Oficial: Hyundai, Toyota y Ford se anotan al WRC hí­brido

Publicado por larayavergara, Marzo 31, 2021, 11:56:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

larayavergara

La FIA acaba de anunciar un acuerdo por tres años con estos fabricantes, comprometiendo así su participación en las próximas temporadas.

El próximo año el Mundial de Rallyes dará un gran vuelco, pues será la primera temporada que se dispute con autos de propulsión híbrida. Entonces los actuales WRC serán reemplazados por los Rally1.

Y en esta nueva era híbrida, las marcas hoy presentes en el campeonato quieren ser las pioneras, por lo que Hyundai, Toyota y Ford firmaron un acuerdo de tres años con el promotor del WRC, en el cual se comprometen a participar del mundial durante el 2022, 2023 y 2024.

Cada una de ellas tiene una de las cuatro licencias para esta nueva tecnología híbrida en los rallyes, cuyo desarrollo realizarán junto a la FIA, en una contribución equitativa de los costos. Un cuarto fabricante podría unirse al campeonato, pero de momento no se sabe nada al respecto.

"El Mundial de Rallyes está a punto de llegar a un hito importante con los autos de nueva generación, los Rally1, que arribarán en 2022. Un cambio a la potencia híbrida refleja las últimas tendencias en la industria del automóvil y al mismo tiempo, hace el deporte más sostenible ", afirmó Jean Todt, presidente de la FIA

En tanto, que el director general del promotor del WRC, Jona Siebel, aseguró que "el tren motriz híbrido forma parte integral de la industria del automóvil a medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, y es esencial que el WRC esté alineado con esta evolución. Se trata de que los rallyes tengan un propósito: proporcionar una plataforma perfecta de I+D para que la industria del automóvil comunique su nueva tecnología".

Los futuros Rally1 contarán, por un lado, con los mismos motores de gasolina de 1,6 litros usados hasta ahora, los conocidos como GRE, con 380 Hp de potencia, pero con un turbo simplificado. Además, habrá un motor eléctrico de 100 kW (136 Hp) y 180 Nm, que "beberá " de una batería de 3,9 kWh de capacidad. Todo el conjunto eléctrico vendrá de un suministrador único, Compact Dynamics, apostando así al ahorro de costos y por garantizar la igualdad y seguridad entre los equipos.

Fuente: https://www.latercera.com/mtonline/noticia/oficial-hyundai-toyota-y-ford-se-anotan-al-wrc-hibrido/XWUXE2NCCJFUBBX4IQUL6GTJFM/
I'm one with the force and the force is with me

larayavergara

Musculoso, deportivo y cero emisiones: así es el nuevo Safety Car de la Fórmula E
El Mini Electric Pacesetter va de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, al mismo tiempo que completa el 80 a 120 km/h en 4,3 segundos.



El auto que ilustra estas lineas nace fruto de la unión entre Mini Design, BMW Motorsport y la FIA, con el objetivo de velar por la seguridad en la Fórmula E. Así es, se trata del Mini Electric Pacesetter, el nuevo Safety Car de la citada disciplina de monoplazas eléctricos, el cual debutará en Roma el próximo 10 de abril.

Al volante de este auto de seguridad estará el piloto Bruno Correia, quien destacó lo siguiente: "Agilidad, rendimiento, un auto de aspecto atractivo: el MINI Electric Pacesetter para el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA lo tiene todo. Es muy divertido de conducir, se siente como un kart".



El Mini Electric Pacesetter combina la propulsión eléctrica y el espíritu deportivo de los John Cooper Works, para dar paso a una versión muy radical reservada exclusivamente para la pista.

Eso sí, la marca británica quiere enviar un mensaje con este modelo: "esta versión extrema del Mini Eléctrico se ha desarrollado como auto de seguridad para la Fórmula E, por lo que claramente no está pensada para su uso en carreteras. Sin embargo, revela una de las direcciones que podríamos tomar con la electrificación de la marca JCW. Para mí, el mensaje es claro: la electrificación y John Cooper Works encajan bien ", comentó Bernd Kí¶rber, director de Mini.



Ligero y potente
Con el objetivo de cumplir con los principios de diseño ligero de la FIA, este Mini reduce su peso en 130 kilos respecto del Cooper SE, anotando 1.230 kilos.

Por otro lado, monta una suspensión de competición - que permite ajustar el rebote, la compresión, la altura y la inclinación- para ofrecer "la máxima sensación de kart". Todo ello con unas vías ensanchadas 10 mm, frenos de cuatro pistones y unas llantas forjadas de 18 pulgadas "procedentes del Mini JCW GP" montadas sobre unos neumáticos Michelin Pilot Sport (245/40 R18).

Bajo el capó se encuentra un propulsor basado en el del citado Mini Cooper SE, por lo que produce 184 caballos de potencia y un par máximo de 280 Nm (10 Nm adicionales). El eje delantero es el encargado de digerir toda la energía, previo paso por una transmisión de una sola velocidad, siendo capaz el Pacesetter de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (seis décimas más rápido que el Mini Cooper SE), al mismo tiempo que completa el 80 a 120 km/h en 4,3 segundos.



Estéticamente, llaman la atención los pasos de rueda adaptados al ancho de vía del coche y el profundo faldón delantero con divisores adicionales a la izquierda y a la derecha, así como las llamativas aberturas, casi cuadradas, para la refrigeración de los frenos.

En el lateral destacan los faldones impresos en 3D con fibra de carbono reciclada y en la zaga los protagonistas son el prominente alerón trasero, los pasos de rueda ensanchados y el llamativo difusor.

https://www.youtube.com/watch?v=FIEuAamX67w&ab_channel=MINI
I'm one with the force and the force is with me

EduardoN

Espero que no tiren autos eléctricos al Rally, sería re fome ir a ver pasar los autos sin el ruido típico de esos motores acelerados a mango.
Imagino que las versiones híbridas van a arrasar por la distribución de potencia en las rudas.    :piensa:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.