No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Cita de: BlackAdam en Agosto 08, 2016, 08:09:33 PM
Mi pensión proyectada a los 65 años es de $990.494.- pesos.

A mi igual me sale un palo de pensión, pero si confío mi vejez en el simulador sería el REY de los ....... Ingenuos.

En fin

FELHER

Emol Economía  Gobierno evalúa cambios al funcionamiento de las AFP, en proyecto de ley corta de pensiones
Entre estos se consideran modificaciones a la composición de los directorios y mecanismos que permitan vincular la rentabilidad con la comisión, entre otros.
:aji: :aji: :aji:


SANTIAGO.- El Gobierno y la Nueva Mayoría fijaron para el próximo jueves 18 un cónclave para tratar la situación, y este mes también concluiría el trabajo que realiza el comité de ministros conformado para elaborar propuestas. Las últimas directrices las entregó ayer la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en una reunión que sostuvo con los secretarios de Estado en La Moneda, señala "El Mercurio". El comité de ministros prepara el proyecto de ley corta solicitado, que complementaría el proyecto de la AFP estatal. Esta iniciativa legal buscará incorporar nuevas regulaciones al sistema, apuntando particularmente al funcionamiento de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El fin de semana, la Presidenta Bachelet ya había definido el marco para los cambios que se harán. Sostuvo que el Gobierno iría un poco más allá que solo la AFP estatal, pero descartó volver a un sistema de reparto. Los perfeccionamientos El grupo de ministros está considerando impulsar cambios, que permitan aumentar la transparencia del sistema y poder responder varios de los puntos que han provocado el descontento de la ciudadanía. Entre estos está la modificación de la composición de los directorios de las administradoras, para evitar eventuales conflictos de interés. A lo anterior se suma la incorporación de un mecanismo que vincule la rentabilidad de los ahorros con la comisión que cobran las AFP.  :aji: También evalúan una redefinición de la comisión cobrada por las AFP, la que eventualmente pasaría a calcularse en base al saldo acumulado por cada afiliado, en lugar de considerar el sueldo de las personas, como se hace actualmente. Otra propuesta que se discute es vincular la dificultad de trabajo para invertir los fondos con la comisión que se cobra. Hoy, los fondos con mayor rentabilidad (A y B, los más riesgosos) demandan mayores costos respecto de los más conservadores (D y E), algo que también podría reflejarse en este cobro. El proyecto de ley corta incluiría también una modificación en el cobro de intermediación por inversiones en el extranjero. Durante el primer trimestre, los fondos de pensiones pagaron $58.784 millones por este concepto, según datos de la Superintendencia de Pensiones. Esto es equivalente a un 0,22% del valor del total de los ahorros. Sería precisamente este gasto el que el comité de ministros quiere traspasar a las AFP, lo que, según mediciones realizadas, haría que la tasa de crecimiento de las utilidades de la industria pasara de 27% a un 14%, magnitud semejante a la banca. Además de una reestructuración del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP), la instancia analiza externalizar la recaudación de las cotizaciones y el pago de pensiones de las AFP, para aumentar la eficiencia y así disminuir los costos de transacción de las entidades. Para los recaudadores se ha pensado en organismos estatales, como el SII o la Tesorería, que por ser órganos más fuertes podrían disminuir la elusión de cotizaciones, lo que sumado a costos de transacción más bajos hacen de esta una opción atractiva. En tanto, respecto del pago de jubilaciones se evalúan dos opciones: que lo efectúe otra entidad privada, para lo que se haría una licitación, o que lo haga un organismo público, como el Instituto de Previsión Social. El comité también busca un mecanismo para que las personas que reciben pensión tengan un detalle de cuáles fueron los aportantes en ese pago: su ahorro obligatorio, el aporte estatal y el voluntario si es que lo hubo. Propuesta inmediata Hoy, la instancia trabaja sobre la base de varios conceptos de consenso: cubrir mínimos que permitan salir de la pobreza; incorporar mayor solidaridad en el sistema, y aumentar el aporte previsional entre 4% y 5%, con cargo al empleador.  :aji:Este mayor aporte o parte de él, se destinaría a constituir un nuevo fondo solidario. Este apuntaría a mejorar las pensiones de quienes más cotizaron, pero pese a ello no consiguieron buenos montos de pensiones :aji:. El comité estaría analizando si incorporar o no esta "propuesta inmediata" en el proyecto de ley corta o si sería un proyecto independiente.


Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/08/09/816421/cotizacion-con-cargo-al-empleador-para-crear-fondo-solidario-Gobierno-evalua-cambios-al-funcionamiento-de-las-AFP-en-proyecto-de-ley-corta-de-pensiones.html

DutyFree

O sea cuando la rentabilidad sea mala los empleados de las AFP no recibiran su salario :aji:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Fredy Turbina (R)

Cita de: BlackAdam en Agosto 08, 2016, 08:09:33 PM
Mi pensión proyectada a los 65 años es de $990.494.- pesos.
Eso va a ser con 30 años imponiendo al tope (asumiendo que tengo pega hasta los 65 años por sueldo máximo imponible).
Fondo B desde que partí.

El Estado no puede diseñar sistemas que sirvan para una minoría de la población, independiente de que cada quien debe preocuparse de su vida. El Estado recibe dinero de todos, y los Gobiernos de turno son elegidos por mayoría. En teoría, deberían trabajar para que el Estado se preocupe de la masa, y no del 5% privilegiado.

Adicionalmente, cuando los sistemas están diseñados sin considerar el paso del tiempo, los riesgos y los problemas, entonces deben monitorearse y mejorarse durante el transcurso del tiempo. Sino, quedan obsoletos y por supuesto, no sirven así.

El sistema debe ser mixto sin lugar a dudas, pero SIN tocar los fondos de cada quien; y que también se eduque a la gente que si se gasta el dinero en autos, viajes, copete; y luego quiere que además lo mantenga de viejo, está cagado. Por ende, como en todo, lo primero a resolver es aquella gente que no le da el dinero, porque no estoy de acuerdo con FT cuando indica que "no se prepararon para empleos mejores". A no ser que él esté dispuesto a pagar 400 lucas mensuales en gastos comunes, para que así el barrendero y el basurero se lleven cada uno, 1.5 palitos mensuales y tengan una buena pensión. No todos pueden ser ingenieros, y no todos pueden sacar las papas, y eso es parte del sistema; no un defecto.

Estoy de acuerdo con esto, generalicé
En realidad el estado debe estar ahí, pero ese debería ser siempre un pequeño % de la población
Yo conozco a un Junior, ha sido toda la vida Junior gana un poco más que el mínimo pero se la ha arreglado haciendo negocios, compra y vende, se las rebusca y hoy tiene dos casitas, una de ellas en la playa, nada de lujos pero no debe plata y vive con lo que tiene sin pretender vivir una vida que no es la de él. Para mí el es un ejemplo de esfuerzo y responsabilidad, ojalá hubieran más chilenos como él.

Isma

Cada vez que leo a Bavario es como  :chino:

bavario

Cita de: Isma en Agosto 09, 2016, 11:21:30 AM
Cada vez que leo a Bavario es como  :chino:
Y tengo más, sigo?
:chino:

>:D >:D >:D

bavario

De hecho está aumentando la rabia, la espuma en el hocico, la bilis, el vomito, la diarrea etc, ya que la madame quesillos ante la petición y el clamor popular en las calles de NO + AFP que hace?:
Anuncia OTRA APF, ahora estatal, y como se llamará? Pongale nombre a la nueva cutufa:

- AFP Gorda Modelo
-AFP Lechones de Chile
- AFP Kastiggo
- AFP Cielos Rojos
- AFP Popularsh
- AFP SoliFap (AFP al revés y solidaria, o fap-fap con que te va a subir la pensión, como quieras verlo).
- AFP Repartin
- AFP Los Chupópteros limitada
- AFP Nuestro patrono Andrade
- AFP Igualdad (todos igual de viejos y pobres)
-AFP Promuerte
- Renta Miseral
- AFP Mierdum
- AFP Habitas'n Mediagua
- AFP Shura, shupa, shorea, etc
-AFP PlanMortal
- AFP Santa y Marica

Ahí tiene Alternativas

DutyFree

Cita de: FELHER en Agosto 09, 2016, 09:23:19 AM
y aumentar el aporte previsional entre 4% y 5%, con cargo al empleador.  :aji:Este mayor aporte o parte de él, se destinaría a constituir un nuevo fondo solidario. Este apuntaría a mejorar las pensiones de quienes más cotizaron, pero pese a ello no consiguieron buenos montos de pensiones :aji:. El comité estaría analizando si incorporar o no esta "propuesta inmediata" en el proyecto de ley corta o si sería un proyecto independiente.

Este esta bueno... sistema de reparto camuflado... o sea plata para mantener la casta chupóptera. El 5% de nuestro sueldo  lo tendremos que regalar.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: FELHER en Agosto 09, 2016, 09:23:19 AM
También evalúan una redefinición de la comisión cobrada por las AFP, la que eventualmente pasaría a calcularse en base al saldo acumulado por cada afiliado, en lugar de considerar el sueldo de las personas, como se hace actualmente.

Mala propuesta... los primeros 10 años es caro el mecanismo de cobro pero una vez que tienes un fondo mas o menos sustancial es poco lo que se paga de comisión.

Cita de: FELHER en Agosto 09, 2016, 09:23:19 AM
Además de una reestructuración del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP), la instancia analiza externalizar la recaudación de las cotizaciones y el pago de pensiones de las AFP, para aumentar la eficiencia y así disminuir los costos de transacción de las entidades. Para los recaudadores se ha pensado en organismos estatales, como el SII o la Tesorería, que por ser órganos más fuertes podrían disminuir la elusión de cotizaciones, lo que sumado a costos de transacción más bajos hacen de esta una opción atractiva. En tanto, respecto del pago de jubilaciones se evalúan dos opciones: que lo efectúe otra entidad privada, para lo que se haría una licitación, o que lo haga un organismo público, como el Instituto de Previsión Social.

Esto tampoco me gusta mucho, mientras menos estado menos plata se pierde. El estado metiendo mano en las platas es peor que lo que hay ahora.

No tiene ningun sentido pagar mas impuestos para aumentar las pensiones, es mejor entregarle los recursos directamente a la AFP y en la cuenta individual del trabajador, los fondos solidarios son peligrosos porque pueden caer en manos chupópteras.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


MK1

#889
La solidaridad del sistema de pensiones lo tiene que financiar el gobierno, ya bastante poco se hace con los aportes que realizamos a nuestra cuenta de capitalizacion como para financiar pensiones de otras personas.... este gobierno qlo no paga pensiones, no construye carreteras, no hace ninguna wea, q chucha hacen con mis impuestos.

bavario

Proponen puras cantinfladas

bavario

Cita de: MK1 en Agosto 09, 2016, 12:24:03 PM
La solidaridad del sistema de pensiones lo tiene que financiar el gobierno, ya bastante poco se hace con los aportes que realizamos a nuestra cuenta de capitalizacion como para financiar pensiones de otras personas.... este gobierno qlo no paga pensiones, no construye carreteras, no hace ninguna wea, q chucha hacen con mis impuestos.
Paga Chupópteros y financia partidos políticos de izmierda.

mutombo

en resumen nuevamente...cada uno debe asegurar su chancho....

en base a eso...vale la pena seguir metiendo plata en el APV.... o podria pasar algo catrastofico con esos fondos???

Fredy Turbina (R)

Cita de: mutombo en Agosto 09, 2016, 01:07:28 PM
en resumen nuevamente...cada uno debe asegurar su chancho....

en base a eso...vale la pena seguir metiendo plata en el APV.... o podria pasar algo catrastofico con esos fondos???

Sería el colmo, son contratos entre privados

Runner

veo un futuro honorable para nuestros zurditos, depositando bolsas con millones de dólares en conventos al más puro estilo de los piratas de la sra K

DutyFree

Cita de: mutombo en Agosto 09, 2016, 01:07:28 PM
en resumen nuevamente...cada uno debe asegurar su chancho....

en base a eso...vale la pena seguir metiendo plata en el APV.... o podria pasar algo catrastofico con esos fondos???

No hay inversión que no tenga riesgos. En el caso de los fondos de pensiones, ademas del riesgo de mercado existe el riesgo de expropiación, aunque yo creo que si para los fondos obligatorios por el momento es bajo, para el caso del APV, es mucho menor.
En este minuto no tengo claridad si el beneficio del 15% continua vigente... por lo cual invertir en la AFP solo es buena opción por el buen manejo que hacen de las inversiones y el bajo costo de administración, otros mecanismos como los fondos mutuos son mucho mas caros.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

No me gustan mucho las medidas que se están proponiendo... creo que no solucionan el problema y son más un maquillaje o un saludo a la bandera para decir que se está haciendo algo...
Y sobre la campaña del terror... ni en el peor escenario creo que se terminen expropiando los fondos de pensiones

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Agosto 09, 2016, 01:26:08 PM
No me gustan mucho las medidas que se están proponiendo... creo que no solucionan el problema y son más un maquillaje o un saludo a la bandera para decir que se está haciendo algo...
Y sobre la campaña del terror... ni en el peor escenario creo que se terminen expropiando los fondos de pensiones

Estamos de acuerdo, son puras leseras para la galucha.

Me gusta tu propusta del 11%, 12%, 13% 14% y 15% gradual... pero que vayan a la cuenta individual, no a una hucha que después no sabremos como se va a gastar.

Los chupópteros saben buscar oportunidades para su vida facil, gratuita y de calidad.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: AugustoSalvador en Agosto 09, 2016, 01:26:08 PM
No me gustan mucho las medidas que se están proponiendo... creo que no solucionan el problema y son más un maquillaje o un saludo a la bandera para decir que se está haciendo algo...
Y sobre la campaña del terror... ni en el peor escenario creo que se terminen expropiando los fondos de pensiones
En un gobierno de un caudillo de extremo todo puede pasar.
Vean el caso del presidente Allende.

Fredy Turbina (R)

#899
Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 01:28:54 PM
Estamos de acuerdo, son puras leseras para la galucha.

Me gusta tu propusta del 11%, 12%, 13% 14% y 15% gradual... pero que vayan a la cuenta individual, no a una hucha que después no sabremos como se va a gastar.

Los chupópteros saben buscar oportunidades para su vida facil, gratuita y de calidad.

Seguir cargando la mano a las empresas, tiene sus consecuencias, no todas de corto plazo por supuesto
Ya tenemos la subida de impuestos que va a llegar al 27% para las empresas, (esto es superior al promedio OCDE). Esto significa un aumento del 59% de este tributo que en 2010 era de 17%

En algún momento se van a ver problemas relacionados con pérdida de competitividad o derechamente quiebras, sé que el Shileno promedio cuando lee o escucha la palabra empresa se imagina altiro a Luksic o Paulman, pero la realidad Chilena es otra y está sustentada en millares de pequeñas y grandes empresas que hoy están con un presente complicado y un futuro incierto.

Creo que el camino es aumentar por ambos lados el aporte al ahorro para la vejez, tanto por la empresa pero también por el empleado