Dos Carabineros detenidos en Bolivia... Se cocinaron..¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 07, 2017, 03:02:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Pobres paquitos... A estos los van a condenar a unos 30 años en venganza por lo sucedido con los bolivianos.


Detienen a dos funcionarios de carabineros en Bolivia
Los efectivos policiales chilenos habrían traspasado la frontera siguiendo un vehículo, donde fueron interceptados por personal de la policía boliviana. Se les incautaron las armas.

http://www.latercera.com/noticia/detienen-dos-funcionarios-carabineros-bolivia/


EduardoN

Dice:

Según confirmó Carabineros a SoyIquique.cl, los policías uniformados perseguían a un auto a las 7:30 horas que tenía encargo por robo, el que estaba sin patente, y al hacer este procedimiento cruzaron la frontera en el sector de Ujina, precisamente en el hito 52, al interior de Iquique.
Fue en esa persecución, que los carabineros se pasaron 4 kilómetros a territorio boliviano y fueron sorprendidos y fueron detenidos por una patrulla de la fuerza especial de la Policía Nacional Boliviana, quienes les incautó un revólver, una pistola y un fusil Colt.

http://www.soychile.cl/Iquique/Policial/2017/07/07/474450/AHORA-Dos-carabineros-fueron-detenidos-en-la-frontera-con-Bolivia-al-interior-de-Tarapaca.aspx

Me pregunto si al vehículo que perseguían también lo detuvo la policía boliviana, o se les escapó.
Está claro que ahora se viene el teatro de parte de los bolivianos, con el consiguiente descargo del cholo cocalero.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Cita de: chunchos en Julio 07, 2017, 10:12:02 PM
Nos la va a devolver con intereses... Pobres copa... :tander: :-\

Ahora veremos si la Madame es inteligente y hace un escándalo a nivel internacional por esta situación. Si la sabe hacer, puede quedar bien parada afuera y subir su popularidad de un 0,0001% a un 0,0002%.   :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Bolivia y la detención de los carabineros: "Cruzaron la frontera ilegalmente en un vehículo patrullero"

El Gobierno de Bolivia entregó su versión sobre la detención de dos carabineros, quienes cruzaron la frontera de la Región de Tarapacá al ver un vehículo sin patente en la zona.
En un comunicado, las autoridades de La Paz relataron la situación del suboficial Jaime Rubén Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Antonio Morales, pertenecientes a la Tenencia Ujina, quienes actualmente están recluidos en la localidad de Uyuni.
En el texto señalaron que los funcionarios "perseguían un auto reportado como robado, cuando cruzaron la frontera ilegalmente en un vehículo patrullero a gran velocidad y al percatarse de la presencia de policías bolivianos, intentaron darse a la fuga, por lo que fueron reducidos y se verificó la portación de armas fuego (un fusil, una pistola y un revólver)".
"Posteriormente a su captura, fueron trasladados hasta el retén de policía de la localidad de Uyuni, a cinco horas del lugar de su detención, en el lugar se garantizó y se respetó sus derechos humanos de acuerdo a normas internacionales y dándoles un buen trato", expresaron.
El documento detalló también que "tras conocer la detención de los uniformados, el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga Altamirano, se trasladó a la localidad de Uyuni a objeto de verificar los antecedentes y situación de los detenidos y coordinar las acciones necesarias".

http://www.soychile.cl/Santiago/Policial/2017/07/07/474530/Bolivia-y-la-detencion-de-los-carabineros-Cruzaron-la-frontera-ilegalmente-en-un-vehiculo-patrullero.aspx

Aún no dicen nada del vehículo robado al cual perseguían Carabineros.  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Ese auto no tiene ninguna importancia.

El fin era tomar presos a un par de chilenos.

bavario

Cita de: FELHER en Julio 07, 2017, 11:28:33 PM
Ese auto no tiene ninguna importancia.

El fin era tomar presos a un par de chilenos.
+1
Esa es la cosa

chunchos

En materia internacional rije el principio de reciprocidad... si un pilla uniformados del vecino en su territorio... si son peruanos, Chile les quita las armas y los pone en la frontera... con Bolivia los juzgamos por contrataron y porte ilegal de armas... que van a hacer los bolivianos?
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Cita de: FELHER en Julio 07, 2017, 11:28:33 PM
Ese auto no tiene ninguna importancia.

El fin era tomar presos a un par de chilenos.

Además hace más de 20 años que se roban autos de lujo acá y se los llevan a Bolivia para venderlos allá. Si el gobierno boliviano no ha hecho nunca nada con respecto a esa situación, está claro que el negocio debe pagar a muchos "asesores" y guardias fronterizos.
Está claro que había que apresar a los dos carabineros, pero en este caso, no los pueden acusar de robar para contrabandear cómo lo hacen ellos.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Legisladores bolivianos pidieron usar vía diplomática por el caso de los carabineros detenidos

Legisladores de Bolivia pidieron que el caso de los dos carabineros detenidos hoy en territorio boliviano sea resuelto por la "vía diplomática" y que no se actúe por "venganza", en relación al arresto de los nueve funcionarios bolivianos condenados en Chile hace dos semanas.
Algunos parlamentarios se pronunciaron en ese sentido antes que alguna autoridad del Ejecutivo haya dado informes sobre la detención, que fue confirmada por un jefe policial de La Paz.
El presidente de la Comisión de Justicia Plural del Senado, el oficialista Milton Barón, dijo a los medios que en este caso el Gobierno del presidente Evo Morales debe "actuar en términos de hermandad" y mostrar a Chile que "Bolivia es un buen vecino".
Enfatizó que Bolivia puede dar una demostración de que es un país "que antes que judicializar" los conflictos fronterizos, los resuelve a través de la vía diplomática y "no repetir las actitudes de Chile, sino mostrar una diferencia como bolivianos".
El jefe nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), coronel Hermann Meyer, confirmó que una misión viaja desde La Paz hasta la ciudad de Uyuni (suroeste) para investigar en qué circunstancias se produjo la detención de los carabineros chilenos.
Meyer dijo que los carabineros, al parecer, pasaron el límite en 7 kilómetros cuando fueron detenidos por una patrulla boliviana.
Los carabineros son el suboficial Jaime Ruben Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez, ambos de la unidad de Ujina, según detalló la vocera Paula Narvaez.
Las autoridades chilenas anunciaron que tomaron contacto con sus homólogas de Bolivia para buscar la liberación de los detenidos.
Los agentes perseguían a un vehículo sin matrícula, que no se detuvo a un control policial, pero no se percataron del cruce de la frontera.
El diputado opositor de la fuerza Unidad Demócrata Wilson Santamaría recordó que Chile no quiso resolver el caso de los siete aduaneros y dos militares bolivianos por la vía diplomática y judicializó un incidente fronterizo.
Santamaría dijo que no comparte las posiciones que buscan generar conflictos y tomar "revancha" y enfatizó que los "malos entendidos" entre los gobiernos no deben generar más problemas entre las sociedades, porque "vamos a ser vecinos hasta la eternidad".
"Pero que la Justicia haga su trabajo", sostuvo, al ser partidario de que se haga una investigación sobre esa incursión.
Los siete funcionarios aduaneros de Bolivia fueron condenados hace dos semanas en Chile por delitos de robo con violencia y contrabando y los dos militares por porte ilegal de armas.
En cambio, las autoridades de Bolivia siempre defendieron que sus agentes realizaban un operativo contra el contrabando y cuestionaron que fueran sentenciados en Chile, aunque la pena fue conmutada por una expulsión y el pago de una multa de casi 50.000 dólares.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/07/07/474547/Legisladores-bolivianos-pidieron-usar-via-diplomatica-por-el-caso-de-los-carabineros-detenidos.aspx

Definitivamente en este caso no corresponde el delito de robo con violencia y contrabando. Habrá que ver con qué salen.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Bolivia cree que declaraciones de políticos chilenos revirtió la decisión de expulsar a los carabineros

El resultado del regreso de los Carabineros que cruzaron la línea a Bolivia el día de ayer sigue en discusión.
Tal como señaló un diario de la prensa boliviana este sábado, la decisión de retorno de los funcionarios estaba tomada, pero se congeló después de la opinión del senador chileno Hernán Larrain y del diputado Jorge Tarud quienes dijeron que lo que sucedió con los dos carabineros es "diametralmente" distinto al caso de los bolivianos expulsados.
Por ello, según el medio, se volvió a la mesa de discusión la judicialización del caso o la expulsión de los carabineros.
Mientras en Uyuni un fuerte resguardo policial, el presidente Evo se encuentra en una reunión en el palacio para tomar la decisión que espera el fiscal del departamental de Potosí.

http://www.soychile.cl/Iquique/Sociedad/2017/07/08/474570/Bolivia-cree-que-declaraciones-de-politicos-chilenos-revirtio-la-decision-de-expulsar-a-los-carabineros.aspx

Al parecer, la justicia es más imparcial en Bolivia, ya que depende de las decisiones del Cholo.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Carabineros habrían cometido cuatro delitos en Bolivia "in fraganti"

La Paz, 8 jul (EFE).- Los dos carabineros chilenos que fueron detenidos el viernes en territorio boliviano cometieron al menos cuatro delitos "in fraganti" en el país andino, afirmó hoy el presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzales.
En una breve declaración a los medios en La Paz, Gonzales señaló que se ha identificado que los agentes chilenos "estaban cometiendo delitos en territorio boliviano, delitos in fraganti".
Los supuestos delitos cometidos son transgresión de frontera, resistencia a la autoridad e intento de fuga, contrabando y porte de armas, indicó Gonzales.
Según el senador oficialista, los carabineros transgredieron la frontera "a conocimiento", pues ellos sabían "perfectamente" que estaban 7,5 kilómetros dentro de territorio boliviano.
También consideró que cometieron el delito de contrabando por ingresar a territorio boliviano "un vehículo que no tenía autorización" para hacerlo, ni tenía póliza de importación.
"La comisión de delitos in fraganti hace que sea la Policía boliviana la tenga que trabajar en este tema", concluyó.
El suboficial Jaime Ruben Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez, de la unidad chilena Ujina, fueron detenidos el viernes en el paso no habilitado Isma, hito 52, y llevados hasta un puesto policial de la ciudad boliviana de Uyuni, en la región andina de Potosí (suroeste).
Según las versiones provenientes de Chile, los agentes perseguían a un vehículo sin matrícula, que no se detuvo a un control policial, pero no se percataron del cruce de la frontera.
El Ministerio de Gobierno de Bolivia aseguró anoche en un comunicado que se están respetando los derechos humanos de los detenidos y se les ha dado un buen trato.
Según la misma fuente, cuando los uniformados chilenos se percataron de la presencia policial boliviana "intentaron darse a la fuga, por lo que fueron reducidos y se verificó la portación de las armas de fuego", en concreto de un fusil, una pistola y un revólver.
Las autoridades chilenas anunciaron que tomaron contacto con sus homólogas de Bolivia para buscar la liberación de los detenidos, aunque el Gobierno de La Paz no ha dado detalles al respecto.
El presidente boliviano, Evo Morales, informó a través de Twitter esta mañana sobre una reunión "de emergencia" con funcionarios de su Gobierno para analizar la "transgresión" de la frontera por parte de los dos carabineros chilenos, si bien aún no han trascendido los resultados de ese encuentro.
El mandatario participó después en un acto con campesinos en el altiplano de La Paz, pero no se refirió al tema.
El incidente ocurre dos semanas después de que siete empleados aduaneros y dos militares de Bolivia fueran condenados por la Justicia de Chile por delitos cometidos en la frontera, tras más de cien días de detención.
Los aduaneros fueron sentenciados por robo con violencia y contrabando y los militares por porte ilegal de armas.
Las autoridades de Bolivia siempre defendieron que sus agentes realizaban un operativo contra el contrabando y cuestionaron que fueran sentenciados en Chile, aunque la pena fue conmutada por una expulsión y el pago de una multa de casi 50.000 dólares.
Legisladores opositores y oficialistas de Bolivia se han pronunciado a favor de que el caso de los carabineros se solucione por la "vía diplomática" y que no se actúe por "venganza" respecto a como Chile trató a los nueve funcionarios bolivianos.

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2017/07/08/474593/Carabineros-habrian-cometido-4-delitos-en-Bolivia-in-fraganti.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Evo Morales anunció que los carabineros detenidos serán devueltos a Chile

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió a la situación de los dos carabineros detenidos en Uyuni y anunció que serán trasladados a Chile.
El suboficial Jaime Ruben Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez fueron detenidos el viernes en el paso no habilitado Isma, hito 52, y llevados hasta un puesto policial de la ciudad boliviana de Uyuni.
Ante esta situación, Morales dijo que "serán restituidos a su país, preservando su seguridad e integridad". Además, agregó que "en nuestro país prevalece y siempre prevalecerá la cultura de la paz, el diálogo".
Para cerrar, invitó al Gobierno de Chile "a retomar el diálogo bilateral para tener protocolos de acción en este tipo de incidentes. Es hora de resolver nuestros temas pendientes".

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2017/07/08/474658/Evo-Morales-anuncio-que-los-carabineros-detenidos-seran-devueltos-a-Chile.aspx

Me pregunto si este Cholo cacha que a nivel internacional es visto como un payaso.   :piensahomero:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Evo Morales negó gestiones del Gobierno por carabineros detenidos: "Parece que no se preocupan por sus ciudadanos "

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/07/09/474685/Evo-Morales-nego-gestiones-del-Gobierno-por-carabineros-detenidos-Parece-que-no-se-preocupan-por-sus-ciudadanos.aspx

En realidad, es un payaso este cholo. Si es verdad, es preocupante que el gobierno no se haya comunicado con ellos.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

#14
Tremendo error de los pacos, se sabia que podían tomar acciones de venganza, van a hacer un show y pedir de vuelta el.dinero que tuvieron que pagar, para la próxima abrir fuego si no se detienen, lo malo de ser el mas correcto del barrio es que parecemos débiles, si fuésemos argentinos, ya habriamos cerrado la frontera y el puerto y andarian cazando bolivianos en Iquique para buscar causas pendientes, dejando atrapado cuanto camión y mercaderia haya en puertos chilenos, ahí se puede negociar, pero los.pacos las van a ver negras por lo que se ve en el.actuar de Bolivia.

Los devolvieron a Chile, que bueno por los dos carabineros, iban a pagar nuevamente dos pobres pacos por los pecados de unos gobiernos ineficientes que no han tenido los pantalones de pararle el carro a Morales.

EduardoN

Cita de: mauisafra en Julio 09, 2017, 12:30:45 PM
Tremendo error de los pacos, se sabia que podían tomar acciones de venganza, van a hacer un show y pedir de vuelta el.dinero que tuvieron que pagar, para la próxima abrir fuego si no se detienen, lo malo de ser el mas correcto del barrio es que parecemos débiles, si fuésemos argentinos, ya habriamos cerrado la frontera y el puerto y andarian cazando bolivianos en Iquique para buscar causas pendientes, dejando atrapado cuanto camión y mercaderia haya en puertos chilenos, ahí se puede negociar, pero los.pacos las van a ver negras por lo que se ve en el.actuar de Bolivia.

Los devolvieron a Chile, que bueno por los dos carabineros, iban a pagar nuevamente dos pobres pacos por los pecados de unos gobiernos ineficientes que no han tenido los pantalones de pararle el carro a Morales.

:thumbup:  100% de acuerdo.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Evo no quiso vengarse....  Bien por los pobres Pacos.


AugustoSalvador

Nuevamente Morales deja en ridículo a nuestras autoridades

De todas maneras lo mejor es no seguirle el juego... y ahí el canciller Muñoz se equivocó

Joyo

la dipomacia chilena no le llega ni a los hongos de las patas a la boliviana  y peruana, al menos en la forma que ellos juegan

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones