26 semanas seguidas de aumento de precio de los combustibles

Publicado por BlackAdam, Mayo 30, 2021, 08:42:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Juanjo400



"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Junio 18, 2021, 03:58:14 PM
Y más encima con auto 2.0  :trollface:

Desde el 2012 que tengo motor 2.0 de 147 HP y lo encuentro económico para el andar que tiene.   :sir:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Junio 18, 2021, 07:28:40 PM
Desde el 2012 que tengo motor 2.0 de 147 HP y lo encuentro económico para el andar que tiene.   :sir:


Entonces para que lloras por el precio ?

:trustory:

EduardoN

Cita de: FELHER en Junio 18, 2021, 11:10:19 PM

Entonces para que lloras por el precio ?

:trustory:

Me extraña ese cometario viniendo de un ingeniero.     :piensahomero:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Junio 19, 2021, 12:23:34 AM
Me extraña ese cometario viniendo de un ingeniero.     :piensahomero:

Las necesidades son infinitas y los recursos escasos.


BlackAdam

Cita de: EduardoN en Junio 19, 2021, 12:23:34 AM
Me extraña ese cometario viniendo de un ingeniero.     :piensahomero:

Me sumo a la pregunta.  :diablo:

Pero te doy una buena noticia: en pocos años más, Europa va a tener solo autos eléctricos.  :yaoming:
Por lo que dejarán de comprar gran cantidad de combustible, y el precio del barril debería bajar.  :meruane:
Esto sumado a que Jadue, pensando en su gente, lo primero que hará será derogar el IE a los combustibles. Muerte capitalismo!  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

FELHER

#26
Cómo indica Tander, las petroleras están viviendo sus últimos años de bonanza, a corto plazo la tendencia irá a la baja.

Además considero que reclamar y llorar por el precio es bastante poco estratégico, si llegan a rebajar el impuesto específico, te van a cagar a palos en contribuciones, impuesto a la renta, respirar, comer, beber, etc, etc,...

El que llora y patalea por el precio, la solución es muy simple, cambiar a diésel y asunto terminado

:trustory:


mauisafra

Pero si va a la baja el barril, es cosa de cerrar la llave y producir menos, así los pocos que que queden refinando aumentan sus precios y los consumidores pagan mas, por ejemplo la parafina en invierno que ya esta cara, por otro lado del petróleo no solo se extrae gasolina o diésel sino que miles de productos y derivados los cuales también aumentan su precio.  Así que lo que ahorras en un vehículo eléctrico lo pagas por otro lado.

BlackAdam

Cita de: mauisafra en Junio 19, 2021, 10:52:54 AM
Pero si va a la baja el barril, es cosa de cerrar la llave y producir menos, así los pocos que que queden refinando aumentan sus precios y los consumidores pagan mas, por ejemplo la parafina en invierno que ya esta cara, por otro lado del petróleo no solo se extrae gasolina o diésel sino que miles de productos y derivados los cuales también aumentan su precio.  Así que lo que ahorras en un vehículo eléctrico lo pagas por otro lado.

Cerrar la llave ya no sirve.
Gracias a USA y el Pet Coke.
Y gracias a Venezuela que NO puede cerrar más la llave.

Las productoras de vehículos trabajaron duro en mejorar los motores a combustión, precisamente para no destruir el ciclo virtuoso que tanto dinero ha rentado desde que se descubrió el petróleo.

No obstante en Europa ya les dijeron "hasta aquí llega la gasolina". Baja la demanda en Europa, baja el precio.

(Excepto en Chile, donde por razones geográficas y magnéticas, pase lo que pase, el precio sube  :meruane:)
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

#29
Cita de: BlackAdam en Junio 19, 2021, 07:37:55 AM
Me sumo a la pregunta.  :diablo:

Pero te doy una buena noticia: en pocos años más, Europa va a tener solo autos eléctricos.  :yaoming:
Por lo que dejarán de comprar gran cantidad de combustible, y el precio del barril debería bajar.  :meruane:
Esto sumado a que Jadue, pensando en su gente, lo primero que hará será derogar el IE a los combustibles. Muerte capitalismo!  :trollface:

El auto eléctrico es popular para los ecologistas y sería.
Los combustibles fósiles son los combustibles baratos, muchos están usando hace años biodiesel o etanol. De hecho, llama la atención que los alemanes le compren biodiesel a los argentinos.

Con la cantidad de vehículos de combustión interna que existen en el mundo, dudo que el combustible desaparezca a corto plazo, además, los que más contaminan son las grandes industrias, de hecho escuché por ahí que los japoneses tienen sus fundiciones en China, por el costo y las casi nulas exigencias de polución.

Independiente que nos estamos transformando en un país bananero, las normas ambientas en Shilito son muy exigentes, sobre todo para las importaciones de vehículos nuevos.

Alemania: ¿Por qué los conductores son reacios al auto eléctrico?

Alemania, en su intento por cumplir sus objetivos climáticos, quiere llegar a 10 millones de coches eléctricos para finales de esta década. Pero no son pocas las objeciones que ponen los conductores a tan ambicioso plan.

¿Cuáles son los principales obstáculos que aducen los conductores?
Precisamente la falta de puntos de carga es una de las razones por las que los alemanes se muestran reacios a cambiar su automóvil por uno eléctrico. Una encuesta de YouGov encontró que el 50% citaba la autonomía sin repostar como el principal factor de disuasión, seguido de estaciones de carga insuficientes (38%) y un beneficio ambiental cuestionable (35%).

Más del 54% de los encuestados, además, consideraban disuasorio el alto precio de los coches eléctricos. Incluso si se solucionaran todos estos problemas, todavía un tercio de los encuestados no se compraría un auto eléctrico.

https://www.dw.com/es/alemania-por-qu%C3%A9-los-conductores-son-reacios-al-auto-el%C3%A9ctrico/a-57959113
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

#30
No se trata de popularidad.
Se trata que si las automotoras no se adecúan al estándar de la Unión Europea, les van a poner multas altísimas.
Súmale a que muchas ciudades importantes ya están derechamente prohibiendo el ingreso de vehículos "contaminantes" en los anillos urbanos.

En este caso da lo mismo el consumidor.

Las reglas del juego estaban claras: aquellos grandes fabricantes que excedieran el límite de los 95 gramos de CO2 por kilómetro tendrían que pagar 95 euros por cada gramo excedido y unidad vendida en Europa. Con las cifras de ventas de 2019 en la mano, el panorama era dantesco: consultoras como Jato pronosticaban que el importe total de las multas podría rondar los 34.000 millones de euros.

:fuente: https://www.autofacil.es/tecnologia/multas-co2-marcas-coches/180004.html


Desde comienzo del año 2020 ha entrado en vigor una nueva normativa europea sobre emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de luchar contra el calentamiento global provocado por el hombre. Todos los fabricantes de vehículos que quieran comercializar un automóvil tendrán que garantizar una media de emisiones de CO2 compatible con el computo de la gama completa de 95 gramos por kilómetro que se haya recorrido. Tras leer este artículo te preguntarás qué tarifa de gas debes contratar teniendo en cuenta todas estas consideraciones.

En el caso de lo que los fabricantes no cumplan con esta nueva normativa, deberán abonar multas tildadas por la prensa de multimillonarias, ya que se calcularán en función del número de vehículos que hayan vendido ese año. Cada multa será de 95 euros por cada gramo que sobrepase la media compatible con la normativa de 95 gramos.


:fuente: https://www.companias-de-luz.com/noticias/multas-millonarios-en-la-nueva-normativa-europea-sobre-emisiones/
Nobody was faster on the draw.

FELHER

#31
Para el 2030 la comunidad europea estará full eléctrico, da igual el llanto de los alemanes.

Demasiadas lágrimas por el precio de las gasolinas

EduardoN

Cita de: FELHER en Junio 20, 2021, 12:21:39 PM
Para el 2030 la comunidad europea estará full eléctrico, da igual el llanto de los alemanes.

Demasiadas lágrimas por el precio de las gasolinas

Pero igual están construyendo autos con motores de bajas emisiones, motores 1.0 turbo para autos que deberían tener un motor 1.4 y similares... ni hablar del Arkana de Renault que viene con motor 1.3 de 150 HP. Con esas opciones no entusiasman para nada. Imagino que las fábricas que tienen las grandes automotoras fuera de Europa seguirán fabricando autos con motores de acorde a la carrocería que deben mover. Por otro lado, los gringos siguen fabricando sus vehículos con motor V8 y dudo que veamos una F 150 con motor 1.5 turbo.    :awesome:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Junio 20, 2021, 11:48:28 PM
Pero igual están construyendo autos con motores de bajas emisiones, motores 1.0 turbo para autos que deberían tener un motor 1.4 y similares... ni hablar del Arkana de Renault que viene con motor 1.3 de 150 HP. Con esas opciones no entusiasman para nada. Imagino que las fábricas que tienen las grandes automotoras fuera de Europa seguirán fabricando autos con motores de acorde a la carrocería que deben mover. Por otro lado, los gringos siguen fabricando sus vehículos con motor V8 y dudo que veamos una F 150 con motor 1.5 turbo.    :awesome:

Si, es verdad.
Para el mercado Sudaca, para Asia, para Africa.
A ellos le seguirán vendiendo, lo que ya deben banear de Europa.

Lo que discutíamos acá es el precio del combustible, y si Europa reduce el consumo; claramente es un mercado significativo como para incidir en el precio: por tamaño y por dependencia.

Spoiler
Tata porfiao!  :ouch:  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Junio 21, 2021, 10:53:46 AM
Si, es verdad.
Para el mercado Sudaca, para Asia, para Africa.
A ellos le seguirán vendiendo, lo que ya deben banear de Europa.

Lo que discutíamos acá es el precio del combustible, y si Europa reduce el consumo; claramente es un mercado significativo como para incidir en el precio: por tamaño y por dependencia.

Spoiler
Tata porfiao!  :ouch:  :trollface:

Así es estimado amigo, comenzamos con el precio del combustible y meten autos a pila... Lo interesante sería sabe el precio de los combustibles en los demás mercados. EEUU me imagino que es muy barato y al contrario, en Europa el precio es más alto que acá. Recuerdo que en Grecia el litro andaba por sobre el Euro.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

#35
Cita de: EduardoN en Junio 20, 2021, 11:48:28 PM
Pero igual están construyendo autos con motores de bajas emisiones, motores 1.0 turbo para autos que deberían tener un motor 1.4 y similares... ni hablar del Arkana de Renault que viene con motor 1.3 de 150 HP. Con esas opciones no entusiasman para nada. Imagino que las fábricas que tienen las grandes automotoras fuera de Europa seguirán fabricando autos con motores de acorde a la carrocería que deben mover. Por otro lado, los gringos siguen fabricando sus vehículos con motor V8 y dudo que veamos una F 150 con motor 1.5 turbo.    :awesome:


Los gringos, dadas la nuevas normas de emisión norteamericana, dejarán de fabricar V8 para pasar a V6 o V6 turbo.

Para el 2030 o 2040 fabricarán motores 4 cilindros y eléctricos.

No veremos F150 con motor 1.5cc, pero ya existe la flamante nueva F150 eléctrica, te recomiendo ir a la sección Tuerca para que la veas.

El objetivo es consumir menos combustible o bien te aplicarán fuertes impuestos por contaminar, en Chile un auto nuevo paga bastante por impuesto verde si dispone de un motor grande.






EduardoN

Cita de: FELHER en Junio 21, 2021, 11:45:22 AM

Los gringos, dadas la nuevas normas de emisión norteamericana, dejarán de fabricar V8 para pasar a V6 o V6 turbo.

Para el 2030 o 2040 fabricarán motores 4 cilindros y eléctricos.

No veremos F150 con motor 1.5cc, pero ya existe la flamante nueva F150 eléctrica, te recomiendo ir a la sección Tuerca para que la veas.

El objetivo es consumir menos combustible o bien te aplicarán fuertes impuestos por contaminar, en Chile un auto nuevo paga bastante por impuesto verde si dispone de un motor grande.

Lamentablemente en este artículo ni siquiera aparecen las camionetas eléctricas, pero da una idea del mercado norteamericano y del porqué las marcas siempre han estado interesadas a entrar en él.

Ford F-150: el vehículo más vendido del mundo (y qué dice de quienes lo compran)

"Solo en la primera mitad de 2018 Ford vendió 534.827 unidades a nivel global, un 3% más que en el mismo período del año anterior, según datos de la consultora de análisis automotriz JATO Dynamics, que analizó 56 mercados a nivel internacional.

Y en 2017 las ventas superaron el millón de vehículos, cuya gran mayoría fue a parar al mercado estadounidense, donde lleva la delantera desde hace más de cuatro décadas."

"Ese mercado ha crecido con fuerza en la mayor economía del mundo, puesto que en comparación con otros países, el precio de la gasolina es más bajo, los impuestos son menores y las redes urbanas les dejan espacio para circular.

El problema es que ese tipo de vehículos provoca mayor contaminación ambiental que los modelos de menores dimensiones y es por eso que la expansión de sus ventas conlleva un peligro.

"Los consumidores prefieren la conveniencia personal por sobre los costos ambientales o de largo plazo", comenta Talay.

Una parte importante de compradores vive en zonas suburbanas o rurales. Entre ellos hay familias de clase media y empresas de tamaño pequeño o mediano."

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46695448

Sería interesante saber cuantas F 150 convencionales venden v/s las eléctricas, porque según mencionan en este artículo, al cliente medio de este producto, le importa un pepino las emisiones que genera la camioneta.

Volviendo al tema principal, dudo que en EEUU tengan alzas de combustible todos los jueves, cómo es acá.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Junio 21, 2021, 08:08:58 PM
.

Una parte importante de compradores vive en zonas suburbanas o rurales. Entre ellos hay familias de clase media y empresas de tamaño pequeño o mediano."

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46695448

Sería interesante saber cuantas F 150 convencionales venden v/s las eléctricas, porque según mencionan en este artículo, al cliente medio de este producto, le importa un pepino las emisiones que genera la camioneta.

Volviendo al tema principal, dudo que en EEUU tengan alzas de combustible todos los jueves, cómo es acá.



Es muy pronto para saber cuántas camionetas eléctricas se venderán, ya que recién fue lanzado el modelo, aunque esperan que tenga muy buena aceptación.

A corto plazo irán aumentando la norma de emisiones de CO2 es por esta razón que las marcas están migrando hacia la electrificación.

Aunque la gente patalee, las grandes marcas dejarán de producir o bien reducirán drásticamente la fabricación de motores a gasolina de aquí al 2030. Ya es una realidad...


Volviendo a las gasolinas en Chile, ojalá bajen algo pero realmente lo veo difícil



DutyFree

si el petroleo baja subiran el impuesto especifico… nos van a cagar igual
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

no se que tanto tengan que ver los autos con la polucion ambiental, la mayoria de las 100 ciudades mas contaminadas del mundo estan en China e Inidia, no en Canada o USA que son los mas aficionados a los motores gordos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous