Cómo mejorar las pensiones en Chile

Publicado por Makoto Shishio, Marzo 10, 2017, 01:56:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Makoto Shishio

He leído varias veces en el foro que con las platas de esto o aquello se pueden mejorar las pensiones, pero sin mayor análisis ni respaldo sobre los montos de las cifras necesarias, a su origen, sistema, etc.

Yo propongo crear un Fondo de Inversión similar al Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_Pensiones_del_Gobierno_de_Noruega

Se trata de un fondo que invierte y gestiona los excentes de la industria estatal del petróleo así como los impuestos pagados por la industria privada asociada al comoditie.

Actualmente tiene más de 800.000 millones de Euros. Se le denomina comunmente Petroleum Fund y está destinado a inversiones globales (Government Pension Fund - Global), e invirte un 60% en empresas externas. El fondo es gestionado por el Norges Bank Investment Management (NBIM), parte del Banco Central de Noruega, por parte del Ministerio de Hacienda.

Existe un segundo fondo -Government Pension Fund - Norway- menor en dinero gestionado, que invierte solo en empresas de Noruega.

En Chile en el super ciclo del Cobre se llegaron a acumular según recuerdo más de 30.000 millones de dólares (y hasta 40.000 millones, creo), que se usaron para financiar la cagada que tiene EEUU en su economía por un moco de interés anual.

Está claro que sin corrupción -cuando el cobre estaba a 4.3 dólar la libra, el costo de Codelco para producir cada libra llegó a 2.9 dólares :face: (ahora que el cobre bajó, mágicamente pudieron bajar los costos :yaoming:)- y adecuada gestión es posible transformar estos 40 mil millones de dólares en 100 mil millones al cabo de unos pocos años por interés compuesto más los aportes del mismo cobre que se irán sumando.

Si agregamos un royalty decente y de país civilizado y no de país colonial, se puede alcanzar aún mayores recursos.

Con esta plata, sumado a al aumento de la cotización (que tendrá efecto sólo dentro de 20 a 30 años), se puede aportar razonablemente a las pensiones más bajas para que lleguen a un nivel digno, y también aportar a las pensiones de nivel medio, en menor proporción eso sí, para que exista una redistribución justa, por lo menos en la tercera edad, del PIB nacional.

El punto es que la clase política chilena con su corrupción no está a la altura de una medida así. Por el contrario, campearían las Miryams Olates apitutadas por las Bachelets de turno.

Pero es una idea. A ver si salen otras ideas, junto con criticar lo que estoy planteando obviamente, para una buena discusión.

Saludos.
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

DutyFree

el fondo noruego es de capitalizacion colectiva...

le hablas de fondo mancomunado a los CUM y huyen despavoridos :sir: el soli pensar que sus platas estaran en contacto con las de los rotos les da asco :sir:

el fondo chileno es muy bueno pero si la gente no cotiza nunca tendran una buena pension
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Makoto Shishio

Cita de: DutyFree en Marzo 10, 2017, 02:30:10 PM
el fondo noruego es de capitalizacion colectiva...

le hablas de fondo mancomunado a los CUM y huyen despavoridos :sir: el soli pensar que sus platas estaran en contacto con las de los rotos les da asco :sir:

el fondo chileno es muy bueno pero si la gente no cotiza nunca tendran una buena pension

Super bueno, con sueldos de 400 lucas... :yaoming:
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

Makoto Shishio

Cita de: DutyFree en Marzo 10, 2017, 02:30:10 PM
el fondo noruego es de capitalizacion colectiva...

le hablas de fondo mancomunado a los CUM y huyen despavoridos :sir: el soli pensar que sus platas estaran en contacto con las de los rotos les da asco :sir:

el fondo chileno es muy bueno pero si la gente no cotiza nunca tendran una buena pension

Capitalización colectiva, pero la plata sale de la principal industria del país, no de los sueldos de los trabajadores....Es una notable diferencia Pequeño Saltamontes....
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

DutyFree

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 10, 2017, 02:45:37 PM
Super bueno, con sueldos de 400 lucas... :yaoming:

el fondo es muy bueno en cuanto a rentabilidad... si la ley exige cotizar poco y la propaganda hace que sea una medida impopular estamos fritos

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 10, 2017, 03:04:16 PM
Capitalización colectiva, pero la plata sale de la principal industria del país, no de los sueldos de los trabajadores....Es una notable diferencia Pequeño Saltamontes....

O sea que los noruegos no cotizan? Me cuesta creer algo asi... otra cosa es que sean un pais muy rico y tengan recursos extras, ademas que allá no aplican la teoria de que robarse una parte del dinero del fisco no es nada al lado del total de los fondos disponibles :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Makoto Shishio

Cita de: DutyFree en Marzo 10, 2017, 03:24:04 PM
el fondo es muy bueno en cuanto a rentabilidad... si la ley exige cotizar poco y la propaganda hace que sea una medida impopular estamos fritos

O sea que los noruegos no cotizan? Me cuesta creer algo asi... otra cosa es que sean un pais muy rico y tengan recursos extras, ademas que allá no aplican la teoria de que robarse una parte del dinero del fisco no es nada al lado del total de los fondos disponibles :trollface:

La rentabilidad promedio de 8 a 10% de los primeros 20 años del sistema no se repetirá....El ciclo ahora con suerte será de 4 a 5%.....Ni con sueldo de un millón promedio ni 15% de cotización habrán pensiones dignas.

Hay que pensar en una reforma de verdad.
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

DutyFree

La solución es que la gente cotice más, o que invierta y ahorre, no veo otra. Pretender mantener el mismo nivel de vida que mientras se es productivo es una quimera.

Aplicar soluciones tipo social democracia subiendo impuestos o pidiendo plata prestada es un parche que solo va a empeorar los problemas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mutombo

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 10, 2017, 03:37:17 PM
La rentabilidad promedio de 8 a 10% de los primeros 20 años del sistema no se repetirá....El ciclo ahora con suerte será de 4 a 5%.....Ni con sueldo de un millón promedio ni 15% de cotización habrán pensiones dignas.


siempre me llama la atencion ese termino...
"digno"...

como puede catalogarse un sueldo o una pension de digna, si el modo de vida de cada persona es tan distinto, que el concepto de dignidad es tan variable...

hace unos dias una clienta me decia, que por que yo cobraba tan caro por revisar a su perro, si a ella la atendian gratis en el consultorio... solo tenia que levantarse a las 6 de la mañana para tocar numero, recibirlo, irse a su casa y que lo atendiera un ecuatoriano que sabia poco o nada...

yo le intente explicar que eso tenia bien poco de digno...pero ella no parecia entender el concepto...era natural, por que desde chicha que siempre a sido asi...

en resumen...cual es una pension digna???

dificil... :piensahomero:

Makoto Shishio

Cita de: mutombo en Marzo 10, 2017, 05:11:20 PM
siempre me llama la atencion ese termino...
"digno"...

como puede catalogarse un sueldo o una pension de digna, si el modo de vida de cada persona es tan distinto, que el concepto de dignidad es tan variable...

hace unos dias una clienta me decia, que por que yo cobraba tan caro por revisar a su perro, si a ella la atendian gratis en el consultorio... solo tenia que levantarse a las 6 de la mañana para tocar numero, recibirlo, irse a su casa y que lo atendiera un ecuatoriano que sabia poco o nada...

yo le intente explicar que eso tenia bien poco de digno...pero ella no parecia entender el concepto...era natural, por que desde chicha que siempre a sido asi...

en resumen...cual es una pension digna???

dificil... :piensahomero:

Hay concenso en que una pensión mínimamente digna debiera ser 250 o 260 mil pesos o sea equivalente a un sueldo mínimo pero bruto.
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

mutombo

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 10, 2017, 05:36:53 PM
Hay concenso en que una pensión mínimamente digna debiera ser 250 o 260 mil pesos o sea equivalente a un sueldo mínimo pero bruto.

ese es el punto....  "equivalente al sueldo minimo"... quien mierda vive con el sueldo minimo???

la gente que gana eso...simplemente sobrevive..eso no tiene nada de digno

FELHER

Para mí "digno" es que la pensión fuera igual (o casi) al promedio de renta cotizada en los últimos meses o año.

Muy difícil que ocurra pero es lo que pienso.

Saludos.

BlackAdam

Me encantaría recibir el mismo dinero trabajando, que sin trabajar.
Si eso existiese, no trabajaría.

Pero no funciona así. Por ende, debemos asumir que el dinero que tendremos cuando viejos será una fracción, y menor, del sueldo de los últimos años.

La idea del fondo Noruego es buenísima, pero se necesitaría Noruegos para gestionarla.
Acá tenemos a políticos con manos largas y corazones chicos, así que depende de cada quien por ahora.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Cita de: BlackAdam en Marzo 10, 2017, 06:20:58 PM
Me encantaría recibir el mismo dinero trabajando, que sin trabajar.
Si eso existiese, no trabajaría.

Pero no funciona así. Por ende, debemos asumir que el dinero que tendremos cuando viejos será una fracción, y menor, del sueldo de los últimos años.

La idea del fondo Noruego es buenísima, pero se necesitaría Noruegos para gestionarla.
Acá tenemos a políticos con manos largas y corazones chicos, así que depende de cada quien por ahora.

Si no trabaja no tendría pensión.

Se debería exigir unos 20 años mínimo de cotizaciones para optar a una pensión.

Sobre el resto estoy de acuerdo, acá se roba mucho.

Saludos.

EduardoN

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 10, 2017, 03:37:17 PM
La rentabilidad promedio de 8 a 10% de los primeros 20 años del sistema no se repetirá....El ciclo ahora con suerte será de 4 a 5%.....Ni con sueldo de un millón promedio ni 15% de cotización habrán pensiones dignas.

Hay que pensar en una reforma de verdad.

Si con el 15% no alcanza ¿subirlo a un 20%?  Está claro que el sistema noruego es bueno, pero todos coincidimos que shile no es ná Noruega, así que terminaríamos pagando para poder jubilarnos, porque jubilación con cua nos darían 10 lucas mensuales.
Yo veo que la solución acá, es mejorar el actual sistema y subir la cotizaciones. Hasta dónde sé, todos los que tienen un buen sueldo, mantienen un APV, pero me imagino que son los que ganan haaaarto más que la renta tope, ya que los que tienen un ingreso familiar de 2 millones mensuales y una familia de 5, con cuea les alcanza para ir al McDonalds el fin de semana.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Cómo comentario cultural ¿han visto los programas del History cómo El Socio? Llama la atención que los "gringos" cierran "el trato" con un apretar de manos y sería, no necesitan firmas ante Notario, ni pagarés, ni cheques en garantía. Totalmente otra cultura.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Marzo 10, 2017, 11:36:01 PM
Cómo comentario cultural ¿han visto los programas del History cómo El Socio? Llama la atención que los "gringos" cierran "el trato" con un apretar de manos y sería, no necesitan firmas ante Notario, ni pagarés, ni cheques en garantía. Totalmente otra cultura.

Eso es tele, viejo.
Allá tienen documentos como en todo el mundo civilizado.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Marzo 11, 2017, 12:00:18 AM
Eso es tele, viejo.
Allá tienen documentos como en todo el mundo civilizado.

Tele será, pero los compadres respetan los tratos cuando los cierran, después generan los documentos correspondientes.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

El legacy lo vendi con un apretón de manos, y me dieron la plata después. Acá en Chile :sir:

Gente sinverguenza hay en todos lados, pero bueh, nuestra clase dirigente es penca y ha dado el mal ejemplo toda la vida.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 10, 2017, 05:36:53 PM
Hay concenso en que una pensión mínimamente digna debiera ser 250 o 260 mil pesos o sea equivalente a un sueldo mínimo pero bruto.
En estos momentos pienso que el mote "pensión digna" es solo un eslogan de campaña política.
Mutombo lo explicó bien con su ejemplo.

chunchos

Cita de: DutyFree en Marzo 10, 2017, 03:48:01 PM
La solución es que la gente cotice más, o que invierta y ahorre, no veo otra. Pretender mantener el mismo nivel de vida que mientras se es productivo es una quimera.

Aplicar soluciones tipo social democracia subiendo impuestos o pidiendo plata prestada es un parche que solo va a empeorar los problemas.
Estamos cagados Duty... una persona puede cotizar desde los 18 años... y su pensión va a ser una mierda porque el problema es la longevidad...hoy llegar a los 85 no es extraño.
Piensa... empiezas a trabajar a los 25...  a si a lo bruto, cotizas 40 años y vivirás 20 de las pensiones... a puro ahorro, si ahorraras un 50% de ti ingreso a ahorro...tu tasa de retorno sería de un 12,5%... Ponle tu que tus ahorros rentaran un 100%... tu tasa sería de un 25%.... :pozo:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones