Consulta Auto ingresado al paí­s

Publicado por Archer 3, Mayo 05, 2015, 12:42:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

Estimados un tema. un primo que hizo su carrera trabajando en estados unidos decidió el año pasado regresar al país con su familia y se vino con la casa entera en un container y se trajo el auto que tenía. El auto está impecable, es el modelo gringo que según entiendo tiene más equipamiento que la versión vendida acá, el tablero electrónico marca en millas, ha recorrido 50.000 millas y es año 2007. Yo vi el auto en un par de oportunidades y es espectacular, si hasta parece que es más bajo que el vendido acá. Está ingresado con todas las de la ley y tiene patente chilena de cuatro letras y dos digitos que parte con la letra F.

El tema es que la esposa gringa de este gallo no se acostumbró y a él tampoco le fue tan bien como esperaba y se va de regreso. No se lleva el auto y lo quiere vender. Me dijo y lo confirmé en aduanas que el auto no puede venderlo en tres años o mejor dicho no puede transferirlo.

No lo quiere dejar guardado por dos años y hay un interesado en quedárselo. Obviamente habrá que hacer transferencia en poco más de dos años. Consulta, para él queda la responsabilidad porque el auto está a su nombre... pero no tengo claro que responsabilidades tiene para el comprador, imagino que las típicas de no tener el auto a su nombre por lo que no es parte de su patrimonio y el primo podría venderlo de nuevo, etc.

Hay alguna otra responsabilidad al manejar un auto en esas condiciones. Cómo dije antes el auto tiene toda su documentación en regla.

se hace el negocio o no?

gracias

mauisafra

Tengo entendido que debe pagar la internacion al país, es decir todos los impuestos habidos y por haber, lo tiene que hacer el dueño, no lo puede hacer el comprador, por eso que no es atractivo traer un auto de afuera por que sale al mismo valor de uno acá, solo gana en equipamiento.

Por otro lado, la frase que colocaste " El tema es que la esposa gringa de este gallo no se acostumbró y a él tampoco le fue tan bien como esperaba y se va de regreso.", la he escuchado muchas veces, dos ex compañeros de curso se volvieron a ir, un vecino jubilado en Canada se fue por que la medicina ací  era impagable, mi propia hermana que esta por jubilarse en USA, no tiene ningun interes en volver a Chile, viene solo de vacaciones y se va ligerito, parece que ya no somos los jaguares que alguna vez quisimos ser.

Archer 3

Cita de: mauisafra en Mayo 05, 2015, 12:56:33 PM
Tengo entendido que debe pagar la internacion al país, es decir todos los impuestos habidos y por haber, lo tiene que hacer el dueño, no lo puede hacer el comprador, por eso que no es atractivo traer un auto de afuera por que sale al mismo valor de uno acá, solo gana en equipamiento.

Por otro lado, la frase que colocaste " El tema es que la esposa gringa de este gallo no se acostumbró y a él tampoco le fue tan bien como esperaba y se va de regreso.", la he escuchado muchas veces, dos ex compañeros de curso se volvieron a ir, un vecino jubilado en Canada se fue por que la medicina ací  era impagable, mi propia hermana que esta por jubilarse en USA, no tiene ningun interes en volver a Chile, viene solo de vacaciones y se va ligerito, parece que ya no somos los jaguares que alguna vez quisimos ser.

El auto fue ingresado el año pasado y pagó todos los derechos, impuestos, tasas, permisos habidos y por haber. Por eso decía que tiene toda su documentación en regla, no hay nada relacionado con internación que tenga que pagarse.


mauisafra

entonces si esta internado en regla, no puede tener ninguna prohibición de venta.

Archer 3

Cita de: mauisafra en Mayo 05, 2015, 01:28:25 PM
entonces si esta internado en regla, no puede tener ninguna prohibición de venta.

entiendo que ingresó por un regimen aduanero para chilenos que hayan estado cierto tiempo en el exterior y eso determina la no enajenación por tres años.

https://www.aduana.cl/aduana/site/artic/20110826/asocfile/20110826090904/importacion_de_vehiculos_automoviles_por_la_partida_0033_de_la_seccion_0_del_arancel_aduanero.pdf


Joyo

Si el auto fue importado por franquicia  aduanera, no solo no puede venderse, sino que mientras este sujeto al gravamen de franquicia aduanera, no puede ser conducido por persona  diferente a su propietario o su cónyuge, ojo, no solo tiene que estar dentro del vehiculo,  el propietario o su cónyuge deben ir conduciendolo, no sirve si solo van de pasajero, a una prima que se vino de punta arenas y se trajo el auto que tenian alla, comprado con franquicia aduanera,  le paso que le quitaron el auto y le sacaron la tremenda multa porque  despues de tomar en un matrimonio, le dijo a su hija (con licencia) que manejara.

las salidas que veo son las siguientes opciones..

1) llevarselo de vuelta  (si es que el auto lo amerita, tiene los papeles gringos aun y/o  no es demasiado cacho el volverlo a entrar a EEUU), pagando los derechos  de exportacion si procedieran

2) Si  sale a cuenta, pagar  la el impuesto de internacion, liberarlo y  venderlo (eso es factible  hacerlo con los autos que se compran nuevos en Chile  con franquicia  aduanera, ignoro si para los que  ingresaron usados sera posible o no, desconozco como opera en la practica, pero imagino que no debe ser tan facil como liberar un usado y venderlo, si fuera tan facil como con los nuevos estaria lleno de iquiqueños que compren usados exoticos  skylines, paguen el impuesto y los vendan)

3) Simplemente contratar un estacionamiento cerrado por los dos años, y despues paagar los permisos atrasados nomas.

4) la que  haria yo, si la opcion 1 no conviniera y la 2  no fuera factible, entregar el auto en aduana,  y que la aduana lo remate, nicantando me arriesgaria a dejarlo  asi nomas, menos aun con todo lo que ha pasado del sii  y demases, que van a estar muy  rigurosos, no me arriesgaria a que despues me pillen por fraude  aduanero, y  hasta me  pidan la extradicion...

Creeme que de lo que menos me preocuparia si no dejo bienes en Chile seria de las responsabilidades por choques  ya que penales  con el certificado de extranjeria me las saco y las civiles,  si no hay bienes no pasa nada, pero las de fraude aduanero, como serian cosas que si se cometen en chile antes de irse, puede caer la gorda por tema tributario y alli  uff, que Dios lo pille confesado y en un pais que ademas de no tener tratado de extradicion con Chile  le tenga suficiente bronca al gobierno de turno como para  darle la categoria de asilado politico...


FELHER

No puede venderlo hasta pasado el plazo.

Solo se me ocurre que podría hacer un contrato de arriendo con algún familiar cercano para que usen el auto mientras dure la prohibición y después venderlo mediante algún poder notarial que halla dejado sin fecha.

Lo otro es simplemente venderlo en una desarmaduría a precio desarme.

Archer 3

Cita de: AnorambuenaV en Mayo 05, 2015, 01:41:16 PM
Si el auto fue importado por franquicia  aduanera, no solo no puede venderse, sino que mientras este sujeto al gravamen de franquicia aduanera, no puede ser conducido por persona  diferente a su propietario o su cónyuge, ojo, no solo tiene que estar dentro del vehiculo,  el propietario o su cónyuge deben ir conduciendolo, no sirve si solo van de pasajero, a una prima que se vino de punta arenas y se trajo el auto que tenian alla, comprado con franquicia aduanera,  le paso que le quitaron el auto y le sacaron la tremenda multa porque despues de tomar en un matrimonio, le dijo a su hija (con licencia) que manejara.



no le habrá puesto un poco de color as usual...

Yo leo que dice esto en la norma, no dice nada de conductores.

"Los vehículos usados, importados al amparo de esta franquicia, no pueden ser objeto de
negociaciones de ninguna especie, tales como compraventa, arrendamiento, comodato o
cualquier acto jurídico que signifique la tenencia, posesión o dominio por persona extraña
al beneficiario de la franquicia aduanera, antes de transcurrido el plazo de tres años,
contado desde su fecha de importación al país. "


Yo cacho que el auto va a tener que quedar guardadito en mi casa no más por dos años.


Archer 3

Cita de: FELHER en Mayo 05, 2015, 01:49:00 PM


Lo otro es simplemente venderlo en una desarmaduría a precio desarme.

eso sería un pecado capital  :serious:

FELHER

Cita de: Citation-X en Mayo 05, 2015, 01:57:15 PM
eso sería un pecado capital  :serious:

Si no queda otro camino, tendría que irse a desarme  :azn:   

Viendo lo que dice arriba, no se puede arrendar tampoco... Que lo deje guardado o que vea la forma de llevárselo a USA.

chunchos

Joyo cita bien la normativa. Lo que podría hacerse es averiguar cuanto sale dejarlo en régimen común... el auto tiene sus años y ya pagaron parte, a lo mejor es poca plata y sale a cuenta, especialmente si se trata de un chiche.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

MK1

Que deje un par de poderes a personas de confianza del wn q compra y chao, se olvida del cacho. El q compra tiene q confiar en q no lo caguen y el q vende tiene q confiar en q nobse mandaran ninguna cagada.. si es una josha y esta barato, yo me arriesgaria.

Todos los vehiculos retornados o zona franca comprados con franquicia, quedan con prohibicion, algunos hasta por 5 años

Archer 3

Cita de: MK1 en Mayo 05, 2015, 03:38:25 PM
Que deje un par de poderes a personas de confianza del wn q compra y chao, se olvida del cacho. El q compra tiene q confiar en q no lo caguen y el q vende tiene q confiar en q nobse mandaran ninguna cagada.. si es una josha y esta barato, yo me arriesgaria.

Todos los vehiculos retornados o zona franca comprados con franquicia, quedan con prohibicion, algunos hasta por 5 años

En familia creo que ese es el camino, además tampoco son tantas lucas.

chunchos

Cita de: Citation-X en Mayo 05, 2015, 01:53:42 PM
no le habrá puesto un poco de color as usual...

Yo leo que dice esto en la norma, no dice nada de conductores.

"Los vehículos usados, importados al amparo de esta franquicia, no pueden ser objeto de
negociaciones de ninguna especie, tales como compraventa, arrendamiento, comodato o
cualquier acto jurídico que signifique la tenencia, posesión o dominio por persona extraña
al beneficiario de la franquicia aduanera, antes de transcurrido el plazo de tres años,
contado desde su fecha de importación al país. "


Yo cacho que el auto va a tener que quedar guardadito en mi casa no más por dos años.
Tu lo pusiste... lo de los poderes esta incluido en la prohibición.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

grx8

Cita de: AnorambuenaV en Mayo 05, 2015, 01:41:16 PM

4) no me arriesgaria a que despues me pillen por fraude  aduanero, y  hasta me  pidan la extradicion...

...que Dios lo pille confesado y en un pais que ademas de no tener tratado de extradicion con Chile  le tenga suficiente bronca al gobierno de turno como para  darle la categoria de asilado politico...

Qué manera de hablar huevadas. Es un auto!

Joyo

que manera de hablar huevadas!  es delito tributario fraude aduanero la victima es el fisco y no se trata de provilegiados que conozcan al weon de impuestos internos como pa que no presenten querella