Los discos pare negros mienten

Publicado por BlackAdam, Diciembre 21, 2016, 11:11:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Cita de: EduardoN en Enero 05, 2017, 09:04:00 AM
¿Tabla nutricional? ¿En qué mundo vives?   :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Tienes razón, en la feria siempre veo la tabla nutricional de las frutas y verduras, lo mismo hago en la carnicería.  :trollface:

En la feria he comprado frutas y verduras, esas son sanas.

Por otro lado, si tu quieres seguir siendo un mofletudo, es asunto tuyo.    :trustory:

:yaoming:

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Enero 05, 2017, 07:19:33 AM
Complementando...

Ley de alimentos: etiquetado influye en decisión de compra de más del 90% de quienes reconocen los sellos

El 52% no los pesca, pero más del 90% dice que les cambio la vida.  :yaoming: :yaoming: :yaoming:
Ni el primer Excel sumaba tan mal. Estos estudios encargados wn, demuestran que las tradicionales no son lo que eran.  :aji:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Enero 05, 2017, 09:19:04 AM
Mira tú, no tenía ni idea del dato de la Coca Ligth o Cero, ya que yo tomo la bebida más ligth y barata que hay en el mercado, solo tuve que instalar un filtro en la llave de la cocina y sale un agua muy buena con 0 calorías.
El tema de las bebidas de fantasía es un gran problema en Chile, ya que para el "perraje" debe ser cómo un signo de "nivel social" consumirlas, hasta los barrenderos andan con su botella de Coca Cola.
El problema de sobrepeso del chileno medio, a mi modo de ver, va más bien en la mala calidad de la preparación de la comida, ya que las viejas cuando preparan un huevo frito, lo dejan nadando en aceita, las hamburguesas, lo mismo, hasta las salchichas y longanizas las frien. Ni hablar de la cantidad de masas, arroz, papa y carnes que se consume.
Es solo mi humilde apreciación.

Esto es interesante Franky:
https://www.cooperativa.cl/noticias/site/artic/20121204/asocfile/20121204143111/informe_bebidas_odecu.pdf

Fíjate en la complejidad y extensión de un estudio para entender primero que todo, cuál de las bebidas es la menos mala.

Sobre tu percepción del tema "social" de las bebidas, estás creo, completamente errado. Qué estatus ni ocho cuartos te va a dar tomar una Coca Cola wn. Hoy el día el zorrón o la peloláis anda con un agua sin gas. Las bebidas son pa la clase media, los guatones como yo. Siempre dejas que tus prejuicios nublen tu capacidad alemana de análisis.  :paulmann:

El sobre peso del Chileno viene que en estos últimos 30 años, tenemos más comida que la chucha, como nunca antes, y no nos hemos adaptado a ello. Punto. Ni biológicamente, ni culturalmente, ni educativamente.
Esto es un proceso largo, duro, de gestión del cambio. Colocar tres o cuatro discos cagones en un envase NO SIRVE PARA NI UNA WEÁ. Menos cuando apuesto que el 70% de la comida viene de los almuerzos, y no de lo que se compra en el supermercado.

Hoy por ejemplo me comí un Whopper. Como venía sin discos negros, debe ser sano.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Aquí la explicación de los límites:

¿Cuáles son los alimentos "alto en"?
Actualmente, ninguna bebida gaseosa -a no ser que sea light o zero- ni un cereal azucarado de los que generalmente toman los niños al desayuno y mucho menos la comida chatarra, estaría a salvo de esta advertencia.

Esto, porque las primeras contienen 10,8 gramos de azúcar por cada 100 milímetros, una caja de cereal posee entre 42% a 38% del mismo nutriente, y sólo 100 gramos de hamburguesa (sin pan ni otro acompañamiento) tiene cinco gramos de grasas saturadas.

Es así que a partir del 26 de junio de 2016 todos los alimentos sólidos que posean valores mayores de 275 calorías, 400 gramos de sodio, diez gramos de azúcares totales y 4 gramos de grasas saturadas cada cien gramos, serán sometidos a esta ley.

Respecto a los alimentos líquidos, el límite general cada cien milímetros, dado por la nueva normativa es de 70 ml. de calorías, 100 ml. de sodio, cinco ml. de azúcares totales y tres ml. de grasas saturadas.


