Corte de agua en 30 comunas de la Región Metropolitana a raí­z del alud..........

Publicado por EduardoN, Febrero 26, 2017, 10:12:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Corte de agua en 30 comunas de la Región Metropolitana a raíz del alud

Esto por la turbiedad del agua que se generó por la crecida del río y desllizamiento de sedimentos en San José de Maipo. Estiman que se extienda por 24 horas y hay 53 puntos de abastecimiento: conócelos acá.
A partir de las 08:00 de esta jornada 30 comunas de la Región Metropolina se verán afectados por un corte de agua, a raíz del alud que afectó anoche a las zonas precordilleras, en San José de Maipo.
Desde Aguas Andinas dijeron que producto de los aludes ocurridos en San José de Maipo, que elevaron la unidades de turbiedad a niveles de 230.000 UNT (lo normal es de 500 UNT), "se paralizaron las plantas de producción de agua potable y deberá ejecutar un corte de emergencia a partir de las 8:00 horas del domingo".
Además, estimaron que el corte se extenderá al menos por hoy y esa condición se mantendrá mientras el agua del río Maipo no mejore las condiciones que ahora se consideran críticas.
Son 1.440.000 clientes los no tendrán el servicio. La compañía ha dispuesto 53 puntos de abastecimiento alternativo para atender a la población que se sumarán a los que instalarán las municipalidades, los que serán implementados a partir de las 16:30 horas.
Conoce los puntos de abastecimiento acá.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/26/448971/Corte-de-agua-en-30-comunas-de-Region-Metropolitana-a-raiz-del-alud.aspx

Son las 10:11 hrs y todavía tengo flujo de agua en forma normal.   :freddie:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Balance Onemi: más de tres mil aislados, 7 personas inubicables y un desaparecido por aumento de caudales en el país

Las cifras incluyen a las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, afectadas por precipitaciones.
El director de la Onemi, Ricardo Toro, hizo un balance nacional de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparíso, Metropolitana y O'Higgins, afectadas por las condiciones meteorológicas que generaron crecidas de caudales de río y aludes en algunas de ellas.
Informó que son 3.337 las personas aisladas de manera preliminar, hay 3 denuncias por presunta desgracia, 7 personas inubicables en Los Maitenes y San José (información en desarrollo), 207 albergados y 2 viviendas destruidas.
En cuanto al suministro eléctrico, 3.980 clientes están sin luz. Al igual que en la Región Metropolitana, hay 33 comunas sin agua potables por al menos 24 horas.
Se registraron 11 deslizamiento de tierra en la comuna de San José en la Región Metropolitana, interrumpido el tránsito por la ruta G25 que se mantiene cortada. En ese sector hay 1.070 aisladas, pero se mantienen con comunicación vía aérea.
En la región de O'Higgins, la ruta I25 camino a San Fernando se mantiene cortada. Ayer una menor de 11 años murió luego que su camioneta fuera arrastrada por el alud.
Hay entre 1.500 a 2 mil aislados en las Termas del Flaco que se encuentran con suministro básico. 76 trabajadores de la empresa termoeléctrica están aislados en sector El Paso y están refugiados en la faena.
En la región de Antofagasta, hay 120 evacuados, 9 albergados 12 aislados por la crecida del río San Pedro. En la región de Coquimbo, hay otros 49 aislados en el sector Almendrillo por la crecida de río Choapa, en Salamanca.
En la región de Valparaíso, en la comuna de Calle Larga hay un desaparecido, 20 personas aisladas en sector Los Rozales y producto del desborde la ruta 60ch afecto puente ferroviario que impide el traslado de ferrocarril El Pacífico.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/26/448995/Balance-Onemi-mas-de-tres-mil-aislados-7-personas-inubicables-y-3-desaparecidos-por-aumento-de-caudales.aspx

Terremoto, incendios y ahora lluvia, aunque nunca he creído en tonteras, definitivamente me estoy convenciendo de que esta vieja es geta  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

Cita de: EduardoN en Febrero 26, 2017, 01:00:20 PM
Balance Onemi: más de tres mil aislados, 7 personas inubicables y un desaparecido por aumento de caudales en el país

Las cifras incluyen a las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, afectadas por precipitaciones.
El director de la Onemi, Ricardo Toro, hizo un balance nacional de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparíso, Metropolitana y O'Higgins, afectadas por las condiciones meteorológicas que generaron crecidas de caudales de río y aludes en algunas de ellas.
Informó que son 3.337 las personas aisladas de manera preliminar, hay 3 denuncias por presunta desgracia, 7 personas inubicables en Los Maitenes y San José (información en desarrollo), 207 albergados y 2 viviendas destruidas.
En cuanto al suministro eléctrico, 3.980 clientes están sin luz. Al igual que en la Región Metropolitana, hay 33 comunas sin agua potables por al menos 24 horas.
Se registraron 11 deslizamiento de tierra en la comuna de San José en la Región Metropolitana, interrumpido el tránsito por la ruta G25 que se mantiene cortada. En ese sector hay 1.070 aisladas, pero se mantienen con comunicación vía aérea.
En la región de O'Higgins, la ruta I25 camino a San Fernando se mantiene cortada. Ayer una menor de 11 años murió luego que su camioneta fuera arrastrada por el alud.
Hay entre 1.500 a 2 mil aislados en las Termas del Flaco que se encuentran con suministro básico. 76 trabajadores de la empresa termoeléctrica están aislados en sector El Paso y están refugiados en la faena.
En la región de Antofagasta, hay 120 evacuados, 9 albergados 12 aislados por la crecida del río San Pedro. En la región de Coquimbo, hay otros 49 aislados en el sector Almendrillo por la crecida de río Choapa, en Salamanca.
En la región de Valparaíso, en la comuna de Calle Larga hay un desaparecido, 20 personas aisladas en sector Los Rozales y producto del desborde la ruta 60ch afecto puente ferroviario que impide el traslado de ferrocarril El Pacífico.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/26/448995/Balance-Onemi-mas-de-tres-mil-aislados-7-personas-inubicables-y-3-desaparecidos-por-aumento-de-caudales.aspx

Terremoto, incendios y ahora lluvia, aunque nunca he creído en tonteras, definitivamente me estoy convenciendo de que esta vieja es geta  :piensa:
yeta  :chino:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

JaBe

Pero  estos  wns  dicen  esto


Aguas Andinas descarta cortes de agua en Región Metropolitana tras rumor iniciado en Twitter



Luego de cientos de consultas a través de Twitter, la empresa Aguas Andinas tuvo que salir a aclarar que no hay cortes de agua programados para Santiago.

Todo comenzó con un rumor acompañado de dos supuestos pantallazos de Emol y Cooperativa, donde se indicaba que habría suspensión del servicio que provee el vital elemento.

A través de su cuenta oficial la empresa señaló que "ante rumores aparecidos en redes sociales, informamos: la compañía no tiene cortes masivos programados para la Región Metropolitana (RT)".

El usuario Lobo Fernández descubrió una de las fuentes y comprobó que uno de los orígenes del rumor es una noticia del portal Emol lanzada el año pasado.


http://www.theclinic.cl/2017/01/20/aguas-andinas-descarta-cortes-agua-region-metropolitana-tras-rumor-iniciado-twitter/


Y  Orrego diciendo burradas  como de costumbre....


¿A quien se le cree?

EduardoN

Suspenden clases en las comunas sin agua de la Región Metropolitana

Así lo informó la Seremi de Educación, debido al corte del suministro por la turbiedad del agua. El problema se generó por los aludes producidos anoche en la comuna de San José de Maipo.
El intendente metropolitano, Claudio Orrego, encabezó este mañana un Comité Operativo de Emergencia (COE), donde se entregó un balance por el alud que afectó a la comuna de San José de Maipo.
A raíz de esto, Aguas Andinas suspendió el suministro de agua en 33 comunas de la Región Metropolitana, por lo que la autoridad confirmó que se suspendió el inicio de clases para mañana en los establecimientos de las comunas sin el suministro.
La seremi de Educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespin, agregó que son 45 los colegios que no tendrán clases mañana lunes. "Ya habían partido las clases en seis colegios particulares subvencionados, dos particulares y para mañana lunes tendríamos 25 particulares subvencionados y 12 privados", sostuvo.

En tanto, Orrego dijo que los niveles de turbiedad del Maipo siguen estando sobre los 50 mil NTU, un nivel aún muy alto. Sólo se puede producir agua bajo los 500, por ende no tienen certeza cuándo se repondrá el servicio. Aguas Andinas estima que podrían hacerlo dentro de 24 horas.
Asimismo, el intendente hizo un llamado a las personas a quedarse en sus casas, pues tampoco pueden operar restaurantes o locales de comida de las comunas sin agua potable.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/26/449018/Suspenden-clases-en-las-comunas-sin-agua-de-la-Region-Metropolitana.aspx

Uta, pa ser mula, ha sido todo un éxito.
18:58 hrs. y todavía tengo agua. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Aguas Andinas reinició parcialmente la producción de agua potable

La compañía informó que la planta Las Vizcachas retomó su operación y que el servicio irá reponiéndose durante el día. El abastecimiento de emergencia continuará funcionando durante la jornada.

La empresa Aguas Andinas anunció por medio de un comunicado que reinició en forma parcial la producción de agua potable y que, de las plantas que se abastecen del río Maipo, la principal, Las Vizcachas, retomó su operación.

La medida se adoptó debido al mejoramiento de las condiciones del río mejoraron hace algunas horas, de acuerdo con las mediciones de la compañía.

El gerente corporativo de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, dijo que "vamos a ir reponiendo el servicio de agua potable en forma paulatina y gradual desde la mañana y durante todo el día. El proceso de llenado de la red es un proceso que toma tiempo, ya que primero se deben llenar los estanques y luego se comienza con la distribución en la red de más de 15 mil kilómetros".

La empresa informó que los puntos de abastecimiento de emergencia continuarán trabajando de manera regular.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/27/449094/Aguas-Andinas-reinicio-parcialmente-la-produccion-de-agua-potable.aspx

Al final, nunca me cortaron el agua.   :freddie:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma


mutombo


BlackAdam

En Chicureo Poniente, tuvimos agua de sobra. De hecho, boté harta para sacar pica al resto.  :diablo:
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Acá no se cortó, parecía que si pero no... hasta el momento mi estanque no ha sido necesario. después de que en providencia no me salvara de ni un solo corte el estanque fue la primera instalación que se hizo... hasta ahora no ha sido necesario  :nanai:


es increíble la fragilidad del sistema. Concesiones mal hechas, sin considerar inversiones. le cae barro al río y santiago queda con agua para 4 horas.

cuando los argentinos nos quieran invadir ya la tienen clara.

1.-  provocar turbiedad rio maipo
2.- atentado a linea 1 del metro
3.- choque de dos camiones en plaza italia
4.- derribar torre del SIC

y listo, santiago queda de guata y con el poto levantado listo para que se lo manden guardar.

así de frágil es todo acá... con el aval de los gobiernos.