Aumentan los ingresos en Chile?

Publicado por DutyFree, Junio 27, 2018, 12:49:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Está interesante el estudio, aunque uno esperaría que ante tal esfuerzo para levantar esta información, se hubiese puesto más enfasis en cómo se financia este gasto, sobre todo por la gran diferencia que hay entre gasto e ingreso en os 2 primeros quintiles. Fijense que en el primer quintil, el ingreso promedio por hogar es de 358 mil y el gasto promedio es de 595 mil... de donde sale el resto? transferencias del estado? deuda? es un dato importante... porque de lo contrario uno podría cuestionar la validez de los datos y que hay un problema metodológico para el levantamiento de información...

Luego, hay cosas que generan dudas, por ejemplo, el gasto en transporte es mayor que el gasto de vivienda y servicio básicos, lo cual me parece al menos dudoso...

Y por último, me llama la atención que en los productos más consumidos en el hogar no aparezcan los pescados y mariscos... una clara muestra del deterioro reciente de la actividad....

pd. se vé pésimo la página... apenas se puede leer

DutyFree

 Por qué tanto escepticismo para creer que la situación económica ha mejorado ? Quiza vives en una burbuja y no has visto como ha crecido la clase media.

Los dos primeros quintiles se financian con salarios, transferencias del estado, y supongo creditos como lo hacemos el resto de los mortales.

Vuelvo a preguntar, donde esta el 80% de la fundacion sol?

Es un pais imaginario el que describen, yo creo que sacan las estadisticas de Venezuela o Cuba. :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

La cosa está pintando para bien, dicen que de aquí a fin de año se reactiva esto completamente. Esperemos que sea así, dado que los bajos sueldos que hoy día ofrecen no son culpa de los haitianos, es una variable más sencilla que dice "mucho gil buscando pega, bajo el salario ofrecido".

Espera a ver pleno empleo, y a los head hunters llorando porque nadie llega a las entrevistas.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Tú  cachas más que yo de estos temas ,no es mi intención armar un debate, pero los negros son parte de la masa laboral y si están dispuestos a trabajar por una miseria pues inevitablemente son parte del problema de los bajos salarios.

Me resisto a creer que basta con un decreto del gobierno para que los salarios estén acorde con el costo de la vida en Chile.

Cita de: BlackAdam en Junio 27, 2018, 10:39:41 PM
La cosa está pintando para bien, dicen que de aquí a fin de año se reactiva esto completamente. Esperemos que sea así, dado que los bajos sueldos que hoy día ofrecen no son culpa de los haitianos, es una variable más sencilla que dice "mucho gil buscando pega, bajo el salario ofrecido".

Espera a ver pleno empleo, y a los head hunters llorando porque nadie llega a las entrevistas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

#5
Cita de: BlackAdam en Junio 27, 2018, 10:39:41 PM
La cosa está pintando para bien, dicen que de aquí a fin de año se reactiva esto completamente. Esperemos que sea así, dado que los bajos sueldos que hoy día ofrecen no son culpa de los haitianos, es una variable más sencilla que dice "mucho gil buscando pega, bajo el salario ofrecido".

Espera a ver pleno empleo, y a los head hunters llorando porque nadie llega a las entrevistas.

no solo tenemos haitianos... hay muchos venezolanos con formación que por su situación están aceptando pegas por sueldos que no creerías. Por lo mismo son competencia fuerte para muchos profesionales. Por ejemplo, kinesiólogos a los que les están ofreciendo pegas con jornada de 8 horas por 400 lucas liquidas. Profesionales con 5 años de estudios.

Y no solo profesionales. Operadores de call center con jornadas sábado y domingo de 11 hrs a cambio de millonarias 17 lucas por día.

Eso es lo que sucede porque no hay que olvidar que el empresario ante la elección de A o B, A por 600 y B por 400 está claro por dónde se va.

Peor aún... los venezolanos se unen para arrendar, les piden el oro y el moro para arrendarles y por lo mismo están tirando los precios para arriba. Si un haitiano paga 150 lucas por una pieza que comparten tres imagina lo que paga un venezolano por un depto en santiago centro.

DutyFree

Son doblemente perjudiciales entonces, no solamente tiran los salarios a la baja, si no los arriendos al alza, con mayor razón quiero que no vengan más.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Puede ser, no descarto que la inmigración sea una variable más. Lo que no concuerdo es en el peso que se le quiere dar.

Tengo claro que hay muchos venezolanos, a la par de peruanos y haitianos. No obstante tendría que saber primero dónde estarían pegando en términos de bajos salarios. En mi "rubro", claro, llegan por menos. Pero se van antes del año por más, y terminan ganando lo mismo que un chileno.

