Panamá Papers: Iván Zamorano y lí­deres mundiales aparecen nombrados en investiga

Publicado por EduardoN, Abril 03, 2016, 09:37:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Una cosa es justificar sinverguenzas que no cumplen la ley... otra entender que Chile no es Alemania y necesitamos multiplicar la inversión productiva que entra al pais.

Reduciendo la carga tributaria al emprendimiento y la inversión tendrías más desarrollo, mas infraestructura, menos desempleo, y de paso te aseguro que se recaudaría más dinero.

Porque lo importante no es el porcentaje, ni cuanto se le quita al malvado rico, sino cuanto le entra al Fisco... tendrías menos deuda publica y más recursos para beneficios sociales.



Cita de: chunchos en Abril 05, 2016, 01:35:49 PM
Pobres Alemanes... Ahi tienes Europa
http://www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/la-carga-de-impuestos-de-los-paises-europeos
Aqui Latinoamerica...
http://www.comunidadlibre.cl/index.php?action=post;quote=42554;topic=2574.20
La barga tributaria de Chile es la mitad de la europea... faltan más impuestos compadre :aji: :aji: :aji: :aji: :aji:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Runner

acá somos más vivos, le quitamos al empresario lucrador altiro nomás pa poder pagarle asesorías verbales a mi compadrito..

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 01:31:02 PM
los paises modernos atraen el talento haciendo rebajas tributarias a la inversion...Irlanda por ej.

no puede ser que aca te quiten mas del 30% de tus ganancias, no es de extrañar que el crecimiento sea de menos de un 2% y que el sueldo no le alcance a mucha gente...

no tiene sentido que gente que gana el minimo y jamas pisara una sala de clases, pague mas caro por todo para terminar pagando los estudios de un medico, por dar un ejemplo.

No sigamos tapando el sol con un dedo.
Hay muchos implicados que, viviendo en esos países desarrollados de los que hablas, tienen el dinero en paraísos tributarios.
De hecho es al contrario: entre más desarrollo, más impuestos. Ser desarrollado no es barato.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: chunchos en Abril 05, 2016, 01:31:38 PM
Es que ahí la responsabilidad política no es weveo :piensa:

Exacto.
Acá quieren que seamos desarrollados ... cuando conviene no más.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.


DutyFree

Estamos de acuerdo. A lo que yo apunto es que no necesariamente tienes que subir las tasas para recaudar más. Tambien se puede hacer bajando la tasa, asi como lo ha hecho Irlanda, con politicas tributarias innovadoras, han salido de la crisis antes que otros paises como España que insisten en subir los impuestos.

El objetivo es recaudar más, hay que tener eso en mente antes de hacer reformas tributarias. Los hechos hablan por si solos, hemos tenido que recurrir al endeudamiento externo para paliar la baja en la recaudación provocada por la errada y anacronica reforma tributaria que se ha implementado.

La evasión es otro tema y existen mecanismos para mantenerla bajo control.

Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 02:57:11 PM
No sigamos tapando el sol con un dedo.
Hay muchos implicados que, viviendo en esos países desarrollados de los que hablas, tienen el dinero en paraísos tributarios.
De hecho es al contrario: entre más desarrollo, más impuestos. Ser desarrollado no es barato.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 04:19:49 PM
Estamos de acuerdo. A lo que yo apunto es que no necesariamente tienes que subir las tasas para recaudar más. Tambien se puede hacer bajando la tasa, asi como lo ha hecho Irlanda, con politicas tributarias innovadoras, han salido de la crisis antes que otros paises como España que insisten en subir los impuestos.

El objetivo es recaudar más, hay que tener eso en mente antes de hacer reformas tributarias. Los hechos hablan por si solos, hemos tenido que recurrir al endeudamiento externo para paliar la baja en la recaudación provocada por la errada y anacronica reforma tributaria que se ha implementado.

La evasión es otro tema y existen mecanismos para mantenerla bajo control.

También estoy de acuerdo. La economía es un gran ecualizador: hay distintas bandas que puedes mover para obtener un buen resultado. Sin subir tributos, pero mejorando el Imacec, vas a recaudar más y además impactarás menos la actividad económica.

Si se hubieses tomado las medidas necesarias en su momento, no tendríamos un central timorato con la TPC fija, porque no quiere impactar el crecimiento; lo que ha dado a pie para que la UF se dispare en desmedro de todos, principalmente los que pagamos créditos hipotecarios y no nos sobra el dinero.

Yo solo apunto que nada de esto justifica la evasión. Se puede entender, sí. Incluso podemos simpatizar. Pero no digamos que es un salario lícito y nos estamos metiendo al bolsillo ajeno, porque no es así.

Por ahí leí que el estado tenía el "monopolio de la fuerza" y por eso nos obligaba a pagar tributos. Esa es una caricatura, de alguien que no sólo no entiende cómo funciona el cuento, sino tampoco cómo funciona el sistema actual, y cómo llegamos a él. Hoy en día es fácil hacer copy/paste de caricaturas.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2016, 04:24:56 PM
Por ahí leí que el estado tenía el "monopolio de la fuerza" y por eso nos obligaba a pagar tributos. Esa es una caricatura, de alguien que no sólo no entiende cómo funciona el cuento, sino tampoco cómo funciona el sistema actual, y cómo llegamos a él. Hoy en día es fácil hacer copy/paste de caricaturas.

El argumento del monopolio de la fuerza no justifica la evasión.

Pero si nos explica el porque si nosotros no pagamos las contribuciones nos quitan la casa, en cambio ellos se suben el sueldo a destajo y sin justificación plausible, y nosotros no tenemos mecanismos para frenar ese abuso.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Abril 05, 2016, 04:35:06 PM
El argumento del monopolio de la fuerza no justifica la evasión.

Pero si nos explica el porque si nosotros no pagamos las contribuciones nos quitan la casa, en cambio ellos se suben el sueldo a destajo y sin justificación plausible, y nosotros no tenemos mecanismos para frenar ese abuso.

Pero no deja de ser una caricatura. Tu pagas impuestos para mucho más que eso.
Entrar en esa figura, es la misma excusa que dan los "anti sistemas" para criticar de todo; y luego llegan a cobrar su sueldo, manejar su auto, entrar en su casa y prender el LCD.

Los impuestos también son tus calles, la iluminación, las áreas verdes, los carabineros, los semáforos. También subsidian el transporte que usas. Decir que los cobran sólo porque tienen la fuerza, y no entender que donde vives no se armó solo, no se llegó a esto por arte de magia, es sesgado al máximo.

Existe una centralización en cobros y gestión, y es bueno que eso sea así. Y por supuesto debe existir incentivos para que la gente cumpla, y en este caso los incentivos son castigos. Pero nadie te quita la casa al otro día de no pagar la contribución; o te van a buscar a la casa si no pagaste el permiso de circulación. No seamos tampoco dramáticos.
Nobody was faster on the draw.

bavario

No hay problema en pagar más impuestos si estos son bien utilizados.


Pero.....acá al menos nosotros somos un país suficientemente pobre, cobrarnos más impuestos es como apalear bueyes flacos, y más encima se va toda la plata en pagar políticos y sus redes.
Por eso la sensación de rabia y deseos de no seguir pagando las huevadas y llevarse lo que se pueda a otro lugar.

DutyFree

Ese es el punto... El unico mecanismo de defensa ante los abusos del estado hacia los ciudadanos es el INDH, casualmente solo sirve para financiarle su vida facil y gratuita  a los villanos aprovechadores de la izquierda ... Pero los ciudadanos no tenemos como frenar los abusos que se cometen a costa del erario, en definitiva, a expensas de nuestro trabajo.

Cita de: bavario en Abril 05, 2016, 06:49:52 PM
No hay problema en pagar más impuestos si estos son bien utilizados.


Pero.....acá al menos nosotros somos un país suficientemente pobre, cobrarnos más impuestos es como apalear bueyes flacos, y más encima se va toda la plata en pagar políticos y sus redes.
Por eso la sensación de rabia y deseos de no seguir pagando las huevadas y llevarse lo que se pueda a otro lugar.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: bavario en Abril 05, 2016, 06:49:52 PM
No hay problema en pagar más impuestos si estos son bien utilizados.


Pero.....acá al menos nosotros somos un país suficientemente pobre, cobrarnos más impuestos es como apalear bueyes flacos, y más encima se va toda la plata en pagar políticos y sus redes.
Por eso la sensación de rabia y deseos de no seguir pagando las huevadas y llevarse lo que se pueda a otro lugar.

Por ahí va el tema, wnes que no elegimos nosotros, hay que mantenerlos y llenarles los bolsillos y más encima tenemos que aguantar que se rían en nuestras carga y se sienten encima.
Para compararnos con países desarrollados nos faltan 500 años de historia, cultura y educación. Somos un país de mierda sin cultura y lleno de resentidos sociales en que uno a otro se quieren poner el pie encima porque tienen lucas y están en su derecho  :face:
¿Me jui al porcino con el comentario?   :piensa:  Naaaa..... es así no má la weá aunque les duela a muchos  :aji:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Cacike


"Parece que los DUTY FREE también deberían ser considerados un abuso, porque eluden pagar impuestos",

Cecilia Cifuentes,  investigadora y economista ligada al centro de estudios de la derecha, Libertad y Desarrollo (LyD).

DutyFree

Los comusociales y sus vacaciones en Punta Cana son asiduos clientes de los Dutyfree, asi que ahi saltaron altiro a defender su deresho a comprar bienes suntuarios sin pagar impuestos... pero el rico malvado y explotador no se salva, porque ¡ser rico es malo!

Cita de: Cacike en Abril 06, 2016, 10:21:23 AM
"Parece que los DUTY FREE también deberían ser considerados un abuso, porque eluden pagar impuestos",

Cecilia Cifuentes,  investigadora y economista ligada al centro de estudios de la derecha, Libertad y Desarrollo (LyD).
"Is not what you say, is what you do." Anonimous