Abogado cuestionó contratos con radios vinculadas a diputado Espinoza

Publicado por EduardoN, Marzo 04, 2017, 11:02:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Abogado cuestionó contratos con radios vinculadas a diputado Espinoza

Ayer El parlamentario respondió que Marcos Velásquez busca denostar su imagen. Agregó que toda la información de contratos de radio Reloncaví es pública en su página web.
El abogado Marcos Velásquez cuestionó los aportes que, por vía de publicidad, han entregado diversos organismos estatales a dos sociedades radiales que -según declaró- están vinculadas al diputado Fidel Espinoza.
El profesional solicitó vía Transparencia a la Intendencia Regional de Los Lagos los montos que a través de contratos han aportado instituciones públicas, además de la Municipalidad de Puerto Varas a Radio Reloncaví, que figura a nombre de dos hijas del congresista.
Según Velásquez, dicha estación ha recibido unos 82 millones de pesos en los últimos cinco años, pero los aportes más importantes datan de los últimos tres; mientras que a la sociedad radiodifusora Los Muermos se han entregado unos 25 millones de pesos.
Radio reloncaví opera bajo dos sociedades: "Lluvia y mar del Reloncaví" y "René Salinas Palacios S. A.", las que pertenecen a las hijas de Espinoza, Camila Andrea y Paola Martha, ambas estudiantes al momento de formar la primera persona jurídica.
Otro que aparecía vinculado a la sociedad es Allan Vásquez Otey, quien es secretario del congresista y fue además su administrador de campaña.
Velásquez recordó que hace un tiempo se realizó un reportaje extenso en el diario El Mercurio, pero desde su punto de vista "nunca ha sido aclarado debidamente cual es el vínculo y la participación que tiene con estas radios...Mientras él cuestiona el vínculo entre empresas y política, sorprende la cantidad de recursos que reciben estas radios vinculadas a su familia. No creo que ningún otro medio de prensa haya recibido esa magnitud de fondos públicos. Es necesario que él aclare cuál es su participación en la administración o propiedad en estas empresas".
El abogado recordó que la Constitución "prohíbe a los parlamentarios tener ningún tipo de contratos con el Estado o con organismos del Estado... No puede ser en forma personal o a través de una entidad, ni siquiera puede ser gestor de intereses particulares...Esta situación es muy delicada, más aún cuando a través de estas emisoras tiene un programa semanal, donde no sólo intenta transmitir su gestión, sino que usa Aló Diputado para insultar personas".
Velásquez recordó que la situación anterior es causal de pérdida del cargo. Según el profesional, durante la última campaña electoral, Espinoza declaró gastos por 4 millones 400 mil pesos a la sociedad "René Salinas S.A.", en una planilla declarada por Allan Vásquez. Se trata del gasto más alto que realizó Espinoza en una radioemisora.
Por su parte, el congresista dijo lamentar la actitud del abogado. "Él está financiado por una de las personas que asesinó a mi padre y entiendo que la misión es dañar mi imagen ", aseguró. Recordó que "cuando mi familia adquirió este medio, lo hizo a través de un crédito bancario".
Espinoza aseguró que "no tengo vinculación con el fiinanciamiento (de Reloncaví). Hay una administración ajena a mi persona y los contratos dentro de la legalidad y, por lo tanto, es una acusación que pretende generar mantos de duda ", subrayó.
Según el parlamentario, Reloncaví "ni siquiera se financia, aunque tengo el honor de decir que la sociedad de mi hija tiene sus cotizaciones al día y pagados sus impuestos".
Espinoza invitó a Velásquez a revisar la página web de Radio Reloncaví, en la que publican los contratos que tienen con privados y públicos.
"Esta radio ha tenido contratos con el sector público, si no, no podría existir ", recalcó.
Sin embargo, acotó que es una de las pocas radios que donó gratuitamente al gobierno apoyo para el Censo.
Por otra parte, Espinoza desmintió que tenga alguna relación con la radio de Los Muermos; por lo que calificó "de mal gusto " involucrar a empresario que ha dedicado su vida al tema radial.
También descartó que su vinculación con la sociedad radial pueda ser una causal de inhabilidad, ya que el tema fue consultado a la Cámara de Diputados.
Pese a ello, Espinoza explicó que cada vez que en la Cámara se vota un proyecto vinculado a medios de comunicación, se abstiene.

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Politica/2017/03/03/450104/Abogado-cuestiono-contratos-con-radios-vinculadas-a-diputado-Espinoza.aspx

Como dicen popularmente: en todos lados se cuecen habas. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario


EduardoN

Cita de: bavario en Marzo 04, 2017, 06:51:27 PM
Quién es el diputeado Espinosa? Es hudy?

Me parece que pertenece al Partido Comercial.   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.