CAOTICO Paro de empleados publicos

Publicado por bavario, Noviembre 11, 2016, 12:44:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

Tienen la cagada, como que quieren ChavoMadurar al país...

Runner

Igual Nelly tiene razón, si sacan a todos los operadores políticos, apitutados, asesores y coordinadores hay bastante plata para pagarles sueldos decentes a los que sí hacen la pega. Lo que Nelly no menciona es que también hay que sacar a los empleados pajeros apernados por años que hacen mal la pega..

EduardoN

Cita de: Runner en Noviembre 11, 2016, 12:52:29 PM
Igual Nelly tiene razón, si sacan a todos los operadores políticos, apitutados, asesores y coordinadores hay bastante plata para pagarles sueldos decentes a los que sí hacen la pega. Lo que Nelly no menciona es que también hay que sacar a los empleados pajeros apernados por años que hacen mal la pega..

Es lo más lógico, pero el Robierno los hace ver a todos cómo unos frescos de raja y sinvergüenzas que quieren más cando el país ta pal "loly"
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Se paro el poder judicial?

Creo que es por La chambonada de congelar los sueldos, eso es una medida populista, el reajuste debería ser para todos independiente de la escala de sueldo, sin esos topes culiados que le inventaron, el que quiere ser fiscal o ministro pues tiene que estudiar, a nadie le regalan el título, por lo tanto es justo que se le reajuste el mismo porcentaje de su sueldo.

Archer 3

El estado está en mala situación de caja, no hay plata entonces el ministro lo que está haciendo es sincerar el reajuste de acuerdo a lo que es factible,  bastante responsable porque es una acción muy impopular. Me imagino como le estarán dando al pobre desde la nueva mayoría para que suelte las lucas. el costo político es altísimo.


bavario

#5
Cita de: Citation-X en Noviembre 11, 2016, 10:03:02 PM
El estado está en mala situación de caja, no hay plata entonces el ministro lo que está haciendo es sincerar el reajuste de acuerdo a lo que es factible,  bastante responsable porque es una acción muy impopular. Me imagino como le estarán dando al pobre desde la nueva mayoría para que suelte las lucas. el costo político es altísimo.
Sin embargo entre el año pasado y este se gastaron camionadas de plata en POLÍTICOS, y la gente no cacha eso...

Problemas serios de caja: contrataron demasiado chupóptero, y ahora salen con que hay déficit de más de 20.000 millones que hace tambalear al cartón Gratiz..

Joyo

Cita de: Citation-X en Noviembre 11, 2016, 10:03:02 PM
El estado está en mala situación de caja, no hay plata entonces el ministro lo que está haciendo es sincerar el reajuste de acuerdo a lo que es factible,  bastante responsable porque es una acción muy impopular. Me imagino como le estarán dando al pobre desde la nueva mayoría para que suelte las lucas. el costo político es altísimo.

plata hay pa los amiguis  que les dan asesorias...  no  pa los  amiguis de los demas que al irse los dejaron apernados en cargos de plantas

Archer 3

Cita de: bavario en Noviembre 12, 2016, 10:12:01 AM
Sin embargo entre el año pasado y este se gastaron camionadas de plata en POLÍTICOS, y la gente no cacha eso...

Problemas serios de caja: contrataron demasiado chupóptero, y ahora salen con que hay déficit de más de 20.000 millones que hace tambalear al cartón Gratiz..

El 20% o menos de aprobación que tiene la presinepta no es casual tampoco, es que na sumatoria de antecedentes que incluyen a este también.


FELHER

Las medidas económicas y tributarias que aplicó la Gorda no dieron resultados y el crecimiento es bajo.

Ese problema ahora lo están pagando los empleados públicos.


bavario

Cita de: FELHER en Noviembre 12, 2016, 10:57:21 AM
Las medidas económicas y tributarias que aplicó la Gorda no dieron resultados y el crecimiento es bajo.

Ese problema ahora lo están pagando los empleados públicos.
Lo pagamos todos....
Además los votantes de la NM, quienes desean seguir votando NM solo porque pinera es de derecha y les cae mal.
Maduro se mantiene bastante aprobado en su país sumido en la mierda, así que no es de extrañar la situación de acá...

EduardoN

Cita de: FELHER en Noviembre 12, 2016, 10:57:21 AM
Las medidas económicas y tributarias que aplicó la Gorda no dieron resultados y el crecimiento es bajo.

Ese problema ahora lo están pagando los empleados públicos.

Lo estamos pagando todo el país, pero lo peor aún, es ver cómo dejan entrar a diestra y siniestra a los extranjeros para ocupar plazas de trabajo que deberían ser nuestras.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Bueno si tienen razón, todos lo pagamos.

Los inmigrantes para mí son necesarios en un país donde ya casi no hay mano de obra obrera.

EduardoN

Trabajadores públicos no llegan a acuerdo con el Gobierno y continúan el paro

Ejecutivo presentará una nueva propuesta para este domingo, mientras se acordó que el diputado Manuel Monsalve sea un interlocutor entre las partes.
Hasta la madrugada de este sábado duró un encuentro entre representantes de los trabajadores del sector público y el Ejecutivo, reunión en la que no se llegó a acuerdo para poner fin a las movilizaciones, por lo que el paro continúa.
Tras tres semanas de paro, se reunieron en el Hotel Neruda de Providencia la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, y el líder de la Confusam, Esteban Maturana, con representantes del Ejecutivo encabezados por Mahmud Aleuy.
Según Cooperativa, tras finalizar la mesa de conversación los trabajadores públicos descartaron levantar el paro, mientras el Gobierno indicó que realizará una nueva propuesta este domingo.
Antes de terminar la reunión Esteban Maturana señaló que "nosotros no nos vamos a tirar a la piscina si no hay agua en ella. Por supuesto esta primera reunión, de carácter exploratorio, debería ser seguida por una reunión con los ministros y de esa manera poder resolver el conflicto".
Maturana explicó que "hay una situación absurda producto de la tozudez, la impertinencia, el autoritarismo y la obcecación de un ministro de Estado, el ministro de Hacienda, que es un muy buen técnico, pero que carece absolutamente de manejo político en los conflictos y le ha hecho un tremendo daño al Gobierno de la Presidenta Bachelet".
Durante la reunión se trataron cuatro puntos principales, aumento del reajuste, garantías sobre el IPC, aumento de cobertura de bonos y el reajuste de estos.
Ambas partes aceptaron que el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, diputado Manuel Monsalve sea el interlocutor válido para tratar de destrabar el conflicto.
El parlamentario sostuvo que "es una buena noticia para el país que hoy día se haya creado un espacio para retomar el diálogo entre el Gobierno y la mesa del sector público", dijo el parlamentario. Estamos frente a un conflicto que es un conflicto grave, porque creo que los trabajadores del sector público merecen un reajuste y el acuerdo tiene que abrir una fórmula para que haya reajuste".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/11/12/429120/Trabajadores-publicos-no-llegan-a-acuerdo-con-el-Gobierno-y-continuan-el-paro.aspx

Por otro lado, en la mañana pasé por el Centro y es impresionante los "cerros" de basura en las calles.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Noviembre 12, 2016, 06:22:13 PM
Lo estamos pagando todo el país, pero lo peor aún, es ver cómo dejan entrar a diestra y siniestra a los extranjeros para ocupar plazas de trabajo que deberían ser nuestras.

Los trabajadores públicos que están en paro, y que atienden mal, son shilenillos.

Ahora es culpa de los extranjeros, y de los sionistas que envenenan pozos en la Patagonia.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Ya, pero da lo mismo poh Franky.
Escojas al que escojas, se va a dar lujos con el dinero que "gana".

El punto es, qué podemos hacer nosotros como ciudadanos, para que deje de ocurrir.

Yo ya comulgué con la visión de Duty, de que des afortunadamente, vamos a votar por el menos malo, porque todos tienen problemas, yayas, chanchullos y defectos.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Noviembre 14, 2016, 07:15:19 PM
Ya, pero da lo mismo poh Franky.
Escojas al que escojas, se va a dar lujos con el dinero que "gana".

El punto es, qué podemos hacer nosotros como ciudadanos, para que deje de ocurrir.

Yo ya comulgué con la visión de Duty, de que des afortunadamente, vamos a votar por el menos malo, porque todos tienen problemas, yayas, chanchullos y defectos.

Efectivamente vamos a votar por el menos malo, pero en este caso, da gusto ver el doble standard de los socialistas, comunistas y representantes del puebloh que viven y mueren por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo.   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Gobierno ingresó nuevo proyecto de reajuste que mantiene 3,2% y aumenta bonos

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dio a conocer el ingreso de la iniciativa al Congreso y detalló la nueva y última propuesta del Ejecutivo. "Tenemos la confianza de que vamos a tener los votos de la Nueva Mayoría. Si tenemos los de la oposición, bienvenidos sean" sostuvo.

El ministro Rodrigo Valdés informó que el Ejecutivo ingresó un nuevo proyecto de reajuste del sector público que mantiene la cifra de 3,2% pero que aumenta las cifras en los bonos para los diferentes tramos de ingresos.

El hecho se produjo luego de la extensa reunión que sostuvo esta mañana la presidenta Michelle Bachelet con los ministros del comité político, donde los instruyó respecto de la última propuesta que realizaría el Ejecutivo. Según explicó la misma Mandataria con posterioridad, la oferta, sólo sería ingresada al Congreso, si se aseguraban los votos para su aprobación.

Al respecto, el ministro de Hacienda dijo esperar que "fructifiquen" las conversaciones que mantuvieron con los parlamentarios del oficialismo y sostuvo que "tenemos la confianza de que vamos a tener los votos de la Nueva Mayoría. Si tenemos los votos de la oposición, bienvenidos sean".

Valdés informó que la propuesta gubernamental mantiene el reajuste de 3,2% planteado en el proyecto inicial, pero que aumenta a $114 mil los bonos para los trabajadores con renta de hasta $ 550 mil a noviembre -aproximadamente 490 mil funcionarios- y fija en $35 mil el bono para los trabajadores con remuneraciones entre $550 mil y $ 2,3 millones -cerca de 457 mil empleados del Fisco-.

Según el informe financiero detallado por Valdés, el proyecto adiciona $ 4.992 millones más que el veto enviado a la iniciativa inicial y en total el reajuste representa un gasto de $ 567 mil millones.

Además el titular de Hacienda sostuvo que durante la presentación del proyecto dará cuenta de una serie de inquietudes que surgieron en la conversación con los parlamentarios del oficialismo, entre ellas, la configuración de los bonos para las zonas extremas, o la figura en si del reajuste del sector.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/11/16/430013/Gobierno-ingreso-nuevo-proyecto-de-reajuste-que-mantiene-32-y-aumenta-bonos.aspx

:piensahomero:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Yo daría 3.8% y CERO BONO.

Bono? Ya, pero les descontamos las dos semanas de hueveo.

FELHER