Menú principal

Aulemos de camiones...

Publicado por chavo_del6, Mayo 07, 2015, 03:34:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chavo_del6


Aunque no tengo nada que ver con el rubro, encontré alguna interesante información....

Encontré estos folletos del Ford Cargo

http://caminhaoantigobrasil.com.br/category/catalogos-e-folhetos/ford-thames-rhein-catalogos-e-folhetos/ford-cargo/

F14000 HD El camión "jabón".

Quando a Ford laní§ou a nova Série F em maio de 1992, os modelos médios chamaram atení§í£o pelo inusitado capí´ aerodiní¢mico, com visual marcado pelo conjunto ótico emprestado da linha de automóveis Corcel/Del Rey da safra de 1985. Por projeto, a falsa grade tinha de ser fechada, de modo a garantir a integridade estrutural do novo capí´, de uso exclusivo da FSAO" Ford South America Operations. O ar para o radiador era forí§ado através das aberturas no para-choque e pelo ví£o entre este e o capí´.



Focos prestados del Del Rey

Daniel amigo, bom tíª-lo de volta nos comentários! Bem observado. Também chamava a atení§í£o os 182 cv do motor turbo. O Cargo desesperou a Mercedes, acomodada numa lideraní§a que parecia eterna. Os HPN e FPN foram a resposta da estrela aos crescentes Ford Cargo e VW, ambos de cabina basculável. Forte abraí§o.
--------

Chevrolet Kodiak, base para el auto presidencial de EEUU Cadillac One.
Se dejó de hacer en mayo de 2009  :okay:


EduardoN

Esos son viejos ya y siempre los he visto como los hijos del F 700 o el F 14.000, eran todos iguales, cambiaban un poco la máscara para decir que eran nuevos.

Los que conocemos como Ford Cargo en Chile, eran fabricados en la misma planta que los VW y solo cambiaban cabina. General mente, el motor Cummins y la caja eran los mismos en ambas marcas, hasta que VW armó su propia planta, ahora los VW con motores sobre 300 HP vienen con motor MAN
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Mmm, este tema es el tuyo... cuales son los mejores camiones actualmente la venta en Chile... japoneses, coreanos, suecos, alemanes, brazucas o gringos...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Depende mucho de para que trabajo lo necesites, por ejemplo, para trabajo urbano, me voy a ojos cerrados con los HINO, para acarretera me gustan los Volvo, Mercedes, Scania, Kenworth, Ferieghtliner mas o menos en ese orden.
En trabajo carretero, tienes que ver que necesitas, si es por peso/potencia/precio tienes varias marcas para jugar.
Para trabajo faenero, Mack y Mercedes.

No es que tenga antecedentes de cuales son las mejores marcas o cual es la mejor de todas, pero te aseguro que si defines bien que trabajo vas a realiza, puedes elegir el camión perfecto para hacerlo.
En este tema, es muy conocida la historia de los famosos ME 1113 que todavía andan dando vueltas en el Sur.
Para los que no la conocen, me parece que fue cuando instalaron la planta lechera de Leche Sur en Llanquihue que solicitaron la asesoría de Mercedes y ellos enviaron a un técnico de Alemania el que recorrió los caminos de ripio de la zona y dijo que el camión ideal para ese trabajo era el 1113.
Pregúntale a cualquier camionero viejo del sur que tal son los 1113 y te contará puras maravillas.  :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

expincel

Los 1113 al igual que los 1114 son tremendos.... lentos como un bolero, pero con una fuerza destacable. Para lo viejo del camión me sorprende ver aun varios en estado decente y circulando, de hecho, el ejercito chileno y argentino lo usaban aun hace un par de años en ciertas zonas

chavo_del6

 Esos son los "capó redondo"?

Hay una leyenda acerca de que hay unidades armadas en Argentina de un modelo de bus o camión año 73/74 más o menos en que la bomba inyectora salió tan buena que los trabajadores exigieron mí s pago y al final terminaron importí ndola....

Aún el 2003 lo vi circulando ...

chunchos

Cita de: EduardoN en Mayo 10, 2015, 10:16:52 PM


No es que tenga antecedentes de cuales son las mejores marcas o cual es la mejor de todas, pero te aseguro que si defines bien que trabajo vas a realiza, puedes elegir el camión perfecto para hacerlo.
En este tema, es muy conocida la historia de los famosos ME 1113 que todavía andan dando vueltas en el Sur.
Para los que no la conocen, me parece que fue cuando instalaron la planta lechera de Leche Sur en Llanquihue que solicitaron la asesoría de Mercedes y ellos enviaron a un técnico de Alemania el que recorrió los caminos de ripio de la zona y dijo que el camión ideal para ese trabajo era el 1113.
Pregúntale a cualquier camionero viejo del sur que tal son los 1113 y te contará puras maravillas.  :thumbup:
Tipico de los alemanes... cuando hay dudas preguntar al "experten". Por eso son lo que son los wones.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

chavo_del6


Ací  algo de historia del 1113 y 1114

La serie L fue producida por primera vez en Alemania en 1959 y se fabricó para exportación hasta 1995, mucho después del término de venta para producción interna germana.

Fue un gran éxito para Mercedes Benz, logrando gran popularidad en Oriente Medio, Sudamérica y Africa. En su configuración con litera., 6X6 sólo para Arabia Saudita

Originalmente, los L323 y 327 de carga media, con 110 PS SAE (81 KW) diesel 6 en linea, para repartos cortos y construcción fueron hechos en la planta de Mannheim y en Gaggenau los de trabajo pesado: L337 y L332B (L334B desde 1960) con capacidades de 12 ton o 19 ton y diesels 6 en linea de 172 a 180 PS SAE

En 1962 el L334C de 19 ton , mí s poderoso se añade a la linea, principalmente para exportación.

Despues del debut en 1964, un motor de 130 PS se agrego a la Kurzhaber (techo corto) en la serie 1113B (11 por tonelaje, 13 por potencia x 10)

The engine (and other versions thereof) gradually spread through the range, replacing the earlier indirect-injection units.[3]

Simbolos junto con el Dodge Power Wagon de la explotación petrolera en los 50, la serie L junto con el Kenworth 953 fueron sinonimos de este tipo de trabajo. A ese momento , los caminos no estaban pavimentados hasta los años 80, y no habia limtaciones para el tonelaje en carretera . A resultas de esto, los camiones cargaban gasta 3 veces su capacidad ,maxima.

Este camión fue producido también en Brasil como 1118- focos cuadrados. 1318.

mutombo

una pregunta que me llamo la atencion...

en la publicidad de camiones chevrolet dicen que son los mas vendidos, por lo tanto los mejores y mas confibles.

pero al final recalcan.... "los unicos con tecnologia isuzu"

por que ser isuzu deberia ser un plus???

por que es mejor que sea tecnologia chevrolet???

chavo_del6


No, porque por costo la carroceria la arman en otro lado y ponen el motor Isuzu, "100% japones":
Lo mismo pasaba con las LUV. FVT. FTR. etc.
Debe ser para competir con los Aumark, etc etc, con motor Cummins chino

EduardoN

#10
Cómo dice el Chavo, los camiones Chevrolet son 99% Isuzu, lo único Chevrolet que llevan, son los logos. El camión ha salido bueno, pero no es tan carne de perro como el HINO.
Antiguamente llegaban desarmdos a Chile y los armaban en la planta que tenía GM en camino a Melipilla, ahora ni idea si siguen haciendo lo mismo, pero me imagino que sigue siendo igual.

Para las Isuzu LUV que armaban en Chile, estas venían con varias partes nacionales (tapices, radiadores, pintura) a diferencia de los camiones NPR y NKR que eran únicamente armados acá.

También trajeron camiones Kodiac (creo que eran USA), D1200 y D14000 que eran brasileros.

Ahora sé que traen los mismos camiones de reparto y un camión con motor de 310 HP y caja de 6 cambios, lo que es una pelotudez, deberían venir con caja de 10 cambios para sacarle mejor provecho.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chavo_del6

CitarTambién trajeron camiones Kodiak

El chevrolet Kodiak (las dos generaciones 1990 - hasta 2009) y su plataforma se usaron hasta para el auto presidencial de EEUU.

EduardoN

En realidad, Chevrolet y Ford no son fuertes en camiones, lo suyo es la parte automotriz, a diferencia de otros fabricantes como son Renault, Volvo, Mercedes Benz, Scania, etc.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Cita de: chunchos en Mayo 12, 2015, 10:46:51 PM
y en 3/4?

¿3/4 de tonelada? Esas son camionetas  :memeo:
Por eso especifiqué:  para trabajo urbano.
Por herencia de las camionetas Chevrolet C30 y Ford F350 que eran para 3/4 de tonelada, a todos los camiones de reparto urbano les llaman camiones 3/4, cuando la ley dice que para ser camión tiene que tener un peso bruto vehicular superior a 3.600 kg., pero la pillería de los importadores es: si el camioncito pasa la homologación para clase B que son mas exigentes que la clase A, lo dejan como camioneta. Es por eso que los Hyundai Porter/H-100 están inscritos como camionetas y lo mismo hicieron con algunos JMC. En la pega tratamos de hacer los mismos con los JAC, pero estos no cumplían la norma en cuanto a emisiones para ser clase B. Es por eso que estos vehículos dicen que tiene una capacidad máxima de carga de 1.700 Kg.
En cuanto al típico camión furgonado que anda en la calle, estos son para 3.000 o 4.000 Kg. de carga, como el de la foto.


Pero esto pueden llegar a ser para 8 TON de carga.




La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Cita de: EduardoN en Mayo 12, 2015, 11:20:44 PM
¿3/4 de tonelada? Esas son camionetas  :memeo:
Por eso especifiqué:  para trabajo urbano.
Por herencia de las camionetas Chevrolet C30 y Ford F350 que eran para 3/4 de tonelada, a todos los camiones de reparto urbano les llaman camiones 3/4, cuando la ley dice que para ser camión tiene que tener un peso bruto vehicular superior a 3.600 kg., pero la pillería de los importadores es: si el camioncito pasa la homologación para clase B que son mas exigentes que la clase A, lo dejan como camioneta. Es por eso que los Hyundai Porter/H-100 están inscritos como camionetas y lo mismo hicieron con algunos JMC. En la pega tratamos de hacer los mismos con los JAC, pero estos no cumplían la norma en cuanto a emisiones para ser clase B. Es por eso que estos vehículos dicen que tiene una capacidad máxima de carga de 1.700 Kg.
En cuanto al típico camión furgonado que anda en la calle, estos son para 3.000 o 4.000 Kg. de carga, como el de la foto.


Pero esto pueden llegar a ser para 8 TON de carga.


No se porque pero leo tus opiniones y me suena en la cabeza la musica de los Picapiedras cuando Pedro trabajaba en la cantera... entero pro Frankie... :thumbup: :reverencia:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

chavo_del6

 Es por eso que los Hyundai Porter/H-100 están inscritos como camionetas y lo mismo hicieron con algunos JMC

Yo pensé que la pillería  es "Dice 1.7 ton, y carga 2 TON", pero sobre 1.7 exige mí s que clase B";

EduardoN

Cita de: chavo_del6 en Mayo 13, 2015, 09:01:16 AM
Es por eso que los Hyundai Porter/H-100 están inscritos como camionetas y lo mismo hicieron con algunos JMC

Yo pensé que la pillería  es "Dice 1.7 ton, y carga 2 TON", pero sobre 1.7 exige mí s que clase B";

La pillería se puede hacer, siempre y cuando pase por el 3CV y apruebe las normas como camioneta clase B. En este caso son mas exigentes porque recuerda que quedan libres de RT por 3 años y para las empresas es mas barato un conductor clase B que uno clase A.
Por la capacidad de carga, los importadores pueden inscribir un camión de 3 TON como que fuese para 1,5 TON de carga, siempre y cuando cumpla con la certificación del 3CV.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Bill Bruford

Será verdad lo que me dijeron?

Que las cabinas de los camiones Gringos son mas amplias, debido a la conducta de los camioneros a pernoctar en los camiones a diferencia de los Europeos que pernoctan en moteles?

EduardoN

Efectivamente, pero es la litera, no la cabina. Las cabinas de los camiones europeos me gustan mucho mas por su amplitud, pero las literas de los gringos, parecen verdaderos departamentos, las "top" vienen con refrigerador, horno eléctrico, TV y cama amplia y otra mas pequeña (tipo litera)
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.