Declaran peak histórico de congestión en ruta 68

Publicado por EduardoN, Abril 01, 2018, 10:55:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Declaran peak histórico de congestión en ruta 68

Según señalo 24 horas, hubo un peak histórico de congestión en el contexto del termino de la Semana Santa, particularmente en la Ruta 68. Esto fomentado por la situación de los buses atascados en la cuesta Lo Prado.
Al respecto el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, señaló al medio que "la ruta más colapsada es la Ruta 68, que une Santiago con Valparaíso, tiene un peak histórico, con un peak de 4.400 autos. En general, en un fin de semana colapsado, tenemos 3.400, por lo tanto es algo histórico, es la ruta más colapsada. Vamos a tomar medidas prontamente".
La situación de los vehículos de transporte de pasajeros que quedaron atascados tratando de tomar una curva en la ruta 68, particularmente en la cuesta Lo Prado, provocó el cierre del paso a la misma cuesta (km 15 de la Ruta 68).
El sistema 4í—0 entre los peajes Zapata y Lo Prado en dirección a la capital que decretó el MOP, entre las 15:00 y 19:00, obligó a tomar vías alternativas a quienes se dirigían a la V región, ante lo que algunos buses, que tomaron finalmente esa ruta, quedaron atrapados tratando de tomar las difíciles curvas de la cuesta.
Cabe señalar que dicha ruta está habilitada sólo para vehículos menores.




Fuente: soychile.cl - http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2018/04/01/525549/Caotico-retorno-a-Santiago-buses-quedan-atascados-en-cuesta-Lo-Prado.aspx

Si la Nefasta Sra hubiese tomado medidas cómo abrir los peajes en caso de congestiones mayores a 5 min. se habría ganado un poroto para su absurdo legado que no ha durado ni 15 días.
Cómo es imposible que este gobierno tome ese tipo de medidas, habrá que esperar a ver cuales serán las medidas que toma el MOP y si sólo son del tipo "parche" o definitivamente buenas.
Sería todo mas fácil si instalaran pórticos del TAG, cómo lo han hecho en la Autopista San Martín.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

#1
Aunque me encantaría que levantaran las barreras para poder pasar sin pagar, lo mas probable es que no sirva de nada, la ruta 68 tiene una plaza de peaje de 8 casetas mas las 2 o 3 del Tag, esa cantidad de casetas son minipistas que confluyen  a 2 que corresponden a la carretera principal, al darles la pasada al mismo tiempo a todos se formaría un cuello de botella que seria mas peligroso porque todos saldrían picando para poder agarrar carretera, los mismo pasaría en el peaje Zapata.
El otro cuello de botella se produce llegando a la entrada de la costanera norte, donde todos reducen la velocidad para entrar ( a pesar de todo lo que reclaman por el Tag, igual les gusta) y se produce taco, sumado a los que van por la pista izquierda y porfiadamente quieren cruzarse para meterse a la costanera norte aunque no haya espacio para hacerlo, el problema no tiene solución y no es algo de acá solamente, en USA y Europa son frecuentes los tacos en vísperas de fiestas, ampliar las carreteras es caro y se refleja en los peajes, el tiempo de ejecución es de X años y durante ese período se duplica la cantidad de vehículos así que ya queda justa para cuando se inagura.
Un tren bala hipersonico tampoco es viable si el pasaje cuesta 20 o 25 mil por persona , ya para 2 deja de ser viable porque el auto sigue siendo mas barato y cómodo , la vuelta por Olmue es demasiado larga y lenta por eso se usa poco y muchos prefieren mamarse el taco, las rutas por las cuestas son difíciles y peligrosas, como que la única solución seria hacer una nueva autopista con un trazado totalmente distinto y mas recto que la 68 y la 78, recuerden que la 68 utilizo el mismo trazado que se usaba casi de los tiempos de la colonia, claro que un trazado mas recto, implicaría mucho túnel y puentes, el costo seria alto para construir y para usarla y los plazos de al menos 10 años para terminarla.

mobiladicto

Cita de: mauisafra en Abril 02, 2018, 08:38:53 AM
Aunque me encantaría que levantaran las barreras para poder pasar sin pagar, lo mas probable es que no sirva de nada, la ruta 68 tiene una plaza de peaje de 8 casetas mas las 2 o 3 del Tag, esa cantidad de casetas son minipistas que confluyen  a 2 que corresponden a la carretera principal, al darles la pasada al mismo tiempo a todos se formaría un cuello de botella que seria mas peligroso porque todos saldrían picando para poder agarrar carretera, los mismo pasaría en el peaje Zapata.
El otro cuello de botella se produce llegando a la entrada de la costanera norte, donde todos reducen la velocidad para entrar ( a pesar de todo lo que reclaman por el Tag, igual les gusta) y se produce taco, sumado a los que van por la pista izquierda y porfiadamente quieren cruzarse para meterse a la costanera norte aunque no haya espacio para hacerlo, el problema no tiene solución y no es algo de acá solamente, en USA y Europa son frecuentes los tacos en vísperas de fiestas, ampliar las carreteras es caro y se refleja en los peajes, el tiempo de ejecución es de X años y durante ese período se duplica la cantidad de vehículos así que ya queda justa para cuando se inagura.
Un tren bala hipersonico tampoco es viable si el pasaje cuesta 20 o 25 mil por persona , ya para 2 deja de ser viable porque el auto sigue siendo mas barato y cómodo , la vuelta por Olmue es demasiado larga y lenta por eso se usa poco y muchos prefieren mamarse el taco, las rutas por las cuestas son difíciles y peligrosas, como que la única solución seria hacer una nueva autopista con un trazado totalmente distinto y mas recto que la 68 y la 78, recuerden que la 68 utilizo el mismo trazado que se usaba casi de los tiempos de la colonia, claro que un trazado mas recto, implicaría mucho túnel y puentes, el costo seria alto para construir y para usarla y los plazos de al menos 10 años para terminarla.
lo que encarece es el mascón del estado por no hace nada, 70% de lo pagado en nuevo pudahuel va al estado, de los tag cuanto es ?? 50%?, si rebajas ese mascón no es tan caro, pero es una teta jugosa que crece cada año más

AugustoSalvador

Cita de: mobiladicto en Abril 02, 2018, 12:12:54 PM
lo que encarece es el mascón del estado por no hace nada, 70% de lo pagado en nuevo pudahuel va al estado, de los tag cuanto es ?? 50%?, si rebajas ese mascón no es tan caro, pero es una teta jugosa que crece cada año más

El mascón del estado es a traves del impuesto a las ganancias de las concesionarias

No tengo conocimiento de que un % del pago del tag vaya al estado..


DutyFree

Para viajar en fechas especiales me pido un dia, me voy en la mañana de la vispera del festivo y me devuelvo el sábado en la noche, adios tacos.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Abril 02, 2018, 02:32:53 PM
Para viajar en fechas especiales me pido un dia, me voy en la mañana de la vispera del festivo y me devuelvo el sábado en la noche, adios tacos.

Es buen sistema, yo me pedía la semana siguiente, viajaba en viernes Santo y volvía el sábado siguiente. En ambos casos, las carreteras estaban despejadas.   :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

#6
Ssshht!!!, no pasen el dato, que nos van a copiar, yo me fui el miércoles en la tarde  :thumbup:. Pero la cuestión no tiene solución porque simplemente la cantidad de autos vendidos rápidamente supera cualquier iniciativa ya que todas son de largo plazo, la única solución rápida donde el gobierno si puede meter mano es OBLIGAR a las concesionarias a implementar el TAG en los peajes, cambiar el registro de multas al Rut de la inscripción y no al vehículo en si, unificar el sistema de cobro con una única entidad recaudadora, eso se puede hacer en meses y no en años, por ultimo el TAG debe ser mas barato que el pago manual, es una maquina conectada a un computador que trabaja 24/7, el peaje manual debería ser mas caro porque obliga a tener un cobrador,manejar dinero, exponerse a robos, pago con billetes falsos, lentitud en la operación, turnos, etcétera, al menos $ 300 pesos mas barato que el manual. Por supuesto dejando un par de casetas para pago manual para el que viene de Puerto Montt y ni siquiera sabe que es el TAG.

BlackAdam

Les voy a dar mi opinión de usuario afectado este fin de semana.
El problema no es antes del peaje, es después.
No va a servir de nada un free flow, si 16 pistas/cajas, luego se transforman en dos.

El primer gran taco me lo comí a la salida de Algarrobo por la ruta F90. Ahí los problemas fueron dos.
Uno es que como es una sola pista, se junta mucho vehículo y la velocidad fluctúa entre 50 y 70 km/h.
Dos y el peor de ambos, es que en los sectores con la "vía lenta", la velocidad bajaba a 10 km/h hasta retomar la vía única.

El segundo gran taco me lo comí pasado el Peaje Zapata.
16 cajas atendiendo así que pasamos muy rápido. No había más de tres vehículos por caja.
Pero luego retomamos las dos pistas hacia Santiago, y aparte que casi me choca un sdw, estuvimos 30 minutos para entrar recién a la cuesta.

Luego de eso fue tránsito denso pero "normal". Incluso alcancé 100 km/h en algunos tramos.

Huelga decir que el 3x1 o 4x0 no sirvió de mucho por lo mismo que ya habrá notado: pasar de N pistas a N-M provoca un embotellamiento tremendo. No se gana nada con avanzar rápido si pierdes todo lo ganado al retomar las pistas normales.

Mas encima el 3x1 a la salida de la F90 no me servía, por lo que todos los que salimos de Algarrobo nos fuimos por las pistas de siempre.

Para el aumento de parque vehicular se necesita:
3 pistas.
Ruta alternativa a la 68 y 78.

Para mí el "free flow" no sirve de nada. Prefiero detenerme un rato en un peaje y comprar unos pastelitos; que pasar rajado para llegar a un taco igual dado que hay solo dos pistas.

Es cosa de ver acá las autopifias concesionadas: ¿están libres de tacos?
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Toda la gente saliendo el mismo día y a la misma hora , no hay infraestructura que aguante, la única solución es cambiar los días en que sales y vuelves.

Y por supuesto hacer infraestructura que aguante los días festivos tiene un costo prohibitivo, simplemente no se puede hacer.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

#9
Cita de: DutyFree en Abril 04, 2018, 11:17:02 PM
Toda la gente saliendo el mismo día y a la misma hora , no hay infraestructura que aguante, la única solución es cambiar los días en que sales y vuelves.

Y por supuesto hacer infraestructura que aguante los días festivos tiene un costo prohibitivo, simplemente no se puede hacer.

Obvio, pero tener más infraestructura mitiga el problema pues.
Imagina el caos si no existiese la 78, por ejemplo.
Imagina decir "aunque hagamos otra, no resolvemos nada". Y así nos quedamos con la 68 para siempre.

Por el norte podrían mejorar las autopistas. Habiliten una buena pista desde Tiltil hacia Quilpué, Viña, Valpo. Una similar a las 68.

Y ojo, no te quedes en el presente nene.
Ya con los condominios Ciudad de los Valles y Lomas de lo Aguirre, te estás comiendo un taco a la hora peak todos los días. Lo mismo con los condos en Padre Hurtado, que junto con la entrada a Maipú, colapsan la 78. No es sólo para los "fines de semana". Mientras Santiago se siga expandiendo, vamos a necesitar esas vías extras hacia la costa.
Nobody was faster on the draw.

AugustoSalvador

Gracias a reginato ahora viña ya no se satura tanto los fines de semana largo
lo mismo ocurrió en enero-febrero
Por cierto... no he visto ningún tema en este foro sobre el desastre que tiene la alcaldesa en viña... ciudad que no es ni la sobra de lo que fué...

los santiaguinos y visitantes de otras partes como mendoza están prefiriendo cada vez más otras comunas como concon, zapallar, papudo, etc, etc...

el taco ahora se trasladó al camino que une todas las comunas costeras con la ruta 5 por catapilco...

y sobre el mega taco del fin de semana que pasó... me parece que también incidió fuerte el cierre del túnel no?
además de los buses que se quedaron atrapados en las curvas de la cuesta  :plaf:

yo acá coincido con duty... en ninguna parte del mundo se construye infraestructura pensando en la hora peak... simplemente porque es muy caro. Acá el tema es diversificar como por ejemplo con el tren... bajar aún más el costo del peaje en horarios "no peak" y cualquier otra buena idea que ayude a descongestionar... mejor serivicio de buses... etc, etc...

Cita de: BlackAdam en Abril 05, 2018, 12:18:35 PM
Por el norte podrían mejorar las autopistas. Habiliten una buena pista desde Tiltil hacia Quilpué, Viña, Valpo. Una similar a las 68.

Está la 60 CH que va desde la calera hasta viña... todo carretera doble vía, con uno de los peajes más caros de chile...
hacer otra más por til til para llegar donde? a olmué? porque la otra opción sería una carretera completa que cruce todo olmué, limache, villa alemana y que se empalme a la 60 CH... es una zona de muchas quebradas y en los lugares planos está densamente poblada... no sé, quizás es una opción de largo plazo por el alto costo que debe tener...

lo que sí sería una buena ayuda a la descongestión sería una doble vía en lo orozco... pero hace muy poco la terminaron, está nueva... pero la hiceron de una pista por sentido  :face:

Archer 3

Correcto, no se pueden construir  carreteras de cinco pistas por lado para que se usen cuatro veces en el año. Los usuarios van a tener que ajustar sus hábitos de desplazamiento y anticipar o demorar sus salidas;  por otro lado exigir tecnología de punta a las concesionarias en el cobro de peaje y sistemas automáticos que detecten exceso de flujo y levanten barreras si o sí como dicen los contratos. No que quede a discreción del operador.


Corrector de erroroes:

El túnel quedó habilitado el jueves a las 10 de la mañana. El taco fue el domingo.
¿mejorar el servicio de los buses?  El servicio de buses que opera con 3 líneas al menos y dos de ellas con frecuencias cada 10 minutos no puede ser considerado malo. Si ponemos buses cama a luca las familias van a dejar sus autos en santiago? y cómo se van a desplazar por allá?
el tren es una utopía.

AugustoSalvador

Cita de: Citation-X en Abril 05, 2018, 06:09:25 PM
Corrector de erroroes:

El túnel quedó habilitado el jueves a las 10 de la mañana. El taco fue el domingo.
¿mejorar el servicio de los buses?  El servicio de buses que opera con 3 líneas al menos y dos de ellas con frecuencias cada 10 minutos no puede ser considerado malo. Si ponemos buses cama a luca las familias van a dejar sus autos en santiago? y cómo se van a desplazar por allá?
el tren es una utopía.

No sabía que el tunel quedó habilitado el sábado
Pero aún así, los buses quedaron parados en la cuesta porque no podían tomar las curvas
porque los buses tomaban la cuesta?

Con respecto al servicio de buses... el servicio no tiene que ver sólo con la frecuencia. La calidad del servicio parte en los terminales, y en fin de semana largo o en hora peak estos se saturan y a veces al bus le toma hasta una hora para salir del terminal, porque se hace taco en todas la calles aledañas... así obviamente no dan muchas ganas de tomar uno..

Con respecto al tren... utopía?
Bueno... en todas partes los trenes funcionan bien...
Pero acá en chile el lobby de los camioneros impuso la idea que un tren no es opción

Curiosamente hay dos casos de trenes que funcionan super bien... merval y biotren
porque uno entre viña-stgo no funcionaría?

Aunque con reginato, en un par de años más viña va a perder todo lo bueno que alguna vez tuvo...


Archer 3

Cita de: AugustoSalvador en Abril 05, 2018, 06:23:35 PM
No sabía que el tunel quedó habilitado el sábado
Pero aún así, los buses quedaron parados en la cuesta porque no podían tomar las curvas
porque los buses tomaban la cuesta?

Con respecto al servicio de buses... el servicio no tiene que ver sólo con la frecuencia. La calidad del servicio parte en los terminales, y en fin de semana largo o en hora peak estos se saturan y a veces al bus le toma hasta una hora para salir del terminal, porque se hace taco en todas la calles aledañas... así obviamente no dan muchas ganas de tomar uno..

Con respecto al tren... utopía?
Bueno... en todas partes los trenes funcionan bien...
Pero acá en chile el lobby de los camioneros impuso la idea que un tren no es opción

Curiosamente hay dos casos de trenes que funcionan super bien... merval y biotren
porque uno entre viña-stgo no funcionaría?

Aunque con reginato, en un par de años más viña va a perder todo lo bueno que alguna vez tuvo...

el tunel se abrió el jueves leí yo.

el domingo los buses tomaban la cuesta porque desde viña a santiago se habilitó 4x0 desde subida a tunel lo prado en curacaví entonces lo que iba de santiago a viña y valpo lo mandaron por la cuesta barriga.

digo que el tren es utopía porque desde hace 20 años que el tema de los trenes se convirtió en una forma de sacar plata al estado a través de estudios de factibilidad de tren a diferentes partes. Si se hace no será una obra de gobierno por el costo. Un tren de alta velocidad es caro, debería ser una inversión privada y el trazado del trayecto y características del terreno harían que el costo del pasaje no fuera competitivo.


Joyo

la 68  solo tiene una solucion,  y es  extremadamente impopular

tarifa de saturcion...    recargo del 200%   en fin de semana de 3 dias y de 400%  en fin de semana de 4 dias, 500% en fiestas patrias, llegando a 1000% de recargo en caso de que exista congestion no imputable a la autopista a la salida del peaje....




DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

#16
Es que no puedes colocar tarifa de saturacion de 1000% si es que no se hacen inversiones y ampliaciones primero, de lo contrario hacen lo mismo que las inter urbanas, una vez hechas te aplican la saturacion y los accionistas felices sin gastar un peso.
Lo que si puedes hacer es eliminar casetas de peajes dejando 4 con TAG y una manual, de esa forma bajas la velocidad y no creas un cuello de botella a las entradas de los túneles que de 12 casetas o pistas pasas a 2 pistas del túnel.
Donde urge una tercera pista es a la salida del túnel Lo prado hacia Santiago por que se encuentra con la entrada de la costanera norte y también se produce un cuello de botella que te frena toda la caravana hasta  el peaje , por eso no sacan nada con levantar las barreras por que el taco esta adelante y atrás del peaje.

BlackAdam

Cita de: Joyo en Abril 05, 2018, 07:42:06 PM
la 68  solo tiene una solucion,  y es  extremadamente impopular

tarifa de saturcion...    recargo del 200%   en fin de semana de 3 dias y de 400%  en fin de semana de 4 dias, 500% en fiestas patrias, llegando a 1000% de recargo en caso de que exista congestion no imputable a la autopista a la salida del peaje....

:memeo: :memeo: :memeo: :memeo:

Se me había olvidado lo chistoso que eres.  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

mutombo

Cita de: Joyo en Abril 05, 2018, 07:42:06 PM
la 68  solo tiene una solucion,  y es  extremadamente impopular

tarifa de saturcion...    recargo del 200%   en fin de semana de 3 dias y de 400%  en fin de semana de 4 dias, 500% en fiestas patrias, llegando a 1000% de recargo en caso de que exista congestion no imputable a la autopista a la salida del peaje....

que chucha!!!!

:yaoming: :yaoming: :yaoming: :yaoming:

BlackAdam

Cita de: mutombo en Abril 06, 2018, 05:30:22 PM
que chucha!!!!

:yaoming: :yaoming: :yaoming: :yaoming:

Yo tengo una idea mejor: cerrar la 68 y así nunca más un taco.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.