Para donde Carajos vamos??

Publicado por bavario, Junio 08, 2015, 01:28:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

Eso, que va pasar?? Por una parte veo que el comercio sigue lleno a pesar de que los llorones predican el apocalipsis zombie poco menos, ya les conté lo de los restaurantes llenos, o sea "hay plata pa salir a guevear"....y ya se habló de las casas y condominios de 8-10 mil uF todos vendidos, como Carajos??? Si el 90% del país gana el mínimo?? Jajaja!.. Hay algo que no me cuadra...

Pero....veamos, los números no mienten:

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 60% de los empleos netos creados en Chile durante el último año vino del Estado; de un total de 79.000 nuevos puestos de trabajo, 49.740 corresponden a la administración pública.

¿Cómo estaba la situación un año atrás? Bastante diferente. Entre marzo de 2013 y marzo de 2014 fueron creados 165.000 nuevos puestos de trabajo, de los cuales sólo 5% correspondió a los generados por el Estado.

Se vino la reforma tributaria. En que se ve reflejado este cambio de estrategia?? en los números. Mientras la inversión pública se contraía hacia el tercer trimestre de 2013, crecía 18% durante el último trimestre en 2014, Esta tendencia se acentuaba con un crecimiento de 25% adicional.

Las consecuencias de esta nueva política del gobierno chileno son claras: el sector privado se repliega, deja de gastar, deja de invertir, deja de generar negocios, no genera empleo. Mientras, el sector público empieza a cobrar cada vez más impuestos, a gastar cada vez más, a regular la economía cada vez más.

Y la gastadera sin control del parte del estado nos va a llevar a una inflación del carajo, y ahí si que la vamos a pasar mal.

Mas encima dicen "nacionalizar el cobre", si claro como no, que con eso poco menos que vamos a ser un país rico, pero por dar un ejemplo la libra se vende a 2.7, y el costo de producirla va ya en 2.5... O sea....

Hasta cuando vamos a resistir? Aún se ve tranquila la cosa porque no ha decaído el consumo, pero cuando lo haga....

FELHER

A mi hace rato que muchas cosas no me cuadran.

Mucha venta de casas/deptos de 15.000 UF para arriba, venta de Ferraris, Posrche, Meche, BMW a mansalva, Mall del lujo, lanchas, veleros, casas en la playa de 300 palos y cuanta wea mas se te ocurra.

La pregunta es, si en Chile solo el 1% de la población gana mas de 5 palos, de donde cresta sale tanta plata  ??


:piensahomero: :piensahomero:

bavario

Cita de: FELHER en Junio 08, 2015, 01:34:58 PM
A mi hace rato que muchas cosas no me cuadran.

Mucha venta de casas/deptos de 15.000 UF para arriba, venta de Ferraris, Posrche, Meche, BMW a mansalva, Mall del lujo, lanchas, veleros, casas en la playa de 300 palos y cuanta wea mas se te ocurra.

La pregunta es, si en Chile solo el 1% de la población gana mas de 5 palos, de donde cresta sale tanta plata  ??


:piensahomero: :piensahomero:

Los bancos no le van a prestar tanta plata a un ratón de cola pelada (excepto el escrofulo con aros por su mama).

Entonces algo no cuadra, o bien las estadísticas que exponen los comusociales de gran Nomade y departamento a través de sus Macbook son puras mentiras, imposible tanta plata sin respaldo o bancos prestando a gente cesante.

El que no aporta

Cita de: bavario en Junio 08, 2015, 01:44:19 PM
Los bancos no le van a prestar tanta plata a un ratón de cola pelada (excepto el escrofulo con aros por su mama).

Entonces algo no cuadra, o bien las estadísticas que exponen los comusociales de gran Nomade y departamento a través de sus Macbook son puras mentiras, imposible tanta plata sin respaldo o bancos prestando a gente cesante.


Hace rato que las instituciones financiera (incluido retail) le prestan plata a gente que no deberia prestarles... juegan al borde del abismo...

BlackAdam

Yo la verdad hace rato que estoy desconfiando de estas famosas estadísticas de los sueldos mensuales.

En mi opinión: si el 50% de Chile vive con sueldos de 180 lucas (no per cápita), por estadística yo debería conocer mucha gente así. La señora que hace el aseo acá gana más que eso.

¿Dónde están los millones de chilenos que ganan eso? ¿Cuánto gana un basurero, un temporero? Los lustra zapatos del centro deben hacer el doble de eso como mínimo.

Los bancos no prestan dinero a destajo, como para creer que todo lo que se ve ahora, es producto de deuda "insana". La morosidad tampoco se ha disparado a niveles catastróficos. Y las casas se van como pan caliente wn. En mi condominio, ya van por la Etapa 6, y están vendiendo el 80% en verde.

Tenemos como nunca casas y departamentos de lujo; Mercedes, BMW, Audi son ya vehículos comunes en las calles de Santiago. Los viajes fuera de Chile aumentaron, el turismo también. El consumo estaba tan disparado que con crisis, seguíamos con una inflación fuera de banda.

Entonces, cómo creer las estadísticas esas. De dónde sacan esos sueldos, cómo consiguen la información. Como extrapolan su muestra. No tengo idea.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Cita de: BlackAdam en Junio 08, 2015, 05:20:12 PM
Yo la verdad hace rato que estoy desconfiando de estas famosas estadísticas de los sueldos mensuales.

En mi opinión: si el 50% de Chile vive con sueldos de 180 lucas (no per cápita), por estadística yo debería conocer mucha gente así. La señora que hace el aseo acá gana más que eso.

¿Dónde están los millones de chilenos que ganan eso? ¿Cuánto gana un basurero, un temporero? Los lustra zapatos del centro deben hacer el doble de eso como mínimo.

Los bancos no prestan dinero a destajo, como para creer que todo lo que se ve ahora, es producto de deuda "insana". La morosidad tampoco se ha disparado a niveles catastróficos. Y las casas se van como pan caliente wn. En mi condominio, ya van por la Etapa 6, y están vendiendo el 80% en verde.

Tenemos como nunca casas y departamentos de lujo; Mercedes, BMW, Audi son ya vehículos comunes en las calles de Santiago. Los viajes fuera de Chile aumentaron, el turismo también. El consumo estaba tan disparado que con crisis, seguíamos con una inflación fuera de banda.

Entonces, cómo creer las estadísticas esas. De dónde sacan esos sueldos, cómo consiguen la información. Como extrapolan su muestra. No tengo idea.

La campaña del terror inverso que pregonan en las redes  los comusociales de iPad y casa en condominio.

El que no aporta

San Credito, gracias por favor concebido.  :reverencia: :reverencia:


Deuda insana, hay, y mucha... aca tengo un listado de clientes impagos, y la lista de aquellos "incobrables", de esos que ni dandolos vuelta se les caen algunas monedas es grande.. 



DutyFree

Hace tiempo que les dije que esas estadisticas de la Fundacion Sol son una mentira, hay mucha gente que trabaja de manera "informal" que suele ganar mas que un asalariado, yo estuve haciendo trabajos en mi casa por varios millones y no vi ninguna boleta, tampoco las pido porque la plata esta mejor en manos de los privados.

Hay mucha gente que presta servicios y muchas veces se acuerda "descontar el iva" y asi se ofrecen mejores precios.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Creo que estas generalizando a partir de un caso, hace un par de años vivia en un condominio de 140 casas y habia una sola persona en situacion de desalojo... Hay que ver las cifras macro, unos pocos casos no es tendencia.

Cuantas de las casas vendidas efectivamente se rematan?

Cita de: El que no aporta en Junio 08, 2015, 05:37:29 PM
San Credito, gracias por favor concebido.  :reverencia: :reverencia:


Deuda insana, hay, y mucha... aca tengo un listado de clientes impagos, y la lista de aquellos "incobrables", de esos que ni dandolos vuelta se les caen algunas monedas es grande..
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


El que no aporta

Cita de: DutyFree en Junio 08, 2015, 05:53:23 PM
Creo que estas generalizando a partir de un caso, hace un par de años vivia en un condominio de 140 casas y habia una sola persona en situacion de desalojo... Hay que ver las cifras macro, unos pocos casos no es tendencia.

Cuantas de las casas vendidas efectivamente se rematan?

Ahhh.. yo no veo hipotecarios... hablo de creditos de consumo.



PD: como se puede ser tan figon o vieja visagra, que sabes la situacion economica de 140 familias??  :piensahomero:

DutyFree

En la hoja de los GC aparece la lista de morosos, en una reunion el admin. comento la sotuacion del vecino.

Cita de: El que no aporta en Junio 08, 2015, 05:59:41 PM
Ahhh.. yo no veo hipotecarios... hablo de creditos de consumo.



PD: como se puede ser tan figon o vieja visagra, que sabes la situacion economica de 140 familias??  :piensahomero:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Y el aumento de la deuda pública... se han colocado un montón de deuda en Bonos... de eso no se habla.
Ah, y el sector público con cuá tiene el 15% de ingerencia en la inversión  total país.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Junio 08, 2015, 06:46:56 PM
Y el aumento de la deuda pública... se han colocado un montón de deuda en Bonos... de eso no se habla.
Ah, y el sector público con cuá tiene el 15% de ingerencia en la inversión  total país.

Les dije, los únicos empleos que se crearon fueron en base a aumentar el gasto fiscal....

BlackAdam

Cita de: El que no aporta en Junio 08, 2015, 05:37:29 PM
San Credito, gracias por favor concebido.  :reverencia: :reverencia:


Deuda insana, hay, y mucha... aca tengo un listado de clientes impagos, y la lista de aquellos "incobrables", de esos que ni dandolos vuelta se les caen algunas monedas es grande..

Estoy de acuerdo que existe, pero no es mucha en términos porcentuales y comparado con otros países similares.

Hay informes de la SBIF que indican la morosidad por rango etario, y se ha disparado en los jóvenes. Pero en el resto de la población ha crecido de manera controlada. No olvidemos que somos muchos más que hace 20 años.

En la financiera donde trabajé, de préstamos a segmento D y E, había bastante morosidad y cobranza por las personas con las que lidiábamos. No obstante, eran un porcentaje mínimo comparado contra los que pagaban sus cuotas religiosamente.

Yo no creo que la deuda insana se haya disparado en Chile, sobre todo porque los bancos son en extremo draconianos para los préstamos. Las casas comerciales son más laxas, pero no otorgan créditos como para mantener el estilo de vida de millones de Chilenos.

A mi al menos no me cuadra por lo que he visto en cifras de otros indicadores.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Aquí un informe de la fundación SOL donde el 59% de las mujeres gana menos de 250 lucas. Hoja 16.

http://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2015/03/Estudio-Mujeres-Trabajando-2015.pdf

Ahora en ese mismo informe dice:
De acuerdo a los datos de la recientemente publicada Encuesta CASEN 2013, el 50% de los trabajadores (hombres y mujeres) en Chile percibe menos de $260.000 líquidos.
Puede ser, es bastante más que 180 lucas.
Sin embargo interesan los otros segmentos. Si decimos que el 95% de la población gana menos de 1 millón de pesos, es "imposible" vender las casas de más de 4 mil UFs.
Nobody was faster on the draw.