Joseph Stiglitz se cuadra con el No+AFP

Publicado por BlackAdam, Junio 17, 2015, 09:16:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

El Premio Nobel de Economía de 2001, famoso por sus críticas al modelo imperante, dijo que el sistema privado genera bajas pensiones y cobertura, eleva la inseguridad de los afiliados y provoca un costo alto para el Estado.

Fuente: http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/06/17/joseph-stiglitz-se-cuadra-con-el-noafp-y-recomienda-avanzar-a-un-sistema-de-pensiones-publico/

Aquí evidencia más que fuerte, para demostrar lo que alguna vez dije: no porque tengas un Nobel en algo, vas a saber de qué estás hablando.

Si hasta Marcel Claude es "economista" poh. No weí.

Este compadre no entiende un punto fundamental en todo esto: no somos país OCDE, por mucho que estemos ahí.

Recomendar cómo manejar un Rolls Royce a un tipo que tiene un Toyota, es no entender NI UNA WEÁ.
Nobody was faster on the draw.

bavario

En el fondo está muy bien lo que dice. Muy buenas intenciones.

Pero.....hay sesgos:

1- parece que la entrevista está sacada de contexto, como que le agregaron la palabra "Chile" a la fuerza.

2- No considera la variable "idiosincrasia chilensis", la cual apunta a "para que voy a imponer si no soy asalariado y no me obligan, si el estado igual me va a dar una pensión buena??", y eso empobrece el sistema.

3- dale con poner ejemplos de sistemas de reparto como el canadiense, SIN decir que ese sistema tiene inversiones en todo el mundo para poder costear sus pensiones, recuerden que la plata que nos sacan las sanitarias en una región (creo que en Valparaíso) se van a Canadá para pagar pensiones a los profesores, entonces, no nos aclaran que para que uno gane otro está aportando (o perdiendo)....

4- considerando lo anterior, entonces, por que me voy a esforzar mas? Por que voy a imponer mas? Por que voy a ahorrar mas? Si después me darán probablemente la misma pensión de quien no hizo absolutamente nada en su vida y todo lo que ganó en forma particular no impuso un puro peso ni le pagó IVA al estado?

5- El estado es mal administrador acá, solo sabe gastar (y malgastar) pero no sabe generar los recursos, ya que le caen del cielo en forma de impuestos, entonces cero responsabilidad para administrarlos en forma eficiente.

Una vez que le aclaren a la gente toda esa letra chica pues nos sentamos a conversar una reforma de verdad, que nos beneficie a todos y no solo sea un eslogan para calmar a la calle.

AugustoSalvador


Cacike

Premio Nobel?? que es esa weá??'' ... Hero Member en el foro comunidad libre, ese si que es galardón...  :clap:

:cacike:

Makoto Shishio

#4
Cita de: bavario en Junio 17, 2015, 09:47:25 PM
En el fondo está muy bien lo que dice. Muy buenas intenciones.

Pero.....hay sesgos:

1- parece que la entrevista está sacada de contexto, como que le agregaron la palabra "Chile" a la fuerza.

2- No considera la variable "idiosincrasia chilensis", la cual apunta a "para que voy a imponer si no soy asalariado y no me obligan, si el estado igual me va a dar una pensión buena??", y eso empobrece el sistema.

3- dale con poner ejemplos de sistemas de reparto como el canadiense, SIN decir que ese sistema tiene inversiones en todo el mundo para poder costear sus pensiones, recuerden que la plata que nos sacan las sanitarias en una región (creo que en Valparaíso) se van a Canadá para pagar pensiones a los profesores, entonces, no nos aclaran que para que uno gane otro está aportando (o perdiendo)....

4- considerando lo anterior, entonces, por que me voy a esforzar mas? Por que voy a imponer mas? Por que voy a ahorrar mas? Si después me darán probablemente la misma pensión de quien no hizo absolutamente nada en su vida y todo lo que ganó en forma particular no impuso un puro peso ni le pagó IVA al estado?

5- El estado es mal administrador acá, solo sabe gastar (y malgastar) pero no sabe generar los recursos, ya que le caen del cielo en forma de impuestos, entonces cero responsabilidad para administrarlos en forma eficiente.

Una vez que le aclaren a la gente toda esa letra chica pues nos sentamos a conversar una reforma de verdad, que nos beneficie a todos y no solo sea un eslogan para calmar a la calle.

Esbío de la Región del Bo Bío fue privatizada por el narigón frei y vendida a un fondo de pensiones de profesores canadienses.

