No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Para nada... yo solo di mi opinion y la fundamenté, no he afirmado que es una verdad absoluta, ademas es un juicio subjetivo, asi que por su propia naturaleza no puede ser una verdad absoluta...si tu no estas de acuerdo puedes plantear tus fundamentos, pero que otra persona opine distinto a ti no tienes porque convertirse en una batalla... son opiniones distintas y se acabó... fin del asunto.


Cita de: BlackAdam en Agosto 10, 2016, 09:26:22 PM
No digo tener la razón, digo que tu erras, y persistes en una falsa creencia de que con eso, lo vas a convertir en alguna clase de verdad. Es divertido pero en general, aburre. Te conozco re-poco pero tengo la patudez de decirlo  :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Lagos:
"Hay una transferencia de aquellos que hoy tienen un aporte mayor, porque tienen un ingreso mayor, en beneficio de aquellos que tienen un aporte menor, porque tienen un sueldo menor", agregó.

Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/actualidad---politica/politica/2016/08/5-90341-9-lagos-y-cambios-al-sistema-de-pensiones-por-primera-vez-se-establece-tener-el.shtml

Efectivamente. Gente que ahorra más porque tiene más poder adquisitivo, mantendrá a gente que ahorra menos, o derechamente no ahorra.

Me parece una idea rescatable, pero no lo haría con el 5% completo que indican se dispondrá de aquí a 10 años.
Mitad de eso lo destinaría a capitalización individual; y mitad para este fondo solidario, que también debería ser utilizado en instrumentos de inversión. Luego, incluso utilizando un reparto promedio de ese fondo entre los cotizantes, todos quedarían positivos y se mejoraría las pensiones de los más pobres.

Así al ojo.

El problema es que no tengo Nobel y no soy Jose Jobs. Entonces mi idea no vale.  :okay:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 10, 2016, 09:35:52 PM
Para nada... yo solo di mi opinion y la fundamenté, no he afirmado que es una verdad absoluta, ademas es un juicio subjetivo, asi que por su propia naturaleza no puede ser una verdad absoluta...si tu no estas de acuerdo puedes plantear tus fundamentos, pero que otra persona opine distinto a ti no tienes porque convertirse en una batalla... son opiniones distintas y se acabó... fin del asunto.

Una opinión fundamentada es un juicio subjetivo.
Me cagaste, no entiendo bien si uno fundamenta, por qué sigue siendo subjetivo.
Tampoco encuentro la fundamentación de que José Piñera está a nivel de Jobs.
Debe ser la hora.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Porque el fundamento no es necesariamente cientifico.

Yo hice la comparacion a nivel de la creacion de valor, pensando en $$$$, desde ese punto de vista y nada mas, quiza me faltó ser mas especifico.

Es cierto que el valor creado por Jobs va mucho mas alla y es posible, no lo sabemos todavia, que sea mayor que todos los sistemas de capitalizacion individuales del mundo... porque es un hecho que finalmente todos los paises del mundo van a terminar con AFPs o sistemas similares, en un futuro cada vez mas cercano.

Admito tambien que exageré un poco, porque hice el juicio desde la subjetividad y gobernado por las emociones.

Cita de: BlackAdam en Agosto 10, 2016, 09:41:37 PM
Una opinión fundamentada es un juicio subjetivo.
Me cagaste, no entiendo bien si uno fundamenta, por qué sigue siendo subjetivo.
Tampoco encuentro la fundamentación de que José Piñera está a nivel de Jobs.
Debe ser la hora.  :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Mientras el mundo no haya cómo sacudirse el sistema de reparto, pues nosotros queremos ir para el lado contrario, hacia el reparto, debe ser porque somos más ricos que los europeos y los gringos.

DutyFree

Es buena propuesta pos loquillo.

Yo tengo otra, que los meses que haya perdida las afp devuelvan la diferencia entre la comision y los gastos operacionales... ese monto podria ir al fondo solidario, haria que la gente confie en el sistema y cotice mas, lo que incluso podria aumentar las utilidades de la afp.

Es una idea loca nomas, no he sacado los numeros.

Cita de: BlackAdam en Agosto 10, 2016, 09:40:12 PM
Lagos:
"Hay una transferencia de aquellos que hoy tienen un aporte mayor, porque tienen un ingreso mayor, en beneficio de aquellos que tienen un aporte menor, porque tienen un sueldo menor", agregó.

Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/actualidad---politica/politica/2016/08/5-90341-9-lagos-y-cambios-al-sistema-de-pensiones-por-primera-vez-se-establece-tener-el.shtml

Efectivamente. Gente que ahorra más porque tiene más poder adquisitivo, mantendrá a gente que ahorra menos, o derechamente no ahorra.

Me parece una idea rescatable, pero no lo haría con el 5% completo que indican se dispondrá de aquí a 10 años.
Mitad de eso lo destinaría a capitalización individual; y mitad para este fondo solidario, que también debería ser utilizado en instrumentos de inversión. Luego, incluso utilizando un reparto promedio de ese fondo entre los cotizantes, todos quedarían positivos y se mejoraría las pensiones de los más pobres.

Así al ojo.

El problema es que no tengo Nobel y no soy Jose Jobs. Entonces mi idea no vale.  :okay:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Hay buenas y sustentables ideas aqui, muy lejos de la paranoia cubana de los No+AFP

DutyFree

Cita de: bavario en Agosto 10, 2016, 11:28:18 PM
Hay buenas y sustentables ideas aqui, muy lejos de la paranoia cubana de los No+AFP

Seran desestimadas porque no vienen de premios nobel  :okay:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Para CUM del foro.



Gobierno plantea alza de 50% en tope imponible y se abre a elevar edad de jubilación
El aumento de la tasa de cotización, de 10% a 15%, y el incremento del tope imponible tendrían un costo fiscal cercano a los US$ 1.500 millones. La ministra Rincón sostuvo que, en las conversaciones para lograr un pacto nacional, hay que analizar un alza en la edad de retiro de hombres y mujeres.



En los US$ 1.500 millones se incorpora otro de los detalles revelados ayer, pues Valdés planteó un alza de 50% en el actual tope imponible para las cotizaciones previsionales. Así, si hoy se cotiza por el 10%, con un límite de UF  74,3 ($  1,9 millón), con las modificaciones en régimen se hará por el 15%, con una cota de UF 111,45 ($ 2,9 millones).

http://www.latercera.com/noticia/politica/2016/08/674-692195-9-gobierno-plantea-alza-de-50-en-tope-imponible-y-se-abre-a-elevar-edad-de.shtml

DutyFree

Se salvaron los CAM, ya no tendran que ir al Alvi o al persa a comprar tallarines y arroz :sir:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

alguien golpeo sus cacerolas ??  :awesome:

AugustoSalvador


bavario

Ají  :aji: en el poto a los No+AFP, estos la van a seguir revolviendo.

Entonces las pensiones de los que ganan por ejemplo 2.5mm van a mejorar también? Digo ya que sube el tope imponible. Eso va para el que impuso o para la hucha del reparto?
O ahora va a empezar el alegato porque cotizar más les baja el sueldo.

DutyFree

Este es otro ignorante que seguramente impone por el minimo... y despues va a salir llorando que sacó poco.

Cita de: AugustoSalvador en Agosto 11, 2016, 10:03:28 AM

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Agosto 11, 2016, 11:00:51 AM
Este es otro ignorante que seguramente impone por el minimo... y despues va a salir llorando que sacó poco.


NO envidiar a gente que gana mas que tú..

Eso dices siempre.

Cacike

Cita de: FELHER en Agosto 11, 2016, 11:26:23 AM

NO envidiar a gente que gana mas que tú..

Eso dices siempre.

co co co combooooo  :memeo:

Isma

La presi volvió a hablar sobre subir la edad de jubilación tanto en hombres como en mujeres, pero me crea ciertas dudas, dado que José Piñera (Steve Jobs) defiende que con 30 años cotizando se alcanza una pensión promedio de $650.000, ¿Entonces puedo jubilar a los 55?.
Hay información y realidades que se pasan por alto, como por ejemplo el monto que se impone, y la realidad en Chile, nuestra realidad, es que los sueldos son bajos (Falta de oportunidades, flojera, comodidad, abaratar costos, etc), pero en promedio y para la mayoría de la gente, son bajos.

Sobre seguir trabajando más viejos, estoy de acuerdo, hoy escuché a un tipo en la radio que decía que una encuesta hecha el 2013 por el Senama, que un 66%, o sea, 2 de cada 3 adultos mayores, pretende seguir trabajando hasta que su salud les alcance, pero que era muy dificil, porque se vuelven más inestables fisicamente, acumulan muchos años de antigüedad y por menor costo los reemplazan por gente joven.
En buena onda, acá tenemos el caso de Eduardo, que con 67 menos de 50 años ya está para la cagá le cuesta encontrar empleo, imagina alguien con 60 años. Se debería fomentar la empleabilidad al adulto mayor, en condiciones donde los dignifiquen, que a fin de cuentas, si echas a un viejo sano tanto mental como físicamente a la casa por jubilación, le llegan los achaques y no se siente útil.


DutyFree

Hay pegas que la gente de tercera edad puede hacer sin problemas. Mi propuesta en todo caso es que se retiren de una pega demandante y hagan algo liviano, simple y a media jornada, con el fin de no morir de aburrimiento y complementar ingresos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mutombo

Rincón y propuesta de elevar cotizaciones: El 5% "va enterito al pilar solidario colectivo"

http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/08/11/816831/Rincon-y-propuesta-de-elevar-cotizaciones-El-5-va-enterito-al-pilar-solidario-colectivo.html

en resumen lo que se consiguio es que les tendran jubilacion a la manga de flojos que lo le trabajaron un dia a nadie...

y los que si trabajaron toda una vida y jubilaron con 200 lucas...seguira con sus mismas 200 lucas :freddie:



DutyFree

La nueva mayoria no da puntada sin hilo.

Aprovechan la coyuntura para tener mas recursos para financiar a sus esbirrros(chupópteros).

Y quedan bien con la galeria.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous