AFPs se abren a compartir el riesgo con usuarios

Publicado por FELHER, Agosto 22, 2017, 04:39:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER


bavario

Y estoy suspicaz en todo...

Me huele a compartir aún más las pérdidas, y la ley nueva del gobierno al final los beneficia más a ellos que a nosotros....

Desde la invención de los multifondos y de pasar las pérdidas al cotizante nos empezamos a ir a la mierda de verdad....

DutyFree

Ninguna empresa puede asumir responsabilidad por 170.000 millones de dolares, eso es una tontera y es populismo, solo a un payaso como Lorenzini se le puede ocurrir una burrada asi.

Si esa ley hubiera estado vigente en la crisis subprime las AFP hubieran quebrado, todas probablemente.

Invertir en el mercado financiero para ganar es una actividad con riesgos inherentes, hay que asumirlo.

Aparte de ser gratis y sin fines de lucro las AFP tienen que garantizar retornos, ningun inversionista serio pediria una cosa asi, ninguna empresa de inversiones tampoco lo aceptaria.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Agosto 22, 2017, 06:18:39 PM
Ninguna empresa puede asumir responsabilidad por 170.000 millones de dolares, eso es una tontera y es populismo, solo a un payaso como Lorenzini se le puede ocurrir una burrada asi.

Si esa ley hubiera estado vigente en la crisis subprime las AFP hubieran quebrado, todas probablemente.

Invertir en el mercado financiero para ganar es una actividad con riesgos inherentes, hay que asumirlo.

Aparte de ser gratis y sin fines de lucro las AFP tienen que garantizar retornos, ningun inversionista serio pediria una cosa asi, ninguna empresa de inversiones tampoco lo aceptaria.

fumando de la buena??   :trollface:

cómo van a ser gratis las AFP's y sin fines de lucro?



Cita de: FELHER en Agosto 22, 2017, 04:39:22 PM
sadsad

de dónde sale esto? es una noticia? hay link para leer de qué se trata?


FELHER

#4
Asociación de AFP se abre a devolver comisiones ante pérdidas en los fondos

La Comisión de Trabajo recibió al presidente de la Asociación gremial. También participó el presidente del BC, quien afirmó que siembre hay un costo en empleo y salario cuando se sube la cotización.

Abiertos a no cobrar comisiones si en determinado plazo la rentabilidad es negativa se mostró ayer la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz. El presidente del gremio acudió invitado a la Comisión de Trabajo de la Cámara, instancia en la que se continuó con la discusión del proyecto que reforma el sistema de pensiones, y a la que también asistieron las aseguradoras y conapyme.

El gerente general del gremio de las administradoras de fondos de pensiones, Fernando Larraín partió de la base de las encuestas de Criteria y Cadem que apuntan a que la ciudadanía prefiere que las AFP administren la nueva cotización.

Más allá de ese argumento, Larraín comentó que bajo la estructura de distribución de los 5pp., el componente de solidaridad se traduciría en que un hombre con una pensión inicial de $600.000, como beneficio recibirá en total más de $31 millones, mientras que los pensionados por pensión básica solidaria (PBS), que hoy es de $104.646, no recibirá ningún beneficio.

Respondiendo a la consulta del presidente de la comisión, Osvaldo Andrade, Andrés Santa Cruz se abrió a la posibilidad de que las AFP puedan devolver parte de las comisiones cuando hay pérdidas en los fondos, eso sí, precisó que debe ser evaluado en un horizonte de largo plazo, pues las inversiones son a 40 años.

Al término de la comisión, Santa Cruz señaló que "las inversiones de las AFP tienen un horizonte de 40 años, entonces cuando tienen ese horizonte uno debe plantearse la posibilidad de que si en 5 o 7 años, de mediano plazo, las rentabilidades son negativas, uno debería estar dispuesto a considerar que alguna parte de la comisión pudiera no ser cobrada".

http://www.pulso.cl/empresas-mercados/asociacion-afp-se-abre-devolver-comisiones-ante-perdidas-los-fondos/

FELHER

Es que no me dejaba postear NADA..   

Citation, eres Tu  ??   me tienen baneado  ??   >:D

Me sale un 403 y no podía postear.




DutyFree

Cita de: Citation-X en Agosto 22, 2017, 08:58:46 PM
fumando de la buena??   :trollface:

cómo van a ser gratis las AFP's y sin fines de lucro?

es una ironia pues, pero eso es lo que pide el pueblo, azuzado por los maestros del populismo
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

otra tontera mas... los medicos van a tener que devolver la plata cuando el paciente fallezca o no se cure, que otra tontera viene despues?

Cita de: FELHER en Agosto 23, 2017, 11:52:59 AM
Asociación de AFP se abre a devolver comisiones ante pérdidas en los fondos

La Comisión de Trabajo recibió al presidente de la Asociación gremial. También participó el presidente del BC, quien afirmó que siembre hay un costo en empleo y salario cuando se sube la cotización.

Abiertos a no cobrar comisiones si en determinado plazo la rentabilidad es negativa se mostró ayer la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz. El presidente del gremio acudió invitado a la Comisión de Trabajo de la Cámara, instancia en la que se continuó con la discusión del proyecto que reforma el sistema de pensiones, y a la que también asistieron las aseguradoras y conapyme.

El gerente general del gremio de las administradoras de fondos de pensiones, Fernando Larraín partió de la base de las encuestas de Criteria y Cadem que apuntan a que la ciudadanía prefiere que las AFP administren la nueva cotización.

Más allá de ese argumento, Larraín comentó que bajo la estructura de distribución de los 5pp., el componente de solidaridad se traduciría en que un hombre con una pensión inicial de $600.000, como beneficio recibirá en total más de $31 millones, mientras que los pensionados por pensión básica solidaria (PBS), que hoy es de $104.646, no recibirá ningún beneficio.

Respondiendo a la consulta del presidente de la comisión, Osvaldo Andrade, Andrés Santa Cruz se abrió a la posibilidad de que las AFP puedan devolver parte de las comisiones cuando hay pérdidas en los fondos, eso sí, precisó que debe ser evaluado en un horizonte de largo plazo, pues las inversiones son a 40 años.

Al término de la comisión, Santa Cruz señaló que "las inversiones de las AFP tienen un horizonte de 40 años, entonces cuando tienen ese horizonte uno debe plantearse la posibilidad de que si en 5 o 7 años, de mediano plazo, las rentabilidades son negativas, uno debería estar dispuesto a considerar que alguna parte de la comisión pudiera no ser cobrada".

http://www.pulso.cl/empresas-mercados/asociacion-afp-se-abre-devolver-comisiones-ante-perdidas-los-fondos/
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Supongo que los equipos de expertos de las AFP saben más que nosotros de su negocio.
Si aparece de ellos, es porque evaluaron antes los riesgos, y los pro y contras.

Da lo mismo cómo inició; hoy en día las AFP están muy desprestigiadas. Aunque no sea todo culpa de ellas, tienen que hacer algo para salir el ojo de huracán. Sino, serán siempre el postre de los políticos populistas extremos como Guiller, Boric o Sanchez.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: DutyFree en Agosto 23, 2017, 12:04:32 PM
es una ironia pues, pero eso es lo que pide el pueblo, azuzado por los maestros del populismo

bueno pero ponle una carita que lo exprese pues

DutyFree

todo funciona en base a los estimulos que se aplican... si las AFP tienen que devolver comisiones entonces  asumiran menores riesgos, eso impactara en las rentabilidades

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Agosto 24, 2017, 01:20:51 PM
todo funciona en base a los estimulos que se aplican... si las AFP tienen que devolver comisiones entonces  asumiran menores riesgos, eso impactara en las rentabilidades

Significa eso que al no tener que devolver comisiones, como sucede actualmente, la rentabilidad de los fondos ha sido más alta?... las cifras no parecen indicar eso.

Yo lo veo más como un incentivo.

EduardoN

Esta mina si que sabe   :face: :

Beatriz Sánchez adoptó propuesta de No+AFP y excluirá a aseguradoras del sistema

La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, decidió adoptar la propuesta para el sistema de pensiones de la coordinadora No + AFP y, presentó hoy 10 pilares para mejorar los montos de jubilación, donde destacó el retiro de las aseguradoras del sistema de seguridad social.

"El sistema de las AFP multiplica la desigualdad que hay en Chile", dijo Sánchez, quien propuso que las entidades subsistan como una vía alternativa y que su retiro sea en forma gradual.
Además, la candidata del FA propuso la creación de un ente público ee administración que integre todos los sistemas Cajas y FF.AA. y, enfrentar la desigualdad de las pensiones en el caso de las mujeres, añadiendo hasta 5 años de cotizaciones y manteniendo la edad de jubilación femenina en 60 años.

También en la propuesta se plantean estimulos para que la gente vaya cotizando y se reconoce a trabajadores y trabajadoras como los dueños de sus ahorros.

Entre las medidas presentadas por Sánchez se contempla también una pensión mínima, equivalente al salario mínimo y la cuota de jubilación será equivalente la cuota personal con un tope de 100 UF.

A 2024 la propuesta plantea bajar la cotización del trabajador de 13% a 9% y, aumentar a 9% la del empleador.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/08/24/483396/Beatriz-Sanchez-adopto-propuesta-de-NoAFP-y-excluira-a-aseguradoras-del-sistema.aspx

Además incentiva el crecimiento y la economía, es seca.    :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Creacií¸n de un "ente público" qué novedoso.


DutyFree

Bien, mientras no le quiten la plata a la gente que quiere seguir en el sistema... el pueblo quiere una pension estatal sin fines de lucro, eso tendrán :clap:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: Citation-X en Agosto 24, 2017, 01:58:01 PM
Significa eso que al no tener que devolver comisiones, como sucede actualmente, la rentabilidad de los fondos ha sido más alta?... las cifras no parecen indicar eso.

Yo lo veo más como un incentivo.

El fondo chileno es uno de los de mejor desempeño del mundo (fondos privados).

Seguramente en otros paises tienen tonterias como esas y por lo mismo se incentiva a no arriesgar.

A mi me suena absurda la logica, si es por eso las clinicas no tendrian que cobrar cuando el paciente se muere, los taxistas tendrian que devolver el importe cuando llegas atrasado... las AFP tienen costos operativos y si pierden esos costos no dejan de existir.

Es peligroso cuando la Mala fé se instala como principio fundamental en las actividades humanas, si vamos con la mala fé por delante no se podrian desarrollar actividades lucrativas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

El problema hoy en día no es la rentabilidad de los fondos, sino las bajas pensiones.
Esa percepción está generando un clima peligroso, para el cual las soluciones no son ni técnicas, ni matemáticas, ni científicas.
Falta aquí la variable en la ecuación, que es el sesgo inherente a los seres humanos.

Por ende el manejo comunicacional, y las medidas tendientes a bajar el tono del debate, son tanto o más importantes que las mejoras al sistema de pensiones.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

es cierto eso... el problema es quien lo paga...

para mi la unica solucion sensata es cargar ese muerto a impuestos generales, no es justo que SOLO los TRABAJADORES  paguen las pensiones de ancianos pobres o personas improductivas, es un lastre de la sociedad en su conjunto y por tanto TODOS tenemos que pagar.

por lo expuesto la reforma del gobierno es malisima.

Cita de: BlackAdam en Agosto 24, 2017, 03:26:42 PM
El problema hoy en día no es la rentabilidad de los fondos, sino las bajas pensiones.
Esa percepción está generando un clima peligroso, para el cual las soluciones no son ni técnicas, ni matemáticas, ni científicas.
Falta aquí la variable en la ecuación, que es el sesgo inherente a los seres humanos.

Por ende el manejo comunicacional, y las medidas tendientes a bajar el tono del debate, son tanto o más importantes que las mejoras al sistema de pensiones.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: BlackAdam en Agosto 24, 2017, 03:26:42 PM
El problema hoy en día no es la rentabilidad de los fondos, sino las bajas pensiones.
Esa percepción está generando un clima peligroso, para el cual las soluciones no son ni técnicas, ni matemáticas, ni científicas.
Falta aquí la variable en la ecuación, que es el sesgo inherente a los seres humanos.

Por ende el manejo comunicacional, y las medidas tendientes a bajar el tono del debate, son tanto o más importantes que las mejoras al sistema de pensiones.

Yo aún me pregunto si las bajas pensiones se deben a que hay gente que impuso por poca plata toda la vida o impusieron sus últimos años laborales.
Por lo menos yo tengo claro que con tanta laguna, con cuea voy a sacar 200 lucas.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 24, 2017, 03:29:09 PM
es cierto eso... el problema es quien lo paga...

para mi la unica solucion sensata es cargar ese muerto a impuestos generales, no es justo que SOLO los TRABAJADORES  paguen las pensiones de ancianos pobres o personas improductivas, es un lastre de la sociedad en su conjunto y por tanto TODOS tenemos que pagar.

por lo expuesto la reforma del gobierno es malisima.

La reforma del gobierno es mala, pero no malísima. No estoy de acuerdo con el impuesto al trabajo, y tampoco con que se cree un nuevo administrador a costo de los mismos fondos.
Nobody was faster on the draw.