Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: chunchos en Mayo 05, 2016, 10:28:09 AM

Título: Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 05, 2016, 10:28:09 AM
esta la mansaca en Chiloe y Puerto Montt. La isla incomunicada... se va a acabar la bencina. Puerto Montt y sus alrededores lleno de cortes. Ya el intendente fue declarado interlocutor no valido... la cosa va a peor.
Las 100 lucas es un chiste... comparandola con la ayuda a valpo o al Norte.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Pandoso en Mayo 05, 2016, 11:07:10 AM
Quién no ha comido choritos con marea roja  :yaoming:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 05, 2016, 11:11:42 AM
la marea roja no detiene a un macho alfa pelo en pecho espalda dorada  :sir:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Pandoso en Mayo 05, 2016, 11:16:11 AM
Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 11:11:42 AM
la marea roja no detiene a un macho alfa pelo en pecho espalda dorada  :sir:

Así es  :sir:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 05, 2016, 11:47:57 AM
en tuiter estan diciendo que no hay marea roja, que botaron salmones con quimicos, toxicos, etc... :piensahomero:

sospechosa la weá
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 05, 2016, 11:49:29 AM
Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 11:47:57 AM
en tuiter estan diciendo que no hay marea roja, que botaron salmones con quimicos, toxicos, etc... :piensahomero:

sospechosa la weá

de que los botaron, lo hicieron, pero el gobierno dice que sus expertos dicen que eso no causa marea roja....

pero marcelo lagos dice que si  :chino:

:sir:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 05, 2016, 11:50:26 AM
que manera de ocurrir cagadas en nuestro pais por la xuxa...

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 12:44:24 PM
Chuta.
A Berlín lo demolieron a bombazos.
En Japón un terremoto y quedó la cagá con una central nuclear.
En Rusia , Chernobyl.
A Estados Unidos le botaron las torres y varias embajadas.
Grecia está quebrada por todos lados.
En África están arrancando de la literal muerte de hambre.

Pero todo nos ocurre a  nosotros.  :yaoming:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 05, 2016, 12:51:30 PM
jajaja  :reverencia:

Cita de: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 12:44:24 PM
Chuta.
A Berlín lo demolieron a bombazos.
En Japón un terremoto y quedó la cagá con una central nuclear.
En Rusia , Chernobyl.
A Estados Unidos le botaron las torres y varias embajadas.
Grecia está quebrada por todos lados.
En África están arrancando de la literal muerte de hambre.

Pero todo nos ocurre a  nosotros.  :yaoming:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: FELHER en Mayo 05, 2016, 12:57:45 PM
Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 11:47:57 AM
en tuiter estan diciendo que no hay marea roja, que botaron salmones con quimicos, toxicos, etc... :piensahomero:

sospechosa la weá

El empresario Malu tiene la culpa    :trollface:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 01:07:50 PM
ayer me preguntaba....

si se me quemara mi negocio (cosa que muy factiblemente puede ocurrir) , quedaria literalmente en la calle...sin posibilidad de trabajar y sin generar ningun recurso...

absolutamente nadie (salvo familiares, aunque ,capaz que tampoco :yaoming:) vendria a ofrecerme 100 lucas...

sin embargo.... si llegara la municipalidad y me dijera...por su tragedia...le doy 100 lucas..... es verdad...no alcanza para ninguna wea...pero me la estan dando!!!... yo quedaria...no feliz...pero agradecido...

no digo que la gente no este necesitada...solo me puse a reflexionar...

:trustory:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 05, 2016, 01:13:38 PM
Cita de: mutombo en Mayo 05, 2016, 01:07:50 PM
ayer me preguntaba....

si se me quemara mi negocio (cosa que muy factiblemente puede ocurrir) , quedaria literalmente en la calle...sin posibilidad de trabajar y sin generar ningun recurso...

absolutamente nadie (salvo familiares, aunque ,capaz que tampoco :yaoming:) vendria a ofrecerme 100 lucas...

sin embargo.... si llegara la municipalidad y me dijera...por su tragedia...le doy 100 lucas..... es verdad...no alcanza para ninguna wea...pero me la estan dando!!!... yo quedaria...no feliz...pero agradecido...

no digo que la gente no este necesitada...solo me puse a reflexionar...

:trustory:

no es lo mismo  :trustory:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 01:15:51 PM
Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 01:13:38 PM
no es lo mismo  :trustory:

no he dicho que sea lo mismo....

es una tragedia...pero si a cualquiera de aca, le ocurriera algo que no le permite seguir ganandose la vida.... absolutamente nadie del gobierno lo vendra a ayudar....

solo eso....
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 05, 2016, 01:16:12 PM
Al parecer un grupo de gente culpa de la marea roja a la mortandad de salmones enfermos en el sur los cuales fueron a botar al mar, sin embargo esa suposición es cuestionable  ya que hasta acá 400 km más al norte han variado pescados muertos y mariscos.

Luego tenemos que la cagada mayor la está produciendo la misma tropa de gente monga con sus protestas.

Sea como sea me comunican que la cagada es peor que en la tele. Los mongos anoche protestando en temuco dejaron la cagada rompiendo y quemando todo.
No entiendo la conexión entre los pescados muertos y los mongos de las universidades que salieron a protestar ayer, a mi parecer deberían cancelarles la matricula a todo gil que atrapen en estas cosas, afuera hay una fila de gente esperando su cupo que realmente desea estudiar y no andar hueveando en protestas inútiles.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 01:18:00 PM
Cita de: bavario en Mayo 05, 2016, 01:16:12 PM


Luego tenemos que la cagada mayor la está produciendo la misma tropa de gente monga con sus protestas.

asi es... al final...pareciera que el lema es...

"si cagamos nosotros, que caguen todos los demas tambien"
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 05, 2016, 01:33:36 PM
Cita de: mutombo en Mayo 05, 2016, 01:15:51 PM
no he dicho que sea lo mismo....

es una tragedia...pero si a cualquiera de aca, le ocurriera algo que no le permite seguir ganandose la vida.... absolutamente nadie del gobierno lo vendra a ayudar....

solo eso....

si obvio, lo mas probable es que si mañana choco en mi moto no vengan a darme bonos... pero, hay que contextualizar siempre, no es tan facil analogar cosas
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Archer 3 en Mayo 05, 2016, 02:38:00 PM
en todo caso precisar que Chernobyl no es en Rusia, sino en la actual Ucrania. Territorio de la ex URSS.  :trustory:


Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 12:51:30 PM
jajaja  :reverencia:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 05, 2016, 02:40:50 PM
Cita de: Citation-X en Mayo 05, 2016, 02:38:00 PM
en todo caso precisar que Chernobyl no es en Rusia, sino en la actual Ucrania. Territorio de la ex URSS.  :trustory:

pero era territorio ruso al momento del desastre nuclear  :trustory:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 02:43:59 PM
Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 01:33:36 PM
si obvio, lo mas probable es que si mañana choco en mi moto no vengan a darme bonos... pero, hay que contextualizar siempre, no es tan facil analogar cosas

Estás comparando chocar la moto, con perder el negocio que te da de comer, y escribes que "no es tan facil analogar cosas".  :face:

Es la misma weá. La diferencia es que en un caso hay una patota que se toma las calles; y en la otra la asimetría entre un ciudadano y el estado es mucho mayor.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 05, 2016, 02:46:52 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 02:43:59 PM
Estás comparando chocar la moto, con perder el negocio que te da de comer, y escribes que "no es tan facil analogar cosas".  :face:

Es la misma weá. La diferencia es que en un caso hay una patota que se toma las calles; y en la otra la asimetría entre un ciudadano y el estado es mucho mayor.

por eso po, LOL, no puedes comparar "perder el negocio que te da de comer" con una tragedia que afecta a una ciudad entera a todo un sector productivo..adsfgdfads

ya bueno, es lo mismo cerrar el local de la esquina que pare toda la wea de produccion y wea

mucho internet por hoy para mi
(http://k33.kn3.net/5/8/6/7/3/D/8C9.gif)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 05, 2016, 02:47:30 PM
Una amiga vive alla, me comentaba anoche que la contaminacion no era por marea roja, que lo hdp de las salmoneras bañaron los salmones muertos con acido y los botaron al mar. lo que si me es logico porque la marea roja contamina pero no mata, no a este nivel. La playa de Cucao ayer estaba cubierta de peces y moluscos muertos.
Tambien me comento que se enviaron a laboratorio alla unas muestras y dio esta contaminacion con acido mas otros contaminantes. No estarian probando como anda ese salmon transgenico que crece al doble y el doble de rapido sin permiso?
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 02:53:44 PM
Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 02:46:52 PM
por eso po, LOL, no puedes comparar perder el negocio que te da de comer con una tragedia que afecta a una ciudad entera a todo un sector productivo..adsfgdfads

ya bueno, es lo mismo cerrar el local de la esquina que pare toda la wea de produccion y wea

(http://k33.kn3.net/5/8/6/7/3/D/8C9.gif)

Son comparables desde todo punto de vista.
Nadie dice que sean iguales, pero son comparables. Es interesante escuchar tu argumento de por qué una persona que lo pierde todo, es irrelevante comparado con una ciudad. ¿Por la cantidad de afectados? A mayor personas, mayor es la desgracia?

Estoy de acuerdo. Eso no quita, que TAMBIEN se pueda ayudar a los pocos que pierden todo, y que existan puntos de comparación.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 03:05:37 PM
Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 02:46:52 PM
por eso po, LOL, no puedes comparar "perder el negocio que te da de comer" con una tragedia que afecta a una ciudad entera a todo un sector productivo..adsfgdfads

ya bueno, es lo mismo cerrar el local de la esquina que pare toda la wea de produccion y wea


nunca dije que era lo mismo... una cosa individual a una cosa que afecta a toda una ciudad...

estoy comparando la tragedia en forma individual....

cagarse de hambre es lo mismo de malo para un pescador, que para un ferretero, que para un cartero....

la tragedia individual no tiene forma de presion a nivel de masa...eso hace que al final cuando cagaste...cagaste no mas y andate a llorar al rincon....

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 03:06:26 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 02:53:44 PM

Nadie dice que sean iguales, pero son comparables. Es interesante escuchar tu argumento de por qué una persona que lo pierde todo, es irrelevante comparado con una ciudad. ¿Por la cantidad de afectados? A mayor personas, mayor es la desgracia?



ese era mi punto....  :trustory:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 05, 2016, 03:32:41 PM
Cita de: harlock en Mayo 05, 2016, 02:47:30 PM
Una amiga vive alla, me comentaba anoche que la contaminacion no era por marea roja, que lo hdp de las salmoneras bañaron los salmones muertos con acido y los botaron al mar. lo que si me es logico porque la marea roja contamina pero no mata, no a este nivel. La playa de Cucao ayer estaba cubierta de peces y moluscos muertos.
Tambien me comento que se enviaron a laboratorio alla unas muestras y dio esta contaminacion con acido mas otros contaminantes. No estarian probando como anda ese salmon transgenico que crece al doble y el doble de rapido sin permiso?

Efectivamente, la marea roja siempre ha existido y contamina a los mariscos pero no los mata. Por lo que me contaban, el problema es de las salmoneras y el gobierno los está encubriendo ya que muchos personajes de la N.P. son grandes accionistas de estas.  :face:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 03:51:53 PM
Todos los países del mundo toman medidas de ayuda ante desastres como este... incluso Estados Unidos lo hace, por ejemplo cuando ocurrió lo de Katrina y también lo hace el estado chileno por ejemplo ante tragedias como al de Valparaíso o la de Chañaral, solo por dar unos cuantos ejemplos...

Tanta comparación inútil ... porque no dicen directamente "no quiero que con mi impuestos se ayude a los pescadores de Chiloé" ?
Pero cuando se trata de un mall inundado todo el mundo pierde la cabeza...
Un poquito de empatía no hace mal...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 05, 2016, 03:57:58 PM
Si alguien MUY  externo al gobierno logra demostrar que es contaminación de salmones muertos a los que les echaron químicos pues estamos re-cagados, internacionalmente quedamos hechos concha.

Y es verdad, mucho personaje de la farándula política tiene negocios en esto.
Me queda claro a quienes van a procesar o desaforar si ocurriera lo peor, a los hudy y los erré ene, el resto se escapa como un salmón resbaloso de la justicia, amparado por los huezez.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 05, 2016, 04:13:43 PM
Cita de: bavario en Mayo 05, 2016, 03:57:58 PM
Si alguien MUY  externo al gobierno logra demostrar que es contaminación de salmones muertos a los que les echaron químicos pues estamos re-cagados, internacionalmente quedamos hechos concha.

Y es verdad, mucho personaje de la farándula política tiene negocios en esto.
Me queda claro a quienes van a procesar o desaforar si ocurriera lo peor, a los hudy y los erré ene, el resto se escapa como un salmón resbaloso de la justicia, amparado por los huezez.


Sabpe   :thumbup:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 05, 2016, 04:32:42 PM
Fantasma del desabastecimiento comienza a rondar en Chiloé por crisis de la marea roja

A la falta de combustible, se suma la escasez de alimentos perecibles y de medicamentos en las farmacias.
El fantasma del desabastecimiento comenzó a rondar los supermercados y bencineras chilotas. Estas últimas no tienen combustible y los alimentos perecibles como la carne y verduras comienzan a desaparecer paulatinamente. Así lo confirmó Julio Candia presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Castro.
"Hice un recorrido por los servicentros (bencineras) y en estos no hay combustibles. Estos nos complica porque hay panificadoras que necesitan y estamos haciendo las gestiones para poder solucionar el problema, por que sino tendremos desabastecimiento de pan ", sostuvo.
Candia además se refirió a la situación en los supermercados, que hasta este viernes se mantendrían abastecidos. "Conversamos con nuestros socios, y en el caso del supermercado Líder nos dijeron que tendrían abastecido sólo hasta este fin de semana".
Algunos propietarios de supermercados corroboraron los dichos de Candia. Uno de ellos fue Manuel Oyarzo, dueño del supermercado Talcahuano ubicado en calle San martín, pleno centro de Castro, quien dijo que las carnes están escaseando ", sostuvo.
Por su parte Juan Serón, administrador del supermercado O´Higgins del centro de la capital chilota, también manifestó su preocupación por la falta de alimentos: "Estamos preocupados, tenemos para abastecer para dos o tres días más. No tenemos harina, nos quedan muy pocos productos lácteos. No hay carnes y verduras, solo quedan alimentos no perecibles, los tradicionales, harina y arroz ", mencionó.
Farmacias:
El presidente de los comerciantes de Castro, dijo que una de las preocupaciones es la falta de medicamentos en las farmacias, situación que afectaría a los enfermos crónicos. "Se está produciendo una merma en los remedios Auge, pero hay un tema complejo en aquellas personas que necesitan de estos medicamentos y eso estamos viendo de que forma darles una solución. "Lo único más complicado es la falta de harina y de carnes roja y pollos. El problema que la empresa que distribuye está a unos par de kilómetros pero sus camiones no pueden llegar a Castro por el bloqueo que existe en Llau Llao en la Ruta 5 Sur ", precisó.

http://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2016/05/05/391510/Fantasma-del-desabastecimiento-comienza-a-rondar-en-Chiloe-por-crisis-de-la-marea-roja.aspx

Lo acabo de ver por el grupo de mi colegio en el whatsapp, hablan de desabastecimientos de combustible en Puerto Montt.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 04:36:57 PM
¿Entiendo que la Marea Roja no mata a los bivalvos?
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 04:37:32 PM
Somoh Benezuelah  :chino:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 05, 2016, 05:09:57 PM
A ver carajos

Por qué hay desabastecimiento?? Por culpa de los fantasmas de los pescados muertos?, por culpa de Nicolás Masburro??

O porque los mismos mongos cortaron sus suministros??

Alguien que explique por favor
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 05:24:14 PM
Cita de: bavario en Mayo 05, 2016, 05:09:57 PM
A ver carajos

Por qué hay desabastecimiento?? Por culpa de los fantasmas de los pescados muertos?, por culpa de Nicolás Masburro??

O porque los mismos mongos cortaron sus suministros??

Alguien que explique por favor

Porque está cerrado el Mall.  :trollface:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 05, 2016, 05:27:12 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 05:24:14 PM
Porque está cerrado el Mall.  :trollface:

Facho -  :paulmann:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 05, 2016, 05:28:38 PM
Alguien que me explique porfa lo que pregunté en forma tan pero tan amable.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 05:29:31 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 03:51:53 PM


Tanta comparación inútil ... porque no dicen directamente "no quiero que con mi impuestos se ayude a los pescadores de Chiloé" ?
Pero cuando se trata de un mall inundado todo el mundo pierde la cabeza...
Un poquito de empatía no hace mal...

quien perdio la cabeza por el mall???

no lei a nadie (creo) alegar por el mall... de hecho al mall casi no le paso nada...

en fin....

Cita de: bavario en Mayo 05, 2016, 05:09:57 PM
A ver carajos

Por qué hay desabastecimiento?? Por culpa de los fantasmas de los pescados muertos?, por culpa de Nicolás Masburro??

O porque los mismos mongos cortaron sus suministros??

Alguien que explique por favor

es culpa de paullman

:paulmann: :paulmann: :paulmann:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 05:53:10 PM
Porque a los pescadores les dan 100 lucas y a mi nada?  :chino:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 05, 2016, 06:02:49 PM
Cita de: bavario en Mayo 05, 2016, 05:09:57 PM
A ver carajos

Por qué hay desabastecimiento?? Por culpa de los fantasmas de los pescados muertos?, por culpa de Nicolás Masburro??

O porque los mismos mongos cortaron sus suministros??


Alguien que explique por favor

Me dijeron que se debe a que los trabajadores de las salmoneras salieron a protestar y cortaron la Ruto 5 Sur.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 05, 2016, 06:55:29 PM
Se debe al acaparamiento de productos por parte de los monos. Mi comadre ya se apero como pa 3 meses wn...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 05, 2016, 07:06:09 PM
La marea roja tiene bajisima mortaliad en bivalvos y nula en peces. Esta wea es pico en el ojo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 07:07:35 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 05:53:10 PM
Porque a los pescadores les dan 100 lucas y a mi nada?  :chino:

tu capacidad de debate es inmensa... :face: :face:

nunca alegaria por 100 lucas....   :paulmann: :paulmann: el punto es otro...pero da lo mismo....

saludos

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Archer 3 en Mayo 05, 2016, 07:11:08 PM
los moluscos filtradores, filtran agua de mar que tienen en cantidad excesiva una micro alga que tiene un color rojizo y con su abundancia le da una tonalidad roja al mar, por eso se llama marea roja. como el molusco sea chorito, cholga, machas etc acumula esa alga que es tóxica no se puede comer.

echar pescados muertos al mar no tiene nada que ver con la marea roja, ésta se produce por cambios ambientales que hacen que esa alga que está presente siempre aumenta sustancialmente su población de un momento a otro.

imposible decir que una contaminación por pescados muertos sea marea roja, a los ojos de cualquier profesional vinculado al tema es imposible pasar gato por liebre.

ni idea qué tiene que ver el desabastecimiento con la marea roja. la marea roja empobrece a los pescadores artesanales principalmente y con eso afecta al resto de la economía local, pero
empobrecer o reducir la actividad no tiene nada que ver con desabastecimiento, al contrario, como muchos que compran con lo que ganan con la pesca no han ganado ni uno no pueden comprar por lo que los supermercados debieran estar acachados más que desabastecidos.

hay mucha confusión de temas en este topic parece...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 05, 2016, 07:15:59 PM
Yo te entendi el punto mutombo. El tema es que aca en tu ejemplo no se te incendio el negocio, te lo incendio tu competencia directa y hasta la prensa lo encubre diciendo que se te cayo un rayo destruyendo todo el edificio a lo Storm en X-men. Si te pasa eso y uno de los encubridores te ofrece 100 lucas, no seria una burla? No exigirias al menos rentas suficientes como para volver a pararte?

Citation, al parecer eso justamente estan haciendo, y ningun profesional libre esta para desmentirlo. Me comento mi comadre que entrevistaron a un oceanografo gringo que esta alla de paso entre estudios y dijo que jamas seria eso marea roja, que era contaminacion deliberada. no salio en ningun canal de Chile. Le voy a pedir copia del paper que tienen alla sobre la contaminacion de salmones podridos con acido.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Archer 3 en Mayo 05, 2016, 07:21:34 PM
Cita de: harlock en Mayo 05, 2016, 07:15:59 PM
Yo te entendi el punto mutombo. El tema es que aca en tu ejemplo no se te incendio el negocio, te lo incendio tu competencia directa y hasta la prensa lo encubre diciendo que se te cayo un rayo destruyendo todo el edificio a lo Storm en X-men. Si te pasa eso y uno de los encubridores te ofrece 100 lucas, no seria una burla? No exigirias al menos rentas suficientes como para volver a pararte?

Citation, al parecer eso justamente estan haciendo, y ningun profesional libre esta para desmentirlo. Me comento mi comadre que entrevistaron a un oceanografo gringo que esta alla de paso entre estudios y dijo que jamas seria eso marea roja, que era contaminacion deliberada. no salio en ningun canal de Chile. Le voy a pedir copia del paper que tienen alla sobre la contaminacion de salmones podridos con acido.

si echas al mar salmones muertos, podridos o contaminados puede generar muerte de especies que se alimentan de pecces... gaviotas, otras aves, otros peces... pero no tiene nada que ver con la marea roja que como decía antes, tiene otras causas que la originan.

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 05, 2016, 07:26:41 PM
Tamos claros!
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: mutombo en Mayo 05, 2016, 07:35:04 PM
Cita de: harlock en Mayo 05, 2016, 07:15:59 PM
Yo te entendi el punto mutombo. El tema es que aca en tu ejemplo no se te incendio el negocio, te lo incendio tu competencia directa y hasta la prensa lo encubre diciendo que se te cayo un rayo destruyendo todo el edificio a lo Storm en X-men. Si te pasa eso y uno de los encubridores te ofrece 100 lucas, no seria una burla? No exigirias al menos rentas suficientes como para volver a pararte?


lo mismo que te explico citation-x por el momento no existe evidencia de que la marea roja haya sido provocada.... todo nace de esas teorias conspirativas de facebook, que fueron las mismas que le hecharon la culpa a luksic por la wea del mapocho...

ademas.... una cosa es que no te guste o no te alcance lo que te ofrecen...otra muy distinta es cagarle la vida a todos los que residen junto a ti y no tienen ninguna culpa de lo que esta pasando....independiente de quien lo provoco...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 05, 2016, 07:57:05 PM
Si me consigo el paper ya no seria teoria al peo.


Lo segundo, 100% de acuerdo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 05, 2016, 08:34:49 PM
En estos momentos la misma gente le está cagando la vida a sus compatriotas que viven con ellos. Gracias a los cortes de caminos, toma del transbordador  y quemas varias los camiones no pueden pasar y la gente compro todo lo que pudo asustada, por eso hay desabastecimiento.

Somos los únicos babuinos que nos provocamos un desabastecimiento artificial.

Pero el problema este parece No ser por marea roja, falta una investigación seria y alejada de la mano del estado encubridor.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 08:48:39 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 05:53:10 PM
Porque a los pescadores les dan 100 lucas y a mi nada?  :chino:

Por marxista.  :aji:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 08:50:56 PM
Cita de: harlock en Mayo 05, 2016, 07:06:09 PM
La marea roja tiene bajisima mortaliad en bivalvos y nula en peces. Esta wea es pico en el ojo.

+1
Googleando en el rato libre  :trollface:
La mortandad en los shoros es bajísima, tienen razón los pescadores, no fue la marea roja.

Ahora, otra cosa es que, aún sin la mortandad, IGUAL no podrían vender los mariscos contaminados. ¿O me equivoco?

Igual chantas, uno se banca los problemas con lo que puede. Cuando estuve cesante, no me llegó ningún peso de los defensores del pueblo, nadie hizo una protesta.  :okay: :nanai:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 06, 2016, 09:11:03 AM
Cita de: mutombo en Mayo 05, 2016, 07:07:35 PM
tu capacidad de debate es inmensa... :face: :face:
nunca alegaria por 100 lucas....   :paulmann: :paulmann: el punto es otro...pero da lo mismo....
saludos

Tu eres el que compara manzanas con zapallos y yo soy el que tiene baja capaciadad de debate?
Y por si aún no lo entiendes... la ley establece la posibilidad de decretar zonas de catastrofe cuando ocurre un desastre natural o provocado... y eso también da la facultad de ayudar con dinero y bienes... que mas análisis?

Cita de: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 08:50:56 PM
Ahora, otra cosa es que, aún sin la mortandad, IGUAL no podrían vender los mariscos contaminados. ¿O me equivoco?

Eso es correcto... los mariscos seguirán contaminados varios meses, independiente que el alga que provoca la marea roja desaparezca
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 06, 2016, 09:15:11 AM
aun siguen con que es lo mismo que se queme una ferreteria de barrio a que una ciudad entera este sin recurso laboral, productivo y alimenticio ???

:yaoming:

solo en ex conducelandia...  :memeo:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Archer 3 en Mayo 06, 2016, 09:42:23 AM
Cita de: BlackAdam en Mayo 05, 2016, 08:50:56 PM
+1
Googleando en el rato libre  :trollface:
La mortandad en los shoros es bajísima, tienen razón los pescadores, no fue la marea roja.

Ahora, otra cosa es que, aún sin la mortandad, IGUAL no podrían vender los mariscos contaminados. ¿O me equivoco?

Igual chantas, uno se banca los problemas con lo que puede. Cuando estuve cesante, no me llegó ningún peso de los defensores del pueblo, nadie hizo una protesta.  :okay: :nanai:


Es diferente, tu te fuiste con indemnización, quizás tenías un seguro de cesantía e ingresos estables durante los meses previos. Si te quedas sin tu capacidad de generar ingreso de un día para otros como el caso de un pescador y no es uno sino cientos... Cambia la cosa.

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 06, 2016, 10:18:31 AM
El relato de Teresa parte con un rumor, que indica que "habían tirado 39 toneladas de salmones muertos con químicos a 75 millas de la costa. Lo primero que pensamos es que nos iba a afectar y comenzamos a preocuparnos".

Luego reporta que tras cerca de 25 días, hubo problemas en zonas donde nunca hubo marea roja, como en Cucao, Mar Brava, Puñihuil, Pumillahue, Duhatao y Chepu. "Entonces nos convencimos de que los salmones estaban envenenados, que iban con la marea café, esa de las algas que matan a los peces ", indica la dirigente, que después recuerda que con otras mujeres  fueron a la playa de mar brava "y vimos que había una espuma verde a lo largo de toda la orilla, era algo que nunca habíamos visto".


"Comenzamos a caminar, a recorrer y nos encontramos con una vaca muerta que había comido cochayuyo; con que las machas estaban varando muertas, sin la carne adentro y que se iban desconchando con las olas. Cuando bajó la marea, aparecieron las machas muertas con el caparazón, los picorocos, los piures, y las jaibas, todo muerto. Entonces nos fuimos a otras playas y encontramos quetrus muertos, que son como patos y están en peligro de extinción, ellos se comen el luche de las piedras. También encontramos gatos de mar muertos (nutrias) que también están en peligro de extinción y se comen los mariscos". Lo anterior dio paso a la psicosis.

La gente ya no quería comer róbalo, ni merluza ni pejerrey, al pensar que estaban envenenados. Estos son la alimentación principal para los trabajadores de mar, de acuerdo indicó Calfunao.

Los indicios se sumaban, como por ejemplo que "encontramos lobos marinos agonizando y con la boca hecha tira ¿Cómo iba a ser marea roja eso? ¡era veneno!".

La única explicación que se les ocurre es que "botaron salmón con amoniaco, con químicos (…) porque no podemos entender de dónde viene tanta muerte. El agua está aceitosa, la arena de color café, de un gris oscuro muy feo. Ya no son las playas que teníamos. También comenzaron a varar las medusas, de esas transparentes, y por dentro tenían todo café ".

"Mucha gente dejó de trabajar. La mayoría de los recolectores de orilla son mujeres, jefas de hogar que tienen que llevar el sustento a sus casas. Ellas viven casi todas en el campo y se están quedando sin recursos. Hay muchas que ya no tienen como ir a Ancud porque no hay recursos ni para el pasaje. Lo mismo está pasando en manao, Hueldén, Coñimo, Lamecura".

La mayoría de los trabajadores están teniendo problemas pasa subsistir. "Hay muchos que ya no tienen nada para comer ", indica la dirigente, pero precisa que "las salmoneras han despedido a la mayoría de las mujeres, desde hace casi dos meses, porque según ellos, los salmones están muriendo y no hay carne para trabajar. En las fábricas de choritos Cataluña y Cultivos Marinos, pasó lo mismo, comenzaron a despedir a las mujeres porque la marea café estaba matando los mariscos".

Los precios suben. Se alimentan de papas con color o con ajo, ya que casi no hay ni carne ni pollo. "La gente que está en la ciudad lo está pasando mal también, hay mucha cesantía, el otro día un joven, desesperado, me dijo que le habían cortado la luz y que no tenía para pagar ¿De dónde saco? Me dijo ¿De dónde? Y esto viene ocurriendo hace como tres semanas atrás".

Los niños comen en el colegio, los hombres cesantes apoyan el paro y las mujeres están cocinando. "Mi despensa está vacía y eso le está pasando a la mayoría de la gente que trabaja en el mar, que es casi el 90% de Ancud, me atrevería a decir".

"Queremos que se enteren lo que está pasando, que se entere el gobierno que no ha querido ver esto  nos está ofreciendo, como burla, una canasta familiar y cien mil pesos al mes por familia ¿Qué hacemos con eso? ¿Cómo sobrevivimos? Si el gobierno no entiende, por favor, ayúdennos para que se entere por último el señor Leonardo Farkas, díganle que por favor traiga la calma a Chiloé, alguien, quien sea ".

Ante la amenaza de la llegada de Fuerzas Especiales, se organizaron todos. "En los rostros de todos se ve pura lucha, y que el gobierno diga lo que quiera, pero van a tener que responder porque Chiloé también es Chile ", concluye Teresa Calfunao.


-------

pero si esto es igual a que si a un ferretero se le queme el negocio en la capital  :yaoming:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 06, 2016, 10:21:06 AM
En esta estoy con Cacike y AgustoMarxistaSalvador... creo que no es lo mismo que un particular caiga en desgracia, vs una ciudad completa y una industria paralizada.

La ayuda estatal esta plenamente justificada, es más, creo que han sido muy tacaños, nada que ver con la ayuda a los pobres senadores, que urgente necesitaban ese aumento de dos millones
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 06, 2016, 10:53:06 AM
Aqui hay muchas cosas mezcladas y que tienen todo muy turbio-
1: Ok la marea roja no fue... pero los famosos pescados -4 mil toneladas- los tiraron a 140 millas, es de cir unos 200 km mar afuera... es decir pa que la wea llegue  :piensa:... por una parte el efecto se diluye y por otra las corrientes llegan a Chiloe? Alguien ha analizado el punto objetivamente?
2: a los afectados directamente por la marea roja se agregó un montón de gente con pedidas desatendidas... entonces solucionas a unos, pero tienes a los otros en la calle. Eso pasa por no resolver los problemas, después se juntan. Si esta el reclamo de Hospital y CFT!!!!
3.-La propuesta de salida harto penca comparada para la de otras víctimas en este mismo gobierno.
4.- Se han pasado por la raja los derechos de los afectados por los cortes... hay por ahí entre Ancud y Pargua un bus con viejitos de la Ligua... quien cresta se preocupa por ellos. Por ahí va a venir otra arista. Esta bien , corten la wea, pero dejen pasar por causa humanitaria, mínimo.
Uno cosecha lo que siembra... tanto bono, ahora se transformo en un derecho adquirido... claro con el cobre a 4 dolares jauja.
Antes me acuerdo habian campañas solidarias, voluntarios y asdfgh... pero regalando plata?... por favor, ahi se mamaron el terremoto de 1960, quien llegó a ayudar?... perdimos la capacidad de autogestionar nuestras crisis?
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 06, 2016, 11:03:35 AM
ahora somos biologos marinos y toda esa onda tambien  :trustory:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 06, 2016, 11:06:26 AM
Yo no creo que esto se pueda reducir a "están regalando plata"

El tema es más complejo que eso... desde el punto de vista económico esto es una transferencia directa a las familias... permite comprar cosas de primera necesidad a la gente que se está quedando sin plata para comer... y en segundo lugar, dimaniza la economía, o imagínense ustedes que pasará con toda la isla cuando hay miles y miles de familias que no tienen dinero para nada...
Y en tercer lugar, esto es momentáneo mientras pasa la crisis... la gente de Chiloé es de esfuerzo... pescadores que se sacan la cresta trabajando, y sólo piden una ayuda por el tiempo que dure la crisis... luego podrán salir a trabajar y ya no pedirán limosnas...

El otro tema complejo son las causas de esta crisis... y sin información científica es muy difícil sacar conclusiones. Puede ser el niño o los salmones contaminados... quizás no los tiraron a 100 millas de la costa sino que a mucho menos, no se sabe... lo que si es claro es que este fenómeno no tiene las características habituales de una marea roja... por lo tanto el gobierno debería destinar lucas para que se hagan los análisis que sean necesarios...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 06, 2016, 01:52:12 PM
Tendrá algo que ver con esto la mortandad bizarra de ballenas también?

http://news.nationalgeographic.com/2015/11/151120-worlds-largest-whale-stranding-sei-chile-animals/

Ojo: la temperatura  el mar está 4 grados sobre lo normal, y eso es catastrófico para la
Vida marina.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 06, 2016, 02:25:19 PM
Un link con una opinión cientifica y recional. Curiosamente en The Clinic...
http://www.theclinic.cl/2016/05/06/claudia-torrijos-los-salmones-muertos-lanzados-al-mar-son-como-una-cucharada-de-caca-en-un-lago/
Citar"Los salmones muertos lanzados al mar son como una cucharada de caca en un lago "
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 09, 2016, 09:45:27 AM
Está  tomando  otro  color  la cosa....  ahora se  suman los  camioneros, en apoyo a los  chilotes




(http://i64.tinypic.com/167qt6x.jpg)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: MK1 en Mayo 09, 2016, 11:55:32 AM
Y asi es como una wea sin importancia al gobierno se le fue de las manos nuevamente.
Al final, van a terminar dandoles la cifra que pedian como sucede siempre en estos casos... puta que tiene mal manejo de conflictos este gobierno qlo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 09, 2016, 11:56:37 AM
pero como algo tan simple, equiparable, no se, a que se le queme el negocio a la señora juanita de la esquina, escala tanto???  :piensahomero:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 09, 2016, 12:14:45 PM
Esto corre  por  las  RS

(http://i67.tinypic.com/257n85l.jpg)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 01:28:26 PM
Pescadores manifestados en la región de Los Lagos, presentaron la mañana de este lunes un petitorio con 28 puntos, los que esperan, sean cumplidos por el Gobierno.

Hay que mencionar, que todas estas peticiones surgen tras los fallidos intentos de generar acuerdos en una mesa de diálogo, pero tras la negación del Gobierno, "en este momento la mesa está quebrada y se rechazó la propuesta".

En el petitorio destacan:

1.- Que Ancud y toda la provincia de Chiloé sea declarada zona de catástrofe

2.- Para los pescadores artesanales, Buzos y recolectores de orilla que se encuentran imposibilitados de trabajar en el mar, solicitan que se abran los registros pesqueros artesanales en recursos como Congrio, Raya, Reineta, etc, para ampliar el universo de pesca a recursos abundantes en las cosas de la región.

3.- Generar programas de desarrollo turístico a través de los pescadores, entregando 2 embarcaciones y 2 lanchas oceánicas a cada caleta de pescadores.

4.- Instalar plantas de depuración de moluscos y laboratorios de monitoreo y control de las aguas en la comuna de Ancud

5.- Bonos de compensación económica: 1 bono de 300 mil por resolución de conflicto y 5 posteriores de 300 mil mientras dure la marea roja.

6.- Generación de becas educacionales para hijos de pescadores artesanales tanto en educación media como universitaria.

7.- Abrir veda de Luda.

8.- Condonar deudas bancarias hasta que se elimine la marea roja.

9.- Que el servicio de salud extienda los monitoreos sanitarios.

10.- Generar los mecanismos de ayuda a pescadores artesanales indocumetados.

11.- Transparentar los vertidos de desechos por parte de las salmoneras y dar celeridad a las investigaciones de impacto ambiental.

12.- Condonar el problema que surgirá por los partes cursados por Sernapesca durante 2016.

13.- Subsidio al pago de luz, agua y una gift card Cencosud   :paulmann: para alimentos a todos los pescadores afectados.

14.- Subsidio a la prima de seguro obligatorio.

15.- Operar en zonas contiguas de las 11º región.

16.- Fiscalizar lavados de embarcaciones y redes salmoneras.

17.- Agilizar los permisos de Sernapesca para poder laborar.

18.- Que la atención de la oficina de Sernapesca se extienda hasta las 18 horas.

19.- Bono a la contratación para no tener que despedir a los trabajadores por parte de los comerciantes.

20.- Ampliar el número de cursos Sence para la comuna de Ancud.

21.- Liberar el pago de patentes a camiones transportistas de recursos marítimos.

22.- Generar bonos para trabajadores independientes, desconchadores de moluscos, etc.

23.- Subsidiar sueldos de trabajadores de las pequeñas plantas de procesos.

24.- Aumentar cupos para proempleo.

25.- Mejorar campañas preventivas del ministerio de Salud respecto a la Marea Roja.

26.- Apoyar a los trabajadores estibadores de los muelles de Ancud y Pudeto.

27.- Flexibilizar exigencias laborales a los buzos.

28.- Diversificar las actividades, a fin de poder ampliar el abanico productivo de quienes trabajan con recursos pesqueros.

Gobierno

Luis Felipe Céspedez, ministro de Economía, aseguró que el Gobierno está abierto a dialogar, pero que no habrá un aumento en el bono anunciado con anterioridad.

El diputado Fidel Espinoza, presidente de la comisión de pesca, valoró la ayuda ofrecida por parte del oficialismo a los pescadores, tomando como antecedente la complicada situación económica que está pasando el país.

Hay que recordar que el Gobierno ofreció un bono de 900 mil pesos, repartidos en una entrega de 400 mil y 2 de 250 mil, algo que los mismos pescadores han rechazado, principalmente por los requisitos desprendidos para poder optar a dicho monto.



        URL Corta: http://rbb.cl/e45s
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 09, 2016, 01:35:26 PM
faltó

29.- que venga Farkas  (https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Leonardofarkas2011.png)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 09, 2016, 03:15:45 PM
(http://66.media.tumblr.com/d0764a01a2df09b708efeb5078a78251/tumblr_o6x4tinp1F1rxpytqo1_1280.jpg)

razonamiento level ex conducino ? :chino:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 03:19:19 PM
http://www.biobiochile.cl/2016/05/08/la-desesperada-suplica-de-turistas-norteamericanas-desde-ancud-necesitamos-ir-a-casa.shtml

Weones tontos. Con actitudes como ésa se joden el turismo y más se hunden.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chavo_del6 en Mayo 09, 2016, 03:20:34 PM
(http://66.media.tumblr.com/d0764a01a2df09b708efeb5078a78251/tumblr_o6x4tinp1F1rxpytqo1_1280.jpg)
Me hace eso y no se va a poders entar en un mes de las palmadas en el trasero.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 09, 2016, 04:23:21 PM
Muchos de los puntos que piden son urgentes y necesarios, especialmente los ambientales,  pero casi la mitad son solo estirar la mano para acostumbrarse a pedir. Pedir y pedir y pedir.

Además consideren que muchos de estos pescadores ganan buena plata en sus épocas de bonanza, pero ahorran CERO, se gastan todo y no en comida ni colegiaturas, son Fonasa A, y después el estado les debe pagar la pensión.
No como a ustedes hijos de vecino que deben imponer sagradamente y ahorrar para no irse al guater.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 09, 2016, 09:53:23 PM
La descarada  censura de  Karen Rottweiler  a una  pescadora de  Pargua

La animadora del matinal Buenos Días a Todos de TVN, Karen Doggenweiler, estaba el viernes pasado transmitiendo en directo desde Pargua las manifestaciones de los pescadores de Chiloé en la región de Los Lagos, cuando Sandra Llancán comenzó a dar su testimonio.

"No he ido a mi casa, no sé si mi hijo ha comido o no ha comido. Está estudiando en Calbuco, en este minuto no tengo ni un peso para mandarlo el domingo, para que un día sea un profesional y ojalá algún día sea Presidente y saque a la Bachelet…"

En ese momento, Doggenweiler la detuvo abruptamente. Le tapó la boca y luego le dio un abrazo para que no siguiera su crítica contra el gobierno. "Acá la verdad es que no censuramos a nadie. Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiera ", dijo inmediatamente tras el exabrupto.


http://www.eldemocrata.cl/noticias/video-la-descarada-censura-de-karen-doggenweiler-a-una-pescadora-de-pargua/?utm_content=bufferb0d34&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 09, 2016, 10:00:20 PM
Arica: Playa La Lisera amaneció llena de langostinos varados

Se tomaran muestras que serán enviadas a Santiago para su análisis debido a la contingencia en Chiloé.
         
Teñida de rojo se encuentra la orilla de playa La Lisera debido a un varamiento de langostinos enanos, la cual está siendo analizada por Sernapesca.
Jorge Rivera, encargado de fiscalización de Sernapesca, comentó que esta especie es común en la zona y no es muy conocida ya que por su tamaño no es consumida ni comercializada, "a simple vista pareciera que se debe a algún fenómeno ambiental ligado a la temperatura, a diferencia de contaminación como ocurre en Chiloé. Los langostinos están vivos y vienen a morir a la orilla".
Rivera agregó que de todas formas se tomaran muestras que serán enviadas a Santiago para su análisis debido a la contingencia en Chiloé.
Esto se suma al varamiento de peces desde el fin de semana en Chinchorro y las Machas.

http://www.soychile.cl/Arica/Sociedad/2016/05/09/392163/Arica-Playa-La-Lisera-amanecio-llena-de-langostinos-varados.aspx


Mancha de grasa cubre la costa de isla Tabón en archipiélago de Calbuco

El fenómeno es similar al que se registró en Carelmapu la semana pasada.
Una mancha de grasa, de similar aspecto a la que se vio en la costa de Carelmapu la semana pasada, fue descubierta por los vecinos de la isla Tabón, ubicada en el archipiélago de Calbuco.
Cristián Alvarado, dirigente del sindicato de pescadores del sector Ilto de la isla Tabón, dijo a Soypuertomontt.cl que una "mancha de grasa de varios kilómetros de largo, de color verde y textura gelatinosa llegó a distintos puntos, incluso se metió en algunos esteros chicos. Tiene un fuerte olor a pescado podrido".
El hombre de mar precisó que los días anteriores a esta situación, se registró la muerte de varias especies marinas.
"Durante toda la semana pasada observamos que los mariscos se estaban muriendo en varios sectores de la isla, los choritos y los picorocos se desprendían de las piedras. Ayer la situación se hizo más grave, porque aparecieron jaibas muertas en la costa sur, habían especímenes de todos los portes ", relató Alvarado.
La preocupación del dirigente de los pescadores de la isla, ubicada al sureste del canal de Chacao, es que la biodiversidad del lugar se va a ver afectada por la contaminación.
"Esto está matando los bancos naturales de nuestra isla, que tiene choritos, locos, erizos, cholgas, almejas y que es el sustento de 150 familias que viven exclusivamente del mar ", explicó.
Vanesa Villablanca, dirigente vecinal del sector, indicó que no han realizado una denuncia respecto a la aparición de la mancha extraña, porque Tabón no cuenta con autoridades. "Tampoco ha llegado nadie a ver el problema ", dijo.
Hace algunos días, pescadores de Carelmapu denunciaron la existencia de una masa gelatinosa, de similares características, flotando en las aguas de la caleta.
En el lugar se tomaron muestras de agua y se constató una descarga ilegal en el sector, por lo que se levantó un acta, la que será analizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/05/09/392272/Mancha-de-grasa-cubre-la-costa-de-isla-Tabon-en-archipielago-de-Calbuco.aspx


Cerca de 100 cormoranes fueron encontrados muertos en playa de El Tabito y en Matanzas

La Armada confirmó que en el hallazgo no se presentaban daños atribuibles a terceros y que probablemente podrían ser víctimas de pesca accidental.
Unas 50 aves fueron encontradas en la playa El Tabito en la comuna de El Tabo durante la jornada de ayer. Lo mismo se pudo apreciar en una playa de Matanzas en la VI Región donde se encontró una cantidad similar de ejemplares. La especie fue identificada como cormorán guanay, más conocido como pato de mar.
De acuerdo a lo indicado por el capitán de puerto de Algarrobo, Erick Anwandter, hoy se hizo presente una patrulla de la Armada en el lugar del hallazgo y la encargada de medio ambiente de la Gobernación Marítima confirmó que las especies no presentaban daños atribuibles a terceros. Luego de este diagnóstico, indicaron que las aves podrían haber sido de víctimas de pesca accidental.
"Seguiremos monitoreando el área para ver la evolución de este tema ", dijo Erick Anwandter.
La teoría de que habrían sido víctimas de pesca accidental, fue corroborada por el conservador del Museo de San Antonio y especialista en fauna silvestre, José Luis Brito, quien aseguró que el mismo fenómeno habría ocurrido en la localidad Matanzas.

http://www.soychile.cl/San-Antonio/Sociedad/2016/05/09/392253/Cerca-de-100-cormoranes-fueron-encontrados-muertos-en-playa-de-El-Tabito-y-en-Matanzas.aspx

(http://i65.tinypic.com/2wd39kj.jpg)

(http://i63.tinypic.com/2rnivcm.jpg)


(http://i65.tinypic.com/o0urgn.jpg)


:piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 10, 2016, 08:43:39 AM
Y según algunos, incluso en este mismo foro, el cuidado al medio ambiente no es importante...
Ya estamos viendo sus efectos y el futuro será mucho peor...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 10, 2016, 08:48:17 AM
Cita de: JaBe en Mayo 09, 2016, 09:53:23 PM
La descarada  censura de  Karen Rottweiler  a una  pescadora de  Pargua

La animadora del matinal Buenos Días a Todos de TVN, Karen Doggenweiler, estaba el viernes pasado transmitiendo en directo desde Pargua las manifestaciones de los pescadores de Chiloé en la región de Los Lagos, cuando Sandra Llancán comenzó a dar su testimonio.

"No he ido a mi casa, no sé si mi hijo ha comido o no ha comido. Está estudiando en Calbuco, en este minuto no tengo ni un peso para mandarlo el domingo, para que un día sea un profesional y ojalá algún día sea Presidente y saque a la Bachelet…"

En ese momento, Doggenweiler la detuvo abruptamente. Le tapó la boca y luego le dio un abrazo para que no siguiera su crítica contra el gobierno. "Acá la verdad es que no censuramos a nadie. Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiera ", dijo inmediatamente tras el exabrupto.


http://www.eldemocrata.cl/noticias/video-la-descarada-censura-de-karen-doggenweiler-a-una-pescadora-de-pargua/?utm_content=bufferb0d34&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

jojojojo, fue como un: quedate callá ctmre !!!   :ouch:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 10, 2016, 09:24:14 AM
Esto no puede seguir así. Hay gente retenida... donde esta su derecho? O lo solucionan -que parece muy dificil- o dan la pasá a la Fuerza Pública. Si no lo hacen, no se quejen que escale y cada vez se haga más difícil de controlar y contener.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: MK1 en Mayo 10, 2016, 10:06:04 AM
Esto ya se salio de control... hoy escuché que les depositaran la ultima oferta del des-gobierno y si no te gusta, se viste y se va. Otsea, en onda rompehuelgas jaja. Un chiste, mientras la que se supone debe ser la lider, se manda a cambiar en plena crisis, nuevamente, para despues sacarse los pillos con los gomas y decir q se enteró por la prensa.... va a volver cuando la wea se ponga violenta y lo unico que quede sea ceder posiciones y está claro que un wn cagado de hambre no va a ceder.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 10, 2016, 10:08:14 AM
Bravo. Echemosles toda la fuerza publica a los Chilotes mientras en la Araucania sigue todo igual...
El ecosistema marino es flexible, tiene un rango amplio de unos 5 grados sobre-bajo la media sin efectos. El problema aca es que incluso hay videos de como los tipos de las barcazas de eliminacion tiraron el pescado entre Puerto Montt y Chiloe, en ese espacio tan reducido ya no es na cucharada de caca en un lago. Por otro lado el famoso paper existe, quedaron de enviarmelo, y evidencia la contaminacion con acidos pesados, por eso las machas venian solo las conchas y limpias, y los peces sin escamas.



Al final este desastre pretenden taparlo con la marea roja... y si lo logran todos los accionistas de la NP saldran limpios.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 10, 2016, 10:29:16 AM
Cita de: harlock en Mayo 10, 2016, 10:08:14 AM
Bravo. Echemosles toda la fuerza publica a los Chilotes mientras en la Araucania sigue todo igual...
El ecosistema marino es flexible, tiene un rango amplio de unos 5 grados sobre-bajo la media sin efectos. El problema aca es que incluso hay videos de como los tipos de las barcazas de eliminacion tiraron el pescado entre Puerto Montt y Chiloe, en ese espacio tan reducido ya no es na cucharada de caca en un lago. Por otro lado el famoso paper existe, quedaron de enviarmelo, y evidencia la contaminacion con acidos pesados, por eso las machas venian solo las conchas y limpias, y los peces sin escamas.



Al final este desastre pretenden taparlo con la marea roja... y si lo logran todos los accionistas de la NP saldran limpios.
Estimado... estamos claros que hay una cagá ecológica y su origen es la codicia por sobre todas las cosas... plata facil y que la cuenta la paguen las siguientes generaciones. Ok.
El tema es que hay gente que andaba de vacaciones o por motivos de negocios o familiares y que se encuentra a la deriva en tierra de nadie... sus derechos aquí y ahora quien los garantiza. Los derechos de la gente que vive en Chiloe y no tiene puta relación con los directamente afectados... quien vela por sus derechos?
Por otra parte el conflicto esta escalando... vas a esperar que arda todo el sur para tomar medidas?
Simplemente, si no hay posibilidades de acuerdo, tienes que saber - como autoridad- que debes restablecer el orden, sino cachas eso, ignoras el ABC del gobierno... nunca puedes dejar a todos contentos... y por lo mismo a veces debes optar por el menor de los males.
Lo logico sería que los pescadores dejaran pasar a la gente y camiones por 24 horas, Ahi la harían de oro.

(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f0/Sidney_street_churchill.jpg) ... ahi tienen a uno de los mayores líderes del s XX... donde las papas queman..
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: MK1 en Mayo 10, 2016, 11:00:33 AM
El gesto ya lo hicieron y hubo una ventana de 4 horas donde se abrieron las rutas.
Lo que me parece rompehuelgas es depositar la plata como diciendo, la pelota es mia y esta wea se termina cuando yo digo... no poh wn, si la wea no anda al lote. Por este mal manejo y liderazgo es que todo le termina pasando la cuenta a la ballenet, pq la verdad, yo me cago de anvre con 300 lks.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 10, 2016, 11:06:27 AM
Cita de: chunchos en Mayo 10, 2016, 10:29:16 AM
Por otra parte el conflicto esta escalando... vas a esperar que arda todo el sur para tomar medidas?

Por ahí va el tema. Según lo que me ha contado la parentela, se está poniendo color de hormiga el tema allá y les aseguro que los agricultores de la zona están organizados, solo basta con una pequeña chispa para que estalle el conflicto. Esto pinta mal.  :uy:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Mayo 10, 2016, 11:50:00 AM
Chunchos, como comenta MK1 ya se hizo el gesto.  Ahora bien, el tema no va a llegar como en la Araucania que esta la caga, los mismos Chilotes no van a dejar asi de mal su tierra. Pinta mal, pero jamas como en la araucania.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 10, 2016, 12:14:07 PM
Cita de: harlock en Mayo 10, 2016, 11:50:00 AM
Chunchos, como comenta MK1 ya se hizo el gesto.  Ahora bien, el tema no va a llegar como en la Araucania que esta la caga, los mismos Chilotes no van a dejar asi de mal su tierra. Pinta mal, pero jamas como en la araucania.
Ojalá sea así... porque lo que sale es que dejaron entrar 14 camiones... no sale que hayan permitido salir a la gente.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 10, 2016, 12:27:46 PM
Mientras en la Araucania los mapushitoz siguen quemando camiones y agarrando a escopetazos los autos hasta en la 5 sur a diario y nadie los toca ni les puede decir nada porque al toque los huezez lo encierran por discriminador y xenofobo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 10, 2016, 04:37:56 PM
(http://i66.tinypic.com/oaxi7b.jpg)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 11, 2016, 12:52:47 AM
Muerte de aves y fauna silvestre preocupa a la comunidad científica en Chiloé

Ayer Cadáveres de patos quetros, jaibas, lobos marinos y otras especies aparecieron en Quemchi. Profesionales del Cecpan realizarán un muestreo para conocer las causas.
La muerte estaría asociada al consumo de mariscos con marea roja. (Agencia Uno)
Los patos quetros su dieta se basa en moluscos como los choritos.+ 1Fauna marina también se habría visto afectada.
25         
Preocupación existe en la comunidad científica de Chiloé a raíz de la aparición de aves muertas y otras especies marinas.
Cadáveres de patos quetros, jaibas, lobos marinos y otras especies se observó en imágenes publicadas en redes sociales, junto a voluntarios de Greenpeace que realizan labores de investigación en la zona.
Jorge Valenzuela, biólogo e integrante del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural de Chiloé, Cecpan, cree que la muerte de aves puede ser atribuible, en primera instancia, al fenómeno de la marea roja.
"Estas son aves consumidoras de mariscos. Que mueran patos quetros, gaviotas es algo esperable por la marea roja, ellos son consumidores de moluscos. Ellos detectan estas anomalias, por eso uno no se ven tantas aves muertas, pero nosotros no descartamos, ni asumimos que tengan algún tipo de relación con la contaminación", indicó el profesional.
Valenzuela dijo que las muestras que se tomaron por Greenpeace corresponden al sector de Morro Lobos en la comuna de Quemchi. "Allí hubo una denuncia. También se habla de cisnes muertos en el sector de Tuvildad, pero esas imágenes son de Morro Lobos".
Estas aves son depradoras de mariscos y ellos no tiene la advertencia como la tiene la población y de allí su muerte, según la apreciación del científico. "Estos es lo mismo que nos hubiese pasado a nosotros. Los quetros son patos que consumen choritos que son parte de su dieta y ellos se ven afectados", indicó Valenzuela.
En Morrolobos (Quemchi), según el profesional los niveles de Veneno Paralizante de los Moluscos (VPM)supera los 10 mil microgramos de toxina por cada 100 gramos de carne de molusco.
La norma sanitaria permite un nivel máximo de solo 80 microgramos para el consumo humano.

http://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2016/05/10/392481/Muerte-de-aves-y-fauna-silvestre-preocupa-a-la-comunidad-cientifica-en-Chiloe.aspx
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Pandoso en Mayo 11, 2016, 08:11:46 AM
bueno, si esos pájaros dejan choritos botaos yo feliz los acojo  :palmada:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 12, 2016, 10:28:49 AM
La  dostora  Cordero

https://www.facebook.com/elconquistadorfm/videos/1771943463039250/
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 12, 2016, 04:45:37 PM
Esto  está  por  ahí:



https://www.facebook.com/documentaldespiertame/videos/1066656083377261/
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 12, 2016, 05:32:23 PM
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2016/05/680-680396-9-nueva-varazon-de-300-toneladas-de-sardinas-sorprende-en-la-araucania.shtml

Pero si no es importante cuidar el medio ambiente... lo importante es el krezimiento  :pozo:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 12, 2016, 05:42:57 PM
Pero el tema de la contaminación de parte de las salmoneras no es nada nuevo.
Hace años atrás les aplicaron sanciones drásticas por la contaminación que tenían en el Lago Llanquihue, además del hecho que se les rompió una jaula en el lago y los salmones barrieron con peladillas y los pejereyes que existían.
Por lo que se ve, el tema de la contaminación sigue y ha crecido a niveles enormes. Hasta dónde sé, están tapando el asunto ya que personajes importantes de la política nacional tienen muchos intereses en este negocio.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 12, 2016, 06:07:30 PM
El problema es otro, Franky.
Aparece una imagen en Facebook diciendo que las Salmoneras son culpables de los cráteres en la luna, y dos grupos marcados aparecen al segundo:
- Los que creen de inmediato.
- Los que utilizan esto, para sus propios fines.

Entonces, copiamos links de medios de prensa, sin darnos cuenta que el análisis científico del problema, viene del dirigente Juan Pérez que indica que las empresas son malas por que sí. Ergo, bono para todos! Cacike de fiesta!  :freddie:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 12, 2016, 09:19:34 PM
Fiscalía de Los Lagos investiga vertimiento de salmones muertos en el mar

Jefe regional confirmó que indagatoria de oficio se realiza hace más de una semana. Las diligencias están a cargo de la Bridema de la PDI.
Por oficio, hace más de una semana la Fiscalía Regional dio inicio a una investigación para establecer el posible delito cometido en el vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos frente a las costas de la Región de Los Lagos, lo que ha sido parte del constante debate debido a la aparición de especies marinas muertas en distintas zonas, entre las provincias de Llanquihue y Chiloé.
El fiscal regional Marcos Emilfork confirmó esta indagatoria llevada adelante por la fiscal especializada en este tipo de ilícitos, Pamela Salgado.
La Brigada Investigadora de Delitos Ambientales (Bridema) de la PDI de Valdivia ya ha realizado varias diligencias, incluso con toma de muestras en forma preliminar en los sectores donde se han producido varamiento de especies marinas muertas.
Toda esta labor, que se desarrolla hace más de una semana, se complementará con una visita que Emilfork y todo el equipo investigador realizarán mañana a los cinco puntos que son parte de la indagatoria.
Junto a la persecutora Salgado, también está trabajando la abogada asesora de la Fiscalía Regional, Javiera Bravo.
Al recorrido a la zona afectada por la posible contaminación, junto a los peritos de la Bridema se sumará un profesional del Laboratorio de Ecología de la PDI de Santiago.
La Fiscalía Regional ya ha requerido una serie de antecedentes a diferentes entidades públicas e incluso al servicio Nacional de Pesca. Estas diligencias apuntan a establecer si existe un informe o estudio sobre la presencia de ácido sulfhídrico.
Los puntos que son parte de la investigación es la zona de descarga de los salmones muertos -139 kilómetros de la costa- Cucao, Quemchi, Mar Brava, Faro Corona y Carelmapu.
Marcos Emilfork explicó que mañana se van a tomar muestras en cinco puntos y que la zona del vertimiento será fotografiada desde el aire.
"Lo que me interesa reafirmar, y de manera muy categórica, es que sin perjuicio que nosotros indagamos aquella parte que dice relación con posible ilícitos de carácter penal relacionados con el vertimiento de estos productos de mortalidad de salmones en el mar, para la Fiscalía y como fiscal regional los delitos relacionados con el medio ambiente son extraordinariamente graves y son una prioridad. Por esto estamos impulsando una investigación acuciosa y dando los pasos lo más rápido posible y con equipos especializados para llegar al fondo de la situación; sin ningún tipo de sesgo, se investigará en forma objetiva ", anotó.
En tanto, Pamela Salgado expresó que la toma de muestras y su análisis ayudará a tratar de esclarecer lo que pasó "y en ese punto, la idea de la Fiscalía es hacer un trabajo objetivo y abarcando todas las aristas posibles de la investigación que puedan surgir, que además es bastante compleja".
Se indagan dos delitos: uno relacionado con la ley de pesca y otro con el código penal. Ambos contemplan pena de cárcel.

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/05/12/392963/Fiscalia-de-Los-Lagos-investiga-vertimiento-de-salmones-muertos-en-el-mar.aspx
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 13, 2016, 12:24:51 AM
Dentro de unos meses estaremos importando todo el zalmon y loz marizcoz desde volivia....
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 13, 2016, 08:41:17 AM
(http://i67.tinypic.com/10rsruq.jpg)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 09:03:54 AM
A alguien le cabe duda de que los salmoneros contaminan?
No sólo arrojando peces muertos en el mar, sino también por los antibióticos que le aplican a los peces (especialmente contra el SRS)... vean las cifras, están en la página de la subpesca
Es tanto el tema de los antibióticos, que la cadena Costco en EE.UU. eliminó de sus góndolas los salmones chilenos... así de drástico. Prefieren comprar salmón noruego que es harto más caro pero no tiene antibióticos... y acá en Chile nos cobran 10 luquitas el kilo (cueck)

Por otro lado... a alguien le cabe duda que todos estos desastres medioambientales son consecuencia del cambio climático?... esto ya está estudiado hace muchos años... se sabía que pasaría pero se prefiere seguir contaminando porque es más importante el "krezimiento"... el crecimiento sustentable no es opción...
Desde hace 100 años los mejores científicos vienen dando luces sobre lo que ocurrirá si la temperatura promedio se eleva demasiado... el agua de los oceanos aumenta su temperatura y se mueren los recursos marinos (así de directa la relación)... cuando lleguemos a la situación límite, el crecimiento va a importar bien poco... el tema del día va a ser buscar un nuevo lugar para vivir e intentar sobrevivir...

Pero sigamos ninguneando la opinión de la gente que sabe... sigamos ninguneando la opinión de gente que lleva 30 años trabajando en el mar...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 13, 2016, 09:15:26 AM
Así nomas es, esto es una depredación de los recursos naturales, y para que?? Para seguir pagando 10 Lucas el kilo de antibi...perdón Salmón??
Cero brillo, si voy a seguir pagando caro el kilo de salmón pues entonces que paren de depredar y contaminar total "el beneficio de lo llevan unos pocos" (eso me dijeron).

Sé que hay mucho político con inversiones en salmón y pesqueras.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:12:34 AM
La cagó la gente en Chile.
Igual que en Freirina: hasta que se fueron los cerdos. Luego, la gente llorando porque no tenía pega.  :memeo:

Al Latino le gusta el webeo. Por eso que jamás seremos desarrollados.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:14:46 AM
Aquí lo que pasa es que se esta cosechando lo que se siembra... se hace mierda el medio ambiente pa bosques de pino y eucalipto, centrales eléctricas, salmoneras, chanchos y pollos... y la gente? Luz cara, madera cara y accedes a puro trupan además, colusiones pa cagarte con e chancho y el pollo, etc... décadas en ese juego, cagarse a la gente en vez de hacer las cosas bien y justas. Ahora todo el sistema tiembla cuando analizas los costos y beneficios... cuantos millones se ha ganado en el tema del salmón, miles... cuanto de eso les ha llegado a los chilotes?.. Todo se paga... y en este caso la codicia cuesta cara... literalmente puede matar el salmón de los huevos de oro.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:19:53 AM
Cita de: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:12:34 AM
La cagó la gente en Chile.
Igual que en Freirina: hasta que se fueron los cerdos. Luego, la gente llorando porque no tenía pega.  :memeo:

Al Latino le gusta el webeo. Por eso que jamás seremos desarrollados.
El desarrollo pasa por trabajar juntos y evitar cagarse los unos a los otros. La idea es que la gente quiera su sistema y que no considera que funciona pa cagarselo. La conciencia cívica es mutua trabajadores responsables deben tener empresarios responsables asimismo y no "piratas empresariales" a lo Penta.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Fredy Turbina (R) en Mayo 13, 2016, 11:23:30 AM
Cita de: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:14:46 AM
Aquí lo que pasa es que se esta cosechando lo que se siembra... se hace mierda el medio ambiente pa bosques de pino y eucalipto, centrales eléctricas, salmoneras, chanchos y pollos... y la gente? Luz cara, madera cara y accedes a puro trupan además, colusiones pa cagarte con e chancho y el pollo, etc... décadas en ese juego, cagarse a la gente en vez de hacer las cosas bien y justas. Ahora todo el sistema tiembla cuando analizas los costos y beneficios... cuantos millones se ha ganado en el tema del salmón, miles... cuanto de eso les ha llegado a los chilotes?.. Todo se paga... y en este caso la codicia cuesta cara... literalmente puede matar el salmón de los huevos de oro.

Concuerdo

La gente mata su futuro y en todas las escalas, este verano conversando con la dueña de una especie de lodge de pesca en la región de los Rios, se lamentaba que año tras año eran menos los clientes que tenía, en su mayoría pescadores deportivos, ella no se explicaba el por qué de la baja y ya estaba pensando en cerrar........más adelante en la conversación le pregunté si le gustaban las truchas, (su lodge quedaba a la orilla de un río) y me contestó animosa que si, que en invierno tiraban redes al río y sacaban pescado hasta para vender........... :pozo:

Ahí está la cosa le dije, cómo quiere tener clientes si tiene el río depredado?, en invierno los salmonídeos están en veda, se están reproduciendo¡¡........Me miró con cara de interrogación y reclamó: De alguna forma debemos sobrevivir no?
triple  :pozo: :pozo: :pozo:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 11:25:25 AM
BlackAdam todavía no entiende que el crecimiento no puede ser a cualquier costo... porque de lo contrario ocurre esto

El gran problema se va a dar cuando ya no tengamos recursos y la gente empiece a abandonar los lugares donde vive para buscar su sustento...

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:26:12 AM
Cita de: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:14:46 AM
Aquí lo que pasa es que se esta cosechando lo que se siembra... se hace mierda el medio ambiente pa bosques de pino y eucalipto, centrales eléctricas, salmoneras, chanchos y pollos... y la gente? Luz cara, madera cara y accedes a puro trupan además, colusiones pa cagarte con e chancho y el pollo, etc... décadas en ese juego, cagarse a la gente en vez de hacer las cosas bien y justas. Ahora todo el sistema tiembla cuando analizas los costos y beneficios... cuantos millones se ha ganado en el tema del salmón, miles... cuanto de eso les ha llegado a los chilotes?.. Todo se paga... y en este caso la codicia cuesta cara... literalmente puede matar el salmón de los huevos de oro.

Todas las transformaciones por asentamientos humanos, tienen costo.
No somos el único país que tiene salmones, y tampoco el único que ha pasado por estas plagas.
O deforestado para tener madera como el pino, con el que hacen los trabajos en las casas.

El problema que enfrentamos en Chile es el populismo barato, el relato emocional libre de cualquier tipo de análisis medianamente serio; y por otro lado el de las empresas que se niegan a incurrir en costos para innovar, mejorar procesos de cara a la comunidad, y sólo están preocupados por los stakeholders. Es un problema común para los países que se creyeron el cuento de que serían desarrollados.

Para Chile, el desarrollo ya se perdió. Entre el bananerismo y los empresarios del Siglo 19, nos jodimos la oportunidad.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:30:05 AM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 11:25:25 AM
BlackAdam todavía no entiende que el crecimiento no puede ser a cualquier costo... porque de lo contrario ocurre esto

El gran problema se va a dar cuando ya no tengamos recursos y la gente empiece a abandonar los lugares donde vive para buscar su sustento...

Tu todavía no entiendes que no existe ninguna evidencia, por ahora, que relacione a los salmones y la cagada que está quedando en el mar. Cuando esté, podremos hablar a calzón quitado.

Me interesa ver la evidencia primero, antes de dar cátedras sobre "medio ambiente".
Además que quemar neumáticos también daña el medio ambiente, pero eso no importa, porque nace del pueulo.  :trollface:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 11:57:18 AM
Cita de: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:30:05 AM
Tu todavía no entiendes que no existe ninguna evidencia, por ahora, que relacione a los salmones y la cagada que está quedando en el mar. Cuando esté, podremos hablar a calzón quitado.

Me interesa ver la evidencia primero, antes de dar cátedras sobre "medio ambiente".
Además que quemar neumáticos también daña el medio ambiente, pero eso no importa, porque nace del pueulo.  :trollface:

Pero viejo, pecas solamente de ignorancia... la contaminación del medio ambiente por antibióticos en los salmones está clara hace más de una década. Leete las publicaciones de los americanos y noruegos. Otra cosa es que te da lata, pero entonces no pidas "pruebas" porque están hace rato.
Nota: Los Noruegos dejaron de usar antibióticos hace unos 10 años... antes de eso usaban casi la misma cantidad que está usando Chile hoy en día... Resultado: Por los cambios que hizo Noruega a su industria, hoy nos da paliza en los mercados mundiales del salmón (ahí una muestra de como se hacen las cosas)...

con respecto a los peces, moluscos y crustáceos muertos, es muy probable (y digo probable porque aún faltan análisis)... que esto se deba al cambio climático. Lo expliqué ya en un posteo anterior... sube la temperatura del oceano y muere la vida marina por la falta de oxígeno... no hay más que decir, esto se ha estudiado desde hace un montón de años y las pruebas científicas existen... de hecho, desde hace unos 30 años se viene diciendo lo que ocurrirá... y hoy está ocurriendo y están todos "oh muy sorprendidos"... que esperban si contaminan como locos?...

Sólo falta duty para salir con que los costos de la contaminación los tienen que pagar los que consumen sus productos  :yaoming:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:59:35 AM
Cita de: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:30:05 AM
Tu todavía no entiendes que no existe ninguna evidencia, por ahora, que relacione a los salmones y la cagada que está quedando en el mar. Cuando esté, podremos hablar a calzón quitado.

Me interesa ver la evidencia primero, antes de dar cátedras sobre "medio ambiente".
Además que quemar neumáticos también daña el medio ambiente, pero eso no importa, porque nace del pueulo.  :trollface:
Como abogado no puedo dar una opinión fundada en hechos científicos específicos, pero como hombre racional y de formación cientifica general, dudo que el tema de las 5 mil toneladas de salmones a 120 km de las costas tenga la más mínima influencia en la marea roja y en la muerte de especies. Parece que la gente piensa que los millones de toneladas de peces que mueren  todos los días en el mar les hacen funerales en tierra y los incineran. Igual los pescados salen a cagar a las playas pa no ensuciar las aguas. :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 12:31:19 PM
Cita de: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:59:35 AM
Como abogado no puedo dar una opinión fundada en hechos científicos específicos, pero como hombre racional y de formación cientifica general, dudo que el tema de las 5 mil toneladas de salmones a 120 km de las costas tenga la más mínima influencia en la marea roja y en la muerte de especies. Parece que la gente piensa que los millones de toneladas de peces que mueren  todos los días en el mar les hacen funerales en tierra y los incineran. Igual los pescados salen a cagar a las playas pa no ensuciar las aguas. :piensa:

Chunchos, los hombres "racionales y de formación científica", jamás aseveran algo sin tener pruebas/evidencia/fundamento.
Creo que te pasaron mal el método científico en el colegio.

Si quieren discutir sobre las fotitos de facebook, o los chilotes reclamando al Gobierno, a quien culpan de la marea roja ( :yaoming:), la raja, no digo que esté mal.

Si quieren hacer pasar eso, como evidencia científica de seres racionales y asdf ---  :pozo:

Solo les dejo un dato: los salmones murieron asfixiados, no por sobre uso de "antibióticos". Lo que botaron al mar efectivamente es una cucharada de caca: no fueron el total de toneladas de salmones muerto, solo una fracción.

Si esto contaminó el mar, y propició mortandad de otras especies, que lo prueben y listo, no es tan complejo.

Y si nadie tomó en cuenta que aún sin salmones y la supuesta mortandad, IGUAL NO PODRÍAN VENDER LOS MARISCOS porque está el tema de la Marea Roja, es que no cachan ná.

El hecho concreto y racional es que este año (muerte o no muerte, salmones o no salmones), la marea roja está mucho más agresiva, y si esto afecta un sector productivo, entonces se debe trabajar en un escenario de excepción. Todo el resto, es challa.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 13, 2016, 12:55:24 PM
Cita de: chunchos en Mayo 13, 2016, 11:14:46 AM
Aquí lo que pasa es que se esta cosechando lo que se siembra... se hace mierda el medio ambiente pa bosques de pino y eucalipto, centrales eléctricas, salmoneras, chanchos y pollos... y la gente? Luz cara, madera cara y accedes a puro trupan además, colusiones pa cagarte con e chancho y el pollo, etc... décadas en ese juego, cagarse a la gente en vez de hacer las cosas bien y justas. Ahora todo el sistema tiembla cuando analizas los costos y beneficios... cuantos millones se ha ganado en el tema del salmón, miles... cuanto de eso les ha llegado a los chilotes?.. Todo se paga... y en este caso la codicia cuesta cara... literalmente puede matar el salmón de los huevos de oro.
Eso mismo digo yo, para que si igual me venden el salmón carísimo , la electricidad más cara de América, puras tablas de aserrines prensados, y el pollo y cerdo a precios inflados???

Si las cosas van a seguir así entonces que no sigan depredando para beneficiar solo a dos gatos que viven en Santiago y ahorran en las islas caimanes.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 13, 2016, 12:55:45 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 11:57:18 AM
Pero viejo, pecas solamente de ignorancia... la contaminación del medio ambiente por antibióticos en los salmones está clara hace más de una década. Leete las publicaciones de los americanos y noruegos. Otra cosa es que te da lata, pero entonces no pidas "pruebas" porque están hace rato.
Nota: Los Noruegos dejaron de usar antibióticos hace unos 10 años... antes de eso usaban casi la misma cantidad que está usando Chile hoy en día... Resultado: Por los cambios que hizo Noruega a su industria, hoy nos da paliza en los mercados mundiales del salmón (ahí una muestra de como se hacen las cosas)...

con respecto a los peces, moluscos y crustáceos muertos, es muy probable (y digo probable porque aún faltan análisis)... que esto se deba al cambio climático. Lo expliqué ya en un posteo anterior... sube la temperatura del oceano y muere la vida marina por la falta de oxígeno... no hay más que decir, esto se ha estudiado desde hace un montón de años y las pruebas científicas existen... de hecho, desde hace unos 30 años se viene diciendo lo que ocurrirá... y hoy está ocurriendo y están todos "oh muy sorprendidos"... que esperban si contaminan como locos?...

Sólo falta duty para salir con que los costos de la contaminación los tienen que pagar los que consumen sus productos  :yaoming:

Según mencionaban muchos, también se debe a la cadena alimenticia, ya que varias especies que se alimentan de otras, han ido muriendo. No me queda muy claro que especies son, ya que hasta dónde sé, los salmones no se alimentan de moluscos, pero las aves y otros peces si se alimentan de salmones, aunque normalmente, se alimentan de peces vivos. Rara la weá, habrá que esperar a ver que dice la justicia y los científicos.  :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 13, 2016, 01:02:34 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 12:31:19 PM
Chunchos, los hombres "racionales y de formación científica", jamás aseveran algo sin tener pruebas/evidencia/fundamento.
Creo que te pasaron mal el método científico en el colegio.

Si quieren discutir sobre las fotitos de facebook, o los chilotes reclamando al Gobierno, a quien culpan de la marea roja ( :yaoming:), la raja, no digo que esté mal.

Si quieren hacer pasar eso, como evidencia científica de seres racionales y asdf ---  :pozo:

Solo les dejo un dato: los salmones murieron asfixiados, no por sobre uso de "antibióticos". Lo que botaron al mar efectivamente es una cucharada de caca: no fueron el total de toneladas de salmones muerto, solo una fracción.

Si esto contaminó el mar, y propició mortandad de otras especies, que lo prueben y listo, no es tan complejo.

Y si nadie tomó en cuenta que aún sin salmones y la supuesta mortandad, IGUAL NO PODRÍAN VENDER LOS MARISCOS porque está el tema de la Marea Roja, es que no cachan ná.

El hecho concreto y racional es que este año (muerte o no muerte, salmones o no salmones), la marea roja está mucho más agresiva, y si esto afecta un sector productivo, entonces se debe trabajar en un escenario de excepción. Todo el resto, es challa.
Los hombres racionales y cientificos tienen comprensión lectora... :aji:
1: manifesté dudas.. eso no es aseverar
2: El sentido general de mi posteo apunta justamente en la dirección que tu estas defendiendo, que los salmones tirados al mar poco tienen que ver en el baile, exactamente en el sentido que hay mucha info basura.. ah y jamas he estado citando o refiriendome a info de FC o similares.
Lea bien antes de encender el ventilador. :nanai:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 13, 2016, 01:07:19 PM
Cita de: chunchos en Mayo 13, 2016, 01:02:34 PM
Los hombres racionales y cientificos tienen comprensión lectora... :aji:
1: manifesté dudas.. eso no es aseverar
2: El sentido general de mi posteo apunta justamente en la dirección que tu estas defendiendo, que los salmones tirados al mar poco tienen que ver en el baile, exactamente en el sentido que hay mucha info basura.. ah y jamas he estado citando o refiriendome a info de FC o similares.
Lea bien antes de encender el ventilador. :nanai:

Pero estimado amigo, es mas entretenido leer mal pa encender el ventilador  :trollface:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 01:16:37 PM
Cita de: EduardoN en Mayo 13, 2016, 12:55:45 PM
Según mencionaban muchos, también se debe a la cadena alimenticia, ya que varias especies que se alimentan de otras, han ido muriendo. No me queda muy claro que especies son, ya que hasta dónde sé, los salmones no se alimentan de moluscos, pero las aves y otros peces si se alimentan de salmones, aunque normalmente, se alimentan de peces vivos. Rara la weá, habrá que esperar a ver que dice la justicia y los científicos.  :piensa:

Justamente, es una cadena... la muerte de algunas especies por asfixia hace que otras especies mueran por falta de ese alimento... o finalmente se terminen desplazando...

A todo esto... acaba de salir un reporte de que el fenómeno del niño va en retirada...

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 01:20:45 PM
Para complementar... no se quien dijo que los salmones tirados a 100 millas eran los culpables de la marea roja... eso claramente es volada y no tiene justificación posible (al menos yo no lo he escuchado)
Lo que si he leído es que los salmones no los tiraron a 100 millas sino que en la costa... y además estos estaban contaminados con algún tipo de ácido... eso debiera ser investigado...
Sobre la muerte de peces... insisto que las pruebas están... se asocia directamente con el cambio climático... que black adam diga que no hay pruebas (porque el no las conoce), no quiere decir que esto sea cierto... hay que ser un poquito más resposable y analizar un poco más de información antes de emitir una opinión de ese tipo...
Menos mal que acá no ha intervenido ningún premio nobel hasta el momento  :yaoming:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 13, 2016, 05:18:16 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 13, 2016, 11:30:05 AM
Además que quemar neumáticos también daña el medio ambiente, pero eso no importa, porque nace del pueulo.  :trollface:

Misma logica que aplica para los asados al carbon.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 13, 2016, 05:21:19 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 13, 2016, 11:57:18 AM
Sólo falta duty para salir con que los costos de la contaminación los tienen que pagar los que consumen sus productos  :yaoming:

Si consumes un producto contaminante eres responsable tambien. Siempre hay alternativas.

Lo otro es ser un tecladista que no aporta nada... El mundo cmbia dando el ejemplo, la mera opinion  no sierve de nada.

Tu comes pura comida organica cierto?
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 13, 2016, 05:37:56 PM
Nada de peces contaminados con antibióticos ni con ácidos para cagarse a los pescadores, cada huevada que se lee en las redez zozialez....
El ácido sulfhidrico es el ácido que se forma por la descomposición de la carne del pescado, y es un gaz mortal, acaso nunca han oído de la muerde de personas en bodegas de pescado por el olorcito?? 

Chile: 100% feisbuc, guiquipedia y gugle, 0% inversión en ciencia, investigación y desarrollo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Archer 3 en Mayo 13, 2016, 08:12:11 PM
Cita de: bavario en Mayo 13, 2016, 05:37:56 PM


Chile: 100% feisbuc, guiquipedia y gugle, 0% inversión en ciencia, investigación y desarrollo.

y los que siguen modas estúpidas como escribir todo con faltas de ortografía tampoco aportan mucho

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 13, 2016, 08:29:18 PM
Salmones muertos arrojados al mar: dos delitos investiga la Fiscalía

Detectives de la Bidema de la PDI y fiscal Pamela Salgado realizaron sobrevuelo por las zonas afectadas.
En dos posibles delitos se ha centrado la Fiscalía de Los Lagos en la investigación que lleva adelante por la probable contaminación del sector costero de la región, debido al vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos a 139 kilómetros en el Océano Pacífico.
Uno de los ilícitos da cuenta del artículo 136 de la Ley de Pesca.
Este indica que "el que introdujere o mandare a introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de aguas, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos, sin que previamente hayan sido neutralizados para evitar tales daños, será sancionado con multa de 50 a tres mil unidades tributarias mensuales (UTM). Si procediere con dolo, además de la multa, la pena a aplicar será la de presidio menor en su grado mínimo".
El Ministerio Público también está basando la indagatoria en el artículo 291 del Código Penal.
"Los que propagaren indebidamente organismos, productos, elementos o agentes químicos, virales, bacteriológicos, radiactivos o de cualquier otro orden que por su naturaleza sean susceptibles de poner en peligro la salud animal o vegetal, o el abastecimiento de la población, serán penados con presidio menor en su grado máximo".
Entre las diligencias efectuadas por la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Valdivia, hoy recogieron muestras en varios puntos donde se encontraron diversas especies de la fauna marina muerta.
Los peritos estuvieron acompañados por la fiscal especializada en este tipo de ilícitos de Puerto Montt, Pamela Salgado, además de un equipo de la Sección Ecología y Medioambiente del Lacrim central de Santiago.
De acuerdo a la PDI, esto se enmarca en la investigación que por oficio comenzó la Fiscalía de Los Lagos para establecer eventuales responsabilidades en el vertimiento de peces muertos, situación que ha generado debate público en torno a su posible relación con distintos fenómenos que afectan la fauna y flora marina.
La jefa de la Bidema Valdivia, comisario Carolina Herrera, señaló a Soypuertomontt.cl que están realizando diversas diligencias policiales y peritajes por la gran cantidad de especies marinas muertas en Chiloé. Para esto, se cuenta "con una instrucción particular y orden de investigar por parte del Ministerio Público por infracción al artículo 136 de la Ley de Pesca".
Agregó que "a través de oficio, por parte de la PDI, fueron solicitadas diversas diligencias al Ministerio Público, las cuales fueron autorizadas y ya se han efectuado sobrevuelos por toda la isla de Chiloé como también la georreferenciación, para apreciar con mayor detalle el impacto ambiental ocasionado".
El fiscal regional Marcos Emilfork añadió que buscan llegar al fondo de cualquier situación que pueda determinar o no la existencia de un hecho punible en este caso.
"No sólo por un tema medioambiental y por el valor que le damos a este bien jurídico, sino que además en nuestra región una gran cantidad de familias viven de productos relacionados con el mar, de tal forma que contaminar nuestro mar significa contaminar las mesas y los bolsillos, la vida de niños, padres y madres, y de una gran cantidad de personas de la región ", comentó.

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Policial/2016/05/13/393172/Salmones-muertos-arrojados-al-mar-dos-delitos-investiga-la-Fiscalia.aspx
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 13, 2016, 08:35:17 PM
Son 40 toneladas, no 4000

Acá hay otra cosa....

Dudo que dos NO biólogos puedan aclarar algo mirando la zona desde un helicóptero, no van a encontrar nada, y si encuentran algo será no interpretable con su conocimiento.

Pura pomada.....
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Archer 3 en Mayo 13, 2016, 09:57:14 PM
4600-4900 toneladas

Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 14, 2016, 12:16:12 PM
Cita de: chunchos en Mayo 13, 2016, 01:02:34 PM
Los hombres racionales y cientificos tienen comprensión lectora... :aji:
1: manifesté dudas.. eso no es aseverar
2: El sentido general de mi posteo apunta justamente en la dirección que tu estas defendiendo, que los salmones tirados al mar poco tienen que ver en el baile, exactamente en el sentido que hay mucha info basura.. ah y jamas he estado citando o refiriendome a info de FC o similares.
Lea bien antes de encender el ventilador. :nanai:

Tienes razón, me disculpo.  :uy:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 14, 2016, 12:17:31 PM
Cita de: DutyFree en Mayo 13, 2016, 05:21:19 PM
Si consumes un producto contaminante eres responsable tambien. Siempre hay alternativas.

Lo otro es ser un tecladista que no aporta nada... El mundo cmbia dando el ejemplo, la mera opinion  no sierve de nada.

Tu comes pura comida organica cierto?

KO
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 14, 2016, 12:50:06 PM
No se sabe a ciencia cierta, si los salmones son los responsables de la mortandad de peces y mariscos de los últimos días. Ese es el punto. No - se - sabe.

La idea es que se investigue. Si las causas fueron los salmones, perfecto, que se revise el procedimiento, las leyes, se castigue responsables. Sino, esperaremos sentados los mea culpa de los dirigentes que se han aprovechado de esto, para exigir respuestas a un sin número de temas de parte del gobierno.

Que sí se sabe:
- La marea roja no es un mito, y no la produce Luksic.

- Sernapesca publicó informe de cómo se ejecutó la disposición de los salmones. http://www.latercera.com/noticia/nacional/2016/05/680-680325-9-sernapesca-publica-informe-de-fiscalizacion-del-vertido-de-salmones-al-mar.shtml 4.655 toneladas, de un total de 40 mil.

- Los chilotes se aprovecharon del pánico para exigir un montón de cosas que no está relacionadas con el evento de marea roja, y eso quebró la mesa. Los pescadores de Cucao fueron más asertivos, se bajaron porque para ellos lo importante era la crisis inmediata, y aceptaron el ofrecimiento: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/05/13/802744/Pescadores-de-Cucao-se-bajan-de-movilizacion.html
Cito:
"Al principio negociaron en conjunto con los otros sindicatos, pero ellos decidieron separarse porque vieron que habían demandas que eran mucho más amplias a lo que ellos requerían", señaló.

- Las empresas salmoneras en Chile han querido ganar la mayor cantidad de dinero con la menor inversión posible. Es innegable que el sector se ha mandado cagada tras cagada. El ISA era un evento conocido, con soluciones concretas. Acá esperaron que quedara la cagada para tomar nota. Hay que fiscalizar más, no basta con que solo den empleo.

- En Chile se abrió la puerta de exigir con pataleta ante cualquier evento que huela a "lucro". Se esparció el rumor que las empresas salmoneras tenían la culpa, y fue excusa para dejar la cagada y lanzar un petitorio por absolutamente todo lo que la gente "siente que necesita". Da lo mismo la evidencia, o falta de ella. Si alguien trata de razonar, es un "lacayo del imperialismo". Esto es culpa de los políticos, sin lugar a dudas. Primero, porque no se preocupan de quienes votan por ellos; y segundo porque sembraron en la gente, que los "ricos de siempre" son los culpables de todo. Hasta de la marea roja.

- En Chile las mentiras calan profundo en una población ignorante y provinciana. Sin ir más lejos, HidroAysen iba a "terminar con la Patagonia", eslogan suficiente para tener descerebrados protestando. O que las AFP te roban tu dinero, y los análisis para pedir que se termine, se efectúan con los montos que resultan de la existencia de la AFP. Basta una fotito con alguna estupidez, para que prenda como gasolina y tengamos hordas de pseudo científicos despotricando contra el sistema.

Y la lista podría seguir.

Ayer vine escuchando a María Teresa Ruiz por la radio. Yo no la conocía, pero entiendo que es una científica destacada y además será garante de una investigación sobre el tema:

http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-los-lagos/cientificos-independientes-investigaran-vinculo-de-marea-roja-con/2016-05-13/143730.html

Igual le vamos a enviar un email, indicándole que la investigación no es necesaria. Que hable con AugustoSalvador, el único que no es "ignorante en el tema" y lo tiene claro.  :trollface: :aji:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 14, 2016, 01:18:33 PM
Bachelet designó a Luis Felipe Céspedes como "ministro coordinador" por crisis de marea roja

La mandataria dijo que con esto se dotará de mayores atribuciones al titular de Economía en el ámbito social, laboral y productivo.
Luego de llegar de Europa y recibir el informe sobre la situación por la marea roja, la presidenta Michelle Bachelet decidió designar a un "ministro coordinador" para enfrentar la crisis en el sur de Chile.
La mandataria dijo que con esta designación se dotará de mayores atribuciones al titular de Economía, Luis Felipe Céspedes.
"Permitirá liderar las tareas que corresponde llevar a cabo para enfrentar el fenómeno de la marea roja en los ámbitos social, laboral, productivo y económico" dijo Bachelet.
La jefa de Estado agregó que "creemos que es esencial asegurar un desarrollo sustentable, por eso nos parece muy relevante la designación de una alta comisión científica para detectar las causas de la marea roja".
Bachelet dijo que "hemos escuchado demandas de otro tipo que no tienen que ver con la marea roja y se establecerán mesas de trabajo para escuchar estas problemáticas".
El ministro del Interior dijo que Céspedes podrá coordinar a una serie de ministerios que tengan atingencia con lo que ocurre en el sur de Chile.
Entre las atribuciones de la figura del ministro coordinador están utilizar y reorientar recursos humanos materias, evaluar instrumentos y planes, generar intercambio de información, evaluar planes, coordinar búsqueda de soluciones.
Burgos dijo que "si hay una institución jurídica que otorgue un rol preponderante a un ministro a la hora de ejercer tareas propias de su cartera y coordinar a otros ministerios, es este instrumento jurídico".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/05/14/393250/Bachelet-decide-designar-ministro-coordinador-por-crisis-de-marea-roja.aspx

Que güeno que la Presidenta de todos se preocupe de algunos.  :trollface:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 14, 2016, 01:22:26 PM
Hay que reconocerle, que apenas volvió a Chile y guardó los jabones que se trajo del Hotel, se puso las pilas.  :trollface:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 14, 2016, 02:03:06 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 14, 2016, 01:22:26 PM
Hay que reconocerle, que apenas volvió a Chile y guardó los jabones que se trajo del Hotel, se puso las pilas.  :trollface:
Y luego de eso se enteró por la prensa al leer el Monde Diplomatique y Punto Final.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 15, 2016, 02:30:44 PM
Ministro de Medioambiente aseguró que "no hay relación directa" entre vertimiento de salmones y marea roja

Pablo Badenier dijo que el océano tiene una capacidad de dilusión relevante respecto a la cantidad de peces muertos dejados en el mar.
El ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, aseguró ayer que no hay relación entre el vertimiento de salmones y la afloración de la marea roja en la zona de Chiloé y Los Lagos.
Entrevistado por 24 Horas, la autoridad dijo que "el cambio climático es un efecto que hoy está presente y que tiene incidencia en varios fenómenos naturales que se presentan con mayor agudeza".
Según Badenier "la autorización especial que se otorgó para vertir salmones al mar, se hizo a una distancia bastante relevante, a más de 75 millas náuticas, que en el fondo es una incorporación de nutrientes, pero el océano tiene una capacidad de dilusión relevante".
En este sentido el ministro aseguró que "tal como lo han señalado los principales expertos, el comité científico de la Subsecretaría de Pesca, no hay una relacion directa entre este vertimiento y la floracion algal".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/05/15/393351/Ministro-de-Medioambiente-aseguro-que-no-hay-relacion-directa-entre-vertimiento-de-salmones-y-marea-roja.aspx

Brillante el wn en todo caso.  :face:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 15, 2016, 02:39:25 PM
Íbamos súper bien con la protestas en Chiloé pero ahora se me cayeron estos compatriotas al verles un turro de Banderas comunistas entre tanto alboroto.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 15, 2016, 02:42:05 PM
Cita de: bavario en Mayo 15, 2016, 02:39:25 PM
Íbamos súper bien con la protestas en Chiloé pero ahora se me cayeron estos compatriotas al verles un turro de Banderas comunistas entre tanto alboroto.

???  Pero si es obvio, dónde hay revueltas, hay comunistas.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 15, 2016, 03:46:47 PM
Loz dueñoz de la kaye.....

No sé qué pretenden estos sátrapas, con esa actitud son enemigos de cualquier estado

Que no se extrañen si aparece ruido de sables en algún momento.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 15, 2016, 04:15:21 PM
Cita de: bavario en Mayo 15, 2016, 03:46:47 PM
Que no se extrañen si aparece ruido de sables en algún momento.

Musica para los oídos austrolibertarios  :paulmann:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 16, 2016, 10:01:26 AM
Blackadam llaga a la conclusión que "se tiene que investigar" 
40 posteos para terminar diciendo una obviedad  :yaoming:
Y ni siquiera fue capaz de dedicarle unos 30 minutos a analizar los datos
Busca en google
(acuicultura+chile+antibióticos)
(acuicultura+antibióticos+efectos medioambientales)
(acuicultura+desechos+efectos medioambientales)

Y finalmente... busca datos sobre la pérdida de competitividad de la acuicultura de salmónidos chilena...
La industria nacional es tan sucia que los productos que vende en el mundo tienen un precio muy bajo en relación a los productos noruegos... y si no fuera eso suficiente, hay cadenas de retail en Estados Unidos que ya no están vediendo salmones chilenos y disminuyeron drásticamente su cantidad (sólo un ejemplo. Costco en EE.UU.).. eso sin contar con la saturación de cuerpos de mar completos por la caca de los salmones y el alimento que se acumula en el fondo...

Seguimos?
:aji:  :aji:  :aji:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 16, 2016, 10:12:30 AM
Lo que  faltaba....  engañó a los  "medios"  (medios  weones, parece)




(http://i63.tinypic.com/2vtd1g8.jpg)
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 16, 2016, 01:44:22 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 16, 2016, 10:01:26 AM
Blackadam llaga a la conclusión que "se tiene que investigar" 
40 posteos para terminar diciendo una obviedad  :yaoming:
Y ni siquiera fue capaz de dedicarle unos 30 minutos a analizar los datos
Busca en google
(acuicultura+chile+antibióticos)
(acuicultura+antibióticos+efectos medioambientales)
(acuicultura+desechos+efectos medioambientales)

Y finalmente... busca datos sobre la pérdida de competitividad de la acuicultura de salmónidos chilena...
La industria nacional es tan sucia que los productos que vende en el mundo tienen un precio muy bajo en relación a los productos noruegos... y si no fuera eso suficiente, hay cadenas de retail en Estados Unidos que ya no están vediendo salmones chilenos y disminuyeron drásticamente su cantidad (sólo un ejemplo. Costco en EE.UU.).. eso sin contar con la saturación de cuerpos de mar completos por la caca de los salmones y el alimento que se acumula en el fondo...

Seguimos?
:aji:  :aji:  :aji:

Hace mucho rato que estaba esa conclusión, parece que el apuro por usar el emoticón  :aji: y tratar al resto de ignorantes, no te deja leer bien.

Ya te postee el nombre de quien será garante de la investigación. Dile que tu eres seco, que Google tiene todo resuelto, para que no gasten energía y dinero pues. Diles que "En EE.UU. no venden ya salmones, ergo las machas en Chiloé se mueren".

Otro capo más en el foro, que todo lo sabe, y cuando no; lo leyeron mal.  :memeo:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 16, 2016, 02:07:39 PM
Excelente!!
Tiremos a la basura toda la investigación científica que ya se ha hecho

Y eso de
CitarYa te postee el nombre de quien será garante de la investigación. Dile que tu eres seco, que Google tiene todo resuelto, para que no gasten energía y dinero pues. Diles que "En EE.UU. no venden ya salmones, ergo las machas en Chiloé se mueren".

Me extraña blackadam, que te considero un tipo asertivo en muchas cosas, salgas ahora con una opinión de tan baja calaña intelectual.
Si analizas un poquito más tu propio posteo te darás cuenta de la ridiculez que dices...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 16, 2016, 02:30:03 PM
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 16, 2016, 02:07:39 PM
Excelente!!
Tiremos a la basura toda la investigación científica que ya se ha hecho

Y eso de
Me extraña blackadam, que te considero un tipo asertivo en muchas cosas, salgas ahora con una opinión de tan baja calaña intelectual.
Si analizas un poquito más tu propio posteo te darás cuenta de la ridiculez que dices...

Pero viejo, si yo soy así: si me tratan de ignorante y luego comienzan a desarrollar la idea, conecto las manos al culo.  :trustory:

Retomando el hilo: sólo planteo que las quejas de los chilotes, no están comprobadas.
Que exista contaminación, y que la industria de los salmones sea penca en Chile, no implica que sean EL problema que tiene conmocionada a la Isla.

Se efectuó una relación falacienta, y listo, a quemar neumáticos. Esta forma de entender las cosas y de protestar tiene otro origen, que va más por el lado de la sensación de indefensión que tiene la gente común ante los "poderosos". Hoy le tocó a las Salmoneras, mañana es Agro Super, o Endesa, o Alto Maipo, etc etc etc.

Otro punto, en el que no he entrado, es cómo opera la industria salmonera, porque creo no es relevante en el problema puntual del tema. Es otro problema, que se debe resolver de otra forma.

Eso es todo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: Cacike en Mayo 17, 2016, 03:46:50 PM
https://vine.co/v/i2OhEbO59ZA
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 17, 2016, 05:07:29 PM
Autoridades llaman a consumir pescados y mariscos con confianza en Santiago

Ante el fenómeno de Marea Roja que afecta al sur de Chile, la Seremi de Salud aseguró que los productos del mar que se venden en el comercio establecido están libres de toxinas paralizantes.
Durante una visita de inspección al Mercado Central de Santiago, el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Carlos Aranda, instó a la población a consumir tranquilamente los mariscos y pescados en este tradicional punto de venta capitalino.
Las autoridades indicaron que los productos que llegan a la Región Metropolitana cumplen con todos los certificados y estudios de laboratorio que demuestran la no presencia del Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) que produce el fenómeno conocido como "marea roja " que afecta a las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Aranda dijo que "los habitantes de la Región Metropolitana pueden estar tranquilos. Los mariscos y pescados que vienen desde las regiones en alerta sanitaria pasan por 3 barreras para asegurar que estén libres de cualquier tipo de toxina".
El seremi señaló que los funcionarios de la entidad certifican que todos los productos tengan la documentación de origen, por lo que el llamado es a comprar y consumir mariscos y pescados sólo en locales con resolución sanitaria.
Finalmente Carlos Aranda aseguró que "Si se cumplen las normativas de control sanitario y las personas compran en locales establecidos como pescaderías, carros de ferias libres, supermercados y restaurants que cuentan con resolución de nuestra institución y fiscalización constante, el riesgo es inexistente".
En la misma actividad, el Seremi de Economía, Fernando Soto dijo los recursos que llegan a la capital vienen de distintas partes de Chile y "no sólo de las afectadas por marea roja", por lo que insistió en el llamado a consumir con tranquilidad.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/05/17/393799/Autoridades-llaman-a-consumir-consumir-pescados-y-mariscos-con-confianza-en-Santiago.aspx

:memeo: :memeo:  Autoridades: tinimo la cagá ¿que hacimo?.... solo falta que traten de vender los salmones muertos.   :memeo: :memeo:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 17, 2016, 09:48:39 PM
Si seguimos así en un par de años estaremos himportando loz zalmonez de volibia y loz marizcoz de vrazil....
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Mayo 17, 2016, 10:42:22 PM
Hoy almorce merluza frita.

No pasa nada,
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 17, 2016, 11:00:24 PM
Pero si igual los fucking mariscos no pueden ser vendidos con marea roja .... Y por el cambio climático tenemos que acostumbrarnos a fenómenos cada vez peores, la mortalidad de más de 300 ballenas paso piola en el zur.
O sea todos los años paro con corte de caminos por la marea roja....?

Ya me puse niño rata
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 17, 2016, 11:08:15 PM
Cita de: bavario en Mayo 17, 2016, 11:00:24 PM
Pero si igual los fucking mariscos no pueden ser vendidos con marea roja .... Y por el cambio climático tenemos que acostumbrarnos a fenómenos cada vez peores, la mortalidad de más de 300 ballenas paso piola en el zur.
O sea todos los años paro con corte de caminos por la marea roja....?

Ya me puse niño rata

Así es.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Mayo 24, 2016, 09:35:11 AM
Esto  anda  por  ahí...  otra  teoría, sobre la  causa  de  la catástrofe marina del  sur.


http://argentinatoday.org/2016/05/21/chile-y-suecia-acuerdan-emigracion-de-judios-a-la-patagonia/
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Mayo 24, 2016, 09:51:59 AM
Cita de: JaBe en Mayo 24, 2016, 09:35:11 AM
Esto  anda  por  ahí...  otra  teoría, sobre la  causa  de  la catástrofe marina del  sur.


http://argentinatoday.org/2016/05/21/chile-y-suecia-acuerdan-emigracion-de-judios-a-la-patagonia/
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
En Malmo hay menos de 600 judios. En toda Suecia son unos 15 mil.
En Inglaterra los judíos funcionan perfectamente... incluso han llegado a Primer Ministro... Lord  Rothschild les suena?
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 24, 2016, 10:27:08 AM
Cita de: chunchos en Mayo 24, 2016, 09:51:59 AM
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
En Malmo hay menos de 600 judios. En toda Suecia son unos 15 mil.
En Inglaterra los judíos funcionan perfectamente... incluso han llegado a Primer Ministro... Lord  Rothschild les suena?
Y en USA son grandes cantantes, y grandes actores tanto del cine común como del porno.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 24, 2016, 12:13:53 PM
Cita de: bavario en Mayo 24, 2016, 10:27:08 AM
Y en USA son grandes cantantes, y grandes actores tanto del cine común como del porno.

Pero si Hollywood es de los judíos y son ellos los que filman y financian las películas.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Mayo 24, 2016, 12:21:00 PM
Cita de: EduardoN en Mayo 24, 2016, 12:13:53 PM
Pero si Hollywood es de los judíos y son ellos los que filman y financian las películas.

Claro, y los que van al cine y compran los DVD también son judíos.  :paulmann:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 24, 2016, 01:03:03 PM
Cita de: BlackAdam en Mayo 24, 2016, 12:21:00 PM
Claro, y los que van al cine y compran los DVD también son judíos.  :paulmann:

Yo descargo las películas   :cop:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 24, 2016, 01:13:48 PM
La falta de comida sería la causa de muerte de los lobos marinos en Talcahuano

Miguel Ángel Mansilla, experto en rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián, recordó que los efectos de El Niño y el calentamiento global han disminuido la cantidad de recursos en el mar.
Junto con lamentar lo sucedido, el experto en rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián, Miguel Ángel Mansilla, aseguró que los cinco lobos de mar encontrados muertos en Talcahuano es una situación para preocuparse.
"En primer lugar es difícil que sea una muerte natural, porque son muchos ejemplares del mismo tamaño con una data similar, al parecer unos días atrás. Por el grado de descomposición, están con edemas con infecciones atribuibles a la acción de aves rapaces ", explicó el profesional.
Mansilla apuntó además que "hay que investigar y tratar de hacer exámenes especiales como necropsias o verificar en terreno el estado de los animales". Eso si, el experto señaló que la causa de alimento en el mar puede estar influyendo en gran medida.
"Es una problemática a nivel mundial y nacional, por los efectos de El Niño y el calentamiento global se ha disminuido el recurso marino (…) Ahora los lobos marinos se tienen que desplazar grandes distancias y en ese transcurso muchos van a morir por agotamiento ", añadió.
Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura señalaron que debido al estado de descomposición, se descartó la posibilidad de trasladarlos para realizarle estudios, en este caos les corresponde avisar a Salud o Aseo y Ornato. Además, aseguraron que la población de lobos marinos no ha presentado mayores cambios como para levantar la veda.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2016/05/24/395135/La-falta-de-comida-seria-la-causa-de-muerte-de-los-lobos-marinos-en-Talcahuano.aspx

Siguen los problemas, el tema es saber ¿por qué tanta muerte de la fauna marina?   :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 24, 2016, 01:17:13 PM
Extrajeron 200 toneladas de anchovetas de Mejillones por riesgo de masiva mortandad

Los trabajos se extenderán hasta descongestionar la bahía, ante un posible colapso y posterior desastre natural por la falta de oxígeno en el fondo marino y la presencia de predadores como el jurel.
Ante el temor de un colapso y posterior desastre natural, 200 toneladas de anchovetas fueron extraídas desde Mejillones con el fin de descomprimir la bahía.
La decisión fue tomada tras diversas inspecciones científicas y una mesa de trabajo entre los pescadores y Corpesca, por lo que los trabajos comenzaron la madrugada de ayer donde armadores artesanales independientes capturaron las especies y luego las vendieron a la pesquera.
Al respecto el presidente del sindicato Algas Rojas, Raúl Riquelme, explicó a El Mercurio de Antofagasta que la extracción se ha realizado "respetando la milla" con lanchas pescando en la bahía.
Varazón
Según los científicos de la Universidad de Antofagasta, la varazón de anchovetas que afecta hace casi un mes al vecino puerto se debería a la interacción de esta especie con predadores como el jurel.
La presencia de estos peces, provocaría estrés y heridas en el cardumen de anchoas haciéndolas llegar hacia la orilla para luego quedar varadas y fallecidas en el fondo marino. Sin embargo, no se descarta que en su mortandad influya también la falta de oxígeno en el mar.
Por ello, investigadores del Centro de Investigación Aplicada del Mar (Ciam) comenzaron un programa de monitoreo diario de las condiciones oceanográficas de la bahía, con seis puntos de muestreo y uno de control, que permitan contar todos los días con datos nuevos y proyectar así la tendencia del período.
"Es crucial esto, porque en caso de detectarse procesos de surgencia muy activa en la bahía. Esto es: aguas ricas en alimento para fitoplancton pero pobres en oxígeno, se podrían generar bajas importantes de oxígeno y por consiguiente, la hipoxia de la anchoveta", el director científico del Ciam, Jorge Oliva.

http://www.soychile.cl/Antofagasta/Sociedad/2016/05/24/395103/Extrajeron-200-toneladas-de-anchovetas-de-Mejillones-por-riesgo-de-masiva-mortandad.aspx
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Mayo 24, 2016, 01:22:26 PM
CitarMiguel Ángel Mansilla, experto en rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián, recordó que los efectos de El Niño y el calentamiento global han disminuido la cantidad de recursos en el mar.

Pero sigamos contaminando... si hay que crecer a toda costa  :face:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Mayo 24, 2016, 01:34:32 PM
El mar no ha sido explotado sino depredado y contaminado con tanta basura, esto se veía venir.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Mayo 28, 2016, 03:02:22 PM
Marea roja: comenzó estudio de científicos a bordo del Buque Cabo de Hornos

Equipo busca precisar vínculo entre vertimiento de salmones y aparición de la microalga. Tomarán muestras en zona de derrame de peces, en la costa de Chiloé y el mar interior.
Comenzó el trabajo del Buque Científico "Cabo de Hornos ", en el que un grupo de expertos de diferentes especialidades desarrolla un estudio para determinar las causas del fenómeno de marea roja, que afecta a la Región de Los Lagos.
El intendente Leonardo de la Prida realizó una visita a la embarcación, en la que también participaron los tres representantes de la pesca artesanal que serán observadores de estas labores.
Se trata de uno de los compromisos del Gobierno, el que tiene entre sus objetivos determinar el vínculo entre el vertimiento de salmones en el océano y el fenómeno de floración de la microalga Alexandrium catenella.
La nave, que zarpó con una tripulación de 58 personas entre oficiales de la Armada y gente de mar, a la que se le suman 14 científicos, recorrerá 15 puntos de muestreos en un radio de 525 millas náuticas concentradas en la zona sur del país.
El recolector de Ancud Andrés Ulloa opinó que "nos hubiera gustado que el buque no hubiera estado a casi dos meses del vertimiento, no fue una respuesta rápida del Estado. Más allá si tiene o no implicancia en la marea roja, el tema es que este vertimiento se hizo sin un estudio de impacto ambiental y eso es una irresponsabilidad. No se tiene certeza que el lugar donde se arrojaron los salmones no haya dañado a la flora y fauna".
En tanto, la oceanóloga de la Universidad de Concepción, Laura Farías, explicó el objetivo del análisis.
"Esto es parte de una sugerencia que hizo la Comisión de Marea Roja respecto a medidas de corto, mediano y largo plazo. Lo más inmediato fue proponer un crucero a la zona afectada, que tome muestras, no sólo en la zona de vertimiento, sino que todo la costa de Chiloé y el mar interior, para tomar muestras biológicas, tanto en agua como en sedimento, no sólo las variables tradicionales, sino las que nos pudieran dar algún indicio de descomposición de proteínas".
Y aseguró que "este es un grupo interdisciplinario, de distintos institutos y universidades, algunos biólogos, oceanógrafos y químicos, que trabajamos en forma colaborativa, para entregar información de calidad".
Mientras que De la Prida expresó "hemos visto el nivel de equipamiento, y el nivel de los científicos, hemos visto cómo se han tomado muestras de agua, que posteriormente serán analizadas. Agradecemos a la Armada y también destacamos la importancia de que pescadores sean parte y sean garantes de este estudio".

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/05/28/396117/Buque-Cabo-de-Hornos-comenzo-trabajo-con-cientificos-que-investigan-la-marea-roja.aspx

Interesante que hagan un estudio, aunque dudo que obtengan resultados después de tanto tiempo.  :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Junio 05, 2016, 01:18:47 AM
Buque científico finalizó investigación de la marea roja en la región

Ayer Durante 11 días recopiló muestras de aguas, en un recorrido de 500 millas marinas, desde Los Ríos al Archipiélago de Chiloé.
Luego de once días de monitoreo en las aguas de la zona oeste de Ancud, arribó al puerto de Talcahuano el buque científico "Cabo de Hornos" de la Armada de Chile.
El navío recaló ayer a la Octava Región, con un conjunto de muestras de aguas captadas a lo largo de un recorrido de más de 500 millas marinas en la Región de Los Lagos, Los Ríos y parte del Archipiélago de Chiloé, para profundizar acerca del fenómeno de la marea roja.
En esta fase, la embarcación captó muestras desde 15 puntos donde participaron pescadores artesanales en calidad de observadores.
De acuerdo a lo expuesto por el subdirector del Centro de Investigación Marina Copas Sur Austral y miembro del equipo científico, Fabián Tapia, las muestras serán analizadas en laboratorios de las universidades de Los Lagos, Concepción y la Pontifica Universidad Católica de Chile.
El investigador aseguró que se trata de "un set de observaciones tanto en agua como en sedimento, por los cuales queremos entender un poco mejor cuál fue la distribución de ciertas propiedades químicas del agua y también del dinoflagelado que causa esta marea roja tóxica".
En tanto el subsecretario de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Raúl Súnico, anticipó que los resultados de estas muestras se conocerán en tres meses.

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/06/04/397618/Buque-cientifico-finalizo-investigacion-de-la-marea-roja-en-la-region.aspx

Será interesante saber que resultados arroja el estudio que ha realizado este equipo.  :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: JaBe en Junio 05, 2016, 10:11:13 PM
Ojalá se dé a conocer.  Echará por tierra...  o por mar en este caso, varios  rumores.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Junio 05, 2016, 11:40:33 PM
Cita de: JaBe en Junio 05, 2016, 10:11:13 PM
Ojalá se dé a conocer.  Echará por tierra...  o por mar en este caso, varios  rumores.

Eso es lo que lo que esperamos saber, qué era rumor y que era verdad... aunque creo que igual muchos dudarán de los resultados que den a conocer.   :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Junio 17, 2016, 08:36:40 PM
Científicos descartaron que el vertimiento de salmones sea la causa de la marea roja

El director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la U. de Chile, Benjamín Suárez, y el experto Alejandro Clement, afirmaron que el fenómeno se explicaría principalmente por factores climáticos.
Ante los cuestionamientos a la industria salmonera y la crisis económica y social que dejó la marea roja en la Región de Los Lagos, un grupo de científicos realizó una exposición para intentar descubrir la posible relación del vertimiento de los pescados con el fenómeno.
En el seminario ‘Marea roja, mitos y realidad: una mirada desde la ciencia ", que se realizó en la Universidad de Santiago, el director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de Chile, Benjamín Suárez, y el biólogo marino especialista en manejo de los recursos marinos y máster en ciencia de la Facultad de Oceanografía de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos), Alejandro Clement, fueron categóricos al afirmar que este fenómeno ha ocurrido desde mucho antes de que las salmoneras comenzaran su actividad y que esto se explicaría, más bien, por factores climáticos.
Clement sostuvo que "se generó un diagnóstico equivocado en un principio, que vinculó en forma directa que el vertimiento de los salmones era la causa de la marea roja, y eso generó espuma, pero hay que generar diagnósticos objetivos".
"Existen estudios usando sondas en los segmentos realizados por la Universidad de Concepción donde se puede datar la presencia de Alexandrium catenella hace cientos de 800 años atrás. Distinto es el aporte que genera la acuicultura. Analicemos cada una de esas cosas, pero no las mezclemos, porque eso generará confusión y diagnósticos equivocados ", explicó.
Durante su exposición, Clement subrayó que las anomalías climáticas que se generaron a inicios de este año y que permitieron la extensión de este fenómeno fueron los desplazamientos hacia el sur de la deriva del viento del oeste y la presencia de un nicho abierto de fitoplancton como consecuencia de la corriente de El Niño, entre otros factores.
El consultor reconoció que los diagnósticos realizados sobre la última floración de algas nocivas en Chiloé fueron erróneos. "Nos equivocamos todos los que pensamos que esto se estaba dando en el mar interior. Soy autocrítico. Debemos estudiar el mar exterior, ya que nuestros pronósticos y análisis solo consideraban el interior, y es desde afuera desde donde viene la gran masa de esto".
Por su parte, Suárez señaló que "esto ha sido disfrazado de mucha denuncia, mucha acrimonia, mucho flayer, y creo que hay un problema científico-tecnológico real que hay detrás de eso".
"En Chile, el problema se detectó en Magallanes en el año 1972, pero hay fenómenos que preceden a la historia de la acuicultura. Una pregunta válida que permanece es si esto puede incidir en la intensidad, extensión o modulación por factores ambientales por una intervención de este tipo. Esta interrogante va a permitir que la industria, que en estos momentos no es competitiva y que presenta serios problemas de financiamiento, que le impiden expandirse, tenga una posición de sostenibilidad integral ", agregó.
Ante una nueva emergencia de este tipo, Suárez señaló que uno de los aspectos importantes a considerar a futuro es considerar "una mayor coordinación entre el Ministerio de Salud y Sernapesca, y que el monitoreo de las zonas costeras debe ser constante, de aquí en adelante, debido a este fenómeno oceánico que nunca se previno".
Por su parte, Clement propuso "generar valor agregado en los productos que son comestibles y sanos desde el punto de vista de la inocuidad alimentaria frente a la marea roja, como los erizos y el pescado, porque el evento se puede volver a repetir".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/06/17/400315/Cientificos-descartaron-que-el-vertimiento-de-salmones-sea-la-causa-de-la-marea-roja.aspx
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:46:35 PM
Esperé con paciencia esta noticia.
Ahí quedaron los pseudo científicos de comunidad libre  :trollface:  :memeo:

Pero nah poh, si el pueulo sabe, y estos científicos deben estar comprados por las salmoneras.  :trollface:

Hero Member for the win!
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Junio 17, 2016, 09:55:22 PM
Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:46:35 PM
Esperé con paciencia esta noticia.
Ahí quedaron los pseudo científicos de comunidad libre  :trollface:  :memeo:

Pero nah poh, si el pueulo sabe, y estos científicos deben estar comprados por las salmoneras.  :trollface:

Hero Member for the win!

Pero en esta caso estimado amigo, el tema era el ¿por qué la muerte de la fauna marina? La Marea Roja nunca ha producido la muerte de la fauna marina, solo produce diarrea a los comensales y sería.
Falta la explicación de ese tema. 
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:57:14 PM
Cita de: EduardoN en Junio 17, 2016, 09:55:22 PM
Pero en esta caso estimado amigo, el tema era el ¿por qué la muerte de la fauna marina? La Marea Roja nunca ha producido la muerte de la fauna marina, solo produce diarrea a los comensales y sería.
Falta la explicación de ese tema.

Lo explicaron varias veces. La alta toxicidad más el aumento de la temperatura.

Se dijo para esa ocasión, pero era más cool lanzar caca a las salmoneras, y tomarse las calles para pedir a papa estado jugosos bonos.

Ya poh Franky, si los dos vivimos en el mismo país.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Junio 17, 2016, 10:01:21 PM
Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:57:14 PM
Lo explicaron varias veces. La alta toxicidad más el aumento de la temperatura.

Se dijo para esa ocasión, pero era más cool lanzar caca a las salmoneras, y tomarse las calles para pedir a papa estado jugosos bonos.

Ya poh Franky, si los dos vivimos en el mismo país.

:piensa:  Tengo mis dudas, para llegar a dejar tóxico el mar de esa forma y en varios sectores alejados uno de otro, hay que estar contaminando de lo lindo...   :piensa:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Junio 17, 2016, 10:02:54 PM
Entonces ahora que devuelvan los vonoz..
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Junio 18, 2016, 12:27:45 PM
Estamos esperando la respuesta cool de AugustoSalvador  :paulmann:

Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:46:35 PM
Esperé con paciencia esta noticia.
Ahí quedaron los pseudo científicos de comunidad libre  :trollface:  :memeo:

Pero nah poh, si el pueulo sabe, y estos científicos deben estar comprados por las salmoneras.  :trollface:

Hero Member for the win!
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: harlock en Junio 18, 2016, 02:32:56 PM
No se trata de pseudocientificos. La cantidad de contaminacion necesaria para matar esa cantidad de fauna seria como toda la contaminacion del planeta en un solo punto. Ni un derrame de petroleo provoca esa mortalidad. Esa noticia esta mas arreglada que la madame con caval.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: bavario en Junio 18, 2016, 03:22:56 PM
Entonces ahora que devuelvan los vonoz y que indemnicen a toda la gente a quienes le hicieron tanto daño con sus protestas y sus banderas rojas con hoz y martillo  que ponían.

Les gusta la del burro
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Septiembre 04, 2016, 08:56:04 PM
Greenpeace acusa al gobierno de la crisis socioambiental en Chiloé

En el Teatro Municipal de Ancud la organización ambientalista Greenpeace dio a conocer el informe del estudio independiente que realizó en las costas de Chiloé, a raíz de la crisis medioambiental y social vivida a partir de la marea roja,culpando directamente al Gobierno del desastre vivido en las costas chilotas.
Dentro de las conclusiones que sacaron los científicos voluntarios de la institución con sede también en Chile, se habrían encontrado evidencias que indicarían que el vertido de toneladas de salmón en descomposición tendría directa relación con la floración de algas nocivas.
Fue así que la geógrafa Estefanía González, coordinadora de campañas de Greenpeace Chile, fue enfática en señalar que "el Gobierno decidió sacrificar esta zona en función de los intereses de la salmonicultura y de los empresarios que no están haciendo las cosas bien".
El estudio se realizó entre los meses de mayo y agosto, y a través de un comunicado oficial de Greenpeace, se indicó que "si bien la evidencia permite afirmar que la zona ya estaba afectada por bloom de algas, la autorización por parte del gobierno de verter casi 5 mil toneladas de salmones actuó como un ‘fertilizante " potenciador de la marea roja, aumentando su magnitud, intensidad y alcance, lo que desencadenó en la crisis social y ambiental que vimos en Chiloé. Una medida del gobierno tomada apresuradamente, desconociendo la regulación nacional y violando los compromisos internacionales sobre la materia ", agregó.
Relación
Por su parte, el biólogo Ernesto Molina, que participó en el estudio, advirtió que "no hay fundamentos oceanográficos para afirmar que no hay relación entre el vertimiento y la marea roja que se observó. El vertimiento actuó como fertilizante y las corrientes determinaron el patrón de desplazamiento del amonio proveniente de éste en esa zona".
Explicando esta conclusión, el experto señaló que "no tenemos características del vertimiento mismo, pero sabemos que es salmón descompuesto, con una serie de otras sustancias químicas y sabemos que es altamente rico en nitrógeno, en diferentes formas de nitrógeno, entre otras amonio, que es un nutriente de alta disponibilidad para el fitoplancton, entonces a esto nos referimos con fertilización. O sea, si usted tira sobre una floración algal o la abona con amonio, por cierto se está afectando las condiciones de crecimiento de esa floración algal ", precisó.
Recordó Molina que esa mayor concentración de estos nutrientes es una de las conclusiones del comité de científicos convocados por el Gobierno para el estudio de la marea roja. "Usted no puede, por lo menos tajantemente, decir que esto no afecta a la floración algal, sino que al revés, yo puedo afirmar que si usted arroja amonio en una floración preexistente está estimulando el crecimiento del fitoplancton de esa floración algal ", concluyó.

http://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2016/09/04/416095/Greenpeacea-acusa-al-gobierno-de-la-crisis-socioambiental-en-Chiloe.aspx

Hasta que comenzó a darse una explicación razonable sobre el tema. Ahora está clara cuál fue la relación directa de los salmones con la marea roja. Otra cagaita más pa la "Madame"   :face:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Septiembre 04, 2016, 11:58:22 PM
Creerle a Greenpeace es como informarse en siglo 21.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Septiembre 05, 2016, 06:17:34 AM
Cita de: BlackAdam en Septiembre 04, 2016, 11:58:22 PM
Creerle a Greenpeace es como informarse en siglo 21.

¿No son serios en sus estudios, onda izquierda chilena?    :piensa:
Por lo menos, la explicación que dan es lógica.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: chunchos en Septiembre 05, 2016, 11:03:58 AM
Cita de: EduardoN en Septiembre 05, 2016, 06:17:34 AM
¿No son serios en sus estudios, onda izquierda chilena?    :piensa:
Por lo menos, la explicación que dan es lógica.
Nop... piensa en términos de un potrero de 10 hectáreas, imagina que tiraste un saco de fertilizante en el extremo norte... hará efecto en todo el campo?
Es la misma wéa.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 11:17:48 AM
Cita de: DutyFree en Junio 18, 2016, 12:27:45 PM
Estamos esperando la respuesta cool de AugustoSalvador  :paulmann:

Y en que momento dije yo que el problema habían sido las salmoneras?

Tdoso mis posteos... todos! decían lo mismo que ahora cree descubrir Blackadam... que la culpa es del aumento de la temperatura lo que provoca que haya mortalidad por falta de oxígeno. Lo que blackadam no puede ver es que para que la temperatura aumente debe haber una razón, y eso es lo que no se ha podido determinar con este estudio... y aquí casi la mayor parte del mundo científico coincide en que se debe al calentamiento global por efectos de contaminación... no hay dos lecturas, se contamina cada vez mas y los oceanos lo están sintiendo... de hecho en Autralia se murió el 50% de los corales...

Pero en fin... esta discusión es inútil cuando se analizan estos temas con personas que no les interesa el medio ambiente y que creen que el crecimiento debe ser a cualquier costo...
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: EduardoN en Septiembre 05, 2016, 12:04:39 PM
Cita de: chunchos en Septiembre 05, 2016, 11:03:58 AM
Nop... piensa en términos de un potrero de 10 hectáreas, imagina que tiraste un saco de fertilizante en el extremo norte... hará efecto en todo el campo?
Es la misma wéa.

:piensahomero:   También es válido.... aunque en el agua la transmisión es diferente debido a las corrientes y viscosidad de la misma.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Septiembre 05, 2016, 12:06:47 PM
el calentamiento global antropocentrico es un hoax
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 12:17:08 PM
Cita de: DutyFree en Septiembre 05, 2016, 12:06:47 PM
el calentamiento global antropocentrico es un hoax

Y eso lo leíste en?
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: DutyFree en Septiembre 05, 2016, 12:25:30 PM
Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 12:17:08 PM
Y eso lo leíste en?

hay documentales, gente que muestra evidencia y son ignorados ya que la masa del rubro lucra con la mentira
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 12:41:43 PM
Cita de: DutyFree en Septiembre 05, 2016, 12:25:30 PM
hay documentales, gente que muestra evidencia y son ignorados ya que la masa del rubro lucra con la mentira

:thumbup:
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Septiembre 05, 2016, 06:51:53 PM
Cita de: EduardoN en Septiembre 05, 2016, 06:17:34 AM
¿No son serios en sus estudios, onda izquierda chilena?    :piensa:
Por lo menos, la explicación que dan es lógica.

No son serios, también tienen intereses creados en base a los pagos que reciben.

En el tema de los transgénicos, han repartido por todo el mundo que son malos, y esto a pesar del grupo de científicos que se juntó la otra vez para mandarlos a paseo.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Septiembre 05, 2016, 06:56:57 PM
Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 11:17:48 AM
Y en que momento dije yo que el problema habían sido las salmoneras?

Tdoso mis posteos... todos! decían lo mismo que ahora cree descubrir Blackadam...

¿Qué onda? ¿Porque no te pesca Duty, estás disparando para otro lado?
Consíguete una mina o usa la manuela, que se shó.
Título: Re:Crisis Marea Roja
Publicado por: BlackAdam en Septiembre 05, 2016, 06:57:50 PM
Cita de: DutyFree en Septiembre 05, 2016, 12:06:47 PM
el calentamiento global antropocentrico es un hoax

Algunos dicen que sí, otros dicen que no.
Al final, nadie sabe nada.