"Herederos culposos " se titula la columna escrita en El Mercurio donde el director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, vuelve a argumentar contra la igualdad, esto luego de que en entrevista con Educación para la libertad de España dijera tiempo atrás que
es "repugnante desde el punto de vista moral " la igualdad de oportunidades.
Según el defensor de la obra del pinochetismo, como él mismo lo ha admitido, señala que "la gran falacia detrás del pensamiento igualitario es la de pensar que la vida y el mercado son juegos de suma cero donde uno ganó lo que el otro perdió ".
En su opinión,"la moda igualitarista es transversal tanto en sectores políticos como clases sociales. Los hijos de padres exitosos en el Chile actual suelen ser la mejor prueba de lo anterior. El clima de opinión se ha cargado tanto hacia el estatismo que estos simplemente sienten culpa por haber tenido padres que pudieron darles mejores oportunidades que las que tuvieron otros. Es injusto, sienten, que ellos hayan tenido ventajas que otros no, porque no las tuvieron por sus méritos ".
Respecto de ese pensamiento, argumenta que "los igualitaristas nos dicen que solo tenemos un legítimo derecho de propiedad sobre lo que hemos ganado si lo hemos conseguido compitiendo en igualdad de condiciones. El típico ejemplo que utilizan es el de una carrera en la que todos deben partir del mismo punto para que sea justa. En otras palabras, si luego de la carrera alguien se hace rico, el igualitarista lo acepta porque se ganó esa riqueza gracias a sus "méritos " y no por alguna ventaja "injusta ", como podría haber sido el ir a un mejor colegio que otro.
"Ahora bien, como el mismo igualitarista reconoce, al cabo de la carrera unos tendrán más o mucho más que otros porque fueron más esforzados, disciplinados, ingeniosos, etc. Al final de la carrera habrá entonces desigualdad de resultados que el igualitarista meritocrático acepta ", agrega.
El problema, expresa Kaiser, "es que quien obtuvo riqueza en esa carrera va a decidir disponer de ella probablemente para mejorar lo más posible la vida y proyecciones de sus hijos. Como consecuencia, la desigualdad de resultados de la primera generación se transformará en desigualdad de oportunidades en la segunda generación. Esto pone al igualitarista que cree en el mérito en el evidente e insalvable problema de que si quiere volver a igualar oportunidades deberá redistribuir la totalidad del ingreso obtenido por la primera generación, violando así el compromiso de respetar el derecho de disponer de la propiedad que esa primera generación obtuvo compitiendo bajo igualdad de oportunidades. Tendrá, por lo tanto, que prohibir que esos padres que partieron en igualdad con otros llegando más lejos beneficien a sus hijos con colegios particulares, salud privada, clases de idioma, acceso a cultura, etc., pues todo eso "desnivela la cancha".
"Y esa prohibición, como hemos dicho, es inmoral porque viola el acuerdo original del igualitarista que consiste en respetar la libertad de disponer de la propiedad de aquellos que la obtuvieron compitiendo en igualdad de condiciones".
"Para terminar digamos una última palabra sobre la tesis del "no estás ahí por tus méritos ", apunta Kaiser, ¿Quién mide el mérito y cómo sabemos cuándo hay más o menos? ¿Tiene más mérito una persona sana de bajos recursos que salió adelante o una persona de altos ingresos que sufre de una enfermedad limitante desde niño y logró sobreponerse? ¿Una persona muy inteligente y antipática o de inteligencia media y simpática? ¿Una mujer atractiva u otra inteligente? Lo cierto es que nadie conoce una fórmula para identificar el mérito de cada uno en cada etapa de la vida y, por tanto, ninguna regla de aplicación general puede derivarse de ese concepto ", cierra la columna.
.....
Cuando se pague de su bolsillo su educación de post grado, ahí recién podría llegar a entender su discurso del año 70.... mientras sea un chupa sangre del estado, no le compro.
mientras tanto mi opinión es :
(http://cdn.meme.am/instances/500x/55973133.jpg)
No entiende nada... la igualdad de oportunidades es fijar un piso mínimo de salud, educación, vivienda ... y garantizarlo a todos... quien pueda más por su cuenta bien... pero quien no pueda, cuente con ello... y a medida que el pais surge ese minimo va subiendo... antes la educación obligatoria era hasta 4 básico, luego a 8vo, ahora esta hasta Cuarto Medio... otro ejemplo es el Auge... Igualdad de oportunidades es un pilar del neoliberalismo de Friedman. Kayser lo confunde con el igualitarismo de la colmena... :pozo: Es como abrazar la república de Platón y renegar de la Democracia de Aristóteles... es decir equivocarse ab inicio.