Mi percepción es que mucho extranjero llega a ocupar plazas que los chilenos ya no ven atractivas porque el salario ofrecido es bajo. Entonces las plazas se ocupan porque no hay demanda.

Adicional que el aumento en los precios de arriendo y venta de inmueble viene de mucho antes del boom haitiano. Se recuerdan cuando discutíamos con Bavario sobre la supuesta burbuja, en el otro foro. Ahí ni siquiera se pensaba en los inmigrantes como problema.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: BlackAdam en Junio 28, 2018, 08:40:03 PM
Puede ser, no descarto que la inmigración sea una variable más. Lo que no concuerdo es en el peso que se le quiere dar.

Tengo claro que hay muchos venezolanos, a la par de peruanos y haitianos. No obstante tendría que saber primero dónde estarían pegando en términos de bajos salarios. En mi "rubro", claro, llegan por menos. Pero se van antes del año por más, y terminan ganando lo mismo que un chileno.

Mi percepción es que mucho extranjero llega a ocupar plazas que los chilenos ya no ven atractivas porque el salario ofrecido es bajo. Entonces las plazas se ocupan porque no hay demanda.

Adicional que el aumento en los precios de arriendo y venta de inmueble viene de mucho antes del boom haitiano. Se recuerdan cuando discutíamos con Bavario sobre la supuesta burbuja, en el otro foro. Ahí ni siquiera se pensaba en los inmigrantes como problema.

los haitianos no vienen para arrendar en el centro ni en la florida ni en san miguel, no departamentos por lo menos porque vienen sin plata y se emplean en trabajos informales o bien de muy baja renta.

Yo digo que son los venezolanos con cierto nivel de estudios que vienen a buscar trabajo y lo encuentran por lo general ganando menos que un chileno en igualdad de experiencia los que se han convertido en un eje que ha elevado la demanda por arriendos. Los haitianos en eso.. nada que ver.

También creo que es un error decir que hay trabajos que los chilenos no quieren hacer. Lo que sucede es que siendo trabajos con poca calificación requerida pueden ser ocupados por muchos pero dentro de esos muchos hay ahora competidores foráneos en situación de "tengo que trabajar en algo ahora ya" y eso ha incidido en que ahora se pague menos y los chilenos prefieren otras ocupaciones. No los quieren hacer pero no porque estén sobre calificados, sino porque tienen claro que el sueldo es una shit.

Pasó hace 20 años con las nanas peruanas. las chilenas habían logrado un cierto estándar respecto a sueldo pero frente a una chilena que quería ganar lo que se había logrado hasta entonces y una peruana dispuesta a ganar mucho menos y sin contrato ni imposiciones en un principio no había donde perderse.

Hay trabajos entonces en los que ya no contratan a chilenos porque hay otros extranjeros dispuestos a ganar menos. No es que los chilenos no quieran hacerlos.

DutyFree

Opino lo mismo, se han aprovechado de la inmigracion para pagar miserias.

La cosa va a pintar realmente
Bien cuando el minimo no sea necesario, como en Finlandia.

Cita de: Citation-X en Junio 28, 2018, 10:38:58 PM
los haitianos no vienen para arrendar en el centro ni en la florida ni en san miguel, no departamentos por lo menos porque vienen sin plata y se emplean en trabajos informales o bien de muy baja renta.

Yo digo que son los venezolanos con cierto nivel de estudios que vienen a buscar trabajo y lo encuentran por lo general ganando menos que un chileno en igualdad de experiencia los que se han convertido en un eje que ha elevado la demanda por arriendos. Los haitianos en eso.. nada que ver.

También creo que es un error decir que hay trabajos que los chilenos no quieren hacer. Lo que sucede es que siendo trabajos con poca calificación requerida pueden ser ocupados por muchos pero dentro de esos muchos hay ahora competidores foráneos en situación de "tengo que trabajar en algo ahora ya" y eso ha incidido en que ahora se pague menos y los chilenos prefieren otras ocupaciones. No los quieren hacer pero no porque estén sobre calificados, sino porque tienen claro que el sueldo es una shit.

Pasó hace 20 años con las nanas peruanas. las chilenas habían logrado un cierto estándar respecto a sueldo pero frente a una chilena que quería ganar lo que se había logrado hasta entonces y una peruana dispuesta a ganar mucho menos y sin contrato ni imposiciones en un principio no había donde perderse.

Hay trabajos entonces en los que ya no contratan a chilenos porque hay otros extranjeros dispuestos a ganar menos. No es que los chilenos no quieran hacerlos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous