Cabros me compre casa usada, pero el csm se llevo la combustión lenta (vivo en Valdivia, así que no se alarmen) asi que necesito comprar un método de calefacción. Estoy viendo una combustión lenta, pero cuestan 200 lucas y más encima ya estamos teniendo restricciones en ciertas épocas para usar leña, así que me puse a ver una estufa a Eco pellet, especialmente esta: http://www.bosca.cl/#!eco-pellet-360/c1fsq
Mi pregunta es si alguien tiene una de ésta, vale la pena, es mucho webeo. Tengo bodega para sacos de pellet por siaca
Aer tirense unos consejos
Son buenas y calientan harto, pero el pellet dura poco manteniendo el calor. Claro, el pellet es barato.
Se ve buena la estufa.
compra una a gas o parafina.. el lobby de la lyz/gas/petroleo llego a regiones hay alerta sanitaria desde santiago a coyhaique.. y eso implica fuertes restricciones a la leña/pellets.. la combustion compratela pa bonita pero pa no cagarte de frio compra algo a gas o parafina
Cómprate una usada acá en Stgo. capaz que te la regalen.
(Yapo.cl, Mercadolibre.cl, elrastro.cl, etc.)
Solo combustion a leña y pellet busco ya que el gas es carisimo al igual que la luz.
El pellet no es mas barato que la leña pero es progamable
es caro pero con leña o pellet te cagaras de frio... tienen que darle la mano a la enap que es la del monopolio de los combustiblea
una toyotomi... modelo con mecha para living comedor y modelo laser para dprmitorios modelo original si se deja programada panque se prenda tipo 5:30_6:00 y esta temperado al levantarse
Cita de: AnorambuenaV en Abril 09, 2015, 03:18:53 PM
es caro pero con leña o pellet te cagaras de frio... tienen que darle la mano a la enap que es la del monopolio de los combustiblea
una toyotomi... modelo con mecha para living comedor y modelo laser para dprmitorios modelo original si se deja programada panque se prenda tipo 5:30_6:00 y esta temperado al levantarse
Es criminal colocar una fan heater en un dormitorio... lo mejor es usar electricas programadas, con la puerta cerrada el aire queda impecable. Es carozzi pero ideal para niños y gente delicada de pulmones.
Respecto a la leña es primera vez que leo tal cosa, lo tipico es que dicen que andan con short y polera adentro de las casas calefaccionadas con leña.
Cita de: DutyFree en Abril 09, 2015, 03:36:28 PM
Es criminal colocar una fan heater en un dormitorio... lo mejor es usar electricas programadas, con la puerta cerrada el aire queda impecable. Es carozzi pero ideal para niños y gente delicada de pulmones.
Respecto a la leña es primera vez que leo tal cosa, lo tipico es que dicen que andan con short y polera adentro de las casas calefaccionadas con leña.
te desafio a no cagarte de frio con una estufa de adorno que no puedes prender por las restricciones de la alerta sanitaria...
y eso que si no tuviera riesgos quw me hagan apagarla y viviera en el sur tendria la cocina/caldera hergom que permite calentar por radisdores cocinar y almacenar en termo para agua caliente sanitaria.. franki debe conocer el sistema.. es comun en los hogares medios peloliso en la decima region
Cita de: AnorambuenaV en Abril 09, 2015, 03:42:50 PM
te desafio a no cagarte de frio con una estufa de adorno que no puedes prender por las restricciones de la alerta sanitaria...
y eso que si no tuviera riesgos quw me hagan apagarla y viviera en el sur tendria la cocina/caldera hergom que permite calentar por radisdores cocinar y almacenar en termo para agua caliente sanitaria.. franki debe conocer el sistema.. es comun en los hogares medios peloliso en la decima region
.... el interesado vive en Valdivia!
Ah... y programa una Toyotomi para que se prenda dentro de la casa.... ¡¡peor que enchufarse a respirar el escape de un transantiago!! :face:
Cita de: JaBe en Abril 09, 2015, 06:47:49 PM
.... el interesado vive en Valdivia!
Ah... y programa una Toyotomi para que se prenda dentro de la casa.... ¡¡peor que enchufarse a respirar el escape de un transantiago!! :face:
El año pasado me debi haber muerto entonces :awesome:
En una pieza no se puede pero en espacios grandes no pasa nada, el olor se va en un rato.
parafina solo las de tiro forzado, toma de aire y evacuacioón afuera y estanque afuera( 1 palo aprox salía)
Pellets funcionan bien, claro que encendidas muuchas horas, la gracia es que son programables y 0 contaminación interna, pero nada reemplaza la clásica bosca con leña seca( no como la que vende sodimac que llega a estilar) por el poder calorífico y duración de este.
La calefacción electrica lo único bueno son los termoventiladores chicos para las piezas, calientan rápido y el consumo no es tanto, pero si mucho mucho mas barato que el gas
Cita de: mobiladicto en Abril 09, 2015, 09:27:39 PM
parafina solo las de tiro forzado, toma de aire y evacuacioón afuera y estanque afuera( 1 palo aprox salía)
Pellets funcionan bien, claro que encendidas muuchas horas, la gracia es que son programables y 0 contaminación interna, pero nada reemplaza la clásica bosca con leña seca( no como la que vende sodimac que llega a estilar) por el poder calorífico y duración de este.
La calefacción electrica lo único bueno son los termoventiladores chicos para las piezas, calientan rápido y el consumo no es tanto, pero si mucho mucho mas barato que el gas
Como dices no hay como la leña seca, pero cada vez el aire en Valdivia es peor, entonces empiezan con la lesera de prohibir por sectores encender el fuego que no tengan leña certificada (ultra cara), por eso que estoy viendo en invertir en una a pellets, pero no entiendo porque una vale 500 lucas e inmediatamente la siguiente cuesta 1,2 mill.
