Y nos la pusieron... restricción vehicular permanente...

Publicado por EduardoN, Julio 22, 2015, 07:36:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

expincel

Cita de: EduardoN en Julio 23, 2015, 12:40:15 AM
Te aseguro que yo no voy a comprar 3 o 4 autos, pero los que tienen las lucas para hacerlo, lo hacen. De hecho he visto casas en varios sectores en dónde tienen más de 4 autos.
Hasta en mi pasaje tengo dos vecinos que tienen 3 autos y las señoras no manejan.

Pero ese no es el porcentaje mas alto, es la clase media que se mueve harto en auto... aunque suene raro el personaje que gana 500 lucas al mes que se compra un auto para ir a trabajar no tiene un auto para repuesto en caso de restricción ni otro para la señora, tiene ese auto y nada más... En ese caso por ejemplo tengo algunos compañeros de trabajo... les toca restricción y salen a pie, porque es el único auto que tienen de uso diario y para el fin de semana con la señora y los niños, así hay muchos. Solo la gente con lucas para gastar comprara 4 o 5 autos, los demás seguirán teniendo uno, a lo más dos si se endeudan, pero sinceramente para endeudarse en dos autos es complicado.

Saludos

Joyo

#41
Cita de: expincel en Julio 23, 2015, 01:00:30 AM
Pero ese no es el porcentaje mas alto, es la clase media que se mueve harto en auto... aunque suene raro el personaje que gana 500 lucas al mes que se compra un auto para ir a trabajar no tiene un auto para repuesto en caso de restricción ni otro para la señora, tiene ese auto y nada más... En ese caso por ejemplo tengo algunos compañeros de trabajo... les toca restricción y salen a pie, porque es el único auto que tienen de uso diario y para el fin de semana con la señora y los niños, así hay muchos. Solo la gente con lucas para gastar comprara 4 o 5 autos, los demás seguirán teniendo uno, a lo más dos si se endeudan, pero sinceramente para endeudarse en dos autos es complicado.

Saludos
Cuando hay habitualidad...  Si es dígito fijo...   Es mucho "mas fácil" endeudarse en un segundo auto en escenario de restricción permanente  con dígito fijo que en un  escenario de restricción eventual  o con dígito aleatorio...

El segundo auto no tiene por que ser nuevo ni bonito.. Puede ser perfectamente un accent ex colectivo.. Para buena parte de la gente si tiene donde dejarlo es viable a mediano plazo un segundo auto en caso de restriccion permanente...   Simplemente en vez de cambiarlo.. Se compra un segundo

DutyFree

Yo creo que voy a tener que ir, en el mediano plazo por un Fito 500 AT(aunque quisiera un XC60 :awesome:)... la unica manera de hacer que mi Sra. maneje y dejar la labor de chofer que en general no me desagrada, pero a veces quisiera que tomara el auto e hiciera sus was sola :trollface:

El digito fijo es porque estos personajes lo hacen todo pensando en ellos... con digitos aleatorios es muy dificil manejarlo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 23, 2015, 10:32:29 AM
El digito fijo es porque estos personajes lo hacen todo pensando en ellos... con digitos aleatorios es muy dificil manejarlo.

Si, yo también creo que será difícil que lo hagan aleatorio, por que como los zánganos del congreso pueden tener mas de un auto, les conviene que sea fija.

Saludos.

djweezyng

yo ya tengo mi plan de contingencia, si aplican restricción con dígitos permanentes no aleatorios, vendo el koleos y me compro otro pero que no termine ni en 7 u 8, si son aleatorios vendo el koleos y me compro una suv chica ojala 1 o 2 y un auto de 1 palo que sea de cualquier patente menos 1-2-7-8, ni ahí con demorarme 2 horas mas en micro a la pega ni un día, si supiera que bajarme del auto ayudará a la descontaminacion lo haría, pero finalmente estoy convencido que con restricción de 8 dígitos de catalíticos, las cifras de contaminación no presentarían una baja significativa
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

JaBe

Cita de: djweezyng en Julio 23, 2015, 04:47:25 PM
yo ya tengo mi plan de contingencia, si aplican restricción con dígitos permanentes no aleatorios, vendo el koleos y me compro otro pero que no termine ni en 7 u 8, si son aleatorios vendo el koleos y me compro una suv chica ojala 1 o 2 y un auto de 1 palo que sea de cualquier patente menos 1-2-7-8, ni ahí con demorarme 2 horas mas en micro a la pega ni un día, si supiera que bajarme del auto ayudará a la descontaminacion lo haría, pero finalmente estoy convencido que con restricción de 8 dígitos de catalíticos, las cifras de contaminación no presentarían una baja significativa


Yo pienso  lo mismo.... con la restricción,  uno contribuye en  hacerles caso y que  con eso  se  sientan "autoridad  competente y con  poder"... pero no en descontaminar.
La congestión es  otra cosa.

DutyFree

La congestion es un tema que debe enfrentarse, no podemos tener una selva en las calles como la que hay en el DF, porque eso va a estresar aún más a la gente.

Tendremos que hacer algunos sacrificios nomás, es por el bien de todos. Yo soy partidario de tarificar, mas que de poner digitos porque es un hecho que esa medida aumentará la cantidad de autos circulando.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 23, 2015, 05:27:43 PM
La congestion es un tema que debe enfrentarse, no podemos tener una selva en las calles como la que hay en el DF, porque eso va a estresar aún más a la gente.

Tendremos que hacer algunos sacrificios nomás, es por el bien de todos. Yo soy partidario de tarificar, mas que de poner digitos porque es un hecho que esa medida aumentará la cantidad de autos circulando.

En mi opinión creo que tarificar sería el peor de los errores, ya que no ganas nada y la gente igual pagará por andar en auto, asumirá el costo que no será mas que 2 lukas diarias.

Si se quiere DESCONGESTIONAR el camino correcto es restricción pero aleatoria, cosa que veo difícil que hagan.

Saludos.

JaBe

Cita de: DutyFree en Julio 23, 2015, 05:27:43 PM
La congestion es un tema que debe enfrentarse, no podemos tener una selva en las calles como la que hay en el DF, porque eso va a estresar aún más a la gente.

Tendremos que hacer algunos sacrificios nomás, es por el bien de todos. Yo soy partidario de tarificar, mas que de poner digitos porque es un hecho que esa medida aumentará la cantidad de autos circulando.

Sin dudas  que  es mejor la tarificación de las calles mas del centro, eso afecta sólo  a los que  pueden tener una alternativa de movilización (transfracaso, metro, taxis, etc.) y no a los que funcionan en el resto del gran Stgo., para los que  un día inmovilizados  son hartas lucas.

De todas maneras un  tercer auto  a corto plazo.

EduardoN

No le den mas vueltas, el problema no son los autos, el problema principal acá, es el crecimiento desmesurado de Santiago con vías inapropiadas. Hasta que no ataquen el problema de raíz, no habrá solución a los tacos.
Faltan calles y autopistas, sin ellas, viviremos en un eterno taco.
¿La restricción? Es solo una excusa para descongestionar y mostrar que hacen algo como gobierno.
La única forma de eliminar la contaminación, es eliminando definitivamente los calefactores a leña en toda la R.M., exigir microbuses Euro IV (mínimo) y ver formas de bajar las emisiones de las empresas (sé que algunas fundiciones ye se fueron de Santiago)

Hasta que los "iluminados" no se pongan los pantalones en esos puntos, ná que hacer, solo seguiremos viendo los actos en este circo hasta que llegue septiembre y clima limpie el aire.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous



djweezyng

Incentivos reales a los híbridos y eléctricos, posibilitar la conversión de particulares a gas , micros híbridos o eléctricos
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

DutyFree

Hay que ampliar la red de metro, es demasiado limitada.

Es un hecho que el metro trae desarrollo a donde llega.

Lo otro es que hay que construir una red de trenes de cercanias, para la gente de los suburbios(Lampa, Buin, Calera de Tango, etc).

Son soluciones caras pero es un hecho comprobado que asi es como se ataca la congestión y funciona. Además mejora mucho la calidad de vida de las ciudades.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 24, 2015, 10:25:29 AM
Hay que ampliar la red de metro, es demasiado limitada.

Es un hecho que el metro trae desarrollo a donde llega.

Lo otro es que hay que construir una red de trenes de cercanias, para la gente de los suburbios(Lampa, Buin, Calera de Tango, etc).

Son soluciones caras pero es un hecho comprobado que asi es como se ataca la congestión y funciona. Además mejora mucho la calidad de vida de las ciudades.


Y Malloco  ??   :azn:

Bueno, para mi zona se espera el anhelado Metrotren Stgo-Melipilla que se supone entrará en operación el 2017.
 

grx8


Cita de: djweezyng en Julio 23, 2015, 10:38:14 PM
Incentivos reales a los híbridos y eléctricos, posibilitar la conversión de particulares a gas , micros híbridos o eléctricos

Pero si el problema es que la micro diésel tradicional no la mantienen bien, menos lo harán con un híbrido que de por si es mas complejo.
El beneficio acústico de los buses híbridos es muy importante, todo el proceso de parar/comenzar la marcha es silencioso, las calles se vuelven mas tranquilas.

djweezyng


Cita de: grx8 en Julio 24, 2015, 05:16:32 PM
Pero si el problema es que la micro diésel tradicional no la mantienen bien, menos lo harán con un híbrido que de por si es mas complejo.
El beneficio acústico de los buses híbridos es muy importante, todo el proceso de parar/comenzar la marcha es silencioso, las calles se vuelven mas tranquilas.
Buen punto
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

EduardoN

Cita de: grx8 en Julio 24, 2015, 05:16:32 PM
Pero si el problema es que la micro diésel tradicional no la mantienen bien, menos lo harán con un híbrido que de por si es mas complejo.
El beneficio acústico de los buses híbridos es muy importante, todo el proceso de parar/comenzar la marcha es silencioso, las calles se vuelven mas tranquilas.

Tamos claros si te tiras con híbridos, pero si usas Euro IV o Euro V las emisiones disminuyen considerablemente y el motor e inyección siguen siendo similares, basta hacerle una mantención correcta, pero conociendo a los empresarios del transporte...  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.