GRAN LASTRE FISCAL : pensiones exhorbitantes de DIPRECA y CAPREDENA,

Publicado por FELHER, Julio 24, 2017, 09:46:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 24, 2017, 06:14:12 PM
Habria que revisar los montos entonces...

Yo creo que nadie tiene la fórmula secreta para solucionar este problema, pero al menos debería analizarse.

Archer 3

Cita de: FELHER en Julio 24, 2017, 06:03:26 PM
Entonces, guarde silencio     :trustory:

La pega administrativa alguien la tiene que hacer, o piensas que se hace por acto de magia  ??      :pozo:

por Diohhh

ni siquiera se salva por ingeniosa la respuesta...

igual te explico porque hoy me siento generoso con los que entienden menos. no debiste responderle nada a chunchos porque es muy raro un sargento de 60 años e incluso de 50. la carrera militar es corta y si entraron 500 a los 17 años, la estructura piramidal hace que de esos 500 un porcentaje muy menor llegue a los 50 en servicio. por eso dije que la pensión sea acorde a los años de servicio donde a menor cantidad de años servidos (más joven) entonces menor pensión. si llega el caso de un uniformado retirado ya mayor entonces una pensión acorde a su renta porque a los 55 años el mercado civil no te quiere para nada.

y ya que no dominas el tema... los militares activos o en servicio hacen principalmente tres cosas. ejercicios de guerra, estudiar y... trabajo administrativo (!) así que lo señalado por ti no sirve porque eso ya lo hacen. el viejito a su casa con su pensión y el más joven con pensión menor y a buscar pega.




EduardoN

Cita de: Citation-X en Julio 24, 2017, 06:42:44 PM
ni siquiera se salva por ingeniosa la respuesta...

igual te explico porque hoy me siento generoso con los que entienden menos. no debiste responderle nada a chunchos porque es muy raro un sargento de 60 años e incluso de 50. la carrera militar es corta y si entraron 500 a los 17 años, la estructura piramidal hace que de esos 500 un porcentaje muy menor llegue a los 50 en servicio. por eso dije que la pensión sea acorde a los años de servicio donde a menor cantidad de años servidos (más joven) entonces menor pensión. si llega el caso de un uniformado retirado ya mayor entonces una pensión acorde a su renta porque a los 55 años el mercado civil no te quiere para nada.

y ya que no dominas el tema... los militares activos o en servicio hacen principalmente tres cosas. ejercicios de guerra, estudiar y... trabajo administrativo (!) así que lo señalado por ti no sirve porque eso ya lo hacen. el viejito a su casa con su pensión y el más joven con pensión menor y a buscar pega.

Te faltó mencionar que los 6 palos de pensión sólo se lo pagan a funcionarios "tipo Olate"    :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Julio 24, 2017, 12:02:09 PM
el mundo civil viene pisoteando a Carabineros y las FFAA desde el regreso a la democracia... pasarlos a AFP seria el tiro de gracia yo creo, es un sinsentido porque el sistema AFP funciona en base a supuestos que no se cumplen en la carrera militar.

Es imprescindible que pasen al mismo sistema que el resto de los mortales.
Mas aún que se está utilizando para engrosar el bolsillo de los izquierdistas que lucran; y no de las FFAA en general.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: Jack2010 en Julio 24, 2017, 11:30:08 PM
TERMINAR CON CAPREDENA Y DIPRECA
Todos a FONASA Y AFP !!

Muerta la perra se acaba la leva.....

Sería dar el pase para otro golpe de estado.   :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma


AugustoSalvador

Así que el próximo golpe de estado no será para salvarnos del cáncer comunista... será para que a los militares no les quiten su pensión privilegiada :D

bavario

Cita de: AugustoSalvador en Julio 25, 2017, 12:09:16 PM
Así que el próximo golpe de estado no será para salvarnos del cáncer comunista... será para que a los militares no les quiten su pensión privilegiada :D
No pasa nada, jamás habrá un golpe de estado por una medida administrativa necesaria, igual se les va a buscar la compensación necesaria, te jubilan joven a los 50 años, pero a esa edad el mercado laboral no te toca ni con un palo de lejos, así que tampoco es llegar y echarlos a la calle con una pensión de 180 Lucas...
Algo se va a hacer.

Isma

Cita de: bavario en Julio 25, 2017, 03:56:54 PM
No pasa nada, jamás habrá un golpe de estado por una medida administrativa necesaria, igual se les va a buscar la compensación necesaria, te jubilan joven a los 50 años, pero a esa edad el mercado laboral no te toca ni con un palo de lejos, así que tampoco es llegar y echarlos a la calle con una pensión de 180 Lucas...
Algo se va a hacer.

¿Y a la gente que si despiden de su trabajo a los 50, 55, 60 años?
Los echan a la calle...

bavario

Cita de: Isma en Julio 25, 2017, 04:10:54 PM
¿Y a la gente que si despiden de su trabajo a los 50, 55, 60 años?
Los echan a la calle...
Así es

Por eso los "progre" quieren igualar eso, la idea no es dejar de comer mierda, sino que todos comamos mierda..

FELHER

#30
Lo que les indicaba antes de ayer, podría convertirse en realidad.

Proponen extender carrera militar por sobre los de 55 años de edad.

Bofetada a los "sabios" del foro que creen saberlas todas.


http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/07/26/868371/Cambio-en-el-vigor-militar-La-razon-que-justificaria-extender-la-carrera-militar-en-las-FFAA-mas-de-30-anos.html


Ahora me retiraré lentamente por que tenía la razón.

Saludos.



Cambio en el "vigor militar": La razón que justificaría extender la carrera militar en las FF.AA. más de 30 años
El ex asesor del Ministerio de Defensa, Eduardo Santos, explica que una de las razones de la recontratación de personal jubilado es por una alta especialización y entrenamiento. Pero critica los dobles sueldos.

SANTIAGO.- "Hay que modificar la carrera militar, porque los recursos no dan. Este modelo requiere una revisión completa". La cita es parte del análisis que realizó para Emol el ingeniero civil y experto en Defensa, Eduardo Santos, quien explicó que el actual sistema que tienen las Fuerzas Armadas han llevado a la recontratación de personal jubilado, que hoy goza de un doble sueldo. Según su visión, esto tiene su origen en el hecho de que cada funcionario militar debe trabajar sólo hasta los 30 años debiendo idear fórmula para reemplazarlo. "Las instituciones militares a los 30 años de servicio llaman a retiro a sus funcionarios. Eso significa que las personas a los 50 años de edad están en su mejor momento laboral y los mandan para la casa, entonces se está perdiendo una especialización y entrenamiento muy bueno", afirmó. En ese sentido Santos, explicó que lo anterior ha generado la recontratación del personal que estaba retirado, en una especie de escalafón denominado en algunas instituciones "personal a contrata". "Ellos son necesarios, porque tienen una experiencia que si no, se pierde. El problema es que el sistema con el cual es contratado es funesto. El método de pago es malo porque se les paga doble y en vez de ahorrar recursos estamos despilfarrando", afirmó. Cuestión de "vigor militar" Una de las medidas "dice- para terminar con esta situación es alargar la carrera militar, "para que la gente no se vaya a los 47 o 50 años, sino que pueda laborar mucho más tiempo". Para el ex asesor de Defensa, existe un concepto que es clave en esta arista, que es el denominado "vigor militar". "El vigor que se le pedía a los soldados hace 100 años es diferente al que hoy se les pide. Hoy los funcionarios andan en camiones, aviones o en tanques y no andan caminando como los soldados napoleónicos. También hoy usan sofisticado armamento, que no necesitan cargar al hombro. Entonces el vigor militar ya no es un requerimiento para el soldado", afirmó. A su juicio, existe falta "voluntad política" para solucionar este problema en las ramas de las Fuerzas Armadas. En este sentido, acusa que posición de todos "los gobiernos desde Patricio Aylwin ha sido mantener tranquila el área de la defensa nacional, no provocar cambios". Otra idea es que la remuneración no vaya directamente relacionada al rango, sino que a la especialización de cada funcionario. "Seguirían aportando a la institución" Para el diputado Leonardo Soto (PS), con los antecedentes que se han conocido es factible el alargar la carrera militar y será de las propuestas que realizará al Ejecutivo. El parlamentario coincide con Eduardo Santos con que el hecho de que trabajen sólo hasta los 30 años de servicio, se pierde la experiencia y el entrenamiento. "Es una pérdida de entrenamiento de profesionalización y capacitación, que reciben durante 20 a 30 años de ejercicio intenso. Le aseguro que los mismos militares estarían interesados en extender la carrera militar porque seguirían aportando a la institución que ellos quieren y valoran", afirmó a Emol. En ese sentido, Soto añadió que la limitación de los 30 años de servicio, "no se condice con el mayor tiempo que hoy viven las personas. En la antigüedad la expectativa de vida era hasta los 60 años y a los 50 ya se producía una disminución de la capacidad física. Eso también ocurría en las Fuerzas Armadas. Hoy no es así, las personas viven perfectamente mucho más allá de los 70 años". "Le haría muy bien a las Fuerzas Armadas recoger este planteamiento que se ha hecho desde todos lados y tiene que ver con actualizar y modernizar la estructura administrativa", finalizó.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/07/26/868371/Cambio-en-el-vigor-militar-La-razon-que-justificaria-extender-la-carrera-militar-en-las-FFAA-mas-de-30-anos.html


Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/07/26/868371/Cambio-en-el-vigor-militar-La-razon-que-justificaria-extender-la-carrera-militar-en-las-FFAA-mas-de-30-anos.html

AugustoSalvador

Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con eso del "vigor militar" y que ya no es necesario que los soldados sean sólo jóvenes.
Lo que si me parece una obviedad es que no se justifica estar pagando una pensión más un sueldo a un ex militar sólo por el hecho de tener una alta especialización. Si lo que falta es gente, entonces que hagan más atractiva la carrera militar o simplemente extiendan los años de servicio.

FELHER

#32
Cita de: AugustoSalvador en Julio 26, 2017, 09:46:30 AM
Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con eso del "vigor militar" y que ya no es necesario que los soldados sean sólo jóvenes.
Lo que si me parece una obviedad es que no se justifica estar pagando una pensión más un sueldo a un ex militar sólo por el hecho de tener una alta especialización. Si lo que falta es gente, entonces que hagan más atractiva la carrera militar o simplemente extiendan los años de servicio.

Concuerdo,
Además que lo que creo, es que es perfectamente posible pasarlos a las AFPs, tal vez mediante un bono al salir o algo por el estilo, solo eso.
Pese a lo anterior, puede que no sea lo mejor por asuntos estratégicos, pero si que les alarguen la carrera para que trabajen mas años y se jubilen a los 55-60.

Saludos,


Archer 3

Admiro la inocencia que da el desconocimiento. Es como oir a un nño de 5 decir que cuando grande el va a salvar el mundo  :nanai:   No sabe de lo que habla.

Hablemos en serio ahora.

La carrera militar no es productiva, no es como ser medico y atender pacientes hasta los 80. La carrera  tiene un fin bien especifico que es defender el país en caso de amenaza externa o agresión.  Para eso requieres gente joven, gente que esté en pleno dominio de su condiciones físicas Y a los 50 eso no ocurre.   De hecho la postura muy popular en estos días es decir que no necesitamos tener militares... que como estamos en tiempo de paz y es muy raro que vaya ocurrir una guerra  entonces para que necesitamos militares...por lo mismo la mayoría se ha retirado antes de los 40 años o los retiran mejor dicho y quedan menos porque para mandar miles necesitas uno solo o dos.

Entonces, big question...  para qué  vas a tener a todos esos miles de soldados de más de 40 años ?

Haciendo labores administrativas? Firmando  todos el mismo papel,? no será mucho más caro mantenerlos y seguirles pagando  la misma renta a 1000 en lugar de pensinarlos con una renta equivalente al 60% de lo que ganaban antes?

Sorry Felipe pero no tenías la razón. Tu propuesta es mucho más cara que lo que existe hoy.


FELHER

Cita de: Citation-X en Julio 26, 2017, 10:44:40 AM
Admiro la inocencia que da el desconocimiento. Es como oir a un nño de 5 decir que cuando grande el va a salvar el mundo  :nanai:   No sabe de lo que habla.

Hablemos en serio ahora.

La carrera militar no es productiva, no es como ser medico y atender pacientes hasta los 80. La carrera  tiene un fin bien especifico que es defender el país en caso de amenaza externa o agresión. Para eso requieres gente joven, gente que esté en pleno dominio de su condiciones físicas Y a los 50 eso no ocurre.   De hecho la postura muy popular en estos días es decir que no necesitamos tener militares... que como estamos en tiempo de paz y es muy raro que vaya ocurrir una guerra  entonces para que necesitamos militares...por lo mismo la mayoría se ha retirado antes de los 40 años o los retiran mejor dicho y quedan menos porque para mandar miles necesitas uno solo o dos.

Entonces, big question...  para qué  vas a tener a todos esos miles de soldados de más de 40 años ?

Haciendo labores administrativas? Firmando  todos el mismo papel,? no será mucho más caro mantenerlos y seguirles pagando  la misma renta a 1000 en lugar de pensinarlos con una renta equivalente al 60% de lo que ganaban antes?

Sorry Felipe pero no tenías la razón. Tu propuesta es mucho más cara que lo que existe hoy.