Cita de: Askagoto en Abril 09, 2015, 11:50:36 PM
Como dices no hay como la leña seca, pero cada vez el aire en Valdivia es peor, entonces empiezan con la lesera de prohibir por sectores encender el fuego que no tengan leña certificada (ultra cara), por eso que estoy viendo en invertir en una a pellets, pero no entiendo porque una vale 500 lucas e inmediatamente la siguiente cuesta 1,2 mill.
A cuanto están vendiendo el metro de certificada en Valdivia? En temuco los precios ya son una locura, prohibitivo para muchos hogares.
Cita de: bavario en Abril 09, 2015, 11:53:02 PM
A cuanto están vendiendo el metro de certificada en Valdivia? En temuco los precios ya son una locura, prohibitivo para muchos hogares.
35 lucas eucaliptus
la no certificada de euca esta entre 22 y 24 lucas
yo compro en santiago en una fabrica de pallet, a 2500 el saco de eucalipto y coigue, pesa como 12 kilos aprox versus los 25 que pesa la de sodimac( 10 kilos de agua), en las barracas también a veces tienen despunte y es seca seca, con eso casi ni sale humo de las combustiones.
Respecto a los precios, consulta en bosca, yo creo que las maquinas son de distina calidad, unas importadas grandes andaban por los 2 palos aprox
En Rancagua hay días de restricción de estufas a leña... :pozo: aplico estufas de parafina laser... con dos pasamos piola. Lo único malo de las laser es que funcionan con electricidad... por lo que si se corta la luz :'( asi que tengo en estudio esperar las ofertas para comprarme una Toyotomi no laser de esas de "dos camaras"...
Las chimeneas las prohibieron a todo evento :megusta: asi que la de la casa pasó a ser el rack del equipo de sonido.
Tengo entendido que en caso de restricción opera sobre todas las estufas de biocombustible, es decir los pellets estan incluidos.
Encuentro que preferir los pellets sólo por la opción de programación es bastante "suntuario"... l bosca de leña se enciende y luego no se apaga más ( salvo restricción)... no cuesta nada mantener el fuego, y en la noche una carga antes de acostarse y otra cuando te levantas a mear y tamos. Lo otro es tener palos ad hoc... unos leños grandes y gruesos ( si, como el otro... :rotogay:) como carga antes de acostarse, la pones con el aire al mínimo y dura hasta el otro día. ( Yo me acuesto a las 12 y pasadito eso sí)
Cita de: mobiladicto en Abril 10, 2015, 01:11:28 AM
yo compro en santiago en una fabrica de pallet, a 2500 el saco de eucalipto y coigue,
¿? :piensa: .... que yo sepa los pallets se fabrican sólo de pino, de tapa y algunos casi de lampazo, serían carísimos de eucalipto o coigüe.
CitarEncuentro que preferir los pellets sólo por la opción de programación es bastante "suntuario"... l bosca de leña se enciende y luego no se apaga más ( salvo restricción)... no cuesta nada mantener el fuego, y en la noche una carga antes de acostarse y otra cuando te levantas a mear y tamos. Lo otro es tener palos ad hoc... unos leños grandes y gruesos ( si, como el otro... :rotogay:) como carga antes de acostarse, la pones con el aire al mínimo y dura hasta el otro día. ( Yo me acuesto a las 12 y pasadito eso sí)
Que sea programable sirve para ahorrar. Se programa que se encienda una hora en la mañana antes de levantarse, y te ahorras toda la noche. En las combustiones que he tenido la única leña que dura toda la noche, es la de ulmo, pero esa si que esta cara. El eucaliptus no alcanza y levantarse a hacer fuego es una webea, aparte que vivo con mi pareja no mas.
Yo por ningun motivo utilizo esas toyotomi, la contaminación entrahogar es asquerosa
Cita de: chunchos en Abril 10, 2015, 07:40:13 AM
no cuesta nada mantener el fuego, y en la noche una carga antes de acostarse y otra cuando te levantas a mear y tamos.
Viejo con problema de prostata detected.
Cita de: grx8 en Abril 10, 2015, 12:12:54 PM
Viejo con problema de prostata detected.
Pta el weon pesado. Seguro voh nunca vai a envejecer :cop: :ouch:
Cita de: DutyFree en Abril 10, 2015, 12:14:23 PM
Pta el weon pesado. Seguro voh nunca vai a envejecer :cop: :ouch:
Veo que tambien te pasa. :paulmann:
Cita de: grx8 en Abril 10, 2015, 12:15:02 PM
Veo que tambien te pasa. :paulmann:
No me pasa pero mi viejo si anda con problemas, y no me parece que sea una situación para hacer bromas :plaf:
Cita de: DutyFree en Abril 10, 2015, 12:17:55 PM
No me pasa pero mi viejo si anda con problemas, y no me parece que sea una situación para hacer bromas :plaf:
No seai grave
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Pero nadie se levanta nunca? Yo estoy impeque de la prostata y me levanto entre 5 y 6 de la mañana... 5 o 6 horas no lo encuentro pa na grave... de hecho los soldados en campaña se toman una cantimplora antes de dormir, justamente para despertarse...
Cita de: Askagoto en Abril 10, 2015, 10:46:45 AM
Que sea programable sirve para ahorrar. Se programa que se encienda una hora en la mañana antes de levantarse, y te ahorras toda la noche. En las combustiones que he tenido la única leña que dura toda la noche, es la de ulmo, pero esa si que esta cara. El eucaliptus no alcanza y levantarse a hacer fuego es una webea, aparte que vivo con mi pareja no mas.
Yo por ningun motivo utilizo esas toyotomi, la contaminación entrahogar es asquerosa
Ah... yo tengo el habito de mantener la calefacción encendida permanentemente... un amigo ingeniero me dijo que a la larga manteniendo el calor ahorras energía... La bosca se mentiene encendida con un par de palos y nada más... he visto casas donde tienen 4 palos y la lesera parece caldera de barco... Pero este tema es como los asados, cada uno tiene su reseta. :thumbup:
Cita de: chunchos en Abril 10, 2015, 12:46:53 PM
Ah... yo tengo el habito de mantener la calefacción encendida permanentemente... un amigo ingeniero me dijo que a la larga manteniendo el calor ahorras energía... La bosca se mentiene encendida con un par de palos y nada más... he visto casas donde tienen 4 palos y la lesera parece caldera de barco... Pero este tema es como los asados, cada uno tiene su reseta. :thumbup:
Ese es el problema, si le colocas muchos palos pa que aguante al otro dia no se aguanta el calor en la noche. Creo que con la a pellet es mas manejable.
Yo la ultima carga del día le pongo dos palos, pero grandes, la idea es que se consuman lentamenta y no de golpe... pero eso es dentro del marco del encendido permanente... no necesito un fuego vivo, sino uno piola, porque no tengo que calentar sino sólo mantener. ;)
Fui a Bosca para preguntar por la ecopellet 360 que esta a 499 lucas. El vendedor como el orto, lo primero al preguntarle por la estufa fue, esta agotada y no se sabe cuando haya stock. Le dije chucha tamos iniciando la época de frío y no tienen, y me aseguran uqe habrá stock de pellet en invierno y un tiempo mas. De ahí caché 0 interes en vender, la trató de gastadora y un calor totalmente distinta a la de la leña. Gasta 20 watts más el pellet mientras está encendida.
Una lata
Mmm es decir que no funciona con corte de luz.... eso no es bueno.
Cita de: Askagoto en Abril 12, 2015, 12:24:05 PM
Fui a Bosca para preguntar por la ecopellet 360 que esta a 499 lucas. El vendedor como el orto, lo primero al preguntarle por la estufa fue, esta agotada y no se sabe cuando haya stock. Le dije chucha tamos iniciando la época de frío y no tienen, y me aseguran uqe habrá stock de pellet en invierno y un tiempo mas. De ahí caché 0 interes en vender, la trató de gastadora y un calor totalmente distinta a la de la leña. Gasta 20 watts más el pellet mientras está encendida.
Una lata
pregunta en temuco u osorno, comprar en valdivia.... mejor no
Cita de: mobiladicto en Abril 12, 2015, 08:16:11 PM
pregunta en temuco u osorno, comprar en valdivia.... mejor no
Donde pregunte fue precisamente en temuco, el que esta en av alemania
Cita de: Askagoto en Abril 12, 2015, 08:17:35 PM
Donde pregunte fue precisamente en temuco, el que esta en av alemania
pensé que en valdivia, entonces llama a bosca santiago no mas
Hola.. también soy de Valdivia. No han pasado 30 días desde que me instalaron la piazzetta Cleo, uno de los equipos mas caro del mercado (1.460.000) Mi depto es de 90 mts cuadrados más busco calefaccionar apenas unos 80 porque mantengo dos piezas cerradas... compré un equipo grande que indica calefaccionar un rango de hasta 170 mts cuadrados pero no pasa nada. Estoy que me mato... con suerte logro 21 grados en el living donde está la puta estufa... las piezas siguen con los mismos 19 grados que hay en el depto cuando la estufa lleva todo el día apagada. El distribuidor dice que no puede hacer devolución porque el equipo no tiene fallas técnicas pero yo digo si la programo para 27 grados (lo cual es un exceso) supongo que puedo esperar que la sale alcance unos 23.... si eso no es falla técnica no se que es..... ayuda!
Mmmm este año estoy probando con aire acondicionado. cuando llegue la cuenta les comento.... :piensa:
Lo tengo seteado a 20 grados.
Tamaire, ni idea con los peltes, pero con la de parafina, le subo a 24° y cuando llega a 22° ya empieza a sofocar.
Cita de: Barba Azul en Mayo 08, 2017, 09:14:09 PM
Hola.. también soy de Valdivia. No han pasado 30 días desde que me instalaron la piazzetta Cleo, uno de los equipos mas caro del mercado (1.460.000) Mi depto es de 90 mts cuadrados más busco calefaccionar apenas unos 80 porque mantengo dos piezas cerradas... compré un equipo grande que indica calefaccionar un rango de hasta 170 mts cuadrados pero no pasa nada. Estoy que me mato... con suerte logro 21 grados en el living donde está la puta estufa... las piezas siguen con los mismos 19 grados que hay en el depto cuando la estufa lleva todo el día apagada. El distribuidor dice que no puede hacer devolución porque el equipo no tiene fallas técnicas pero yo digo si la programo para 27 grados (lo cual es un exceso) supongo que puedo esperar que la sale alcance unos 23.... si eso no es falla técnica no se que es..... ayuda!
Estimado, como en todo grupo social real o virtual, se le invita gentilmente a presentarse en la sección creada para esos efectos a fin de que podamos conocerte. Requisito para poder participar. Saludos.
Cita de: EduardoN en Mayo 08, 2017, 09:22:42 PM
Tamaire, ni idea con los peltes, pero con la de parafina, le subo a 24° y cuando llega a 22° ya empieza a sofocar.
Estuve mirando unas Bosca con Pellet... bien desde el punto de vista termico ( son como la hermana rica de un amigo, calienta el ambiente...) Lo que no me gustó fueron dos puntos:
1: Es electrica
2: Los pellet... te dura un día la carga... eso es un saco de pellet de unos 15 a 18 kilos... es decir es todo un weveo... entrar el saco y vaciarlo... no gracias.
3.- La wéa, en Bosca, viene con una tarjeta ¿¿?? La idea es que es para regular y registrar el funcionamiento... PERO a las 1000 horas de uso deben RESETEARLA, y eso vale 30 lucas :meruane: :jumbito:
4: Son un 30% (las más baratas) más caras que una Bosca Certificada, con esas puedes funcionar -en teoría y de momento- los días de restricción sin drama. Tengo mi Bosca común y silvestre y de cambiarla iría sin duda por una Certificada. de Pellet, por los motivos indicados... nop.
Coincido, para provincia prefiero una estufa de combustión lenta, pero cómo vivo en Santiago, obligado a usar parafina.
Ahora Baraba Azul dice que vive en departamento, ahí se complica el sistema.
Cita de: Barba Azul en Mayo 08, 2017, 09:14:09 PM
Hola.. también soy de Valdivia. No han pasado 30 días desde que me instalaron la piazzetta Cleo, uno de los equipos mas caro del mercado (1.460.000) Mi depto es de 90 mts cuadrados más busco calefaccionar apenas unos 80 porque mantengo dos piezas cerradas... compré un equipo grande que indica calefaccionar un rango de hasta 170 mts cuadrados pero no pasa nada. Estoy que me mato... con suerte logro 21 grados en el living donde está la puta estufa... las piezas siguen con los mismos 19 grados que hay en el depto cuando la estufa lleva todo el día apagada. El distribuidor dice que no puede hacer devolución porque el equipo no tiene fallas técnicas pero yo digo si la programo para 27 grados (lo cual es un exceso) supongo que puedo esperar que la sale alcance unos 23.... si eso no es falla técnica no se que es..... ayuda!
Mi hermana en su casa tiene una a pellet pero es del tipo caldera conectada a la calefacción central.
Funciona la rax y mantiene mediante radiadores toda la vivienda a 20°C. Además como no echa humo visible, no la webeean los fiscalizadores.
Una maravilla.
y pensar que podriamos teneer centrales nucleares y calefaccionarnos por una bicoca, pero no, es mejor quemar leña :plaf:
Cita de: DutyFree en Mayo 09, 2017, 09:33:49 AM
y pensar que podriamos teneer centrales nucleares y calefaccionarnos por una bicoca, pero no, es mejor quemar leña :plaf:
Onde la viste.... con los ecologistas al peo que tenemos acá, con cuea tenemos centrales termo eléctricas, porque las hidroeléctricas las funan por destruir el paisaje que ni siquiera conocen. :face:
Cita de: DutyFree en Mayo 09, 2017, 09:33:49 AM
y pensar que podriamos teneer centrales nucleares y calefaccionarnos por una bicoca, pero no, es mejor quemar leña :plaf:
Claro... viene un terremoto y queda la FOX....
Mejor seguir con parafina no más.
:trustory:
Cita de: FELHER en Mayo 09, 2017, 09:37:50 AM
Claro... viene un terremoto y queda la FOX....
Mejor seguir con parafina no más.
:trustory:
ese no es tema... se pueden construir centrales preparadas para enfrentar los sismos.
Cita de: DutyFree en Mayo 09, 2017, 10:08:39 AM
ese no es tema... se pueden construir centrales preparadas para enfrentar los sismos.
Como los japoneses?
Y si viene un megaterremoto 9,5 tipo valdivia, ¿existe la forma de construir una central nuclear que aguante eso?
Cita de: DutyFree en Mayo 09, 2017, 10:08:39 AM
ese no es tema... se pueden construir centrales preparadas para enfrentar los sismos.
De que se puede, aunque la Central de Fukushima igual se fregó.
Pero como no somos japoneses y con lo corruptos que son nuestros gobernantes, la nula capacidad de gestión que poseen, te aseguro que les quedaría mal hecha.
Mejor parafina
Cita de: FELHER en Mayo 09, 2017, 10:55:35 AM
De que se puede, aunque la Central de Fukushima igual se fregó.
Pero como no somos japoneses y con lo corruptos que son nuestros gobernantes, y la nula capacidad de gestión que poseen, te aseguro que les quedaría mal hecha.
Mejor parafina
En eso estamos de acuerdo, seria otro Chernobyl. :uy:
Entiendo que en europa las centrales nucleares están en retirada... al parecer tampoco existe el interés de ningún sector por tener una localmente.
A pesar de ello tengo muy buena opinión de técnicos y profesionales chilenos, no veo por qué la instalación de una sería un pwligro desde ese punto de vista.
En todo caso parece que su momento ya pasó. En Holanda por ejemplo, toda la gigantesca red ferroviara es alimentada por electricidad generada eolicamente. Solo un ejemplo.
Cita de: Citation-X en Mayo 09, 2017, 11:22:35 AM
Entiendo que en europa las centrales nucleares están en retirada... al parecer tampoco existe el interés de ningún sector por tener una localmente.
A pesar de ello tengo muy buena opinión de técnicos y profesionales chilenos, no veo por qué la instalación de una sería un pwligro desde ese punto de vista.
En todo caso parece que su momento ya pasó. En Holanda por ejemplo, toda la gigantesca red ferroviara es alimentada por electricidad generada eolicamente. Solo un ejemplo.
El problema son las autoridades, la fiscalización, los contratos truchos, las normas técnicas exigidas, etc.
Además lo segundo que indicas es cierto, ya muchos países detuvieron la ampliación de centrales nucleares y dentro de un par de décadas ya no continuarán operando.
Cita de: FELHER en Mayo 09, 2017, 11:24:35 AM
El problema son las autoridades, la fiscalización, los contratos truchos, las normas técnicas exigidas, etc.
Y? Hay un reactor en la reina, otro en lo aguirre, existe manejo de sustancias radioactivas y en el caso más común existen represas, centrales eléctricas que existen hace más de 40 años y operan en al to estandar de seguridad.
Cita de: Citation-X en Mayo 09, 2017, 11:26:45 AM
Y? Hay un reactor en la reina, otro en lo aguirre, existe manejo de sustancias radioactivas y en el caso más común existen represas, centrales eléctricas que existen hace más de 40 años y operan en al to estandar de seguridad.
Está justo sobre la falla de san ramón, representa un riesgo. Además sería un reactor "pequeño" (5 Mwatt) con fines de estudios, no de generación eléctrica.
Acá aparece información sobre el retiro de la energía nuclear, los costos de operación y los riesgos asociados, hacen que varios países la estén abandonando.
https://es.wikipedia.org/wiki/Abandono_de_la_energ%C3%ADa_nuclear
En todo caso yo estaría de acuerdo en una central nuclear, pero si no tuviésemos terremotos de gran magnitud, o bien, que tuviéramos autoridades mas serias.
Como no se cumple ninguna de las dos, mejor seguir a parafina nada más.
Cita de: FELHER en Mayo 09, 2017, 10:55:35 AM
De que se puede, aunque la Central de Fukushima igual se fregó.
Pero como no somos japoneses y con lo corruptos que son nuestros gobernantes, la nula capacidad de gestión que poseen, te aseguro que les quedaría mal hecha.
Mejor parafina
Fue un terremoto 9. Y no le pasó nada a la Central... el problema fue el Tsunami que cagó las instalaciones de refrigerante.
Cita de: chunchos en Mayo 09, 2017, 11:53:55 AM
Fue un terremoto 9. Y no le pasó nada a la Central... el problema fue el Tsunami que cagó las instalaciones de refrigerante.
Po A, por B o por C, motivo, falló igual.
Cita de: chunchos en Mayo 09, 2017, 11:53:55 AM
Fue un terremoto 9. Y no le pasó nada a la Central... el problema fue el Tsunami que cagó las instalaciones de refrigerante.
Acá le echarían la culpa a los milicos del 73 :memeo: :memeo:
Cita de: EduardoN en Mayo 09, 2017, 11:59:12 AM
Acá le echarían la culpa a los milicos del 73 :memeo: :memeo:
Y la presidenta se "enteraría por la prensa", del cagazo nuclear.
Todas las fuentes de energía generan impactos negativos al medio ambiente y todas contaminan... algunas en menor medida que otras, pero justamente las que "menos" contaminan son también las más caras...
Acá en Chile existe un potencial undimotriz enorme... tanto así que cubre varias veces la demanda actual y futura... el problema es que aún es muy cara y no ha pasado de plantas a nivel piloto o pre-comercial (de elevadísimo costo de implementación por cierto), pero es "la" gran alternativa a futuro...
Pensar en que el futuro es nuclear, con los riesgos que tiene, es un sin sentido... por algo alemania ya anunció su eliminación. El futuro es renovable y el futuro de largo plazo es renovable no convencional, no hay otra alternativa si se quiere tener una matriz energética acorde a las necesidades...
Por cierto, chunchos dice que fue el tusnami lo que destruyó la central de fukushima... curiosamente, los tsunamis son a consecuencia de un terremoto :yaoming:
yo tengo calefaccion con caldera(gas natural) y tengo el termostato en 18-19, y con eso esta mas que bien... tener a 22-23 me parece un desproposito... :piensa:
lección aprendida, la central debe estar alejada del mar, buen dato chunchos
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 09, 2017, 12:27:11 PM
Pensar en que el futuro es nuclear, con los riesgos que tiene, es un sin sentido... por algo alemania ya anunció su eliminación. El futuro es renovable y el futuro de largo plazo es renovable no convencional, no hay otra alternativa si se quiere tener una matriz energética acorde a las necesidades...
llee la moda llee la moda
los mismos pelotudos que hicieron mierda el medioambiente para desarrollarse y hacerse ricos nos dan lecciones de moral ambiental ahora que son ellos los que venden la tecnologia amigable con el ma
Cita de: DutyFree en Mayo 09, 2017, 02:09:08 PM
llee la moda llee la moda
los mismos pelotudos que hicieron mierda el medioambiente para desarrollarse y hacerse ricos nos dan lecciones de moral ambiental ahora que son ellos los que venden la tecnologia amigable con el ma
No me sorprende un comentario tan ridículo de alguien que no cree en el cambio climático
Por lo demás... las cosas se aprenden y para eso es la ciencia... hace 100 años no se sabía tanto sobre los efectos en el medioambiente como ahora. Pero ahora que se sabe, hay gente seria que trabaja por tecnologías y soluciones más amigables...
Cambio le dicen... es algo común, como algunos que pasan de ser comunistas a udi, sin intermedios :yaoming:
Cita de: DutyFree en Mayo 09, 2017, 02:03:38 PM
lección aprendida, la central debe estar alejada del mar, buen dato chunchos
porque será que a los japoneses no se les ocurrió :serious:
Yo de verdad creo que en Chile mejor que una planta nuclear para electricidad, NO... Eso opino.
Mejor que inviertan en sacar el gas natural que está en fondo del mar entre Valpo y Valdivia.
Saludos,
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 09, 2017, 02:40:25 PM
No me sorprende un comentario tan ridículo de alguien que no cree en el cambio climático
Por lo demás... las cosas se aprenden y para eso es la ciencia... hace 100 años no se sabía tanto sobre los efectos en el medioambiente como ahora. Pero ahora que se sabe, hay gente seria que trabaja por tecnologías y soluciones más amigables...
Cambio le dicen... es algo común, como algunos que pasan de ser comunistas a udi, sin intermedios :yaoming:
donde dije que no hay cambio climatico... nadie niega el cambio climatico, lo que se discute es que sea por efecto de la accion del hombre... el negocio esta en los estudios y el desarrollo de la tecnologia, para frenar algo que es ocasionado por la actividad del sol.
las alusiones personales es mejor evitarlas.
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 09, 2017, 02:41:23 PM
porque será que a los japoneses no se les ocurrió :serious:
en Japon hay 44 centrales... no pasó nada en 43...
No se entienda mal pero a frase suelta, usadas como me favorezcan más no es lo mejor.
En Japón el programa de desarrollo de energía nuclear ha estado bajo permanente crítica y ha habido otros incidentes similares al de fukushima y además han tenido que cerrar al menos 5 centrales desde los años 70.
Si son 40 entonces han cerrado más del 10% y eso en términos de energía nuclear es mucho.
Ahora... en las 43 que no pasó nada cuántasestaban en la zona del sismo? Tienes ese dato? Si no estaban en la ozna... no hay prbabilidad de un sismo similar en las zonas que albergan a las demás centrales?
Antes de tirar los datos hay que pensar un poco, no duele :trustory:
Bueno, si tienen centrales nucleares de los años 70´s, entonces ya tiene experiencia en centrales, simple lógica.
Además de la experiencia de Hiroshima y Nagasaki :cop:
Fukushima también fue un error humano, más que sólo producto del tsunami en sí.
Porque ojo! No fue el terremoto la causa del problema, por el lado de la madre naturaleza.
Lo que debemos temer es ese error, y teniendo un estricto control de calidad y seguridad, no debería haber problemas para plantas en Chile.
La cuestión es que basta UN error para que quede la crema. Ese riesgo, comparado contra el beneficio de ser ricos en hidroenergía y alternativas, no vale la pena correrlo, en mi opinión.
Cita de: chunchos en Mayo 09, 2017, 09:24:31 PM
en Japon hay 44 centrales... no pasó nada en 43...
Puede ser.
Pero si te meten 44 balazos, y un solo llega a tu caeza, es suficiente.
Volviendo a lo de las estufas, usen la que sea.
El problema no es cuánto gas emanamos; es cuanto cemento estamos desparramando.
Cita de: BlackAdam en Mayo 09, 2017, 10:56:24 PM
Volviendo a lo de las estufas, usen la que sea.
El problema no es cuánto gas emanamos; es cuanto cemento estamos desparramando.
Yo pensé que iba a echar de menos la caldera diesel de la otra casa pero las estufas de tiro balanceado están haciendo muy bien su pega. Calientan mucho, gastan normal y no ensucian el aire de la casa.
Volviendo a las estufas, pon una central nuclear en la bodega de tu casa.
Cita de: Citation-X en Mayo 10, 2017, 09:49:04 AM
Yo pensé que iba a echar de menos la caldera diesel de la otra casa pero las estufas de tiro balanceado están haciendo muy bien su pega. Calientan mucho, gastan normal y no ensucian el aire de la casa.
Yo estuve a punto de comprar una de esas tipo "Comet" a parafina que vende Trotter, el problema es que no sé en dónde instalarla en mi casa.
Cita de: EduardoN en Mayo 10, 2017, 12:32:11 PM
Yo estuve a punto de comprar una de esas tipo "Comet" a parafina que vende Trotter, el problema es que no sé en dónde instalarla en mi casa.
Yo tengo una de esas antigua guardadita en la bodega, es una Trotter que estaba instalada en la casa cuando la compramos.
El año pasado la encendí pero noté que tiraba mucho humo negro, seguramente requiere mantención.
creo que las Comet son inseguras, mejor no prenderla
Cita de: DutyFree en Mayo 10, 2017, 01:17:14 PM
creo que las Comet son inseguras, mejor no prenderla
No se la verdad, al menos esta funcionó como por 10 años, según me dijo la ex dueña.
Cita de: FELHER en Mayo 10, 2017, 01:29:38 PM
No se la verdad, al menos esta funcionó como por 10 años, según me dijo la ex dueña.
Desarmarla y hazle una buena limpieza, ni idea de cómo funcionan, pero si un maestrín que con cuea sabe hablar las puede reparar, para un ingeniero cómo tú no debería ser problema. :thumbup:
Yo tengo una Sunnymet a la que todos los años le cambio la mecha y queda impeque.
La Corona que tengo, esa si que nunca la he desarmado.... tendré que ver si hay que limpiar algo. :piensa:
Cita de: EduardoN en Mayo 10, 2017, 02:22:30 PM
Desarmarla y hazle una buena limpieza, ni idea de cómo funcionan, pero si un maestrín que con cuea sabe hablar las puede reparar, para un ingeniero cómo tú no debería ser problema. :thumbup:
Yo tengo una Sunnymet a la que todos los años le cambio la mecha y queda impeque.
La Corona que tengo, esa si que nunca la he desarmado.... tendré que ver si hay que limpiar algo. :piensa:
Tengo que mirar la Trotter para ver que tal.
Acá sale como se hace la mantención de las laser.
https://youtu.be/Ll6IW9V084c
La comet antigua era sinónimo de incendio, por la mala aislación del tubo de salida de gases o bien porque se inflamaba el hollín... aparte del hecho que era parafina encenidida.
imagino que las modernas deben ser mucho más seguras.
La paja de la parafina esque hay que andar comprando.
Cita de: Citation-X en Mayo 10, 2017, 04:54:25 PM
La comet antigua era sinónimo de incendio, por la mala aislación del tubo de salida de gases o bien porque se inflamaba el hollín... aparte del hecho que era parafina encenidida.
imagino que las modernas deben ser mucho más seguras.
La paja de la parafina esque hay que andar comprando.
Como todo caño de chimenea, debe ser limpiado todos los años.