Fuente: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2015/06/26/723383/Nuevo-etiquetado-de-alimentos.html

Entonces, si como una weá de 80gr con Alto en Calorías, es más saludable que una weá de 100gr con Alto en Calorías; aunque la tabla me diga que en realidad en la de 80gr es mayor el número de calorías que en la de 100gr.  :yaoming:

El weón de los discos habría inventado la informática con Base 10.  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

las Kross que me estoy tomando ahora tampoco vienen con los discos negros, deben ser sanas :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Enero 05, 2017, 10:14:56 PM
las Kross que me estoy tomando ahora tampoco vienen con los discos negros, deben ser sanas :paulmann:

Como sacai pica.  :ouch:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

#47
Cita de: BlackAdam en Enero 05, 2017, 09:35:40 PM
Esto es interesante Franky:
https://www.cooperativa.cl/noticias/site/artic/20121204/asocfile/20121204143111/informe_bebidas_odecu.pdf

Fíjate en la complejidad y extensión de un estudio para entender primero que todo, cuál de las bebidas es la menos mala.

Sobre tu percepción del tema "social" de las bebidas, estás creo, completamente errado. Qué estatus ni ocho cuartos te va a dar tomar una Coca Cola wn. Hoy el día el zorrón o la peloláis anda con un agua sin gas. Las bebidas son pa la clase media, los guatones como yo. Siempre dejas que tus prejuicios nublen tu capacidad alemana de análisis.  :paulmann:

El sobre peso del Chileno viene que en estos últimos 30 años, tenemos más comida que la chucha, como nunca antes, y no nos hemos adaptado a ello. Punto. Ni biológicamente, ni culturalmente, ni educativamente.
Esto es un proceso largo, duro, de gestión del cambio. Colocar tres o cuatro discos cagones en un envase NO SIRVE PARA NI UNA WEÁ. Menos cuando apuesto que el 70% de la comida viene de los almuerzos, y no de lo que se compra en el supermercado.

Hoy por ejemplo me comí un Whopper. Como venía sin discos negros, debe ser sano.  :trollface:

Buenos puntos estimado amigo, peeeeeeero, si te fijas bien, averigua en qué sectores es dónde más bebidas de fantasía se venden.
Te recuerdo que hace 30 años, estas eran casi "un lujo" y sólo las tomabas en cumpleaños y celebraciones. Ahora, por su gran contenido en azúcar, te aseguro que vas a terminar con problemas de diabetes a corto plazo, digamos entre los 45 y 50 años.

Ahora con el tema del sobrepeso, te modifico el comentario a que en los últimos 30 años se ha mejorado el estándar de vida y todo el mundo tiene más plata para comprar autos, casas, y pones, etc., pero las costumbres alimenticias se han mantenido. Por ejemplo, he visto viejas con sartenes de teflón y un par de huevos nadando en ella. Por otro lado, los tallarines, el arroz y las papas, son fáciles de cocinar y andan rápido, así tienen más tiempo para "copuchar" con la vecina en vivo o por guasap. Creo que está de más comentar que es más barato comprar un jugo "capo" y una bolsa de papas fritas o un paquete de galletas pa mandarle al cabro chico de colación al colegio.
De niño, me acuerdo que de colación para el colegio, me llevaba un sándwich o una manzana y si tenía sed, ibas al baño a tomar agua de la llave. Obviamente la colación te la "zampabas" rápidamente para seguir jugando en el recreo.   :azn:

Quizás estoy equivocado, pero es lo que he visto.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

Blackadam está igual que los que se oponían a las leyes de etiquetado allá por principios de los 90's
Que no sirven!
Que las gente no entiende!
Que la gente no las va a leer!
etc, etc, etc...

Y ya vemos que hoy en día la información nutricional que viene en cada producto son datos básicos, obligatorios, y que damos por sentado que existen y están a nuestra disposición..

¿Cómo no va a servir tener incluso más información?... más aún si esta se presenta de una forma en que es fácil interpretarla?
Tiempo al tiempo... esto va a traer sus beneficios en el largo plazo, pero tal como dije en un posteo anterior, debe ser la punta del iceberg sobre un plan global para mejorar los hábitos de alimentación de las personas... algo importantísimo si contamos todo lo que gasta el estado en enfermedades derivadas del sobrepeso y malos hábitos ...

AugustoSalvador

Cita de: EduardoN en Enero 05, 2017, 09:19:04 AM
El tema de las bebidas de fantasía es un gran problema en Chile, ya que para el "perraje" debe ser cómo un signo de "nivel social" consumirlas, hasta los barrenderos andan con su botella de Coca Cola.

:serious:  :serious:  :serious:

DutyFree

#50
Los habitos alimenticios tienen que ver mucho más con las tradiciones de cada país que con los indices nutricionales.

La mayoria de la gente se alimenta segun la dieta del lugar en que vive, porque es lo más asequible, por lo general esos platos no vienen con discos de ningun color.

La comida sana es cara porque siempre el segmento que la busca es el de mayor poder adquisitivo, por ej mi desayuno en Starbucks que cuesta casi 6000 pesos, la mayoria no puede gastar esa cantidad en un desayuno :sir: :aji:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Enero 06, 2017, 11:02:42 AM
Los habitos alimenticios tienen que ver mucho más con las tradiciones de cada país que con los indices nutricionales.

La mayoria de la gente se alimenta segun la dieta del lugar en que vive, porque es lo más asequible, por lo general esos platos no vienen con discos de ningun color.

La comida sana es cara porque siempre el segmento que la busca es el de mayor poder adquisitivo.


las frutas y verduras en Chile al menos son baratas.,

DutyFree

Cita de: FELHER en Enero 06, 2017, 11:05:15 AM

las frutas y verduras en Chile al menos son baratas.,

En la feria, pero mucha gente no tiene tiempo de ir a la feria y preparar comida, la comida lista para servir y además que sea sana es cara.

Las picadas son una excepción pero en muchos lugares simplemente no hay y la gente se ve obligada a comer cosas nocivas... en otros lugares como USA la gente de menores recursos no tiene mas opción que comer pura mierda, un roll de sushi te alcanza para dos mc combos y ni hablar de un plato de pescado.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Enero 06, 2017, 11:07:57 AM
En la feria, pero mucha gente no tiene tiempo de ir a la feria y preparar comida, la comida lista para servir y además que sea sana es cara.

Las picadas son una excepción pero en muchos lugares simplemente no hay y la gente se ve obligada a comer cosas nocivas... en otros lugares como USA la gente de menores recursos no tiene mas opción que comer pura mierda, un roll de sushi te alcanza para dos mc combos y ni hablar de un plato de pescado.


No estamos hablando de platos preparados ni restaurantes, eso es otro tema.

La gente con plata manda a su nana a comprar a las verdulerías o al supermercado, no gasta tiempo en eso.

La gente común puede abastecerse bien de esas cosas si quiere.





BlackAdam

Cita de: EduardoN en Enero 06, 2017, 01:49:24 AM
Buenos puntos estimado amigo, peeeeeeero, si te fijas bien, averigua en qué sectores es dónde más bebidas de fantasía se venden.
Te recuerdo que hace 30 años, estas eran casi "un lujo" y sólo las tomabas en cumpleaños y celebraciones. Ahora, por su gran contenido en azúcar, te aseguro que vas a terminar con problemas de diabetes a corto plazo, digamos entre los 45 y 50 años.

Precisamente esto, demuestra lo que te digo.
Hace 35 años atrás era un lujo, entonces tomábamos pocas.
Ahora cualquiera accede, entonces tomamos muchas. Porque hay oferta y dinero en mucha más gente.
Cambio en la forma de alimentarnos, que no fue de la mano en el cambio cultural / educacional.

Hoy día tomar una coca no da "estatus".  :ouch:
Te las sirven hasta en los puestos de completos.

CitarAhora con el tema del sobrepeso, te modifico el comentario a que en los últimos 30 años se ha mejorado el estándar de vida y todo el mundo tiene más plata para comprar autos, casas, y pones, etc., pero las costumbres alimenticias se han mantenido. Por ejemplo, he visto viejas con sartenes de teflón y un par de huevos nadando en ella. Por otro lado, los tallarines, el arroz y las papas, son fáciles de cocinar y andan rápido, así tienen más tiempo para "copuchar" con la vecina en vivo o por guasap. Creo que está de más comentar que es más barato comprar un jugo "capo" y una bolsa de papas fritas o un paquete de galletas pa mandarle al cabro chico de colación al colegio.
De niño, me acuerdo que de colación para el colegio, me llevaba un sándwich o una manzana y si tenía sed, ibas al baño a tomar agua de la llave. Obviamente la colación te la "zampabas" rápidamente para seguir jugando en el recreo.   :azn:

Quizás estoy equivocado, pero es lo que he visto.

Las costumbres cambiaron.
Tenemos mucha más oferta de comida, con mayores recursos.
Cuántos asados hacemos ahora.
Cuántos locales de sandwiches y completos hay hoy en día.
Cuántos carritos de comida.
En el mismo colegio, hace rato tienes decentas de kioskos instalados, y eso porque la gente tiene más dinero.
Y me dices que todo sigue igual.  :chino:

No es lo mismo que hace 30 años, porfiado. No te bases en la vieja del sure que hace dos huevos con aceite.  :ouch:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Enero 06, 2017, 11:02:42 AM
Los habitos alimenticios tienen que ver mucho más con las tradiciones de cada país que con los indices nutricionales.

Eso en algunos países.
Dime que los gringos tenían hábitos de comer pizzas, pollo frito y hamburguesas hace 250 años atrás.

Tiene que ver no sólo con eso: con el acceso a dinero, con la globalización.
Antes apenas tenías comida china como "origen extranjero". Cuánto tenemos ahora. Y con dinero, cuánto más podemos comer.

En el caso de clase media baja, y baja, siguen con costumbres similares porque no tienen acceso a bienes. Para ellos el pan, los fideos y el arroz son fundamentales por su bajo costo. No obstante, así y todo ha aumentado el consumo de bebidas azucaradas y carne, lo que cambian la dieta.

CitarLa mayoria de la gente se alimenta segun la dieta del lugar en que vive, porque es lo más asequible, por lo general esos platos no vienen con discos de ningun color.

La comida sana es cara porque siempre el segmento que la busca es el de mayor poder adquisitivo, por ej mi desayuno en Starbucks que cuesta casi 6000 pesos, la mayoria no puede gastar esa cantidad en un desayuno :sir: :aji:

La comida sana es más cara, pero no la confundas con las ensaladas que venden en locales. Esas no tienen nada de sano.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Otro ejemplo más de las decentas que he podido comprobar en el super:

Galleta Vivo Biosal
Disco Alto en Calorías
1 porcion (7 galletas) = 126 calorías.
4 galletas serían aprox 70 calorías.  :chino:
Entonces, para qué sirve el disco: es por si te cometes el paquete completito :gayfight:
El disco no te dice cuánto podrías llegar a comer, sin que sea "poco sano". Solo que si te comes todo, la estás cagando.

Y siguen porfiando que sirve wn. Diciendo que entre 1 galleta y 28, es "lo mismo".  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

FELHER

#57
Cita de: BlackAdam en Enero 06, 2017, 01:16:54 PM
Otro ejemplo más de las decentas que he podido comprobar en el super:

Galleta Vivo Biosal
Disco Alto en Calorías
1 porcion (7 galletas) = 126 calorías.
4 galletas serían aprox 70 calorías.  :chino:
Entonces, para qué sirve el disco: es por si te cometes el paquete completito :gayfight:
El disco no te dice cuánto podrías llegar a comer, sin que sea "poco sano". Solo que si te comes todo, la estás cagando.

Y siguen porfiando que sirve wn. Diciendo que entre 1 galleta y 28, es "lo mismo".  :memeo:


No entiendes mucho de esto.   :trustory:

Que sea alto en caloría, no significa que sea "malo" a priori, si no tienes sobre peso consumir alimentos caloríficos no te hará daño.
Diferente el caso del símbolo de Alto en Azucar, Alto en Sodio y alto en grasas... estos si perjudican a la salud a largo plazo si lo comes en cantidades.

Saludos,


EduardoN

Cita de: BlackAdam en Enero 06, 2017, 01:12:22 PM
Eso en algunos países.
Dime que los gringos tenían hábitos de comer pizzas, pollo frito y hamburguesas hace 250 años atrás.

Tiene que ver no sólo con eso: con el acceso a dinero, con la globalización.
Antes apenas tenías comida china como "origen extranjero". Cuánto tenemos ahora. Y con dinero, cuánto más podemos comer.

En el caso de clase media baja, y baja, siguen con costumbres similares porque no tienen acceso a bienes. Para ellos el pan, los fideos y el arroz son fundamentales por su bajo costo. No obstante, así y todo ha aumentado el consumo de bebidas azucaradas y carne, lo que cambian la dieta.

La comida sana es más cara, pero no la confundas con las ensaladas que venden en locales. Esas no tienen nada de sano.

Estimado amigo, veo que al final coincides con lo que expresé anteriormente.   :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Pta usé mal la palabra tradiciones, en realidad era costumbres lo que quise decir.

Cada país tiene mucha oferta de lo que la gente acostumbra a comer y es fácil de encontrar... en cambio si quieres buscar algo que se salga de eso tienes que meterte a google o preguntar...

Una curiosidad de Chile es que es muy facil encontrar comida peruana  :trollface: otra cosa es lo que sale  :okay:

Cita de: BlackAdam en Enero 06, 2017, 01:12:22 PM
Eso en algunos países.
Dime que los gringos tenían hábitos de comer pizzas, pollo frito y hamburguesas hace 250 años atrás.

Tiene que ver no sólo con eso: con el acceso a dinero, con la globalización.
Antes apenas tenías comida china como "origen extranjero". Cuánto tenemos ahora. Y con dinero, cuánto más podemos comer.

En el caso de clase media baja, y baja, siguen con costumbres similares porque no tienen acceso a bienes. Para ellos el pan, los fideos y el arroz son fundamentales por su bajo costo. No obstante, así y todo ha aumentado el consumo de bebidas azucaradas y carne, lo que cambian la dieta.

La comida sana es más cara, pero no la confundas con las ensaladas que venden en locales. Esas no tienen nada de sano.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous