Un grupo de mujeres irrumpió en la Catedral de Valdivia para exigir.............

Publicado por EduardoN, Diciembre 24, 2016, 02:19:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Un grupo de mujeres irrumpió en la Catedral de Valdivia para exigir la libertad de la machi Francisca Linconao

En el lugar se efectuaba un responso presidido por el obispo Ignacio Ducasse. Allí leyeron una declaración pública, que también dieron a conocer posteriormente en la Plaza de la República.

Un grupo de ocho mujeres se manifestó hoy tanto en la iglesia catedral como en la Plaza de la República, con el propósito de apoyar la huelga de hambre iniciada por la machi Francisca Linconao Huircapán y, a la vez, exigir su libertad y que se le garantice un debido proceso en la causa que se sigue contra ella y otros mapuches por su presunta participación en la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay.

La jornada se inició con la irrupción de las mujeres en un responso que oficiaba en la capilla de la catedral el obispo de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse. Allí, situadas de pie delante del altar, leyeron una declaración pública de dos carillas titulada "¡Todas somos la machi Francisca Linconao Huircapán! ¡Basta de la violencia racista y patriarcal del Estado chileno!".

Posteriormente, por acción de Carabineros, salieron hacia la Plaza de la República donde, a pesar del aguacero que se dejó sentir en ese instante, volvieron a leer la declaración.

Natalia Huenulef, integrantes de organizaciones feministas de Valdivia, expresó que "ésta es una de las tantas actividades que hemos hecho feministas y mujeres de Valdivia, del sur y en general, de todo Chile; en manifestación por la libertad de la machi Francisca Linconao, que hoy está cumpliendo su primer día de huelga de hambre, luego de que fuera revocada la medida cautelar de arresto domiciliario y tuviera que volver a prisión preventiva".

Añadió que la machi "está con delicado estado de salud, producto de meses de prisión preventiva, alejada de su rehue y su comunidad. La reacción que hemos tenido a nivel nacional como feministas es acompañarla en esta medida extrema, para exigir justicia y un debido proceso que ella espere en su comunidad. Ella no quiere rehuir a la justicia, quiere demostrar que es inocente, pero esperando en su comunidad y esto es lo que estamos exigiendo".

Aclaró que si bien no harán huelga de hambre, "nosotros nos estamos a esa medida a través de acciones de visibilización pública, de manifestación, de protesta; de manera de acompañarla de esta forma".

Respecto de la interrupción de una misa fúnebre en la Catedral, Huenulef expresó que "en realidad, nos sabíamos que era un velatorio, pero sí consideramos importante hacer ruido también en las iglesias. Hay que decir que aquí las responsabilidades son claramente de parte de la intendencia, de los tribunales; pero también hay un rol que la Iglesia debiera retomar, que es estar con los marginados o los excluidos, como es el caso de la machi, que está siendo discriminada por ser mapuche y por defender el territorio y la naturaleza".

Finalmente, aseguró que "las acciones van a continuar. Ésta no es solamente una manifestación a nivel local, sino que es un llamado a nivel nacional que está siendo convocado por distintas mujeres lesbianas feministas, que hemos estado apoyando a la machi y en general, a todas las mujeres que han sido discriminadas en los últimos tiempos".

http://www.australvaldivia.cl/impresa/Policial/2016/12/24/437282/Un-grupo-de-mujeres-irrumpio-en-la-Catedral-de-Valdivia-para-exigir-la-libertad-de-la-machi-Francisca-Linconao/ciudad/

Super respetuosas estas "indias" con apellido y del tercer sexo.   :trollface:
En su propia declaración se van pisando la cola cada vez más... everas que son shilenaz cómo losotro.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

JaBe

Deberían haberse  ido  para  adentro, ellas  también...   por  wnas.

bavario