Paresque vamos de vuelta en la economí­a

Publicado por BlackAdam, Octubre 08, 2016, 11:16:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Se prevé que la actividad económica en América Latina y el Caribe toque fondo en 2016 para después registrar una recuperación moderada el año siguiente. Si bien la floja demanda externa y el nivel persistentemente bajo de los precios de las materias primas continúan afectando las perspectivas regionales, una evolución favorable a nivel interno será fundamental de aquí en adelante para que mejoren los resultados de crecimiento en las economías que soportan tensiones.

Según las proyecciones más recientes del FMI para la región, se prevé que tras una contracción de 0,6% en 2016, el PIB se recupere y registre un crecimiento de 1,6% en 2017. Los repetidos resultados decepcionantes en materia de crecimiento apuntan a un crecimiento potencial más bajo, lo cual destaca la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales para estimular la capacidad productiva. Pero estas medidas tardarán algún tiempo en rendir fruto. Mientras tanto, se necesitan políticas para suavizar el ajuste.

La flexibilidad cambiaria le ha reportado marcados beneficios a la región y, dadas las cambiantes tendencias mundiales, debería seguir siendo la primera línea de defensa ante los shocks adversos. Además, en vista de que muchos bancos centrales de la región han logrado volver a encaminar la inflación hacia los rangos fijados como meta y anclar las expectativas inflacionarias, y teniendo en cuenta la fuerte caída de las tasas neutrales en las principales economías avanzadas, muchos países de América Latina disponen de margen de maniobra para aplicar una política monetaria más acomodaticia, sobre todo si se materializaran los riesgos a la baja.

Al mismo tiempo, los países deberían aprovechar el entorno financiero mundial más favorable para recomponer sus defensas fiscales, pero preservando los gastos de capital y las erogaciones sociales de importancia crítica.


Fuente: http://blog-dialogoafondo.org/?p=6839
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Yo veo repunte hacia el futuro... al menos hasta que aparezca Boric en la palestra presidencial, ahi cagamos de nuevo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Octubre 08, 2016, 12:12:40 PM
Yo veo repunte hacia el futuro... al menos hasta que aparezca Boric en la palestra presidencial, ahi cagamos de nuevo.
+1
También veo repunte, con Lagos, con Piñera, cualquiera de esos dos.
El repunte definitivo viene para cualquier gobierno que NO haga alianza con ningún partido de corte comunista.

Pero como bien dices, si sigue el ahuevonamiento infantil de la gente y votan por un payaso populista como Vorich,Yaczon, Guiller o cualquiera de esa pésima mente pues nos vamos al re-carajo.

EduardoN

Cita de: bavario en Octubre 08, 2016, 12:42:54 PM
+1
También veo repunte, con Lagos, con Piñera, cualquiera de esos dos.
El repunte definitivo viene para cualquier gobierno que NO haga alianza con ningún partido de corte comunista.

Pero como bien dices, si sigue el ahuevonamiento infantil de la gente y votan por un payaso populista como Vorich,Yaczon, Guiller o cualquiera de esa pésima mente pues nos vamos al re-carajo.

Está tan revuelto el gallinero, que no me atrevo a proyectar el futuro político nacional, pero aún creo que Piñera será el próximo presidente, da ahí en adelante, NPI.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Joyo

El  repunte  se  ve  porque  por el  momento  piñera  o lagos  son las cartas  mas  probables  como  presidente...    pero si la primaria de la  nueva mayoria la gana allende, guillier,  u  otro  distinto a lagos,   se  viene el desplome

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Runner

efectivamente las expectativas son mejores cuando tenemos dos candidatos medianamente serios. Perú lo vivió cuando los dos escenarios posibles eran PPK y Keiko y meses antes ya había buenas cifras.
Acá también lo vivimos en forma negativa cuando se sabía que mishel ganaría y un año antes de las elecciones se puso freno de mano a la economía a la espera de saber qué haría el barco pirata.

AugustoSalvador


bavario

Cita de: AugustoSalvador en Octubre 12, 2016, 12:47:03 PM
Nuevamente se posterga el apocalipsis  :yaoming:
El Apocalipsis no se consuma por lo que vengo diciendo hace rato: aún queda gente pensante y que no está dispuesta a renunciar a sus privilegios adquiridos con tanto esfuerzo para entregarse a una fantasía socialista fracasada.

DutyFree

Mientras tanto F&F sigue pronosticando el Apocalipsis financiero...

"En estos meses has podido observar que el mercado se encuentra bastante turbulento. Ya se han producido 2 cambios de Fondos y varios cambios en el color del semáforo.
Esta situación, habla que nos encontramos en una etapa bastante complicada para la economía mundial y que podría llegar a afectar tus ahorros, por eso no queremos dejarte solo."

"Is not what you say, is what you do." Anonimous