Panamá Papers: Iván Zamorano y líderes mundiales aparecen nombrados en investigación de sociedades en paraísos fiscales
En la investigación de más de 11 millones de documentos divulgada hoy aparecen también políticos de distintas partes del mundo, empresarios y deportistas
El futbolista argentino Lionel Messi, líderes mundiales, directivos de la FIFA y el ex futbolista chileno Iván Zamorano fueron mencionados en una investigación sobre el manejo de cuentas offshore divulgada hoy por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán "Sddeutsche Zeitung", según consigna la agencia DPA.
Así se desprende de la investigación de más de 11 millones de documentos divulgada hoy por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán "Sddeutsche Zeitung".
Tal como advierte el ICIJ en su revelación de hoy, existen vías legítimas para el manejo de fideicomisos offshore, con lo cual dependerá de investigaciones ulteriores la determinación de si los implicados cometieron delito o violación de la ley.
La investigación, basada en documentos filtrados del bufete panameño Mossak Fonseca, deja al descubierto multimillonarios acuerdos offshore en los que aparecen mencionados 140 políticos de 50 países.
Entre los involucrados hay compañías allegadas al presidente ruso Vladimir Putin que, según el ICIJ, efectuaron operaciones no declaradas por 2.000 millones de dólares.
Los documentos, además de involucrar a empresas controladas por los primeros ministros de Islandia y Pakistán, mencionan al presidente argentino Mauricio Macri, así como a la hermana del rey emérito de España, Pilar de Borbón, y el empresario Juan Armando Hinojosa, conocido como "el contratista favorito" del jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto.
La nómina también incluye a más de 30 personas y empresas que en Estados Unidos estaban bajo sospecha de colaborar con narcotraficantes mexicanos u organizaciones consideradas terroristas como Hizbolá.
Según esta información, el actual presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, creó una compañía en las Islas Vírgenes en 2014, durante el auge del conflicto de su país con Rusia. Portavoces del mandatario aseguraron en tanto que la fundación de la firma no estaba vinculada "a ningún hecho político ni militar en Ucrania".
Los archivos filtrados alistan casi 15.600 documentos de compañías creadas por bancos para clientes que deseaban manejar de ese modo sus finanzas. Muchas de ellas fueron creadas por entidades internacionales como el UBS y el HSBC.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/04/03/384920/Panama-Papers-Ivan-Zamorano-y-lideres-mundiales-aparecen-nombrados-en-investigacion-de-sociedades-en-paraisos-fiscales.aspx
Parece noticia de gobierno, puro ruido y que no le afecta en nada a Zamorano (creo yo) porque si guardó la plata en paraísos fiscales, lo puede haber hecho cuando estaba jugando fuera de Chile. :piensa:
(http://ryu.bigcho.co/anchoas/84/09a890fa3e11e59f576982e8249a9f/turbofolk/goud.gif)
:memeo: :memeo: :memeo: Mándate un videito poh :memeo: :memeo: :memeo:
Comienza una nueve serie en el canal favorito de todos, en reemplazo de la exitosa serie Wikileaks.
The Panama Papers, con las actuaciones de Vladimir Puting, Mauricio Macri, Sigmundur David Gunnlaugsson, Jackie Chan, Lionel Messi, y BamBam Zamorano como él mismo.
Millones de documentos del bufete Mossack Fonseca que fueron filtrados e investigados por 109 medios de todo el mundo, entre ellos CIPER, muestran en una serie que parte hoy, cómo jefes de Estado, empresarios, criminales y celebridades usan escondites secretos en paraísos fiscales. Sociedades vinculadas a los presidentes Vladimir Putin, Xi Jinping, Petro Poroshenko y Mauricio Macri; los primeros ministros de Pakistán e Islandia; los reyes de Marruecos y Arabia Saudita y otros 140 políticos y funcionarios públicos aparecen en estos registros, en los que figuran traficantes de diamantes, armas y drogas.
La más grande filtración de documentos de la historia del periodismo deja al descubierto el mundo de las sociedades offshore de 12 líderes mundiales, muchos de ellos en el poder. También entrega detalles sobre los negocios secretos de 140 políticos y funcionarios públicos alrededor del mundo. Entre ellos destaca el Presidente ruso Vladimir Putin, cuyos asociados movieron hasta US$2 mil millones a través de bancos y sociedades ocultas (ver interactivo con líderes políticos).
Los registros filtrados -que fueron revisados por un equipo de 376 periodistas de 76 países- provienen de un poco conocido pero poderoso bufete de abogados con base en Panamá: Mossack-Fonseca, con sucursales en Hong Kong, Miami, Zurich y más de 35 otros puntos alrededor del globo.
Son 11,5 millones de documentos que muestran cómo la industria global de bufetes de abogados y grandes bancos vende secreto financiero a políticos estafadores y traficantes de drogas, así como a billonarios, celebridades y estrellas deportivas (ver video).
Estos son algunos de los hallazgos clave de una investigación realizada durante un año por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el diario alemán Süddeutsche Zeitung y más de 100 medios de comunicación del mundo, entre ellos CIPER.
Fuente: http://ciperchile.cl/2016/04/03/the-panama-papers-las-secretas-finanzas-offshore-de-lideres-mundiales-empresarios-y-celebridades/
Favor, lean el artículo completo. Este es un hito dentro del periodismo y además del filtrado de información sensible en la historia de la humanidad. Es un caso que va a llenar muchas páginas en el mediano plazo, y va a salpicar a moros y cristianos.
Dentro de los canales nacionales, me gustó mucho la explicación en Canal 13. El resto, amarillistas destacando que todo esto es evasión, ilegalidad y crimen por doquier. La realidad, es que estos paraísos tributarios (de los cuales Panamá es uno), son muy utilizados debido a dos características principales:
- Anonimato
- Bajos costos de tributos y operación
Pero no son ilegales en principio. Es más, la nueva reforma tributaria los regula, debido a que son utilizados como trampolín por empresas legales y que pagan los impuestos correspondientes en los respectivos países.
El problema es que esta forma de operar también atrae dinero de armas ilegales, drogras, trata de blancas, robos. Y por supuesto, de quienes quieran eludir y/o evadir impuestos. Eludir, cuando dejas tus utilidades fuera del país de origen para pagar menos tributo. Evadir, aquél que recibiendo el dinero en el país, declara falsamente que el dinero se percibió en su sociedad en el paraíso tributario, y por ende no paga los impuestos correspondientes.
Hay todo un tema ahí, y ya hay damnificados. El mismísimo Primer Ministro de Islandia tuvo que renunciar.
Vamos a ver si revientan todos los que deben; o se comenzará a tapar el asunto.
Y el tipo que filtró los documentos, no tengo claro si saben quien fue; sino, que arranque. :yaoming:
Complementario a esta noticia, el SII anuncia seguimiento a los chilenos que aparezcan en la lista:
https://www.df.cl/noticias/economia-y-politica/actualidad/sii-realiza-seguimiento-exhaustivo-a-chilenos-mencionados-en-los/2016-04-04/161939.html
En este foro hay dos o tres que deben estar nerviosos. :trollface:
Acá en este ratonil país hay gente que tiene muchísimo pero mucho dinero, pero no se les ve acá porque lo guarden en paraísos o lugares más reservados y benévolos con la posesiones de dineros como Caimán o Zurich.
En los paises comunistas no pasan estas cosas, no se permite que unos pocos acumulen tanta riqueza.
Cita de: bavario en Abril 04, 2016, 10:00:11 PM
Acá en este ratonil país hay gente que tiene muchísimo pero mucho dinero, pero no se les ve acá porque lo guarden en paraísos o lugares más reservados y benévolos con la posesiones de dineros como Caimán o Zurich.
En los paises comunistas no pasan estas cosas, no se permite que unos pocos acumulen tanta riqueza.
??? ??? Wajajajajajajajajajajaja... CSM :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Igual yo cacho que el Zamorano salva, si nunca ha ingresado la plata a Chile no tiene nada que declarar poh... ¿o no? :piensa:
No se hasta que punto es licito que se metan a sapearte tu plata... si la plata te la ganaste en otro lado y tributaste allá... no veo porque tengas que pagar impuestos nuevamente...
Yo siento empatia por esa gente y los entiendo, si yo tuviera mucha plata no se hasta que punto me sentiria comodo con que me la quitaran, amparados en leyes y supuestos dogmas de justicia social.
Cita de: DutyFree en Abril 04, 2016, 10:38:34 PM
No se hasta que punto es licito que se metan a sapearte tu plata... si la plata te la ganaste en otro lado y tributaste allá... no veo porque tengas que pagar impuestos nuevamente...
Yo siento empatia por esa gente y los entiendo, si yo tuviera mucha plata no se hasta que punto me sentiria comodo con que me la quitaran, amparados en leyes y supuestos dogmas de justicia social.
Por ahí va la cosa, muchos tienen el recuerdo de nuestro glorioso gobierno de la UP en la que esta sarta de wnes güiñas creaban leyes para robar ellos en nombre del pueblo y lo más divertido de todo, es que cuando Pinochet entregó el poder, muchos de estos cara e raja volvieron del extranjero a pasearse por Chile y ver que se podían robar ahora en nombre del pueblo y de las "pellejerías" que pasaron en el exilio.
Obviamente que los que tienen lucas y han vivido eso, las van a guardar en Zurich. :thumbup:
Cita de: DutyFree en Abril 04, 2016, 10:38:34 PM
No se hasta que punto es licito que se metan a sapearte tu plata... si la plata te la ganaste en otro lado y tributaste allá... no veo porque tengas que pagar impuestos nuevamente...
Yo siento empatia por esa gente y los entiendo, si yo tuviera mucha plata no se hasta que punto me sentiria comodo con que me la quitaran, amparados en leyes y supuestos dogmas de justicia social.
Estimado... aqui hay una desinformación tremenda. El tema de los off shore y los paraísos fiscales fue grito y plata durante mucho tiempo. Y valido y licito pero moralmente reprobable :tander: PERO con la entrada de Chile a la OCDE el leseo de acabo -Proyecto Beps- Por otra parte desde 2003 es ilicito y el Sii puede meterse a sapear según 40 D Ley de la Renta año 2003... antes de eso no.
creo q se puede hacer si declaras... pero ahi ya no resulta rentable :paulmann:
Cita de: chunchos en Abril 04, 2016, 11:29:51 PM
Estimado... aqui hay una desinformación tremenda. El tema de los off shore y los paraísos fiscales fue grito y plata durante mucho tiempo. Y valido y licito pero moralmente reprobable :tander: PERO con la entrada de Chile a la OCDE el leseo de acabo -Proyecto Beps- Por otra parte desde 2003 es ilicito y el Sii puede meterse a sapear según 40 D Ley de la Renta año 2003... antes de eso no.
Ex presidente de Chile Transparente: "Tener una sociedad en paraíso tributario no constituye ilegalidadad"
Ayer Gonzalo Delaveau explicó con mayor detalle su salida del organismo tras ser vinculado con el caso Panamá Papers. "No puedo dañar a una institución por la cual he trabajado y quiero mucho", dijo.
El ahora ex presidente de Chile Transparente, Gonzalo Delaveau, explicó con mayor detalle las razones de su salida del organismo, esto luego que una publicación de Ciper Chile lo vinculara en el caso Panamá Papers.
En una entrevista con Tele13 Radio, el directivo aseguró que con esta noticia no quería afectar a nadie. "Todo esto se ha causado porque era el presidente de Chile Transparente. Como no quiero que se dañe a la institución, he decidido dar un paso al costado, no quiero que perjudique", expresó.
Delaveau es relacionado con la sociedad offshore como intermediario entre los propietarios reales de las sociedades y Mossack Fonseca. Desde ahí, dice la publicación, gestionó la administración del millonario proyecto minero e hidroeléctrico de la región de Valparaíso, Vizcachitas.
Sobre esto, el aludido afirmó que "es una asesoría de carácter legal. Yo cuando recibí la carta de Ciper la respondí con claridad, explicando la naturaleza de estas sociedades".
"No tengo nada que ver en el sentido que no tengo sociedades offshore. Yo soy abogado, presto asesorías", remarcó.
Por otro lado, Delaevau enfatizó que "el hecho de tener una sociedad en paraíso tributario, no constituye ilegalidad en sí mismo, en la medida que se cumpla con las labores de quienes inviertan en estas sociedades desde Chile deben cumplir".
El método para traspasar dinero aún es investigado, para determinar una presunta ilegalidad. Mientras tanto, entidades como el SII anunciaron una fiscalización exhaustiva a los chilenos mencionados en la indagatoria internacional.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/04/04/385175/Ex-presidente-de-Chile-Transparente-Tener-una-sociedad-en-paraiso-tributario-no-constituye-ilegalidadad-en-si-mismo.aspx
:piensa:
Shile tranparente po oye... que queda pal resto :yaoming:
Cita de: Cacike en Abril 05, 2016, 09:07:29 AM
Shile tranparente po oye... que queda pal resto :yaoming:
¿Como pa ver que hacen en el poder judicial dices tu? :memeo:
Cita de: EduardoN en Abril 05, 2016, 09:12:25 AM
¿Como pa ver que hacen en el poder judicial dices tu? :memeo:
(http://memesvault.com/wp-content/uploads/Deal-With-It-Gif-06.gif)
Este país es pa la risa wn, el presidente de "Chile Transparente" tenía cuanta allá :paulmann:
Igual convengamos que tener plata en paraísos fiscales no es en principio nada turbio, salvo que no halla informado a quien corresponda (en Chile SII).
Saludos.
Y, porque no podían Faltar.... los de la UDI !! :paulmann:
Papeles de Panamá: ex estudio jurídico de Novoa y vinculado a caso Penta operaba como intermediador de empresas chilenas
(http://www.elmostrador.cl/media/2016/04/jovino_816x544_816x544.jpg)
El estudio Guerrero, Olivos, Novoa y Errázuriz -ahora Guerrero Olivos- al que pertenecía el ex timonel de la UDI Jovino Novoa, que ha sido involucrado al caso Penta, tras recibir facturas por $27.778.587, era parte de los abogados o estudios jurídicos que intermedian en la relación entre empresa y Mossack Fonseca, que creaba sociedades offshore en paraísos fiscales.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/04/04/panama-papers-ex-estudio-juridico-de-novoa-y-vinculado-a-caso-penta-operaba-como-intermediador-de-empresas-chilenas/
:paulmann:
Y, porque no podían Faltar.... los de la UDI !! :paulmann:
Papeles de Panamá: ex estudio jurídico de Novoa y vinculado a caso Penta operaba como intermediador de empresas chilenas
(http://www.elmostrador.cl/media/2016/04/jovino_816x544_816x544.jpg)
El estudio Guerrero, Olivos, Novoa y Errázuriz -ahora Guerrero Olivos- al que pertenecía el ex timonel de la UDI Jovino Novoa, que ha sido involucrado al caso Penta, tras recibir facturas por $27.778.587, era parte de los abogados o estudios jurídicos que intermedian en la relación entre empresa y Mossack Fonseca, que creaba sociedades offshore en paraísos fiscales.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/04/04/panama-papers-ex-estudio-juridico-de-novoa-y-vinculado-a-caso-penta-operaba-como-intermediador-de-empresas-chilenas/
:paulmann:
Cita de: Cacike en Abril 05, 2016, 09:23:23 AM
Y, porque no podían Faltar.... los de la UDI !! :paulmann:
Papeles de Panamá: ex estudio jurídico de Novoa y vinculado a caso Penta operaba como intermediador de empresas chilenas
El estudio Guerrero, Olivos, Novoa y Errázuriz -ahora Guerrero Olivos- al que pertenecía el ex timonel de la UDI Jovino Novoa, que ha sido involucrado al caso Penta, tras recibir facturas por $27.778.587, era parte de los abogados o estudios jurídicos que intermedian en la relación entre empresa y Mossack Fonseca, que creaba sociedades offshore en paraísos fiscales.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/04/04/panama-papers-ex-estudio-juridico-de-novoa-y-vinculado-a-caso-penta-operaba-como-intermediador-de-empresas-chilenas/
:paulmann:
Jovino Rovoa o la UDI, infaltable en toda truchería que se haga.... :paulmann:
:trustory:
Cita de: FELHER en Abril 05, 2016, 09:21:42 AM
Igual convengamos que tener plata en paraísos fiscales no es en principio nada turbio, salvo que no halla informado a quien corresponda (en Chile SII).
Saludos.
Eso es lo importante, pero el 99% de los macacos no lo entiende así que ya hizo su juicio de valor antes que los tribunales.
el macaco promedio de altos estándares morales condena al que tiene lukas y lucra.. :face:
Cita de: Runner en Abril 05, 2016, 10:36:13 AM
el macaco promedio de altos estándares morales condena al que tiene lukas y lucra.. :face:
Mientras se hacen los wnes pa no pagar la micro y pelarse los lápices y fotocopias de la oficina. :face:
Cita de: DutyFree en Abril 04, 2016, 10:38:34 PM
No se hasta que punto es licito que se metan a sapearte tu plata... si la plata te la ganaste en otro lado y tributaste allá... no veo porque tengas que pagar impuestos nuevamente...
Con el secreto en Panamá no podías, pero con este filtrado de papeles, ya no se pueden hacer más los tontos. Hasta el mismo presidente de Panamá llamó a revisar toda la información, y si hay ilícitos, se castigarán. Claro, ahora que se supo todo, no le queda otra.
No puedes pretender que ganes dinero a costa de trata de blancas, y en alguna parte no sólo te aseguren anonimato, sino que te den comisión por ese dinero. Hay cosas que no se deben tolerar, así de simple.
CitarYo siento empatia por esa gente y los entiendo, si yo tuviera mucha plata no se hasta que punto me sentiria comodo con que me la quitaran, amparados en leyes y supuestos dogmas de justicia social.
¿Sientes empatía por los narcos que guardan su dinero en Panamá? :face:
Cita de: chunchos en Abril 04, 2016, 11:29:51 PM
Estimado... aqui hay una desinformación tremenda. El tema de los off shore y los paraísos fiscales fue grito y plata durante mucho tiempo. Y valido y licito pero moralmente reprobable :tander: PERO con la entrada de Chile a la OCDE el leseo de acabo -Proyecto Beps- Por otra parte desde 2003 es ilicito y el Sii puede meterse a sapear según 40 D Ley de la Renta año 2003... antes de eso no.
No es ilícito utilizarlos, lo que será ilícito es que no tributes por ellos.
Estar en paraísos fiscales no ha sido problema para inversores chilenos, pero eso puede cambiar sustantivamente tras vencer la ventanilla única que la reforma tributaria abrió por 2015 para regularizar la situación de capitales chilenos en el exterior que no registran pago de impuestos por salir del país. Si se acogen al régimen especial propuesto, pagarán un impuesto de 8% sobre el total declarado. Pasado el 31 de diciembre, será de 35%, más reajustes, intereses y multas.Ahora, obviamente con esto, no tendrán mayor valor agregado.
A mi me parece bien, no puede ser que exista un paraíso para narcos, ladrones, chulos y otros similares.
Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 11:18:28 AM
¿Sientes empatía por los narcos que guardan su dinero en Panamá? :face:
Porsupuesto que no... me refería a quienes se ganan el dinero lícitamente.
Creo que hay que separar aguas en este asunto y no juzgar a todos como si fueran delincuentes a priori.
Cita de: Fredy Turbina (R) en Abril 05, 2016, 09:55:21 AM
Eso es lo importante, pero el 99% de los macacos no lo entiende así que ya hizo su juicio de valor antes que los tribunales.
Hay que presumir inocencia primero.
Que se investigue más, y nos contarán cómo sigue esto.
Pero tampoco podemos tapar el sol con un dedo, e ignorar cuál es el objetivo principal de armar sociedades de cartón en países con anonimato y bajísimos costos. Da para especular por supuesto.
Putin ya tiene su teoría:
"Es evidente que el principal objetivo de estos ataques es nuestro presidente", dijo el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, que afirmó que la publicación pretende afectar a la estabilidad rusa e influir en las elecciones parlamentarias previstas para septiembre.La guerra fría no ha terminado, señores. :chino:
Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 11:33:37 AM
Porsupuesto que no... me refería a quienes se ganan el dinero lícitamente.
Creo que hay que separar aguas en este asunto y no juzgar a todos como si fueran delincuentes a priori.
Ganar dinero lícitamente también implica pagar los impuestos.
Como te he comentado antes, te puede gustar o no, pero lícito tiene que ver con el marco legal.
Si ganas dinero y no tributas, no lo ganaste lícitamente, porque ese diferencial que deberías haber pagado al estado, que nunca te perteneció, quedó a tu haber.
Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 11:33:37 AM
Porsupuesto que no... me refería a quienes se ganan el dinero lícitamente.
Creo que hay que separar aguas en este asunto y no juzgar a todos como si fueran delincuentes a priori.
Si evades impuestos, no declarando esas ganancias por ejemplo, caes en delito tributario y te conviertes en delincuente.
Saludos.
"Hay gente que tiene clarísimo que masturbarse es pecado pero no lo tienen claro con no pagar impuestos"
- Felipe Berríos
dejaré esa frase por aqui..... y me retiraré lentamente :yaoming:
Cita de: Cacike en Abril 05, 2016, 11:40:55 AM
"Hay gente que tiene clarísimo que masturbarse es pecado pero no lo tienen claro con no pagar impuestos"
- Felipe Berríos
dejaré esa frase por aqui..... y me retiraré lentamente :yaoming:
¿Es pecado? :chino: :chino: :chino: :chino:
Ah, verdad, nunca lo he hecho, Fiu ... :trollface:
ps. déja de arruinar los temas serios. :enojao:
Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 11:41:37 AM
¿Es pecado? :chino: :chino: :chino: :chino:
Ah, verdad, nunca lo he hecho, Fiu ... :trollface:
ps. déja de arruinar los temas serios. :enojao:
(http://m.memegen.com/0v4d1w.jpg)
Fiscal Nacional y 'Panama Papers': Iniciaremos investigaciones cuando tengamos algún antecedente que establezca delito.
El fiscal Jorge Abbott dijo que estarán "atentos a recabar la información que corresponda, con el objeto de abrir la investigaciones respectivas si los hechos que lleguen a nuestro conocimiento" en el caso de las sociedades offshore, conocido esta semana, en paraísos fiscales.
Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/actualidad---politica/actualidad/2016/04/2-82631-9-fiscal-nacional-y-panama-papers-iniciaremos-investigaciones-cuando-tengamos.shtml
Nuevamente hay sesgo.
Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 12:02:04 PM
Fiscal Nacional y 'Panama Papers': Iniciaremos investigaciones cuando tengamos algún antecedente que establezca delito.
El fiscal Jorge Abbott dijo que estarán "atentos a recabar la información que corresponda, con el objeto de abrir la investigaciones respectivas si los hechos que lleguen a nuestro conocimiento" en el caso de las sociedades offshore, conocido esta semana, en paraísos fiscales.
Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/actualidad---politica/actualidad/2016/04/2-82631-9-fiscal-nacional-y-panama-papers-iniciaremos-investigaciones-cuando-tengamos.shtml
Ex subdirector jurídico del SII:
"Las sociedades offshore están contempladas en nuestra legislación "
Este domingo la prensa internacional dio a conocer una serie de antecedentes bancarios conocidos como "Panamá Papers ", en que se desclasifican los patrimonios en paraísos fiscales de clientes de 200 países, entre los que se encuentran, entre otros, líderes políticos y figuras deportivas de renombre mundial.
Como en la lista habría unas 200 sociedades chilenas, ayer el Servicio de Impuestos Internos anunció un "seguimiento exhaustivo, en el marco de la fiscalización permanente a los contribuyentes vinculados con sociedades offshore radicadas en paraísos fiscales para verificar el correcto y cabal cumplimiento de las obligaciones que les correspondan en materia de tributación internacional".
Para entender las implicancias legales de las sociedades "offshore ", "El Líbero " conversa con Gonzalo Torres Zúñiga, funcionario del SII entre 1989 y marzo de 2014 y ex subdirector jurídico entre 2013 y 2014 y actual profesor de la cátedra de Derecho Tributario de las universidades del Desarrollo y Central de Chile.
-¿Qué son las sociedades offshore?
-La sociedad offshore es una empresa registrada en un país distinto a donde el contribuyente realiza su actividad económica o comercial. El gran atractivo de estas sociedades es que ofrecen ventajas legales y fiscales, es decir tributarias. Las sociedades offshore están contempladas en nuestra legislación. Estas sociedades no son ilegales y permite invertir patrimonio en el extranjero, siempre que haya pagado el impuesto correspondiente en Chile. Por tanto, si es legal, significa que vas a poder invertir en estas sociedades offshore, cumpliendo en este caso con la normativa del Banco Central de Chile y pagando los impuestos de la ley de la Renta. Es una sociedad registrada en un país extranjero, tiene ciertas características, costo de constitución bastante bajo y de rápida formación; cuentan con exenciones tributarias y gozan de un secreto bancario o leyes de privacidad bastante fuerte.
"Las sociedades offshore están contempladas en nuestra legislación. Estas sociedades no son ilegales y permite invertir patrimonio en el extranjero, siempre que haya pagado el impuesto correspondiente en Chile "
-¿Qué legislación la ampara en Chile?
-La legislación extranjera ampara este tipo de sociedades, sin perjuicio que en nuestro país se dictó en el Decreto Supremo N° 628, actualizado en 2004, que fija la lista de países considerados paraísos fiscales nocivos, como el Principado de Andorra, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Caimán, Chipre, Ghana etc… para dar cumplimiento a lo establecido en la ley N° 19.840, que incorporó modificaciones a la ley de la Renta.
-¿Qué problema legal tendría, en el contexto de esta denuncia de Panamá Papers?
-En Chile tenemos el principio de la renta mundial, amparada en el concepto de la ley de la renta, que es muy amplio, que significa que todo contribuyente que aumenta su patrimonio paga impuesto, sea que estos ingresos provengan por actividades que se desarrollan dentro de Chile o fuera de él, siempre que el contribuyente tenga residencia en Chile. El artículo dos de la ley de la Renta, establece como "renta " todos los ingresos que constituyan utilidades o beneficios que rinda una cosa o actividad y todos los beneficios, utilidades e incrementos de patrimonio que se perciban o devenguen, cualquiera que sea su naturaleza, origen o denominación. El artículo ocho del Código Tributario establece por "residente " a toda persona natural que permanezca en Chile más de seis meses en un año calendario, o más de seis meses en total dentro de dos años tributarios consecutivos. Si las sociedades offshore se han constituido con dineros que se han declarado y tributado en Chile, no tendrían ningún problema los contribuyentes chilenos. Sin perjuicio debo señalar que la OCDE está en contra de este tipo de sociedades en los paraísos tributarios.
Abogado Torres: "Las sociedades offshore, por regla general, nunca tributan, aunque generen utilidades millonarias en los países donde se constituyen por los beneficios tributarios que otorgan los paraísos tributarios "
-¿Es posible sacar dinero de Chile sin haber pagado impuestos?
-Es difícil porque los bancos han tomado medidas para que esto no ocurra. El contribuyente además, debe informar al Banco Central de Chile, las salidas de dinero y sin perjuicio de las declaraciones juradas que exige el Servicio de Impuestos Internos. Además, la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda fiscaliza a los bancos comerciales y otras instituciones, para prevenir y detectar el lavado de activos en Chile.
-¿Qué pasa si los ingresos se generaron fuera del país?
-Si la persona o contribuyente es residente en Chile, y este percibe ingresos por actividades desarrolladas fuera del país, los debe declarar en Chile, aunque no los ingrese al país, y pagar los impuestos a la renta correspondientes. Ello, siempre que no exista convenio de doble tributación con el país de origen de dichas rentas, porque en este caso por regla general las rentas tributaran en un solo estado. Las sociedades offshore, por regla general, nunca tributan, aunque generen utilidades millonarias en los países donde se constituyen por los beneficios tributarios que otorgan los paraísos tributarios. Una de las formas que se ha detectado como retiran parte de las utilidades y no pagan los impuestos donde son residentes los contribuyentes es a través de la utilización de ciertas tarjetas de crédito o débito, otorgadas por bancos extranjeros en donde se gasta parte de la utilidad o ganancia no declarada.
"Sería contrario a la ley, si las ganancias o utilidades, no se declararon ni tributaron en Chile, respecto de los inversionistas chilenos con residencia en nuestro país "
-¿Y si se transfieren los dineros desde el paraíso fiscal a Chile se tributa?
-Se tributa en la parte que se haya experimentado una utilidad o ganancia. Se ingresa a la base imponible del contribuyente, la sociedad o persona natural, que ha invertido y se paga el correspondiente impuesto a la renta, ya sea el impuesto de primera categoría o el impuesto global complementario para las personas naturales.
-¿Qué sería lo ilegal?
-Sería contrario a la ley, si las ganancias o utilidades, no se declararon ni tributaron en Chile, respecto de los inversionistas chilenos con residencia en nuestro país. Respecto de los demás países, se tendrá que analizar cada legislación en particular y si cuentan o no con convenios para evitar la doble tributación internacional.
-¿Cuáles son las ventajas de tener dinero en estos paraísos?
" Algunos autores señalan que dan estabilidad financiera, la reserva de identidad, secreto bancario, no pago de impuesto aunque haya utilidades. La administración es bastante simple, la rapidez en la formación de sociedad, entre 24 y 72 horas. El bajo costo de mantenimiento y creación. Sin perjuicio de ello, estos paraísos fiscales están en franca retirada.
-¿Son empresas de papel?
-No necesariamente. Se dedican a invertir en países como Panamá u otros países que están desarrollando el turismo o servicio en general.
-Algunos sostienen que estas sociedades offshore permiten el lavado de activos.
-Efectivamente, en algunos casos se ha observado que el sistema permite el lavado de activos por la confidencialidad de sus operaciones.
acuérdense, algún periodistucho se va a hacer famoso por descubrir que muchas empresas chilenas bien conocidas por todos tienen filial Cayman, Islas Virgenes etc...a lo mejor hasta descubren que lucran!
¿Por qué Islandia está mejor que Chile?
Porque allá te pillan, y no se buscan excusas. El Primer Ministro renuncia.
los paises modernos atraen el talento haciendo rebajas tributarias a la inversion...Irlanda por ej.
no puede ser que aca te quiten mas del 30% de tus ganancias, no es de extrañar que el crecimiento sea de menos de un 2% y que el sueldo no le alcance a mucha gente...
no tiene sentido que gente que gana el minimo y jamas pisara una sala de clases, pague mas caro por todo para terminar pagando los estudios de un medico, por dar un ejemplo.
Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 01:18:41 PM
¿Por qué Islandia está mejor que Chile?
Porque allá te pillan, y no se buscan excusas. El Primer Ministro renuncia.
Es que ahí la responsabilidad política no es weveo :piensa:
Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 01:31:02 PM
los paises modernos atraen el talento haciendo rebajas tributarias a la inversion...Irlanda por ej.
no puede ser que aca te quiten mas del 30% de tus ganancias, no es de extrañar que el crecimiento sea de menos de un 2% y que el sueldo no le alcance a mucha gente...
no tiene sentido que gente que gana el minimo y jamas pisara una sala de clases, pague mas caro por todo para terminar pagando los estudios de un medico, por dar un ejemplo.
Pobres Alemanes... Ahi tienes Europa
http://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/la-carga-de-impuestos-de-los-paises-europeos
Aqui Latinoamerica...
http://www.comunidadlibre.cl/index.php?action=post;quote=42554;topic=2574.20
La barga tributaria de Chile es la mitad de la europea... faltan más impuestos compadre :aji: :aji: :aji: :aji: :aji:
Una cosa es justificar sinverguenzas que no cumplen la ley... otra entender que Chile no es Alemania y necesitamos multiplicar la inversión productiva que entra al pais.
Reduciendo la carga tributaria al emprendimiento y la inversión tendrías más desarrollo, mas infraestructura, menos desempleo, y de paso te aseguro que se recaudaría más dinero.
Porque lo importante no es el porcentaje, ni cuanto se le quita al malvado rico, sino cuanto le entra al Fisco... tendrías menos deuda publica y más recursos para beneficios sociales.
Cita de: chunchos en Abril 05, 2016, 01:35:49 PM
Pobres Alemanes... Ahi tienes Europa
http://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/la-carga-de-impuestos-de-los-paises-europeos
Aqui Latinoamerica...
http://www.comunidadlibre.cl/index.php?action=post;quote=42554;topic=2574.20
La barga tributaria de Chile es la mitad de la europea... faltan más impuestos compadre :aji: :aji: :aji: :aji: :aji:
acá somos más vivos, le quitamos al empresario lucrador altiro nomás pa poder pagarle asesorías verbales a mi compadrito..
Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 01:31:02 PM
los paises modernos atraen el talento haciendo rebajas tributarias a la inversion...Irlanda por ej.
no puede ser que aca te quiten mas del 30% de tus ganancias, no es de extrañar que el crecimiento sea de menos de un 2% y que el sueldo no le alcance a mucha gente...
no tiene sentido que gente que gana el minimo y jamas pisara una sala de clases, pague mas caro por todo para terminar pagando los estudios de un medico, por dar un ejemplo.
No sigamos tapando el sol con un dedo.
Hay muchos implicados que, viviendo en esos países desarrollados de los que hablas, tienen el dinero en paraísos tributarios.
De hecho es al contrario: entre más desarrollo, más impuestos. Ser desarrollado no es barato.
Cita de: chunchos en Abril 05, 2016, 01:31:38 PM
Es que ahí la responsabilidad política no es weveo :piensa:
Exacto.
Acá quieren que seamos desarrollados ... cuando conviene no más. :yaoming:
(http://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2016/04/teor%C3%ADa-malaimagen.png)
Estamos de acuerdo. A lo que yo apunto es que no necesariamente tienes que subir las tasas para
recaudar más. Tambien se puede hacer bajando la tasa, asi como lo ha hecho Irlanda, con politicas tributarias innovadoras, han salido de la crisis antes que otros paises como España que insisten en subir los impuestos.
El objetivo es recaudar más, hay que tener eso en mente antes de hacer reformas tributarias. Los hechos hablan por si solos, hemos tenido que recurrir al endeudamiento externo para paliar la baja en la recaudación provocada por la errada y anacronica reforma tributaria que se ha implementado.
La evasión es otro tema y existen mecanismos para mantenerla bajo control.
Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 02:57:11 PM
No sigamos tapando el sol con un dedo.
Hay muchos implicados que, viviendo en esos países desarrollados de los que hablas, tienen el dinero en paraísos tributarios.
De hecho es al contrario: entre más desarrollo, más impuestos. Ser desarrollado no es barato.
Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 04:19:49 PM
Estamos de acuerdo. A lo que yo apunto es que no necesariamente tienes que subir las tasas para recaudar más. Tambien se puede hacer bajando la tasa, asi como lo ha hecho Irlanda, con politicas tributarias innovadoras, han salido de la crisis antes que otros paises como España que insisten en subir los impuestos.
El objetivo es recaudar más, hay que tener eso en mente antes de hacer reformas tributarias. Los hechos hablan por si solos, hemos tenido que recurrir al endeudamiento externo para paliar la baja en la recaudación provocada por la errada y anacronica reforma tributaria que se ha implementado.
La evasión es otro tema y existen mecanismos para mantenerla bajo control.
También estoy de acuerdo. La economía es un gran ecualizador: hay distintas bandas que puedes mover para obtener un buen resultado. Sin subir tributos, pero mejorando el Imacec, vas a recaudar más y además impactarás menos la actividad económica.
Si se hubieses tomado las medidas necesarias en su momento, no tendríamos un central timorato con la TPC fija, porque no quiere impactar el crecimiento; lo que ha dado a pie para que la UF se dispare en desmedro de todos, principalmente los que pagamos créditos hipotecarios y no nos sobra el dinero.
Yo solo apunto que nada de esto justifica la evasión. Se puede entender, sí. Incluso podemos simpatizar. Pero no digamos que es un salario lícito y nos estamos metiendo al bolsillo ajeno, porque no es así.
