Rodrigo Valdés por reforma a las pensiones: "Prefiero la nuestra a la de Piñera"

Publicado por EduardoN, Agosto 14, 2017, 02:28:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Rodrigo Valdés por reforma a las pensiones: "Prefiero la nuestra a la de Piñera"

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés estuvo en el programa "Tolerancia Cero " para abordar la reforma al sistema de pensiones que está pronto a ingresar al Parlamento para votarlo. El titular de la cartera defendió el proyecto señalando que "esta es una buena forma de ayudar a la clase media".
Valdés abordó las lagunas previsionales que ha hecho que la ciudadanía se jubile con pensiones muy bajas, pero afirmó que "no podemos pedirle al sistema de pensiones que resuelva los problemas de los sueldos o la educación".
En opinión del secretario de Estado, además, agregó que "esta es una forma de ayudar a la clase media. Focalicemos esta agenda general en los más pobres, la reforma al sistema de pensiones busca premiar el esfuerzo de la clase media".
El ministro Valdés, también, declaró que "prefiero la nuestra a la de Piñera " y consultado por si afectará el campo laboral del país, como han señalado comprendidos de la materia, subrayó que "la reforma va a afectar muy poco la creación de empleos".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/08/13/481512/Rodrigo-Valdes-por-reforma-a-las-pensiones-Prefiero-la-nuestra-a-la-de-Pinera.aspx

Para empezar, las reformas de este gobierno valen callampa, nos dejan peor que antes, comprobado.
Por otro lado, no tengo ni idea cual es la reforma previsional que plantean, pero estoy 110% seguro que es una estupidez y nos van a rajar a todos.
No sé cómo este wn cara e raja puede hablar tan sueltamente de "creación de empleos", cuando lo único que han creado es cesantía.
Hasta ahora no he visto nada de ayuda a la clase media, solo he visto cómo logran empobrecernos.
Está claro que terminando este gobierno, este wn no va a ser ministro de prekinder.   :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Penca el ministro... le preguntaron cuál sería el impacto sobre el empleo por el 5% adicional y no supo responder. Una de las panelistas le dijo "pero si ud es el ministro, ud tiene que saber"  :trustory:


Entre arenas y este... no hacen uno.

bavario

Por un asunto político NO puede decir que el proyecto del piraña sea mejor, aunque el del gobierno sea como la mierda el no lo puede decir frente a las cámaras.

Ahora bien, sigo pensando que al final será una especie de "impuesto al trabajo"...

EduardoN

Cita de: bavario en Agosto 14, 2017, 11:18:08 AM
Por un asunto político NO puede decir que el proyecto del piraña sea mejor, aunque el del gobierno sea como la mierda el no lo puede decir frente a las cámaras.

Ahora bien, sigo pensando que al final será una especie de "impuesto al trabajo"...

Hasta ahora sólo han dicho que vamos a aumentar a un 15% de cotizaciones y un 3% se irá a un fondo solidario, o sea, tendremos un aumento real de un 1% en las cotizaciones, ya que el otro 3% se va a diluir en quizás donde pagando pensiones solidarias y sueldos de trabajadores, directivos y gerentes de la Isapre Estatal.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

El gobierno no quiere que te puedas cambiar del fondo A al E en un solo cambio de multifondo. hoy lo puedes hacer y demora 4 días hábiles. ahora quieren que el cambio sea a fondos adyacentes y en 10 días hábiles... es decir, para ir del A al E o viceversa te demorarías 40 días hábiles.

Otra propuesta a reforma a sistema de multifondos es limitar a 46 años en el caso de los hombres para poder estar en el fondo A y a 41 años para las mujeres  :yaoming:




bavario

Cita de: Citation-X en Agosto 14, 2017, 09:21:16 PM
El gobierno no quiere que te puedas cambiar del fondo A al E en un solo cambio de multifondo. hoy lo puedes hacer y demora 4 días hábiles. ahora quieren que el cambio sea a fondos adyacentes y en 10 días hábiles... es decir, para ir del A al E o viceversa te demorarías 40 días hábiles.

Otra propuesta a reforma a sistema de multifondos es limitar a 46 años en el caso de los hombres para poder estar en el fondo A y a 41 años para las mujeres  :yaoming:
O sea es solo maquillaje?


BlackAdam

No me gustó el sesgo de los panelistas, respecto a las AFP. Se les notó mucho la ideología y poco la ciencia.

Porque "no puedo hacer lo que quiero con él", ¿deja de ser tu dinero?
Es como decir que mi vida "no es mi vida", porque la ley no me deja hacer lo que yo quiero, todo el tiempo. Es una estupidez. Y los otros dele que dele.
Nobody was faster on the draw.

Isma

¿Alguien sabe a grandes rasgos cual es la propuesta de Piñera y la del actual gobierno?

EduardoN

Cita de: Isma en Agosto 16, 2017, 10:12:35 AM
¿Alguien sabe a grandes rasgos cual es la propuesta de Piñera y la del actual gobierno?

No lo tengo muy claro, ya que he escuchado demasiadas opciones, pero lo que he entendido por ahora es que iría por el 5% adicional y este se iría a tu cuenta de AFP.
Los "iluminados" quieren crear una especie de AFP estatal que se quede con un 3% y ese 3% sería para pensiones solidarias, o sea, al final cotizas un 16% y regalas un 3%, bonita mejora para tu pensión.
Ojo, eso es lo que yo he entendido hasta ahora en grandes rasgos.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: Citation-X en Agosto 14, 2017, 09:21:16 PM
El gobierno no quiere que te puedas cambiar del fondo A al E en un solo cambio de multifondo. hoy lo puedes hacer y demora 4 días hábiles. ahora quieren que el cambio sea a fondos adyacentes y en 10 días hábiles... es decir, para ir del A al E o viceversa te demorarías 40 días hábiles.

Otra propuesta a reforma a sistema de multifondos es limitar a 46 años en el caso de los hombres para poder estar en el fondo A y a 41 años para las mujeres  :yaoming:


Eso mismo es lo que leí.
Una locura impedir que hombres mayores a 46 y mujeres sobre 41 no puedan estar en el A.

Que tontera.

Archer 3

Cita de: FELHER en Agosto 16, 2017, 11:37:03 AM

Eso mismo es lo que leí.
Una locura impedir que hombres mayores a 46 y mujeres sobre 41 no puedan estar en el A.

Que tontera.


SDWs... te imaginas perderse 10 años de bonanza económica porque un iluminado definió edades tope en base a un criterio que solo él conoce?  se supone que quieren mejorar las pensiones o no?


FELHER

Cita de: Citation-X en Agosto 16, 2017, 11:42:33 AM

SDWs... te imaginas perderse 10 años de bonanza económica porque un iluminado definió edades tope en base a un criterio que solo él conoce?  se supone que quieren mejorar las pensiones o no?

Máximo se podría optar al fondo C.

Si la economía anda bien, perderías muchísima plata.

Archer 3


bavario

Estos malditos del robierno son unos psicopatas, no hayan que más inventar para cagarse en la gente.

EduardoN

Michelle Bachelet: "En Chile el empleador no coloca nada para las pensiones"

Michelle Bachelet: "En Chile el empleador no coloca nada para las pensiones"
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, defendió hoy el proyecto para modificar el sistema de pensiones, afirmando que la iniciativa "habla de solidaridad y de que el empleador se coloca (aporta), porque Chile es uno de los pocos países en que el empleador no coloca nada para las pensiones".
En una entrevista en el canal Mega, la mandataria aseguró además que no se trata de un impuesto al trabajo, sino de una prestación de seguro social, "que tiene una contraprestación directa, la persona recibe un beneficio a diferencia de los impuestos".
Por ello, Bachelet advirtió que las tres iniciativas que envió al Congreso para mejorar las pensiones de los chilenos "recién el lunes ingresaron" y que mucha gente "ha estado hablando sin conocer el proyecto en detalle".
De las tres iniciativas, una crea el ahorro colectivo, otra perfecciona la regulación del sistema de capitalización individual y la tercera es una reforma constitucional que crea el Consejo de Ahorro Colectivo.
La reforma al sistema privado de pensiones, impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y basado en la capitalización individual de los recursos que aporta cada trabajador, equivalentes al 10 % de los salarios, surgió de la constatación de que ha sido incapaz de generar pensiones dignas a los chilenos.
Actualmente, el 90,75 % de los jubilados por el sistema reciben pensiones inferiores a 154.304 pesos mensuales (unos 233 dólares), casi la mitad del sueldo mínimo establecido vigente.
La mandataria recordó que la tesis de ese sistema era, en ese tiempo, "usted solito se las arregla, usted solito, si ahorra platita va a tener una pensión maravillosa".
"Pero resulta que no funcionó, porque la gente tiene pensiones muy bajas, de la clase media o de los trabajadores que no tuvieron opción y no pudieron elegir al entrar a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)", explicó.
Por este motivo, la iniciativa del gobierno busca aumentar al 15 % la cotización de los trabajadores, con la novedad de que el 5 % adicional lo aportarán los empleadores y no será administrado en su totalidad por las AFP, sino que 3 puntos porcentuales irán a un fondo común solidario, para mejorar las pensiones más bajas y las de los propios cotizantes.
Por otro lado, la gobernante indicó que su Administración ya ha hecho "cuatro o cinco reformas profundas y quedan solo siete meses de gobierno" y que por ello no han eliminado el sistema actual.
"Una reforma más contundente yo creo que le va a tocar al próximo gobierno. Es otra etapa, cualquier otra discusión de fondo, si cambiamos el sistema completo, ese es un tema para un próximo Gobierno", insistió.
En cuanto al debate sobre si volver al sistema anterior de reparto o dar la posibilidad de elegir a las personas dónde poner sus ahorros, la gobernante consideró que hoy día "la gente igual puede tomar seguros y poner su plata ahí, pero efectivamente el tema de la libertad de elección o mí me hace sentido".
"Si nosotros supuestamente tenemos libertad de elección en todo, ¿por qué en este tema no?. Pero yo insisto, decidimos que eso requiere de una reforma mucho más contundente al sistema y yo creo que es momento de otro gobierno", finalizó.
El contenido íntegro de los tres proyectos que contempla la reforma de las pensiones se dará a conocer hoy en una sesión especial de las comisiones de Hacienda, Trabajo y de Constitución de la Cámara de Diputados con los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y del Trabajo, Alejandra Krauss.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/08/16/481995/Michelle-Bachelet-En-Chile-el-empleador-no-coloca-nada-para-las-pensiones.aspx

Está claro que a esta "Señora" no le interesa el tema de las jubilaciones, solo quiere terminar luego su periodo diciendo que lo hizo "la raja" en su gobierno, cuando ha sido cómo la raja.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.