Menú principal

Crisis Marea Roja

Publicado por chunchos, Mayo 05, 2016, 10:28:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Cita de: bavario en Mayo 17, 2016, 11:00:24 PM
Pero si igual los fucking mariscos no pueden ser vendidos con marea roja .... Y por el cambio climático tenemos que acostumbrarnos a fenómenos cada vez peores, la mortalidad de más de 300 ballenas paso piola en el zur.
O sea todos los años paro con corte de caminos por la marea roja....?

Ya me puse niño rata

Así es.
Nobody was faster on the draw.

JaBe

Esto  anda  por  ahí...  otra  teoría, sobre la  causa  de  la catástrofe marina del  sur.


http://argentinatoday.org/2016/05/21/chile-y-suecia-acuerdan-emigracion-de-judios-a-la-patagonia/

chunchos

Cita de: JaBe en Mayo 24, 2016, 09:35:11 AM
Esto  anda  por  ahí...  otra  teoría, sobre la  causa  de  la catástrofe marina del  sur.


http://argentinatoday.org/2016/05/21/chile-y-suecia-acuerdan-emigracion-de-judios-a-la-patagonia/
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
En Malmo hay menos de 600 judios. En toda Suecia son unos 15 mil.
En Inglaterra los judíos funcionan perfectamente... incluso han llegado a Primer Ministro... Lord  Rothschild les suena?
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Mayo 24, 2016, 09:51:59 AM
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
En Malmo hay menos de 600 judios. En toda Suecia son unos 15 mil.
En Inglaterra los judíos funcionan perfectamente... incluso han llegado a Primer Ministro... Lord  Rothschild les suena?
Y en USA son grandes cantantes, y grandes actores tanto del cine común como del porno.

EduardoN

Cita de: bavario en Mayo 24, 2016, 10:27:08 AM
Y en USA son grandes cantantes, y grandes actores tanto del cine común como del porno.

Pero si Hollywood es de los judíos y son ellos los que filman y financian las películas.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Mayo 24, 2016, 12:13:53 PM
Pero si Hollywood es de los judíos y son ellos los que filman y financian las películas.

Claro, y los que van al cine y compran los DVD también son judíos.  :paulmann:
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Mayo 24, 2016, 12:21:00 PM
Claro, y los que van al cine y compran los DVD también son judíos.  :paulmann:

Yo descargo las películas   :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

La falta de comida sería la causa de muerte de los lobos marinos en Talcahuano

Miguel Ángel Mansilla, experto en rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián, recordó que los efectos de El Niño y el calentamiento global han disminuido la cantidad de recursos en el mar.
Junto con lamentar lo sucedido, el experto en rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián, Miguel Ángel Mansilla, aseguró que los cinco lobos de mar encontrados muertos en Talcahuano es una situación para preocuparse.
"En primer lugar es difícil que sea una muerte natural, porque son muchos ejemplares del mismo tamaño con una data similar, al parecer unos días atrás. Por el grado de descomposición, están con edemas con infecciones atribuibles a la acción de aves rapaces ", explicó el profesional.
Mansilla apuntó además que "hay que investigar y tratar de hacer exámenes especiales como necropsias o verificar en terreno el estado de los animales". Eso si, el experto señaló que la causa de alimento en el mar puede estar influyendo en gran medida.
"Es una problemática a nivel mundial y nacional, por los efectos de El Niño y el calentamiento global se ha disminuido el recurso marino (…) Ahora los lobos marinos se tienen que desplazar grandes distancias y en ese transcurso muchos van a morir por agotamiento ", añadió.
Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura señalaron que debido al estado de descomposición, se descartó la posibilidad de trasladarlos para realizarle estudios, en este caos les corresponde avisar a Salud o Aseo y Ornato. Además, aseguraron que la población de lobos marinos no ha presentado mayores cambios como para levantar la veda.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2016/05/24/395135/La-falta-de-comida-seria-la-causa-de-muerte-de-los-lobos-marinos-en-Talcahuano.aspx

Siguen los problemas, el tema es saber ¿por qué tanta muerte de la fauna marina?   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Extrajeron 200 toneladas de anchovetas de Mejillones por riesgo de masiva mortandad

Los trabajos se extenderán hasta descongestionar la bahía, ante un posible colapso y posterior desastre natural por la falta de oxígeno en el fondo marino y la presencia de predadores como el jurel.
Ante el temor de un colapso y posterior desastre natural, 200 toneladas de anchovetas fueron extraídas desde Mejillones con el fin de descomprimir la bahía.
La decisión fue tomada tras diversas inspecciones científicas y una mesa de trabajo entre los pescadores y Corpesca, por lo que los trabajos comenzaron la madrugada de ayer donde armadores artesanales independientes capturaron las especies y luego las vendieron a la pesquera.
Al respecto el presidente del sindicato Algas Rojas, Raúl Riquelme, explicó a El Mercurio de Antofagasta que la extracción se ha realizado "respetando la milla" con lanchas pescando en la bahía.
Varazón
Según los científicos de la Universidad de Antofagasta, la varazón de anchovetas que afecta hace casi un mes al vecino puerto se debería a la interacción de esta especie con predadores como el jurel.
La presencia de estos peces, provocaría estrés y heridas en el cardumen de anchoas haciéndolas llegar hacia la orilla para luego quedar varadas y fallecidas en el fondo marino. Sin embargo, no se descarta que en su mortandad influya también la falta de oxígeno en el mar.
Por ello, investigadores del Centro de Investigación Aplicada del Mar (Ciam) comenzaron un programa de monitoreo diario de las condiciones oceanográficas de la bahía, con seis puntos de muestreo y uno de control, que permitan contar todos los días con datos nuevos y proyectar así la tendencia del período.
"Es crucial esto, porque en caso de detectarse procesos de surgencia muy activa en la bahía. Esto es: aguas ricas en alimento para fitoplancton pero pobres en oxígeno, se podrían generar bajas importantes de oxígeno y por consiguiente, la hipoxia de la anchoveta", el director científico del Ciam, Jorge Oliva.

http://www.soychile.cl/Antofagasta/Sociedad/2016/05/24/395103/Extrajeron-200-toneladas-de-anchovetas-de-Mejillones-por-riesgo-de-masiva-mortandad.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

CitarMiguel Ángel Mansilla, experto en rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián, recordó que los efectos de El Niño y el calentamiento global han disminuido la cantidad de recursos en el mar.

Pero sigamos contaminando... si hay que crecer a toda costa  :face:

bavario

El mar no ha sido explotado sino depredado y contaminado con tanta basura, esto se veía venir.

EduardoN

Marea roja: comenzó estudio de científicos a bordo del Buque Cabo de Hornos

Equipo busca precisar vínculo entre vertimiento de salmones y aparición de la microalga. Tomarán muestras en zona de derrame de peces, en la costa de Chiloé y el mar interior.
Comenzó el trabajo del Buque Científico "Cabo de Hornos ", en el que un grupo de expertos de diferentes especialidades desarrolla un estudio para determinar las causas del fenómeno de marea roja, que afecta a la Región de Los Lagos.
El intendente Leonardo de la Prida realizó una visita a la embarcación, en la que también participaron los tres representantes de la pesca artesanal que serán observadores de estas labores.
Se trata de uno de los compromisos del Gobierno, el que tiene entre sus objetivos determinar el vínculo entre el vertimiento de salmones en el océano y el fenómeno de floración de la microalga Alexandrium catenella.
La nave, que zarpó con una tripulación de 58 personas entre oficiales de la Armada y gente de mar, a la que se le suman 14 científicos, recorrerá 15 puntos de muestreos en un radio de 525 millas náuticas concentradas en la zona sur del país.
El recolector de Ancud Andrés Ulloa opinó que "nos hubiera gustado que el buque no hubiera estado a casi dos meses del vertimiento, no fue una respuesta rápida del Estado. Más allá si tiene o no implicancia en la marea roja, el tema es que este vertimiento se hizo sin un estudio de impacto ambiental y eso es una irresponsabilidad. No se tiene certeza que el lugar donde se arrojaron los salmones no haya dañado a la flora y fauna".
En tanto, la oceanóloga de la Universidad de Concepción, Laura Farías, explicó el objetivo del análisis.
"Esto es parte de una sugerencia que hizo la Comisión de Marea Roja respecto a medidas de corto, mediano y largo plazo. Lo más inmediato fue proponer un crucero a la zona afectada, que tome muestras, no sólo en la zona de vertimiento, sino que todo la costa de Chiloé y el mar interior, para tomar muestras biológicas, tanto en agua como en sedimento, no sólo las variables tradicionales, sino las que nos pudieran dar algún indicio de descomposición de proteínas".
Y aseguró que "este es un grupo interdisciplinario, de distintos institutos y universidades, algunos biólogos, oceanógrafos y químicos, que trabajamos en forma colaborativa, para entregar información de calidad".
Mientras que De la Prida expresó "hemos visto el nivel de equipamiento, y el nivel de los científicos, hemos visto cómo se han tomado muestras de agua, que posteriormente serán analizadas. Agradecemos a la Armada y también destacamos la importancia de que pescadores sean parte y sean garantes de este estudio".

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/05/28/396117/Buque-Cabo-de-Hornos-comenzo-trabajo-con-cientificos-que-investigan-la-marea-roja.aspx

Interesante que hagan un estudio, aunque dudo que obtengan resultados después de tanto tiempo.  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Buque científico finalizó investigación de la marea roja en la región

Ayer Durante 11 días recopiló muestras de aguas, en un recorrido de 500 millas marinas, desde Los Ríos al Archipiélago de Chiloé.
Luego de once días de monitoreo en las aguas de la zona oeste de Ancud, arribó al puerto de Talcahuano el buque científico "Cabo de Hornos" de la Armada de Chile.
El navío recaló ayer a la Octava Región, con un conjunto de muestras de aguas captadas a lo largo de un recorrido de más de 500 millas marinas en la Región de Los Lagos, Los Ríos y parte del Archipiélago de Chiloé, para profundizar acerca del fenómeno de la marea roja.
En esta fase, la embarcación captó muestras desde 15 puntos donde participaron pescadores artesanales en calidad de observadores.
De acuerdo a lo expuesto por el subdirector del Centro de Investigación Marina Copas Sur Austral y miembro del equipo científico, Fabián Tapia, las muestras serán analizadas en laboratorios de las universidades de Los Lagos, Concepción y la Pontifica Universidad Católica de Chile.
El investigador aseguró que se trata de "un set de observaciones tanto en agua como en sedimento, por los cuales queremos entender un poco mejor cuál fue la distribución de ciertas propiedades químicas del agua y también del dinoflagelado que causa esta marea roja tóxica".
En tanto el subsecretario de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Raúl Súnico, anticipó que los resultados de estas muestras se conocerán en tres meses.

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/06/04/397618/Buque-cientifico-finalizo-investigacion-de-la-marea-roja-en-la-region.aspx

Será interesante saber que resultados arroja el estudio que ha realizado este equipo.  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

JaBe

Ojalá se dé a conocer.  Echará por tierra...  o por mar en este caso, varios  rumores.

EduardoN

Cita de: JaBe en Junio 05, 2016, 10:11:13 PM
Ojalá se dé a conocer.  Echará por tierra...  o por mar en este caso, varios  rumores.

Eso es lo que lo que esperamos saber, qué era rumor y que era verdad... aunque creo que igual muchos dudarán de los resultados que den a conocer.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Científicos descartaron que el vertimiento de salmones sea la causa de la marea roja

El director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la U. de Chile, Benjamín Suárez, y el experto Alejandro Clement, afirmaron que el fenómeno se explicaría principalmente por factores climáticos.
Ante los cuestionamientos a la industria salmonera y la crisis económica y social que dejó la marea roja en la Región de Los Lagos, un grupo de científicos realizó una exposición para intentar descubrir la posible relación del vertimiento de los pescados con el fenómeno.
En el seminario ‘Marea roja, mitos y realidad: una mirada desde la ciencia ", que se realizó en la Universidad de Santiago, el director del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de Chile, Benjamín Suárez, y el biólogo marino especialista en manejo de los recursos marinos y máster en ciencia de la Facultad de Oceanografía de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos), Alejandro Clement, fueron categóricos al afirmar que este fenómeno ha ocurrido desde mucho antes de que las salmoneras comenzaran su actividad y que esto se explicaría, más bien, por factores climáticos.
Clement sostuvo que "se generó un diagnóstico equivocado en un principio, que vinculó en forma directa que el vertimiento de los salmones era la causa de la marea roja, y eso generó espuma, pero hay que generar diagnósticos objetivos".
"Existen estudios usando sondas en los segmentos realizados por la Universidad de Concepción donde se puede datar la presencia de Alexandrium catenella hace cientos de 800 años atrás. Distinto es el aporte que genera la acuicultura. Analicemos cada una de esas cosas, pero no las mezclemos, porque eso generará confusión y diagnósticos equivocados ", explicó.
Durante su exposición, Clement subrayó que las anomalías climáticas que se generaron a inicios de este año y que permitieron la extensión de este fenómeno fueron los desplazamientos hacia el sur de la deriva del viento del oeste y la presencia de un nicho abierto de fitoplancton como consecuencia de la corriente de El Niño, entre otros factores.
El consultor reconoció que los diagnósticos realizados sobre la última floración de algas nocivas en Chiloé fueron erróneos. "Nos equivocamos todos los que pensamos que esto se estaba dando en el mar interior. Soy autocrítico. Debemos estudiar el mar exterior, ya que nuestros pronósticos y análisis solo consideraban el interior, y es desde afuera desde donde viene la gran masa de esto".
Por su parte, Suárez señaló que "esto ha sido disfrazado de mucha denuncia, mucha acrimonia, mucho flayer, y creo que hay un problema científico-tecnológico real que hay detrás de eso".
"En Chile, el problema se detectó en Magallanes en el año 1972, pero hay fenómenos que preceden a la historia de la acuicultura. Una pregunta válida que permanece es si esto puede incidir en la intensidad, extensión o modulación por factores ambientales por una intervención de este tipo. Esta interrogante va a permitir que la industria, que en estos momentos no es competitiva y que presenta serios problemas de financiamiento, que le impiden expandirse, tenga una posición de sostenibilidad integral ", agregó.
Ante una nueva emergencia de este tipo, Suárez señaló que uno de los aspectos importantes a considerar a futuro es considerar "una mayor coordinación entre el Ministerio de Salud y Sernapesca, y que el monitoreo de las zonas costeras debe ser constante, de aquí en adelante, debido a este fenómeno oceánico que nunca se previno".
Por su parte, Clement propuso "generar valor agregado en los productos que son comestibles y sanos desde el punto de vista de la inocuidad alimentaria frente a la marea roja, como los erizos y el pescado, porque el evento se puede volver a repetir".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/06/17/400315/Cientificos-descartaron-que-el-vertimiento-de-salmones-sea-la-causa-de-la-marea-roja.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Esperé con paciencia esta noticia.
Ahí quedaron los pseudo científicos de comunidad libre  :trollface:  :memeo:

Pero nah poh, si el pueulo sabe, y estos científicos deben estar comprados por las salmoneras.  :trollface:

Hero Member for the win!
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:46:35 PM
Esperé con paciencia esta noticia.
Ahí quedaron los pseudo científicos de comunidad libre  :trollface:  :memeo:

Pero nah poh, si el pueulo sabe, y estos científicos deben estar comprados por las salmoneras.  :trollface:

Hero Member for the win!

Pero en esta caso estimado amigo, el tema era el ¿por qué la muerte de la fauna marina? La Marea Roja nunca ha producido la muerte de la fauna marina, solo produce diarrea a los comensales y sería.
Falta la explicación de ese tema. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Junio 17, 2016, 09:55:22 PM
Pero en esta caso estimado amigo, el tema era el ¿por qué la muerte de la fauna marina? La Marea Roja nunca ha producido la muerte de la fauna marina, solo produce diarrea a los comensales y sería.
Falta la explicación de ese tema.

Lo explicaron varias veces. La alta toxicidad más el aumento de la temperatura.

Se dijo para esa ocasión, pero era más cool lanzar caca a las salmoneras, y tomarse las calles para pedir a papa estado jugosos bonos.

Ya poh Franky, si los dos vivimos en el mismo país.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2016, 09:57:14 PM
Lo explicaron varias veces. La alta toxicidad más el aumento de la temperatura.

Se dijo para esa ocasión, pero era más cool lanzar caca a las salmoneras, y tomarse las calles para pedir a papa estado jugosos bonos.

Ya poh Franky, si los dos vivimos en el mismo país.

:piensa:  Tengo mis dudas, para llegar a dejar tóxico el mar de esa forma y en varios sectores alejados uno de otro, hay que estar contaminando de lo lindo...   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.