Por ahí leí que el estado tenía el "monopolio de la fuerza" y por eso nos obligaba a pagar tributos. Esa es una caricatura, de alguien que no sólo no entiende cómo funciona el cuento, sino tampoco cómo funciona el sistema actual, y cómo llegamos a él. Hoy en día es fácil hacer copy/paste de caricaturas.
Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 04:24:56 PM
Por ahí leí que el estado tenía el "monopolio de la fuerza" y por eso nos obligaba a pagar tributos. Esa es una caricatura, de alguien que no sólo no entiende cómo funciona el cuento, sino tampoco cómo funciona el sistema actual, y cómo llegamos a él. Hoy en día es fácil hacer copy/paste de caricaturas.
El argumento del monopolio de la fuerza
no justifica la evasión.Pero si nos explica el porque si nosotros no pagamos las contribuciones nos quitan la casa, en cambio ellos se suben el sueldo a destajo y sin justificación plausible, y nosotros no tenemos mecanismos para frenar ese abuso.
Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 04:35:06 PM
El argumento del monopolio de la fuerza no justifica la evasión.
Pero si nos explica el porque si nosotros no pagamos las contribuciones nos quitan la casa, en cambio ellos se suben el sueldo a destajo y sin justificación plausible, y nosotros no tenemos mecanismos para frenar ese abuso.
Pero no deja de ser una caricatura. Tu pagas impuestos para mucho más que eso.
Entrar en esa figura, es la misma excusa que dan los "anti sistemas" para criticar de todo; y luego llegan a cobrar su sueldo, manejar su auto, entrar en su casa y prender el LCD.
Los impuestos también son tus calles, la iluminación, las áreas verdes, los carabineros, los semáforos. También subsidian el transporte que usas. Decir que los cobran sólo porque tienen la fuerza, y no entender que donde vives no se armó solo, no se llegó a esto por arte de magia, es sesgado al máximo.
Existe una centralización en cobros y gestión, y es bueno que eso sea así. Y por supuesto debe existir incentivos para que la gente cumpla, y en este caso los incentivos son castigos. Pero nadie te quita la casa al otro día de no pagar la contribución; o te van a buscar a la casa si no pagaste el permiso de circulación. No seamos tampoco dramáticos.
No hay problema en pagar más impuestos si estos son bien utilizados.
Pero.....acá al menos nosotros somos un país suficientemente pobre, cobrarnos más impuestos es como apalear bueyes flacos, y más encima se va toda la plata en pagar políticos y sus redes.
Por eso la sensación de rabia y deseos de no seguir pagando las huevadas y llevarse lo que se pueda a otro lugar.
Ese es el punto... El unico mecanismo de defensa ante los abusos del estado hacia los ciudadanos es el INDH, casualmente solo sirve para financiarle su vida facil y gratuita a los villanos aprovechadores de la izquierda ... Pero los ciudadanos no tenemos como frenar los abusos que se cometen a costa del erario, en definitiva, a expensas de nuestro trabajo.
Cita de: bavario en Abril 05, 2016, 06:49:52 PM
No hay problema en pagar más impuestos si estos son bien utilizados.
Pero.....acá al menos nosotros somos un país suficientemente pobre, cobrarnos más impuestos es como apalear bueyes flacos, y más encima se va toda la plata en pagar políticos y sus redes.
Por eso la sensación de rabia y deseos de no seguir pagando las huevadas y llevarse lo que se pueda a otro lugar.
Cita de: bavario en Abril 05, 2016, 06:49:52 PM
No hay problema en pagar más impuestos si estos son bien utilizados.
Pero.....acá al menos nosotros somos un país suficientemente pobre, cobrarnos más impuestos es como apalear bueyes flacos, y más encima se va toda la plata en pagar políticos y sus redes.
Por eso la sensación de rabia y deseos de no seguir pagando las huevadas y llevarse lo que se pueda a otro lugar.
Por ahí va el tema, wnes que no elegimos nosotros, hay que mantenerlos y llenarles los bolsillos y más encima tenemos que aguantar que se rían en nuestras carga y se sienten encima.
Para compararnos con países desarrollados nos faltan 500 años de historia, cultura y educación. Somos un país de mierda sin cultura y lleno de resentidos sociales en que uno a otro se quieren poner el pie encima porque tienen lucas y están en su derecho :face:
¿Me jui al porcino con el comentario? :piensa: Naaaa..... es así no má la weá aunque les duela a muchos :aji:
"Parece que los DUTY FREE también deberían ser considerados un abuso, porque eluden pagar impuestos",
Cecilia Cifuentes, investigadora y economista ligada al centro de estudios de la derecha, Libertad y Desarrollo (LyD).
Los comusociales y sus vacaciones en Punta Cana son asiduos clientes de los Dutyfree, asi que ahi saltaron altiro a defender su deresho a comprar bienes suntuarios sin pagar impuestos... pero el rico malvado y explotador no se salva, porque ¡ser rico es malo!
Cita de: Cacike en Abril 06, 2016, 10:21:23 AM
"Parece que los DUTY FREE también deberían ser considerados un abuso, porque eluden pagar impuestos",
Cecilia Cifuentes, investigadora y economista ligada al centro de estudios de la derecha, Libertad y Desarrollo (LyD).