:piensa:
Austrolibertarios, con humedad y secreciones en el *, con la nueva columna en 3, 2, 1 ..... :paulmann: :yaoming:
Chunchos, Kaiser postula un piso minimo de vida para aquellos que no pueden, creo que a lo que se opone es a las reformas de este gobierno. Quizá el concepto de igualdad de oportunidades que tu manejas es distinto, creo que lo que el argumenta va por otro lado, es contra ·bajar de los patines a los que van más rápido"
Y respecto a la beca y lo que dice Felher, la logica de la beca es por méritos, no tiene nada que ver con la gratuidad universal que es a lo que él se opone.
Y tiene razon en el concepto, anda mucho hijito de papá webiando movido por la culpa y eso no puede ser, por ej. un tal Felher, que no encontró nada mejor que discriminar y rotear a quienes defendemos la libertad. :trollface:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 12:51:39 PM
Y tiene razon en el concepto, anda mucho hijito de papá webiando movido por la culpa y eso no puede ser, por ej. un tal Felher, que no encontró nada mejor que discriminar y rotear a quienes defendemos la libertad. :trollface:
Es broma y sin picarse :thumbup:
Sobre kaiser, es contradictorio su discurso en el momento que critica la gratuidad de la educación tomando en cuenta que el estudia gratis gracias al Estado.
OJO, yo no creo que tenga que ser gratis para todos, porque nunca he estudiado gracias al Estado, si uno quiere estudiar lo puede hacer.
Saludos.
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 12:50:14 PM
Chunchos, Kaiser postula un piso minimo de vida para aquellos que no pueden, creo que a lo que se opone es a las reformas de este gobierno. Quizá el concepto de igualdad de oportunidades que tu manejas es distinto, creo que lo que el argumenta va por otro lado, es contra ·bajar de los patines a los que van más rápido"
Y respecto a la beca y lo que dice Felher, la logica de la beca es por méritos, no tiene nada que ver con la gratuidad universal que es a lo que él se opone.
Entonces que lo diga derechamente y no se c----- el concepto de igualdad de oportunidades.
Cita de: FELHER en Octubre 06, 2015, 12:55:55 PM
Es broma y sin picarse :thumbup:
Sobre kaiser, es contradictorio su discurso en el momento que critica la gratuidad de la educación tomando en cuenta que el estudia gratis gracias al Estado.
OJO, yo no creo que tenga que ser gratis para todos, porque nunca he estudiado gracias al Estado, si uno quiere estudiar lo puede hacer.
Saludos.
Uta el gallo porfiado :cop:
Una beca es un premio al mérito, no es estudiar a expensas del estado. Aunque el estado pague la lógica del otorgamiento es distinta.
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 12:50:14 PM
Chunchos, Kaiser postula un piso minimo de vida para aquellos que no pueden, creo que a lo que se opone es a las reformas de este gobierno. Quizá el concepto de igualdad de oportunidades que tu manejas es distinto, creo que lo que el argumenta va por otro lado, es contra ·bajar de los patines a los que van más rápido"
Y respecto a la beca y lo que dice Felher, la logica de la beca es por méritos, no tiene nada que ver con la gratuidad universal que es a lo que él se opone.
Pero Dynamo, beca o no beca, Kaiser se fue a estudiar a un país que es paradigma de la educación gratuita: Alemania.
Lo mínimo lo que se pide a este tipo de personas que pontifican y pregonan su "verdad revelada" al mundo o a Chile en este caso, es un mínimo de consecuencia. El tipo debió irse a estudiar a USA o a Inglaterra, ahí ningún problema y sería un zorrón bkn y coherente.
Pero no. El tipo es un incoherente. No tiene credibilidad. No pasa de ser otro de los tantos wns que predican con la toola en la mano en Chile. #Corta.
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 01:05:37 PM
Uta el gallo porfiado :cop:
Una beca es un premio al mérito, no es estudiar a expensas del estado. Aunque el estado pague la lógica del otorgamiento es distinta.
Tener buen promedio en el colegio, sacar buen puntaje en la PSU y entrar a una Universidad no es MERITO ??
Es indefendible la opinión sesgada de AxK
Cita de: FELHER en Octubre 06, 2015, 01:15:18 PM
Tener buen promedio en el colegio, sacar buen puntaje en la PSU y entrar auna Universidad no es MERITO ??
Es indefendible la opinión sesgada de AxK
La gratuidad universal no te exige eso, te da el derecho a ir a botar plata de todos por el solo hecho de existir.
Como va a ser tan dificil de entender la diferencia :cop:
PEro don Batu, esto es como criticar a la Cariola porque esta en una Isapre, en el fondo es una manera de los defensores de ese sistema de negar que existe un problema. Siempre cuando alguien postula ideas distintas pasa lo mismo, lo atacan ad hominem y no se hacen cargo de lo que se plantea.
Cita de: Makoto Shishio en Octubre 06, 2015, 01:11:40 PM
Pero Dynamo, beca o no beca, Kaiser se fue a estudiar a un país que es paradigma de la educación gratuita: Alemania.
Lo mínimo lo que se pide a este tipo de personas que pontifican y pregonan su "verdad revelada" al mundo o a Chile en este caso, es un mínimo de consecuencia. El tipo debió irse a estudiar a USA o a Inglaterra, ahí ningún problema y sería un zorrón bkn y coherente.
Pero no. El tipo es un incoherente. No tiene credibilidad. No pasa de ser otro de los tantos wns que predican con la toola en la mano en Chile. #Corta.
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 01:17:44 PM
La gratuidad universal no te exige eso, te da el derecho a ir a botar plata de todos por el solo hecho de existir.
Como va a ser tan dificil de entender la diferencia :cop:
Es muy contradictoria su opinión pero allá usted si le cree.
Saludos.
En el mundo ideal de Axel, el estado no tendria recursos para dar becas de post-grado
Entonces me pregunto yo ¿¿como hubiese estudiado el sr. kayser??
Axel no es más que otro fanático chanta...
Yo creo que los impuestos son un castigo, y como tales debieran operar con una lógica distinta. No te pueden castigar con una tasa de un 37% si estas emprendiendo y creando empleo, es contrario a la lógica elemental, después se preguntan porque hay evasión.
El resultado de tanto impuesto injustificable es que tenemos dinero de sobra para contratar gente inutil en el estado, que lo unico que hacen es abultar la cifra de empleados haciendo parecer que el país está bien, se fomenta la flojera y una casta de gandules que se reproducen y siguen envenenando las mentes nóveles con cantos de sirena,
Otra cosa sería si los recursos se gastaran bien, creo que nadie reclamaría, al menos yo me incluyo en ese grupo.
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 06, 2015, 01:25:07 PM
En el mundo ideal de Axel, el estado no tendria recursos para dar becas de post-grado
Entonces me pregunto yo ¿¿como hubiese estudiado el sr. kayser??
Axel no es más que otro fanático chanta...
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 01:49:03 PM
Yo creo que los impuestos son un castigo, y como tales debieran operar con una lógica distinta. No te pueden castigar con una tasa de un 37% si estas emprendiendo y creando empleo, es contrario a la lógica elemental, después se preguntan porque hay evasión.
El resultado de tanto impuesto injustificable es que tenemos dinero de sobra para contratar gente inutil en el estado, que lo unico que hacen es abultar la cifra de empleados haciendo parecer que el país está bien, se fomenta la flojera y una casta de gandules que se reproducen y siguen envenenando las mentes nóveles con cantos de sirena,
Otra cosa sería si los recursos se gastaran bien, creo que nadie reclamaría, al menos yo me incluyo en ese grupo.
Hoy los impuestos son los mismos o menos que durante el gobierno de Tatan. Recién el 2017 la reforma se va a notar en cuanto a mayor carga. Corta.
Spoiler https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQL0Fc6DZqoIoGaEnCVuSwYHCheoH-d3nfTg-GWVtXoi6cCVleX3w
Cita de: chunchos en Octubre 06, 2015, 01:52:41 PM
Hoy los impuestos son los mismos o menos que durante el gobierno de Tatan. Recién el 2017 la reforma se va a notar en cuanto a mayor carga. Corta.
Spoiler https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQL0Fc6DZqoIoGaEnCVuSwYHCheoH-d3nfTg-GWVtXoi6cCVleX3w
El problema es que los planes de negocio se hacen a futuro... de hecho todo el mundo ha subido los precios anticipandose y el resultado es una inflación tremenda. Alguien conoce el IPC de los almentos, que es el que nos afecta a la mayoria de patipelados?
¿Es decir que Kaiser escribe lo que escribe porque siente mucha culpa de que le hayan regalado todo? :piensahomero:
Cita de: BlackAdam en Octubre 06, 2015, 02:57:54 PM
¿Es decir que Kaiser escribe lo que escribe porque siente mucha culpa de que le hayan regalado todo? :piensahomero:
Me parece que el eligió un camino que no es tan fácil... pudiendo trabajar de gerente o en un estudio prestigioso, prefiere "vender su pomada" y escribir sus libros, independientemente de lo acertado o equivocado lleva semanas en el segundo lugar de libros mas vendidos y eso es plata en el bolsillo y aji en el * de Cacike y Felher :paulmann:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 02:59:51 PM
Me parece que el eligió un camino que no es tan fácil... pudiendo trabajar de gerente o en un estudio prestigioso, prefiere "vender su pomada" y escribir sus libros, independientemente de lo acertado o equivocado lleva semanas en el segundo lugar de libros mas vendidos y eso es plata en el bolsillo y aji en el * de Cacike y Felher :paulmann:
El no ha elegido ningún camino. Lo tenía hecho cuando nació. :trustory:
Cita de: BlackAdam en Octubre 06, 2015, 03:06:14 PM
El no ha elegido ningún camino. Lo tenía hecho cuando nació. :trustory:
Sorry pero me parece falacia ad hominem. Obvio que cuando tienes plata hay mas oportunidades y tienes mas variedad para elegir.
Yo creo que aquellos que se dedican al negocio del papá aunque no les guste son los que obedecen a vuestra descripción,
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 03:10:44 PM
Sorry pero me parece falacia ad hominem. Obvio que cuando tienes plata hay mas oportunidades y tienes mas variedad para elegir.
Yo creo que aquellos que se dedican al negocio del papá aunque no les guste son los que obedecen a vuestra descripción,
Te dolió, ¿ah? :memeo: :lerolero:
No me digai que ya tienes una camiseta con la cara de Axel en casa. :memeo:
Me da lo mismo Kaiser, tiene todo el derecho a pensar como le antoje.
Cita de: BlackAdam en Octubre 06, 2015, 03:13:24 PM
Te dolió, ¿ah? :memeo: :lerolero:
No me digai que ya tienes una camiseta con la cara de Axel en casa. :memeo:
Me da lo mismo Kaiser, tiene todo el derecho a pensar como le antoje.
Nop. pero cai, me estabai hueveando :trollface:
La polera del che no se bota ni se cambia. :trustory:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 03:16:51 PM
Nop. pero cai, me estabai hueveando :trollface:
La polera del che no se bota ni se cambia. :trustory:
:freddie:
Hay que ponerle humor a esta cosa de vez en cuando. :awesome:
vayanse a un motel :gayfight:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 02:59:51 PM
Me parece que el eligió un camino que no es tan fácil... pudiendo trabajar de gerente o en un estudio prestigioso, prefiere "vender su pomada" y escribir sus libros, independientemente de lo acertado o equivocado lleva semanas en el segundo lugar de libros mas vendidos y eso es plata en el bolsillo y aji en el * de Cacike y Felher :paulmann:
El problema que tienes, es creer que el resto se fija en lo que ganan los demás como lo haces tu. :paulmann:
Vivo tranquilo y no me preocupa el resto.
Saludos.
Cita de: FELHER en Octubre 06, 2015, 03:29:10 PM
El problema que tienes, es creer que el resto se fija en lo que ganan los demás como lo haces tu. :paulmann:
Vivo tranquilo y no me preocupa el resto.
Saludos.
Si se fijan... es curioso pero siempre la critica es más mordaz cuanto más exitoso es el personaje. :paulmann:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 03:40:07 PM
Si se fijan... es curioso pero siempre la critica es más mordaz cuanto más exitoso es el personaje. :paulmann:
Por favor Dynafacho..... "personaje exitoso" Axel Rose Kaiser ??
:face: :face: :face: :face:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 12:51:39 PM
Y tiene razon en el concepto, anda mucho hijito de papá webiando movido por la culpa y eso no puede ser, por ej. un tal Felher, que no encontró nada mejor que discriminar y rotear a quienes defendemos la libertad. :trollface:
Tú mismo tienes un tono muy barítono en tus comentarios, a ratos eres muy partidario de sacarle las ruedas a lo poco que funciona en el país, y solo con el objetivo que vaya a la par con el resto, no que los más lentos vayan más rápido, y a ratos partidario de que ojalá a todo se le ponga ruedas para que pueda el conjunto rodar mejor.
Que será peor? Que será mejor?
Un estado subsidiario de bienestar se logra de dos formas:
1- siendo todos pobres a cagar (Cuba, con excepción de los funcionarios del partido)
2- siendo un estado exitoso pero depredador de otros estados (Canadá, España con sus múltiples inversiones como por ejemplo las sanitarias de acá que se usan para pagar pensiones a profesores, etc).
Al final me quedo con que hay que hacer algo urgente acá para que la repartija de la torta no siga siendo tan bizarra de desigual, y eso no pasa por expropiar, cagar, bajarle el sueldo a la gente, regalar cartones chantas, etc sino por mejorar nuestra educación básica y media, ordenar ciertos abusos, y dejar de despilfarrar recursos públicos. Y ahí recién empezar a ordenar la cosa. Teniendo en el bolsillo algo con que garantizar cosas mínimas y en cantidades acotadas para evitar más despilfarro.
Yo soy liberal, pero la salud es un caso especial. O acaso los ingleses, canadienses, etc
no sapben?
Cita de: bavario en Octubre 06, 2015, 06:51:56 PM
Tú mismo tienes un tono muy barítono en tus comentarios, a ratos eres muy partidario de sacarle las ruedas a lo poco que funciona en el país, y solo con el objetivo que vaya a la par con el resto, no que los más lentos vayan más rápido, y a ratos partidario de que ojalá a todo se le ponga ruedas
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 07:37:02 PM
Yo soy liberal, pero la salud es un caso especial. O acaso los ingleses, canadienses, etc
no sapben?
Ingleses, canadienses, alemanes, franceses, italianos y japoneses....
Sólo EEUU tiene un sistema de salud entregado al mercado con HMOs similares a las Isapres Chilenas y un Seguro de Salud público penca y caro y de baja cobertura.
Todos los otros países industrializados tienen fijación de precios de medicamentos y sistemas de salud solidarios y de cobertura decente.
(http://www.theaterhopper.com/wordpress/comics/2007-11-06.jpg)
(http://www.theblaze.com/wp-content/uploads/2013/10/breaking-bad-canada.jpg)
Cita de: Makoto Shishio en Octubre 06, 2015, 08:18:45 PM
Ingleses, canadienses, alemanes, franceses, italianos y japoneses....
Sólo EEUU tiene un sistema de salud entregado al mercado con HMOs similares a las Isapres Chilenas y un Seguro de Salud público penca y caro y de baja cobertura.
Todos los otros países industrializados tienen fijación de precios de medicamentos y sistemas de salud solidarios y de cobertura decente.
(http://www.theaterhopper.com/wordpress/comics/2007-11-06.jpg)
(http://www.theblaze.com/wp-content/uploads/2013/10/breaking-bad-canada.jpg)
Esos seudo cine reportajes de moote son simpáticos pero lamentablemente el gallo miente en un 50%, yo viví en Cuba y lo que muestra cómo el hospital grande de La Habana es una dependencia de sala de espera del aeropuerto José Martí, y los médicos que lo atendieron eran más bien blancos, altos y hablaban inglés sin acento.
En lo único que acertó más fue en el sistema inglés, pero solo mostró la parte bonita. Unos familiares que estaban allá radicados por trabajo tuvieron que ir a la asistencia pública y la diferencia mayor con nuestro paradigma es relacionado a la educación básica, allá no puedes ir a consultar por cualquier huevada, y si vas pues el sistema solo te garantiza analgesia (acetaminofeno), luego de eso en una o dos consultas más si las cosas siguen o hay claramente signos de gravedad pues pasas al siguiente nivel.
Después de todo en Shile tenemos una tasa de consulta percapita poco más del doble del estándar mundial....
Nos falta educación básica y media de calidad.
Sin embargo el modelo inglés lo destaco porque es más solidario y permite que no sea deseable emigrar a la salud privada ya que tiene mejores estímulos y no hace necesario llenarse de clínicas privadas con arancel de oro.
En EEUU lo que tiene la cagada con los costos son los abogados y las demandas, por eso allá nadie te quiere atender si no es con millones en exámenes, ya que se deben respaldar, no asegurar un diagnóstico sino que respaldarse al solicitar todo lo que tengan disponible, y lo tienen, es caro pero lo tienen.
Nosotros vamos para allá con ese vicio americano de la medicina del terror.
O sea, a mi me toco la experiencia de tener que operarme, y la Isapre cubre un montón de la hospitalización, pero los honorarios médicos una cagada, es un desagrado mayúsculo salir delicado de una operación con quebradero de cabeza, pensando de donde chucha vas a sacar plata para pagar... uno debiera salir tranquilo del hospital y no estresado como sale la mayoría que se atiende por isapre.
Para que se entusiasmen con el discurso austrolibertario >:D
(http://i62.tinypic.com/2lo0r40.png)
Lo que diga la niña. (http://www.sherv.net/cm/emoticons/hearts/love-heart.gif)