Onemi pidió apoyo internacional para combatir los incendios forestales

Publicado por EduardoN, Enero 21, 2017, 12:15:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Lucy Ana Avilés fue declarada hija ilustre de Vichuquén por gestionar el Supertanker

Lucy Ana Avilés realizó todos los trámites para que la aeronave viajara a Chile y ayudara a combatir los incendios forestales.
Como una forma de mostrar gratitud y reconocimiento, la comuna de Vichuquén declaró hija ilustre a Lucy Ana Avilés, chilena radicada en Estados Unidos que gestionó la venida del SuperTanker.
El acuerdo fue adoptado el lunes 13 de febrero, pero recién este fin de semana se hizo público a través de un decreto municipal.

Recordar que el Boing 747, estuvo operando por 20 días en Chile combatiendo distintos incendios forestales en el Biobío y el Maule. Uno de ellos fue precisamente Vichuquén, zona muy afectada por la emergencia.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2017/02/19/447751/Vichuquen-declaro-hija-ilustre-a-chilena-que-gestiono-venida-del-SuperTanker.aspx

Da gusto ver que hay gente inteligente que agradece el aporte de esta mujer... seguiremos esperando que la "madame" agradezca el aporte de Lucy Avilés. Sería lo mínimo que podría hacer después de todos los mega cagazos que se pegó su "séquito" de zánganos inoperantes.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

Cita de: EduardoN en Febrero 19, 2017, 05:22:01 PM
Lucy Ana Avilés fue declarada hija ilustre de Vichuquén por gestionar el Supertanker

Lucy Ana Avilés realizó todos los trámites para que la aeronave viajara a Chile y ayudara a combatir los incendios forestales.
Como una forma de mostrar gratitud y reconocimiento, la comuna de Vichuquén declaró hija ilustre a Lucy Ana Avilés, chilena radicada en Estados Unidos que gestionó la venida del SuperTanker.
El acuerdo fue adoptado el lunes 13 de febrero, pero recién este fin de semana se hizo público a través de un decreto municipal.

Recordar que el Boing 747, estuvo operando por 20 días en Chile combatiendo distintos incendios forestales en el Biobío y el Maule. Uno de ellos fue precisamente Vichuquén, zona muy afectada por la emergencia.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2017/02/19/447751/Vichuquen-declaro-hija-ilustre-a-chilena-que-gestiono-venida-del-SuperTanker.aspx

Da gusto ver que hay gente inteligente que agradece el aporte de esta mujer... seguiremos esperando que la "madame" agradezca el aporte de Lucy Avilés. Sería lo mínimo que podría hacer después de todos los mega cagazos que se pegó su "séquito" de zánganos inoperantes.

eso no va pasar, pues el séquito aquel es el que mueve los hilos del títere regordete que amas  :yaoming:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Cita de: Pandoso en Febrero 19, 2017, 06:02:22 PM
eso no va pasar, pues el séquito aquel es el que mueve los hilos del títere regordete que amas  :yaoming:

Trata con más cariño a la maravilla de tu "jefa"   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Gobierno aseguró que el SuperTanker estará disponible para combatir incendios forestales

El ministro del Interior, Mario Fernández, dijo que la aeronave estará "stand by " y que en caso de emergencia se demoraría 11 horas en llegar al país.
El ministro del Interior, Mario Fernández, confirmó la disponibilidad del SuperTanker en caso de emergencia.
El secretario de Estado contó que la aeronave estará en "stand by" y de necesitarla para combatir incendios forestales, ésta se demoraría cerca de 11 horas en llegar al país.
"Hemos hecho una muy buen evaluación de lo que fue la participación de este avión en los combates de los incendios en los momentos de mayor crisis en la semanas pasadas y puedo afirmar que tenemos la mejor disposición a que el SuperTanker esté en una situación de disponibilidad para poder ser ocupado rápidamente si la situación lo amerita", dijo Fernández tras reunirse con representantes de la empresa Global SuperTanker.
Fernández sostuvo que "los costos de traslados son altos, pero vamos a ver la mejor modalidad para tener el avión disponible para cualquier emergencia".
En los 19 días que estuvo en Chile, el Boeing 747 descargó casi tres millones de litros de agua sobre los incendios forestales entre las regiones de Coquimbo y Biobío.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/23/448544/Gobierno-aseguro-que-el-SuperTanker-estara-disponible-para-combatir-incendios-forestales.aspx

Ahora poh... después de la guerra, todos son generales...
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Me pregunto yo si Aaroncito sirve para alguna huevada más que paraba hablar idioteces en la TV y firmar papeles cortando cola para el partido.

Pandoso

yo creo que a estas alturas de la vida ya encontraron alguna fórmula para desviar parte de esos dineros a sus arcas personales  :yaoming:

por eso ahora "delen no más"  :awesome: pero la otra vez no porque era muy caro  :uy: (eufemismo pa decir, no sé como robar de ahí toavía)
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Cita de: bavario en Febrero 24, 2017, 07:27:12 AM
Me pregunto yo si Aaroncito sirve para alguna huevada más que paraba hablar idioteces en la TV y firmar papeles cortando cola para el partido.

Quedó a nivel nacional, cómo un pobre y triste wn.

Cita de: Pandoso en Febrero 24, 2017, 08:08:23 AM
yo creo que a estas alturas de la vida ya encontraron alguna fórmula para desviar parte de esos dineros a sus arcas personales  :yaoming:

por eso ahora "delen no más"  :awesome: pero la otra vez no porque era muy caro  :uy: (eufemismo pa decir, no sé como robar de ahí toavía)

Y no es chiste, ahora pueden aplicar el CVA. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

En 360 grados: así es "Elvis", el helicóptero que luchó tres meses contra los incendios forestales

Esta tarde voló a Perú, previo paso por La Serena, el helicóptero Sikorsky S-64 SkyCrane, más conocido como "Elvis", y el que cumplió una labor fundamental en el control de los incendios forestales que afectaron la zona centro - sur durante el verano.
El helicóptero más grande del mundo llegó a Chile de la mano de la empresa Ecocopter, compañía nacional referente en Sudamérica en transporte aéreo de helicópteros y con la flota más moderna de aeronaves del cono sur. El "Elvis" estuvo a disposición de la Conaf, e instaló su base de operaciones en el aeropuerto Carriel Sur de Concepción.
Esta tarde, tras más de tres meses en Chile, "Elvis" volvió a su base de operaciones ubicada en Perú, pero antes sus pilotos abrieron las puertas del modelo a la prensa en el Aeropuerto Torquemada de Viña del Mar.
El piloto Mario Calderón contó a SoyValparaiso.cl que el modelo se traslada a Perú no con la misma estructura usada para el control de los incendios. "Esta nave fue diseñada con un fuselaje reducido. La idea era rescatar aeronaves caídos, y posteriormente fue utilizado, se le acondicionó un tanque, y se le usó para apagar incendios", contó Calderón.
En el recorrido, Calderón muestra el lugar donde se instalaba el tanque que arrojaba el agua, y también el tablero de manejo para el piloto. Una novedad en ese lugar, el punto de conducción tiene aire acondicionado.
Con dos horas de independencia en el combate de las llamas, la presencia del helicóptero más grande del mundo fue agradecido por los vecinos. Calderón, confesó que ese cariño lo recibían a través de los funcionarios de la Conaf. "Ellos nos transmitieron que todos estaban contentos con nosotros, hubiéramos deseado haber llegado antes para haber demostrado el empleo, las capacidades de este helicóptero, pero definitivamente lo que pudimos mostrar, es un arma para apagar incendios", dijo.
Armando Weinberger, gerente comercial de Ecocopter, dijo sobre el funcionamiento del helicóptero que, "creemos que el balance es positivo, ya que el "Elvis" ayudo a poder controlar y extinguir diversos incendios forestales que afectaron a la zona sur del país".
Agregó que, "definitivamente el balance es positivo, ya que el "Elvis" ayudo a poder controlar y extinguir diversos incendios forestales que afectaron a la zona sur del país, técnicamente quedo más que validado por las autoridades y las comunidades".
A la hora de hablar de números, puntualizó que, "se realizaron 13 vuelos distintos para combatir los incendios, cumpliendo con nueves misiones clave la Octava Región: Hualqui, La Chinita, Campo Lindo y Quinchamalí. La unidad cubrió una zona de 130 kilómetros alrededor de la VIII Región, previniendo la reaparición de posibles focos de incendios, con más de 200 descargas de agua de un promedio de 7.000 lts cada una en el total de las operaciones realizadas".
En términos de operatividad, el ejecutivo puntualizó que, "'Elvis' tiene una autonomía de 246 millas náuticas, 21 metros de largo, un diámetro de rotor de 21,2 metros con 6 aspas y un completo sistema que permite trabajar en condiciones adversas como aviónica de última generación y un conector rápido tipo "Snorkel" para la carga de agua mediante presión o succión. Esto quiere decir que tiene la capacidad de volar a baja altura con gran potencia, además de liberar hasta 10 mil litros de agua por descarga, lo que ha posicionado a la aeronave como un elemento clave en la prevención local de incendios forestales"

Los números del helicóptero sorprenden:

Incendios combatidos en la VIII Región: 6
Total de agua arrojada hasta ahora: 1.127.000 Lts aproximadamente.
Total de lanzamientos realizados hasta ahora: 161
Récord de lanzamientos y tiempo: Incendio La Chinita 175.000 Lts de agua arrojada en 2 horas con 25 lanzamientos / equivalente a un lanzamiento de aproximadamente 7.000 lts cada 5 minutos.
Resumen por Incendio
Incendio San Antonio: 56 lanzamientos, aproximadamente 392.000 Lts de agua.
Incendio La Chinita I: 21 lanzamientos, aproximadamente 147.000 Lts
Incendio La Chinita II: 45 lanzamientos, aproximadamente 315.000 Lts
Incendio Valle Hermoso: 21 lanzamientos, 147.000 aproximadamente Lts
Incendio Campo Lindo: 11 lanzamientos, 77.000 aproximadamente Lts
Incendio Quinchamali: 7 lanzamientos, aproximadamente 49.000 Lts

http://www.soychile.cl/Valparaiso/Sociedad/2017/05/15/463977/En-360-grados-asi-es-Elvis-el-helicoptero-que-lucho-tres-meses-contra-los-incendios-forestales.aspx

Me imagino que el costo del arriendo de este helicóptero debe ser mucho mayor que el arriendo del Super Tanker.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Conaf: Supertanker tuvo menos de 14% de efectividad en el combate de los incendios forestales

A seis meses de los incendios forestales que afectaron a la zona centro-sur de Chile, la Conaf entregó su evaluación de la efectividad de los grandes aviones usados para combatir las llamas.
Según lo publicado por Emol, el organismo calculó la efectividad total considerando el porcentaje de agua caída en forma de lluvia que llega efectivamente al área afectada.
En el caso del avión estadounidense Supertanker, el que fue donado por la chilena Lucy Ana Avilés, esposa de un heredero de Walmart, se señaló que tuvo tan solo 13,61% de efectividad. El porcentaje de descarga que corresponde a lluvia o descarga compacto fue solo de 33% y es la aeronave que más personal necesitaba para su operación en tierra: sobre 30 personas.
Mejores números tuvo el Ilyushin-76, avión entregado sin costo por el gobierno ruso, el que tuvo un 35,28%. Pese a eso, se señaló que el agua lanzada solo logró flanquear el incendio. La aeronave mejor evaluada fue el Sikorsky S64 con un 100% y lo sigue el AT-802F con un 90%.
Durante los días del incendio hubo una gran polémica respecto a la eficiencia de las grandes aeronaves para combatir los incendios. Las autoridades afirmaron que especialmente aceptaron el Supertanker a modo de prueba y sin costo para el Estado.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/06/07/468788/Conaf-Supertanker-tuvo-menos-de-14-de-efectividad-en-el-combate-de-los-incendios-forestales.aspx

Que raro, resulta que el avión insignia del poder capitalista es el menos eficiente.... algo huele mal en Dinamarca.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

el gusto de ser trolleados que tiene la Conaf... hace un par de meses tuve una entrevista con alguien que trabajó 17 años ahí, y uff.. lo que me contó  :face:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Cita de: Pandoso en Junio 08, 2017, 09:15:55 AM
el gusto de ser trolleados que tiene la Conaf... hace un par de meses tuve una entrevista con alguien que trabajó 17 años ahí, y uff.. lo que me contó  :face:

¿Tiras la piedra y escondes la mano? Cuenta poh Panda amigo.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Lucy Ana Avilés y baja efectividad del Supertanker: "Me quedo con la evaluación que hizo el país en su momento"

La chilena que financió la llegada a Chile del Supertanker, Lucy Ana Avilés, se refirió a la baja efectividad con que la Conaf evaluó a la nave tras su combate de los incendios forestales en la zona centro-sur durante el verano.
De acuerdo al organismo, el avión norteamericano obtuvo un 13,61% de efectividad, versus el 35,28% de la nave rusa Ilyushin II. Es decir, esta última descargó más agua que el Supertanker en las áreas afectadas.
La joven compartió una noticia donde se afirma que el Supertanker tuvo un 90% de aprobación entre la población.

Me quedo con la evaluación que hizo el país en su momento! pic.twitter.com/ZxAdIJxHrI

â€" Lucy Ana Walton (@lucyanaah) 8 de junio de 2017

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/06/08/468865/Lucy-Ana-Aviles-y-baja-efectividad-del-Supertanker-Me-quedo-con-la-evaluacion-que-hizo-el-pais-en-su-momento.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Si, era mejor dejar que se queme todo.

Lusy hana no te necesitamos ni a tu habión, tenemos los elicoptero rojos del Luchín que son más vacanes y tienen en las puertas la cara del she gueveara.

EduardoN

Cita de: bavario en Junio 08, 2017, 01:41:21 PM
Si, era mejor dejar que se queme todo.

Lusy hana no te necesitamos ni a tu habión, tenemos los elicoptero rojos del Luchín que son más vacanes y tienen en las puertas la cara del she gueveara.

Y te faltó que son amigables con el gobierno, ya que no quedan en pane.     :awesome:     :memeo: :memeo: :memeo:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Alcaldes de Concepción, Constitución y Hualañé contradijeron a la Conaf y calificaron de efectivo al Supertanker

Cuando casi se cumplen cinco meses de que ocurrieron los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur de Chile, la polémica sigue instalada y ahora volvió a activarse tras el informe entregado por la Conaf sobre la efectividad del Supertanker, la cual fue cifrada en un 13%. Información que no fue compartida por los ediles de las comunas afectadas.
Así lo indicó el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela a Radio DigitalFM, "lo que uno recoge es que si el SuperTanker hubiese trabajado antes en la ciudad, mucha de esta tragedia se hubiese evitado. El trabajo de estos aviones es tremendamente eficaz. Tengo una opinión completamente distinta a la Conaf, no puedo creer lo que está diciendo. A mí me hubiese gustado que actuara en Santa Olga antes de que se quemara".
En ese mismo sentido, el edil de Hualañé, Claudio Pucher señaló, "los dos días que estuvo. De acuerdo a los lanzamientos que les tocó acá, la efectividad fue de un 70% y fue su actuar el que impidió su avance tan rápido".
Finalmente, Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción fue escueto, pero claro y también apoyó el trabajo del Supertanker, "efectivo totalmente".
El informe emanado desde Conaf indicó que la descarga del Supertaker corresponde a lluvia o descarga compacto fue solo de 33%.
En tanto, el Ilyushin-76, avión entregado sin costo por el gobierno ruso, tuvo un 35,28%. La aeronave mejor evaluada fue el Sikorsky S64 con un 100% y lo sigue el AT-802F con un 90%.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2017/06/08/468900/Alcaldes-de-Concepcion-Constitucion-y-Hualane-contradijeron-a-la-Conaf-y-calificaron-de-efectivo-al-Supertanker.aspx

La percepción de estos alcaldes no vale, ya que no son de la CONAF.   :awesome:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Presidente de Bomberos por baja efectividad del Supertanker: "Valido lo que dice Conaf "

El presidente del Cuerpo de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, validó el informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que cifró en un 13% la efectividad del Supertanker en el combate de los incendios forestales que afectaron la zona centro-sur del país.
Reyes, en conversación con Radio Digital FM, señaló que "prefiero que opinen los que tienen competencias técnicas, valido un poco más lo que dice Conaf. Aquí actuaron numerosas naves, así que prefiero que sean los técnicos los que opinen por tener las competencias técnicas. Yo prefiero la opinión del día de quienes combaten los incendios forestales que es Conaf".
El bombero, eso sí, aclaró que no pudo ver en terreno el rendimiento de la nave donada por Lucy Ana Avilés, ya que "la acción de Bomberos se circunscribe en la periferia de los sectores rurales, por lo que no tenemos opinión en la acción de los aviones. La acción de ellos "Supertakner y los demás- estaba en el foco y la nuestra en la periferia".
Miguel Reyes evitó opinar sobre las críticas al director de la Conaf, Aarón Cavieres, que piden su renuncia, pero acepta que se usen aviones en incendios de esta magnitud, porque "han funcionado aquí y en otro países".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/06/09/469051/Presidente-de-Bomberos-por-baja-efectividad-del-Supertanker-Valido-lo-que-dice-Conaf.aspx

Que manera de contradecirse este personaje.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

A ver, que validez puede tener para la "opinión pública" las declaraciones de la Conaf luegode las chambonadas de Aaron Cavieres?

El bombero también habló puras huevadas donde se contradice entero. El supertanker sirvió, y más encima fue negado.
Fin de la discusión

EduardoN

Llama la atención la tozudez de este gobierno por minimizar la labor de este avión que puso en evidencia su inoperancia.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Senador Navarro por incendios forestales: "El problema no es el Supertanker es la Conaf "

Cuando se cumplieron cinco meses desde que ocurrieron los incendios forestales, estos aún no se han superado por lo menos desde la perspectiva institucional y es que tras el informe de la Conaf que señaló que el Supertanker tuvo un 14% de efectividad, el senador Alejandro Navarro indicó que el problema no es el avión sino que la Conaf.
"Espero que la Presidenta ponga en discusión inmediata el proyecto del Servicio Nacional Forestal, que hoy se encuentra en Primer Trámite Constitucional en la Cámara de Diputados y que el Parlamento, en vez de caer en el juego de discutir si el Supertanker funcionó o no, pueda legislar a la brevedad y que no se espere la llegada de un nuevo verano para cambiar la institucionalidad de la Corporación Nacional Forestal, pues es lo que la gente espera ", afirmó el parlamentario.
Durante la semana, la Conaf emitió un informe donde señaló que el Supertanker tuvo menos de un 14% de efectividad durante el combate de las llamas en las regiones afectadas por los incendios forestales.
Tras lo cual, los alcaldes de Constitución, Hualañé y Concepción indicaron no estar de acuerdo con esta cifra ya que calificaron de exitoso el trabajo del avión durante su paso por Chile.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2017/06/11/469374/Navarro-por-incendios-forestales-El-problema-no-es-el-Supertanker-es-la-Conaf.aspx

El Sr. Parlamentario, al igual que sus colegas de la misma tendencia e ideas, siempre quieren eliminar todo para empezar de nuevo, pero nunca asumen la responsabilidad cómo partido e institución por tener a inoperantes manejando estas instituciones.
Típico del shileno: yo no tengo la culpa, la culpa es de la hormiga que hizo mal su pega.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.