Te marqué dos errores.

Lee la noticia, no solo es "firmar papeles" hay experticias (técnicas, ingenieriles, estratégicas, entre otras) que se pierden al salir jubilados tan jóvenes... por otro lado también indican que la edad no es tan importante al día de hoy ya que no hay batallones de a pié caminando meses para llegar a su destino.

Además considera que si alargan la carrera militar 5 o 10 años, no significa que en ejercito queden puros viejos, nada que ver ya que siguen ingresando nuevos.



Archer 3

Cita de: FELHER en Julio 26, 2017, 11:06:10 AM

Te marqué dos errores.

Lee la noticia, no solo es "firmar papeles" hay experticias (técnicas, ingenieriles, estratégicas, entre otras) que se pierden al salir jubilados tan jóvenes... por otro lado también indican que la edad no es tan importante al día de hoy ya que no hay batallones de a pié caminando meses para llegar a su destino.

Además considera que si alargan la carrera militar 5 o 10 años, no significa que en ejercito queden puros viejos, nada que ver ya que siguen ingresando nuevos.

pero mira lo que estás diciendo... no caminan de un país a otro pero lo dices como si los fueran a dejar en auto ahí mismo dónde está el combate...

segundo, la experiencia vale y todo eso pero... los necesitas a todos? los mismos 50 que formaste los necesitas a todos?

no hay que ser obtuso para discutir. toma al menos el caso de un soldado, uno solo y ve si es más barato pagarle durante 35 años de carrera su sueldo de un millón o bien que su carrera dure 15 años y los restantes 20 le pagas solo un 60% de ese millón. a mi las matemáticas me dan que este caso es más barato, no se que estás uusando tu para argumentar lo contrario.


Isma


DutyFree

Aportamos 160 jajaja... super bien informado el que hizo la pegatina... alguien que aporta 160 de hecho saca una pension decente, el pilar solidario se lo pasó por ahi mismo.

Cita de: Isma en Julio 26, 2017, 12:07:59 PM
Mientras tanto en Facebook



"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: FELHER en Julio 26, 2017, 11:06:10 AM

Te marqué dos errores.

Lee la noticia, no solo es "firmar papeles" hay experticias (técnicas, ingenieriles, estratégicas, entre otras) que se pierden al salir jubilados tan jóvenes... por otro lado también indican que la edad no es tan importante al día de hoy ya que no hay batallones de a pié caminando meses para llegar a su destino.

Además considera que si alargan la carrera militar 5 o 10 años, no significa que en ejercito queden puros viejos, nada que ver ya que siguen ingresando nuevos.
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj.
Vietnam, Afganistán..... avisales que estan equivocados experto... las guerras se ganan con voluntad de lucha... ni el ejercito más automatizado, con drones, es capaz de derrotar a un ejercito de patipelaos con fusiles pero con voluntad de lucha. El ejercito profesional más antiguo del mundo... el Inglés, tu crees que funciona con cincuentones?
Por otra parte, cuanto vale un día de una división acorazada en combate? O tú crees que vas a tener a todo el ejercito en transportes y tanques... te salen los dos cocos y los dos ojos... impagable...
La historia asimismo muestra que los que van a la pelea a morir, mayoritariamente son cabros sin familia... me gustaría ver si el común de los mortales, casados y con críos van a rendir en combate.
Como dice Citatión, si mides las FFAA en términos de productividad estas cagando fuera del tiesto. Se mide en función de las guerras. Chile define su fuerza como de disuasión... tienes a los Bolivianos con una guerra de agresión frente a Paraguay hace menos de 100 años, los Argentinos atacando a los Ingleses, los peruanos a los ecuatorianos... Chile lleva poco menos de 150 años sin guerra externa... tonces, estan puro weveando. Ok, existen pensiones mal pagadas... lo logico es corregir y sancionar a los frescos... pero de ahí a terminar con todo un sistema sin filtrar ni hacer un analisís más allá de coyuntura... una wevada.
Otro tema que aborda Citatión es la Carrera militar... de cada promoción cuantos llegan a coroneles? En cada promisión la inmensa mayoría sale en grados muy menores... ahora pretenden que se jubilen como capitanes a los 65 años... :chino:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3

Buen punto, tener un capitán de 60 años significa que lleva 25 años en el mismo rango... es decir, le han pasado por el lado y lo adelantaron como 10 generaciones posteriores...  llevando esa situación al mundo civil es como un profesional que a los 30 fue jefe de sección y a los 60 sigue en el mismo cargo.

imáginense la situación  :okay: