Ciudadano Inteligente: Bachelet cumplió el 58 % de promesas de su última cuenta

Publicado por EduardoN, Mayo 29, 2017, 09:06:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Ciudadano Inteligente: Bachelet cumplió el 58 % de promesas de su última cuenta pública

Las 37 promesas que la Presidenta Michelle Bachelet realizó durante la cuenta pública de 2016 se encuentran al 58% de su cumplimiento total, según el informe 'Del dicho al hecho' publicado hoy por la fundación Ciudadano Inteligente.
"Recogemos las promesas de la última cuenta pública que necesitan un proyecto de ley para llevarse a cabo y medimos su avance. Algunas están ejecutadas al 100 %, otras al 40 %. Así sacamos la media del cumplimiento de las promesas y obtenemos que está al 58 %", explicó a Efe Laura Encalada, coordinadora metodológica de Ciudadano Inteligente.
El estudio desvela que de las 37 promesas que Bachelet lanzó la pasada cuenta, un total de ocho se han cumplido completamente mientras que otras 15 están por encima del 50 % del proceso.
Además, destaca que en el último discurso, pronunciado en mayo de 2016, la mandataria hizo pocas promesas en comparación con lo hecho en años anteriores, escenario que responde a que el Gobierno de Bachelet encara su recta final.
"Entendemos que el número se ajusta a la mesura propia de estar en el tercer año de gobierno. En años anteriores se suelen hacer entre 50 y 60", insistió Encalada.
Entre las promesas cumplidas, la coordinadora metodológica de la ONG destacó la que sanciona la colusión, la que tipifica la tortura como delito y endurece su pena o la que mejora la distribución de energía eléctrica.
"Son un gran avance y una gran respuesta a un contexto muy difícil para gobernar", incidió Encalada.
Al otro lado, la representante de Ciudadano Ejemplar opinó que el Gobierno de Bachelet debió avanzar en el cumplimiento de sus promesas sobre la transparencia en las Fuerzas Armadas.
"El Ejecutivo tiene un problema en relación con la transparencia de las Fuerzas Armadas, que incluso ahora ha saltado a los Carabineros. Es algo que está muy en el debe de este Gobierno. También ha faltado alguna acción en la Ley de Pesca. En ese ámbito, se le dio prioridad a los intereses particulares antes que al general", sostuvo Encalada.
Cabe recordar que recientemente se descubrió un fraude en Carabineros, que tuvo lugar entre 2010 y 2015 y consistió en el desvío de más de 25 millones de dólares desde la institución armada hacia cuentas personales de oficiales.
En cuanto a la pesca, en noviembre miles de pescadores marcharon hasta Santiago para protestar por la llamada 'Ley Longueira', que según ellos privatiza el mar y entrega sus riquezas a las grandes empresas del sector.
Respecto al resultado del informe, Encalada afirmó que al Gobierno de Bachelet le ha faltado mano izquierda para negociar con el Congreso y el Senado las reformas, aunque la coordinadora de Ciudadano Inteligente destacó la dificultad del escenario político chileno.
"Yo creo que es relevante valorar la voluntad política frente a su capacidad real. Ha tenido intención de cumplir la mayoría de las promesas. Esto habla de la complejidad a la que se ha enfrentado este Gobierno", concluyó.
El próximo 1 de junio, la presidenta Michelle Bachelet debe entregar su última cuenta pública ante el Congreso, a meses de dejar su segunda administración el 11 de marzo del 2018.
"Yo esperaría prudencia en la cantidad de promesas de este año porque solo le quedan siete meses de gobierno", concluyó Encalada.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/29/466912/Ciudadano-Inteligente-Bachelet-cumplio-el-58--de-promesas-de-su-ultima-cuenta-publica.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Harto cumplió después de todo, el Salacious B Crumb cuanto cumplió? 28%? Ya ni me acuerdo.

EduardoN

Ministro de la Fuente: "Hemos ido cumpliendo cada una de las promesas de la Presidenta "

El recién asumido ministro de la Secretaria General de la Presidencial, Gabriel de la Fuente, destacó que como Gobierno han cumplido las promesas de la presidenta Michelle Bachelet, criticó a la derecha por oponerse a las reformas e hizo un llamado a la ciudadanía para seguir adelante con ellas".
De la Fuente, en conversación con La Tercera, dijo que hemos ido cumpliendo cada una de las promesas comprometidas por la Presidenta y que las hemos ido sacando desde el primer minuto -reforma tributaria, laboral, en materia de educación, los CFT, suma y sigue-, lo que tenemos por delante sigue teniendo el signo de la reforma educacional y, por lo tanto, los tres proyectos más emblemáticos que todavía están en tramitación son nuestra prioridad: nueva educación pública, también denominada desmunicipalización, Educación superior y gratuidad y la reforma a universidades estatales".
El secretario de Estado, consultado por la desafiante agenda que se proponen en los últimos seis meses de poder, aseguró que "para ponerlo en términos bien concretos: la ciudadanía deberá elegir entre un candidato presidencial, con el apoyo de sus candidatos parlamentarios que les dice a las personas yo no voy a avanzar en gratuidad, incluso más, en un minuto dijo (Sebastián Piñera) yo voy a revertir la gratuidad para aquellos jóvenes que han tenido acceso durante el gobierno de la Presidenta para acceder a la universidad, y aquellos que dicen no".
Sobre la salida de Rodrigo Valdés en Hacienda donde se sindicaba un quiebre interno en el Gobierno, subrayó que "no hay dos visiones. No existe en el gobierno una contradicción respecto a ello, porque lo demuestran los hechos. El crecimiento económico ha sido una preocupación central de nuestro gobierno y el crecimiento económico sostenible también, y es por eso que hemos hecho todo lo que hemos avanzado en materia medioambiental, con una institución medioambiental que ha funcionado, pero al final del día los ministros somos colaboradores de la Presidenta, y quien manda es la Presidenta".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/09/02/485113/Ministro-de-la-Fuente-Hemos-ido-cumpliendo-cada-una-de-las-promesas-de-la-Presidenta.aspx

Me pregunto si vivimos en el mismo país que este "Ministro"     :piensahomero:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Joyo

es  re facil cumplir  con mayoria en ambas camaras....   piñera no la tuvo...   

DutyFree

excelentes noticias, el consejo de robo colectivo (proyecto de ley) se le quita urgencia, no tienen el quórum necesario que gracias a Jaime Guzmán es muy, muy elevado.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Septiembre 13, 2017, 03:33:16 PM
excelentes noticias, el consejo de robo colectivo (proyecto de ley) se le quita urgencia, no tienen el quórum necesario que gracias a Jaime Guzmán es muy, muy elevado.

Y eso es bueno porque si?

Piensa en que piñera tendrá el mismo problema... y peor aún porque con minoría en las cámaras estará atado de manos...


El Carajo

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 13, 2017, 03:57:18 PM
Y eso es bueno porque si?

Piensa en que piñera tendrá el mismo problema... y peor aún porque con minoría en las cámaras estará atado de manos...
Hay elección de ratas parlamentarias, en una de esas la nueva porqueria pierde la mayoría en el congreso....

EduardoN

Cita de: El Carajo en Septiembre 13, 2017, 04:45:24 PM
Hay elección de ratas parlamentarias, en una de esas la nueva porqueria pierde la mayoría en el congreso....

Dios te escuche.   :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

el sistema ya esta hecho y funciona, las afp administrarán a costo cero el 5 % adicional, para que crear mas burocracia estatal?

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 13, 2017, 03:57:18 PM
Y eso es bueno porque si?

Piensa en que piñera tendrá el mismo problema... y peor aún porque con minoría en las cámaras estará atado de manos...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: El Carajo en Septiembre 13, 2017, 04:45:24 PM
Hay elección de ratas parlamentarias, en una de esas la nueva porqueria pierde la mayoría en el congreso....

Eso es muy difícil
el sistema está hecho para que exista empate o una mayoría muy pequeña de uno sobre otro

por eso le digo a duty que el quorum no es algo bueno en si mismo... obliga a llegar a acuerdos, pero en un escenario de alta polarización se ve difícil...
Si piñera no gana con mayoría en el congreso se le vienen 4 años muy complejos en la parte política...

El Carajo

O sea...el binominal era bueno porque matenia el equilibrio de las fuerzas?

Archer 3

Los zurdos saben que pierden la moneda, por eso desde ya están moviendo a todos los tontos útiles de siempre para joder a piñera con demandas de todo tipo y exigencias que son difíciles de cumplir. Se llega a hablar de ingobernabilidad lo que denota lo democrático que es el zurderío en este aís olvidado de la mano de dios.


Joyo

los zurdos son bien especiales. cuando ganan la elecion el pueblo hablo. cuando la pierden dicen bueno nos vemos en la calle ( donde siempre ppdran llevar mas gente ya que solo los vagos siempre tienen tiempo pa salir a prptrstar la gente decente normalmente esta trabajando)

Enviado desde mi BLL-L23 mediante Tapatalk