concordar que el precio es menor que en 2010... O sea, aplicando proporciones... o es muy tonto :uy:

A lo que voy yo estimado es que la situación o proyeccií¸n financiera de la empresa en la compra pasada puede ser (y de seguro lo es) muy distinta a la de ahora. Linealmente claro, el precio es menor pero aún así puede ser muy caro para luksic y un buen negocio para la UC porque canal 13 lleva muchos años de pérdidas y pueden haber pagado 10 palos verdes por nada.


Archer 3

Cita de: FELHER en Noviembre 06, 2017, 10:11:19 PM

Si ya no te entretiene Luchito Jara o Martín Cárcamo, cambia de canal.

Mejor sigue leyendo redes sociales.

Por lo que se lee a ti te entretienen aún;

yo no veo matinales pero se de qué se tratan y lo que exponen, porque si no los he visto nunca en base a qué voy a opinar? Por lo mismo no entiendo tu respuesta a eduardo.me parece una weá con patas.

EduardoN

Cita de: Citation-X en Noviembre 06, 2017, 10:30:34 PM
Por lo que se lee a ti te entretienen aún;

yo no veo matinales pero se de qué se tratan y lo que exponen, porque si no los he visto nunca en base a qué voy a opinar? Por lo mismo no entiendo tu respuesta a eduardo.me parece una weá con patas.

Es que Felher se informa   :trollface:

Por otro lado, para Luksic puede ser negocio comprar el canal quebrado, apuesto que su empresa de contables se las arregla para pagar menos impuestos y ganar plata igual, recordemos que los grandes, son los que menos impuestos pagan.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2017, 10:49:33 PM
un regalo para los Luksic
compran opinion...
no les interesa la utilidad...... eso es un mito.....

Es un punto de vista muy válido pero no me parece un objetivo para un grupo netamente empresarial. Ahora si piensa comenzar una carrera política claro... es una ganga.

Respecto a que no le interesa la utilidad... ojo, luksic encabeza un grupo económico, no es el dueño del 100% de la pelota.

EduardoN

Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2017, 10:49:33 PM
un regalo para los Luksic
compran opinion...
no les interesa la utilidad...... eso es un mito.....

Mal tu teoría, hace años que es dueño de más del 50% y Luksic ni se ha metido en el canal.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Si no les gusta cambien de canal.

Dejen de ver matinales mientras hacen el aseo.

:trustory:

EduardoN

Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2017, 11:44:02 PM
Un canal de television es un ESCUDO PROTECTOR para el Grupo empresarial
A los dueños de medios no se les ataca....

Utilidad o perdida un detalle.....

Claro, y además le presta plata a los políticos pa que hagan sus negocios "truchos".   :memeo: :memeo:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Cita de: Citation-X en Noviembre 06, 2017, 10:26:41 PM
A lo que voy yo estimado es que la situación o proyeccií¸n financiera de la empresa en la compra pasada puede ser (y de seguro lo es) muy distinta a la de ahora. Linealmente claro, el precio es menor pero aún así puede ser muy caro para luksic y un buen negocio para la UC porque canal 13 lleva muchos años de pérdidas y pueden haber pagado 10 palos verdes por nada.
Hoy escuchaba que no fueron 10 palos verdes por el canal, sino que el combo incluye 4 radios, los canales de cable y los sitios web... al final, según el análisis de T Mosciatti, no más de 5 palos verdes eran por C13.
Igual, por un tema de coherencia, la UC no tenía nada que hacer en C13, que tiene una linea programatica que no se condice con la Universidad, ni en lo valórico -sorry Panda- ni en los contenidos. Lastima que canal 13 Cable haya ido en la transferencia.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Isma

A mi me gusta C13 cable, lo veo los fin de semana a veces.

Tampoco entiendo los excesivos sueldos de los rostros de los programas, es contrario a toda esa "labor social" que pregonan los matinales, la señora se identifica con el Rafita, con el Luchito Jara, porque una vez al mes hacen una nota en vivo desde La Vega. 

DutyFree

Se los pelean porque atraen a los auspiciadores, según los "analistas " son gente que tiene credibilidad, que Eso sea cierto o no es otro tema.

Cita de: Isma en Noviembre 07, 2017, 10:51:19 AM
A mi me gusta C13 cable, lo veo los fin de semana a veces.

Tampoco entiendo los excesivos sueldos de los rostros de los programas, es contrario a toda esa "labor social" que pregonan los matinales, la señora se identifica con el Rafita, con el Luchito Jara, porque una vez al mes hacen una nota en vivo desde La Vega. 
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Luksic y la compra del 33% de Canal 13: "Estoy muy agradecido del trabajo realizado con la UC"

El empresario Andrónico Luksic se refirió a la compra TV Medios S.A., sociedad ligada a su propiedad, del 33% de Canal 13 a la Universidad Católica, en una operación que se dio a conocer ayer.
En su cuenta de Twitter, el presidente de Quiñenco le contestó un mensaje a Felipe Labbé, trabajador de la ex señal universitaria, quien le pidió potenciar al canal ahora que estaba con el 100% de la propiedad.
"Felipe, estoy muy agradecido del trabajo realizado con la UC. Ahora con fuerza y confianza a enfrentar el desafío de sacar adelante el canal", escribió el empresario.
TV Medios adquirió el porcentaje por US $10 millones a la casa universitaria, que por casi 60 años mantuvo la estación televisiva con diversos contenidos.

http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/11/07/497573/Luksic-y-la-compra-del-33-de-Canal-13-Estoy-muy-agradecido-del-trabajo-realizado-con-la-UC.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

Ademas se aprobó el traspaso de dineros a TVN, dinero que es del país, no de un empresario, ahora pasa a la.cámara.de.diputados, pero dicho esto, la tv abierta creo que es un modelo en extinción, el cable, satélite, internet, pirateo, están haciendo que cada vez mas, las empresas que publicitan en ella de a poco dejen de invertir, por que los valores se cuentan en millones por segundo y por que tienen que repartirse en otras plataformas que si bien no son tan caras, seguramente son menores y mucho mas segmentadas por gustos o posibilidad de compra, no hay nada en la tv abierta que no se pueda encontrar en el cable o internet, de hecho mucho de lo que la gente ve es una reedición de algún programa antiguo del cable, por eso se ha convertido en una industria deficitaria, sobre todo TVN que con la excusa que como es el canal de todos los chilenos, debe ser mantenida a flote pagándole a todos los rostros y directivos nombrados por el gobierno de turno con las platas de todos los chilenos, platas que cada día son mas escasas.