Y por su puesto estar bien aislados.
En una parcela cerca de donde vivía, se quemó una casa por que se inflamó el tubo en una Bosca a leña.
Hay que tener precaución.
Saludos,
Cita de: Citation-X en Mayo 10, 2017, 04:54:25 PM
La comet antigua era sinónimo de incendio, por la mala aislación del tubo de salida de gases o bien porque se inflamaba el hollín... aparte del hecho que era parafina encenidida.
imagino que las modernas deben ser mucho más seguras.
La paja de la parafina esque hay que andar comprando.
Imaginate cargando y vaciando 15 kilos de pellet todos los días :-\
Cita de: chunchos en Mayo 11, 2017, 11:29:27 AM
Imaginate cargando y vaciando 15 kilos de pellet todos los días :-\
Se supone que el pellet, viene con un grado de humedad optimo y es un prensado de madera no se cuanto y bla-bla-bla-bla..
No así las boscas o chimeneas corrientes que generalmente les meten leña de eucaliptos o pino, que son mas aceitosas.
Por ahí hay mas riesgo de generar residuos en el caño de chimenea.
Cita de: FELHER en Mayo 11, 2017, 11:38:15 AM
Se supone que el pellet, viene con un grado de humedad optimo y es un prensado de madera no se cuanto y bla-bla-bla-bla..
No así las boscas o chimeneas corrientes que generalmente les meten leña de eucaliptos o pino, que son mas aceitosas.
Por ahí hay mas riesgo de generar residuos en el caño de chimenea.
Ok...pero yo apunto a andar con un saco de 15 o 18 kilos adentro de la casa, abrirlo y vaciarlo en la estufa... medio weveo... :plaf:
Cita de: chunchos en Mayo 11, 2017, 12:03:57 PM
Ok...pero yo apunto a andar con un saco de 15 o 18 kilos adentro de la casa, abrirlo y vaciarlo en la estufa... medio weveo... :plaf:
Eso si es un Dick.
Aunque tal vez convenga comprar varios sacos a la vez con despacho.
En mi caso, yo llevo mi bidón de 30 litros a la bomba y compro parafinia.
Cita de: chunchos en Mayo 11, 2017, 12:03:57 PM
Ok...pero yo apunto a andar con un saco de 15 o 18 kilos adentro de la casa, abrirlo y vaciarlo en la estufa... medio weveo... :plaf:
Bueno, entre eso y andar acarreando bidones de 20 lts de parafina... aunque igual los 20 lts me duran una semana, harto más cómodo que el saco de pellets. :piensa:
yo soy fan de los estanques... tengo el de gas y pienso en el de agua que quiero poner y como también usamos parafina para las toyotomi estaba viendo la posibilidad de instalar un estanque de parafina porque andar con el bidón y tener que salir a comprar es un cacho pero me hicieron la media tapa en casa :yaoming:
Cita de: Citation-X en Mayo 11, 2017, 01:48:33 PM
yo soy fan de los estanques... tengo el de gas y pienso en el de agua que quiero poner y como también usamos parafina para las toyotomi estaba viendo la posibilidad de instalar un estanque de parafina porque andar con el bidón y tener que salir a comprar es un cacho pero me hicieron la media tapa en casa :yaoming:
Una tía de mi Sra tiene un calefactor Trotter tipo "Comet" y lo usa con un estanque de 600 lts., el que llena una vez al año.
Es re práctico el sistema, ya que lo mantiene encendido al mínimo todo el invierno y se olvida de preocuparse por comprar parafina.
Cita de: EduardoN en Mayo 11, 2017, 02:05:19 PM
Una tía de mi Sra tiene un calefactor Trotter tipo "Comet" y lo usa con un estanque de 600 lts., el que llena una vez al año.
Es re práctico el sistema, ya que lo mantiene encendido al mínimo todo el invierno y se olvida de preocuparse por comprar parafina.
Y donde compra la parafina ??
Me contesto solo.http://ww2.copec.cl/calefaccion-a-domicilio?gclid=CjwKEAjwl9DIBRCG_e3DwsKsizsSJADMmJ11Pg6aT9JmN6BvgoXknWfA8DIgTHtjuGE_ouGQmLbDYhoC6lnw_wcB
Cita de: Citation-X en Mayo 11, 2017, 01:48:33 PM
yo soy fan de los estanques... tengo el de gas y pienso en el de agua que quiero poner y como también usamos parafina para las toyotomi estaba viendo la posibilidad de instalar un estanque de parafina porque andar con el bidón y tener que salir a comprar es un cacho pero me hicieron la media tapa en casa :yaoming:
Mira estos estanques.
http://ww2.copec.cl/solicitud-estanque
Cita de: FELHER en Mayo 11, 2017, 04:42:24 PM
Y donde compra la parafina ??
Me contesto solo.
http://ww2.copec.cl/calefaccion-a-domicilio?gclid=CjwKEAjwl9DIBRCG_e3DwsKsizsSJADMmJ11Pg6aT9JmN6BvgoXknWfA8DIgTHtjuGE_ouGQmLbDYhoC6lnw_wcB
Hay varias PYMES que te entregan a domicilio, yo tenía un cliente cuando vendía camiones, que compró uno para instalarle un estanque de 5.000 lts.
Me extraña que tu no conozcas ese negocio. :piensa:
Cita de: EduardoN en Mayo 11, 2017, 05:20:59 PM
Hay varias PYMES que te entregan a domicilio, yo tenía un cliente cuando vendía camiones, que compró uno para instalarle un estanque de 5.000 lts.
Me extraña que tu no conozcas ese negocio. :piensa:
No, la verdad no lo ubicaba.
Cita de: FELHER en Mayo 11, 2017, 04:44:31 PM
Mira estos estanques.
http://ww2.copec.cl/solicitud-estanque
la verdad es que dada la "matriz de calefacción" de mi casa un estanque sería exagerado porque no creo haber comprado más de 100 litros en un invierno...
Cita de: FELHER en Mayo 11, 2017, 05:29:07 PM
No, la verdad no lo ubicaba.
Cómo mecinoé, existen muchos pequeños empresarios que tiene dos o tres camiones con estanques de 5.000 lts y se dedican a vender combustible a empresas, negocios y edificios, ya que muchos tiene calderas de petróleo o parafina.
Cita de: EduardoN en Mayo 11, 2017, 07:27:36 PM
Cómo mecinoé, existen muchos pequeños empresarios que tiene dos o tres camiones con estanques de 5.000 lts y se dedican a vender combustible a empresas, negocios y edificios, ya que muchos tiene calderas de petróleo o parafina.
En mi antigua casa el estanque de petróleo era abastecido por un "pyme"
Cita de: EduardoN en Mayo 11, 2017, 12:44:05 PM
Bueno, entre eso y andar acarreando bidones de 20 lts de parafina... aunque igual los 20 lts me duran una semana, harto más cómodo que el saco de pellets. :piensa:
Lo unico que me echo al hombro es una minita... :mula:
Hasta 55 kilos la espalda me aguanta :awesome:
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Cita de: chunchos en Mayo 11, 2017, 10:09:20 PM
Lo unico que me echo al hombro es una minita... :mula:
Hasta 55 kilos la espalda me aguanta :awesome:
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
¿55 kilos pesa una muñeca inflable? :awesome:
Cita de: EduardoN en Mayo 11, 2017, 10:16:22 PM
¿55 kilos pesa una muñeca inflable? :awesome:
no la ha vaciado, cuando la compró pesaba 10 kilos :awesome:
Cita de: Pandoso en Mayo 15, 2017, 04:07:44 PM
no la ha vaciado, cuando la compró pesaba 10 kilos :awesome:
:chino:
jhajhajhajaj, volviendo al tema... qué saben de:
http://www.pabst.cl/ (http://www.pabst.cl/)
Acá una colega hablaba con mi jefa de estas estufas, que poco menos son lo mejor en cuanto a economía/calors :piensahomero:
Cita de: Pandoso en Mayo 15, 2017, 04:16:23 PM
jhajhajhajaj, volviendo al tema... qué saben de:
http://www.pabst.cl/ (http://www.pabst.cl/)
Acá una colega hablaba con mi jefa de estas estufas, que poco menos son lo mejor en cuanto a economía/calors :piensahomero:
Yo tenía una similar, son buenas sobre todo dentro de los dormitorios ya que no contaminan.
El "pero", es que para espacios mas grandes no sirven de mucho, no calientan mucho, es como las hermanas del ....... :trustory:
:trollface:
Cita de: FELHER en Mayo 15, 2017, 04:20:40 PM
Yo tenía una similar, son buenas sobre todo dentro de los dormitorios ya que no contaminan.
El "pero", es que para espacios mas grandes no sirven de mucho, no calientan mucho, es como las hermanas del ....... :trustory:
:trollface:
:awesome:
pero serán mejor que esas con ventilador??
(http://static.mercadoshops.com/vendo-estufa-calefactor-electrico_iZ1XvZxXpZ1XfZ65613516-403997370-1.jpgXsZ65613516xIM.jpg)
Cita de: Pandoso en Mayo 15, 2017, 04:27:49 PM
:awesome:
pero serán mejor que esas con ventilador??
(http://static.mercadoshops.com/vendo-estufa-calefactor-electrico_iZ1XvZxXpZ1XfZ65613516-403997370-1.jpgXsZ65613516xIM.jpg)
Esas infrarojas no las he probado. No podría opinar sobre esas.
Cita de: Pandoso en Mayo 15, 2017, 04:16:23 PM
jhajhajhajaj, volviendo al tema... qué saben de:
http://www.pabst.cl/ (http://www.pabst.cl/)
Acá una colega hablaba con mi jefa de estas estufas, que poco menos son lo mejor en cuanto a economía/calors :piensahomero:
Mire este http://www.pabst.cl/Nogal.pdf.... no se, no indica cuanto calor genera... deben calentar de manera similar a un radiador o a una oleoelectrica, es decir tienes que tenerla horas encendida antes que alcances la temperatura ambiental requerida. Si los comparas con un humilde turbocalefactor, tampoco es tanto el ahorro...
Cita de: chunchos en Mayo 15, 2017, 05:16:52 PM
Mire este http://www.pabst.cl/Nogal.pdf.... no se, no indica cuanto calor genera... deben calentar de manera similar a un radiador o a una oleoelectrica, es decir tienes que tenerla horas encendida antes que alcances la temperatura ambiental requerida. Si los comparas con un humilde turbocalefactor, tampoco es tanto el ahorro...
a esa misma me fui por ser la más barata de su categoría, me tinca igual, considerando que vivo en un humilde dpto :thumbup:
Si estas dispuesto a calefaccionar con electricidad yo iría derechamente por AC.
Yo estoy en esa parada. A ver cuanto me sale... :awesome:
Cita de: chunchos en Mayo 15, 2017, 05:18:39 PM
Si estas dispuesto a calefaccionar con electricidad yo iría derechamente por AC.
Yo estoy en esa parada. A ver cuanto me sale... :awesome:
La bomba de calor entiendo gasta 1/3 pero hace ruido... esa es la gracia del convector :sir:
Cita de: DutyFree en Mayo 21, 2017, 10:37:45 PM
La bomba de calor entiendo gasta 1/3 pero hace ruido... esa es la gracia del convector :sir:
Nada se compara a quemar en la bosca Palo de Rosa y Cedro del Libano
:sir: