Menú principal

Graví­simo

Publicado por chunchos, Septiembre 28, 2015, 08:03:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chunchos

Vean... http://www.biobiochile.cl/2015/09/28/evo-morales-reconoce-que-anterior-gobierno-de-bachelet-ofrecio-enclave-costero-a-bolivia.shtml
De ser efectivo le da toda la razón a los Bolivians.
2009... por que recrestas estaban haciendo eso... a quien le preguntaron... por lo menos lo de Charaña fue pa evitar la H3... esto lo 2009 me parece una pifia imperdonable...
:serious: Con esto esta claro quien esta haciendo el ridículo en la Corte.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

FELHER

Pero no solo el 2009, a lo largo del siglo pasado se le ofreció varias veces negociar una salida soberana, incluida la de pinochet. Lo anterior constituyen "actos unilaterales" que da pié a obligaciones para el estado que ofreció algo, en este caso Chile.

Yo personalmente creo que estamos cagados, por eso es mejor retirarse ahora de la CIJ que lamentablemente hoy en día es una corte "salomónica".

Saludos.







Archer 3

Cita de: chunchos en Septiembre 28, 2015, 08:03:18 AM
Vean... http://www.biobiochile.cl/2015/09/28/evo-morales-reconoce-que-anterior-gobierno-de-bachelet-ofrecio-enclave-costero-a-bolivia.shtml
De ser efectivo le da toda la razón a los Bolivians.
2009... por que recrestas estaban haciendo eso... a quien le preguntaron... por lo menos lo de Charaña fue pa evitar la H3... esto lo 2009 me parece una pifia imperdonable...
:serious: Con esto esta claro quien esta haciendo el ridículo en la Corte.

Me parece errada e ingenua tu conclusión. En esta comedia, morales puede reconocer cualquier cosa que le convenga, incluso que se acostó con la bachelet e incluso que hicieron un trío con la allende  :serious: :poker: 

Lo grave sería que lo reconociera el gobierno chileno de la época, o que hubiera un acta firmada por autoridades de ambos gobiernos pero hasta dónde veo yo, esto lo dijo evo y nadie más. es decir, vale Yuyo y de grave nada.



chunchos

Cita de: Citation-X en Septiembre 28, 2015, 08:55:56 AM
Me parece errada e ingenua tu conclusión. En esta comedia, morales puede reconocer cualquier cosa que le convenga, incluso que se acostó con la bachelet e incluso que hicieron un trío con la allende  :serious: :poker: 

Lo grave sería que lo reconociera el gobierno chileno de la época, o que hubiera un acta firmada por autoridades de ambos gobiernos pero hasta dónde veo yo, esto lo dijo evo y nadie más. es decir, vale Yuyo y de grave nada.
Por lo mismo parto diciendo "DE SER EFECTIVO..."
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Suena a más: "pan y circo a la plebe"  Al cholo ese no le creo ni lo que reza.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Estoy esperando el desmentido... :piensa:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3

Entre comentario y comentario hacia chile el "bolita" ya se ganó una nueva autorización para reelegirse hasta el 2025.


AugustoSalvador

La diferencia entre Chile y Bolivia es que ellos están convencidos que van a ganar y nosotros en cambio siempre dubitativos

Lo mejor es seguir el ejemplo de tata pin8 e intercambiar territorio... antes que nos quedemos sin pan ni pedazo...

Los termocéfalos que quieren guerra con este conflicto, que se esperen sentados, porque eso no va a pasar...

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 29, 2015, 09:09:15 AM
Los termocéfalos que quieren guerra con este conflicto, que se esperen sentados, porque eso no va a pasar...

¿Guerra para que? Si basta con decir "NO".
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Septiembre 29, 2015, 09:13:39 AM
¿Guerra para que? Si basta con decir "NO".

Nada que ver... una vez que se acepta ir a juicio se entiende que se aceptará el fallo sea cual sea...
Decir "NO" a que?
¿En caso que nos hagan ceder territorio?
Probablemente eso nos traiga más problemas aún...

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 29, 2015, 09:15:59 AM
Nada que ver... una vez que se acepta ir a juicio se entiende que se aceptará el fallo sea cual sea...
Decir "NO" a que?
¿En caso que nos hagan ceder territorio?
Probablemente eso nos traiga más problemas aún...

Despues de lo que los viejos sabiondos de toga y peluca de vinilo nos hicieron en el litigio con el Perú habia que ser bien huevon para seguir aceptando los fallos de una corte como esa.

Es claro que habia que salir volando de ahi, una cosa es ser serios otra huevones y dejar que te pasen a llevar.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Septiembre 29, 2015, 09:40:44 AM
Despues de lo que los viejos sabiondos de toga y peluca de vinilo nos hicieron en el litigio con el Perú habia que ser bien huevon para seguir aceptando los fallos de una corte como esa.

Es claro que habia que salir volando de ahi, una cosa es ser serios otra huevones y dejar que te pasen a llevar.
Y no existe la posibilidad que los fallos sean correctos y que nosotros estemos equivocados?   :piensa:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

FELHER

Cita de: chunchos en Septiembre 29, 2015, 11:21:45 AM
Y no existe la posibilidad que los fallos sean correctos y que nosotros estemos equivocados?   :piensa:

Después de ver el fallo de Colombia donde le entregaron una Isla sin Mar y que la corte compensa a cada país que demanda.... NO, definitivamente los fallos están muy mal.

Saludos.

DutyFree

No soy quien para decir si los fallos son correctos o no, pero si uno puede prescindir de una corte que emite fallos que no le convienen lo mas sensato es salir de ahi.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Pacto de Bogotá:
El tratado entró en vigencia el 6 de mayo de 1949 y se registró en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) siete días más tarde. Posteriormente, entre los veintiún países signatarios del convenio, ocho lo ratificaron sin reservas (Brasil, Costa Rica, Haití, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay), seis lo ratificaron con reservas (Bolivia, Chile, Ecuador, Nicaragua, Paraguay y Perú), cinco no lo han ratificado (Argentina, Cuba, Estados Unidos, Guatemala y Venezuela) y uno lo denunció (El Salvador).1

Los argentinos, cubanos, gringos, guatemaltecos y venezolanos SAPBEN.   :thumbup:

Sabían que si entraban algo podía pasar. Se mantienen "al aguaite" desde lejos no mas.




Archer 3

Cita de: chunchos en Septiembre 29, 2015, 11:21:45 AM
Y no existe la posibilidad que los fallos sean correctos y que nosotros estemos equivocados?   :piensa:

El agente de Chile Francisco Bulnes le respondió el domingo a gente con posturas como la tuya.

te paso el dato que fue en una de las terceras del fin de seman, no recuerdo bien si sábado o domingo.


Cacike

Siempre el que pierde llora, sus abogados se excusan, el que gana celebra, sus abogados celebran

abogados de una y otra parte, cobran igual  :paulmann:

BlackAdam

Cita de: Cacike en Septiembre 29, 2015, 12:29:48 PM
abogados de una y otra parte, cobran igual  :paulmann:

Y no hacen ni una wá.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Cita de: BlackAdam en Septiembre 29, 2015, 03:44:18 PM
Y no hacen ni una wá.  :yaoming:

Así son los Habogados.... Pero no hay que tener envidia, Axel Rose no lo permite   :trollface:

BlackAdam

Venía escuchando a Bulnes en Radio Duna y comentaba básicamente lo mismo: el fallo era esperable, pero que se tenía que hacer el intento de invalidar a la Haya (es decir, utilizar todas las herramientas a disposición).

No obstante se "ganó", debido a que La Haya habría "concordado" en que sólo tenía injerencia en "obligar" a negociar de manera razonable, pero no podía obligar la cesión de territorio. La Cony le preguntó "ya pero que pasa si volvemos a perder y nos obligan a negociar", y ahí no quiso responder.

Ya estamos metidos en esto.  :pozo:
Nobody was faster on the draw.