Era la única sanitaria con utilidades del país. Ahí el Estado administraba bien. Pero la ladróncertación ... ya sabemos.
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

chunchos

Cita de: Cacike en Junio 18, 2015, 09:09:27 AM
Premio Nobel?? que es esa weá??'' ... Hero Member en el foro comunidad libre, ese si que es galardón...  :clap:

:cacike:
Saphe  :reverencia:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones


chavo_del6

El problema entre ambas instituciones derivó, para Stiglitz, del papel imperialista del FMI, cuyos dirigentes no creyeron necesario entrar en discusión con los dirigentes del BM sobre las políticas que mejor encajarían con una situación determinada, ya que, fieles a su concepción del mercado como elemento dominante, consideraban imprescindible la aplicación de una fórmula idéntica a todos los países en vías de desarrollo, lo cual llevaría a la situación harto pintoresca de remitir los correspondientes pliegos de condiciones a determinados países a los que se proponían las medidas económicas necesarias en los que ni tan siquiera se había modificado el nombre del país.

La consecuencia de una política basada en recetas generales es, en opinión de Stiglitz, una de las principales razones de que se haya agravado las mismas dificultades que se pretendían arreglar y, peor todavía, lo que ha permitido que esas dificultades se repitan una y otra vez.

En el libro que presentamos se describe un buen número de casos en los que se observa la estrategia que ha seguido el FMI y hasta las resistencias de determinados países a dejarse ayudar por dicha institución. Los casos de épocas recientes en países tan dispares como Etiopía, Rusia, Corea, Malasia, Tailandia, o China, y los resultados de políticas económicas no siempre acertadas, son una lección que no sólo los economistas, sino los geógrafos deberíamos tener en cuenta, sobre todo, cuando nos debemos referir al actual contexto de globalización.

BlackAdam

Ya cuando agregas "Imperialista" en tus análisis *objetivos* ...  :pozo:

En todo caso se entiende, es fácil quedar bien con la gallá por un lado, y por otro también es fácil decir NO y Qué está mal.

Es mucho más difícil construir algo que **sirva**, y si **no sirve**, hacerse cargo.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Cita de: BlackAdam en Junio 18, 2015, 02:18:50 PM
Ya cuando agregas "Imperialista" en tus análisis *objetivos* ...  :pozo:

En todo caso se entiende, es fácil quedar bien con la gallá por un lado, y por otro también es fácil decir NO y Qué está mal.

Es mucho más difícil construir algo que **sirva**, y si **no sirve**, hacerse cargo.

Cuando a un discurso le veo la palabra "imperialista" repetida, pues no lo sigo leyendo, ya está sesgado y por unas cuantas razones históricas, económicas y culturales que no puedo enumerar en este reducido espacio...

Cuando a un panfleto chileno le veo la palabra "fascista", no lo sigo leyendo, acá ninguno de los Orates que usan la palabra tienen carajo idea de lo que significa.

Cuando a un panfleto chileno le veo la palabra "dictadura" mas de dos veces pues dejo de leerlo, ya que me acuerdo que la dictadura terminó en 1988, es decir hace mucho rato, hace 6 presidentes, no uno, sino que 6 periodos, 5 de los cuales han sido sus propios simpatizantes los que mas utilizan la palabra maldita.

Cuando a un panfleto chileno le veo la palabra "igualdad" mas de dos veces, pues no lo sigo leyendo, ya que es obvio que el mismo gil que recicla y repite la palabra aludida pues  NO quiere ser igual a los demás, lo mismo cuando les da con la igualdad + reparto, ninguno de los pregones de estas cosas es capaz de donar su iPad, su Yaris, su Korando, su departamento etc a la "propiedad social para repartir", sino que espera que los demás den sus cosas, "la gallina no".

EduardoN

Hace caleta de tiempo que tengo ganas de sentarme y sacar la cuenta de cuanta plata ahorro en mi vida laboral, proyectarlo a los años calculados que voy a vivir después de jubilado y sacar una cuota mensual; pero como no tengo ábaco y muchas lagunas en mis cotizaciones, mejor no hago ná.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Debieras de hacerlo Eduardo.
Aunque a dos o tres semanas de jubilar, no se si sirva de algo.  >:D
Nobody was faster on the draw.

chavo_del6

Citar
Re:Joseph Stiglitz se cuadra con el No+AFP
« Respuesta #10 : junio 18, 2015, 07:47:13 pm »
Cita
Hace caleta de tiempo que tengo ganas de sentarme y sacar la cuenta de cuanta plata ahorro en mi vida laboral, proyectarlo a los años calculados que voy a vivir después de jubilado y sacar una cuota mensual; pero como no tengo ábaco y muchas lagunas en mis cotizaciones, mejor no hago ná.  :face:

Recomendaciones dentro de lo posible:

1) Como dependiente, a los 65 tener casa pagada y ojalá una segunda propiedad, para renta.

2) Hijos con estudios pagados o bien independientes.

3) Buen plan de Salud para remedios.

Ahora bien, es muy variable el tema de salud y ganas de trabajar ...Algunos a los 65 estan como tuna,
otros en mal estado.

No son la panacea (quizas uin seguro complementario o catastrofico de salud), pero ayuda harto.

El año 81 recuerdo un comercial en que salía un gallo soñando (jubilado) Para el 2000 ya tengo  para un viaje y aparecen en Europa.  :poker:

chavo_del6



Estoy citando a un tercero. Stiglitz habla de "imperialista", no yo.

Para mi, reduzcan al Estado al mínimo posible, saquen a los vagos del Estado y fusilen a los delincuentes.

pro empresa privada, pro capitalismo, y que la chusma sólo funciona a palos.
He dicho.

BlackAdam

Sabemos que fue Stiglitz.

El Estado no puede ser mínimo tampoco.
Nobody was faster on the draw.

Juanjo400

Cita de: BlackAdam en Junio 18, 2015, 08:47:56 PM
Debieras de hacerlo Eduardo.
Aunque a dos o tres semanas de jubilar, no se si sirva de algo.  >:D

Franky está muerto, cobra el seguro de vida en vez de sueldo :memeo:

En todo caso, un sistema público NO funcionaría bajo este panorama, precisamente por lo que le pasa a Canadá, que debe buscar plata en el extranjero. Los que jubilaron por IPS tienen muy buena jubilación gracias al gran volumen de gente que migró a AFP, no porque el sistema sea excelente de por sí. Eso es lo que la gente no entiende o no le han explicado.

Sé que las AFP son usureras y trabajan al filo de lo ético, pero es de lo menos malo para administrar las pensiones. Si les pusieran regulaciones más estrictas, y cambiaran aberraciones como que las mujeres jubilen antes siendo que viven más que los hombres, ya lograríamos mejores pensiones.


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Junio 18, 2015, 08:47:56 PM
Debieras de hacerlo Eduardo.
Aunque a dos o tres semanas de jubilar, no se si sirva de algo.  >:D

Quédate callado... ¿pa qué nos vamos a sacar la suerte entre gitanos?   :memeo: :memeo:

Cita de: Juanjo400 en Junio 21, 2015, 04:23:34 PM
Franky está muerto, cobra el seguro de vida en vez de sueldo :memeo:

Pregúntale a tu hermana  :lerolero:

Cita de: chavo_del6 en Junio 19, 2015, 09:39:35 AM
Recomendaciones dentro de lo posible:

1) Como dependiente, a los 65 tener casa pagada y ojalá una segunda propiedad, para renta.

2) Hijos con estudios pagados o bien independientes.

3) Buen plan de Salud para remedios.

Pa allá va la micro   :thumbup:
Tamos trabajando para eso y para tener a los cabros con sus cartones 10 años antes de jubilarme  :azn:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: Cacike en Junio 18, 2015, 09:09:27 AM
Premio Nobel?? que es esa weá??'' ... Hero Member en el foro comunidad libre, ese si que es galardón...  :clap:

:cacike:


Es mas valioso un premio Copihue de Oro o Rey Guachaca que un Nobel.....  ubícate poh wn..¡¡¡

En fin..  :face: :face:

BlackAdam

Cita de: Juanjo400 en Junio 21, 2015, 04:23:34 PM
Sé que las AFP son usureras y trabajan al filo de lo ético, pero es de lo menos malo para administrar las pensiones. Si les pusieran regulaciones más estrictas, y cambiaran aberraciones como que las mujeres jubilen antes siendo que viven más que los hombres, ya lograríamos mejores pensiones.

No sabría decir si son usureras.
Sí creo que es factible mejorar el sistema, quizás más enfocado a la parte de administración de los fondos que nada.
Aunque tampoco sé si eso es relevante: la gente no ha migrado en masa a AFP Modelo, con una comisión bajísima.

La administración de fondos es necesaria, porque:
Guardar el dinero bajo el colchón no sirve.
Dejar a la gente que la use a libre albedrío, es hambruna garantizada para el futuro.
El sistema de reparto tiene corta vida, considerando cómo envejece la población.
No se puede replicar un sistema como el de los milicos, para los millones de trabajadores de Chile, porque hay sistemas que sirve cuando son pocos.

Mantener gente que no trabaja es ultra costoso. Asumo que varios de aquí tienen hijos y saben eso.
Por eso uno tiene que guardar un ahorro ahora, para mantenerse cuando viejo.
Es obvio que no podrás recibir el mismo "sueldo" si no estás produciendo. Pero tiene que existir una jubilación al menos decente, que cubra alojamiento, alimentos, transporte, salud, y deje para los vicios.

Qué mejor sistema que un ahorro con interés.

Para que la masa no salga a la calle pidiendo una vez más estupideces, deberían reunirse ahora los de las AFP y comenzar a trabajar en las mejoras que el sistema necesita, de cara a mantener la productividad en la empresa, y de cara a entender que los afiliados somos sus clientes.
Nobody was faster on the draw.