Alguien a ido al lago chungara??

Publicado por mutombo, Julio 28, 2017, 11:59:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

mobiladicto

mandame un mp con tu correo y te cuento, no puedo subir el papiro ací , no me deja

mutombo

Cita de: mobiladicto en Agosto 02, 2017, 05:14:09 PM
mandame un mp con tu correo y te cuento, no puedo subir el papiro ací , no me deja

:thumbup:

Askagoto

Yo fui hace poco, te recomiendo que para el lago chungará vayas en tour o con alguien que sea de allá que maneje.
Está a alrededor de 4.600 mts de altitud, la presión de oxígeno es bajísima lo que lleva a producir sueño y a sentirse cansado, más encima que el camino es super tortuoso. La mayoría de los accidentes que hay es por gente de afuera que se queda dormida al volante.
En caso de los cabros chicos, por si se sienten mal por el apunamiento, en las farmacias venden unos tanquecitos de oxígeno, que creéme son de gran ayuda. Masticar coca y otras leseras no sirven.

Archer 3

Todos los incas estaban equivocados, pena ellos que no tuvieron un santiaguino que les vendiera tanquecitos de oxigeno  :paulmann:


"Cuando se mastica, la hoja de coca actúa como un estimulante ligero y ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio. También ayuda a superar el mal de alturas. Cada día, millones de personas en los Andes mastican hoja de coca y beben mate de coca sin experimentar ningún problema."

Basta una pequeña investigación en la web pero la flojera es mayor  :aji:


Askagoto

Cita de: Citation-X en Agosto 03, 2017, 12:01:11 PM
Todos los incas estaban equivocados, pena ellos que no tuvieron un santiaguino que les vendiera tanquecitos de oxigeno  :paulmann:


"Cuando se mastica, la hoja de coca actúa como un estimulante ligero y ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio. También ayuda a superar el mal de alturas. Cada día, millones de personas en los Andes mastican hoja de coca y beben mate de coca sin experimentar ningún problema."

Basta una pequeña investigación en la web pero la flojera es mayor  :aji:


No quiero poner el curriculum encima, pero la adaptación a las alturas es un proceso que demora tiempo, más aún si no naciste en la altura, por eso son bajitos y el hematocrito es bastante superior que el de una persona normal.
Las hojas de coca no logran hacer esos cambios fisiológicos en un par de hora. Al masticar coca se liberan algunas sustancias analgésicas ,que de alguna manera pueden llegar a lograr que a la persona no le duela la cabeza, pero no quita el mal de altura, especialmente el aletargamiento por disminución de oxígeno que llega a las neuronas.
Así que para los que no nacimos en altura, ese tanquecito de oxígeno, como dices, que dices funciona mil veces mejor. O hablamos de la presión de oxigeno ambiental, alveolar y capilar?  :paulmann:

Entiendo que aquí todos sean experto en todo porque lo buscan en la web, pero de vez en cuando leer un libro, como en este caso de fisiología no haría mal.

Por otro lado antiguamente cuando les dolía la cabeza a los autóctonos lamían corteza de sauce... por tanto funciona mejor que tomar aspirina

mobiladicto

lamentablemente no  me deja subir el papiro, pero al chungará no es nada complicado en tour si es que estas habituado a la altura, yo subo casi todo los finde al colorado/valle/la parva y no sentí nada hasta los 4000 mts, ya en el lago se siente que te tienes que mover lento, hubo gente que no estaba acostumbrada a la altura que estaba con malestares de cabeza, la gente que se desmayo ( fueron dos) le levantaban  y a una le pusieron oxígeno, pero simplemente porque andaban andando como si estuviesen a nivel del mar,  el cuerpo avisa cuando tienes que bajarle la pata.

Al bajar a putre me dolió la cabeza, un par de aspirinas o dipironas y chao.

Los camioneros bolivianos mascan coca, pero mas para el hambre.

Archer 3

pero la parva, el colorado y valle nevado están a  3000-3300 mts de altura, eso es muy tolerable para casi todos porque es un poco más de lo que simula la presurización de una cabina de avión.

pero como dices, sobre los 4000 ya es otra cosa. yo fui dos veces en tour y nadie se sintió mal en todo caso. los buses tienen oxigeno.