Restricción a autos catalí­ticos se aprobará en octubre

Publicado por larayavergara, Septiembre 27, 2016, 08:53:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Cita de: Citation-X en Septiembre 29, 2016, 09:16:37 PM
Si es por dictar prohibiciones no cuesta nada... lo de la leña lo hacen un un tris. Pero alguien lo va a controlar? y cómo?

sería otro saludo pa la barra... como la prohibición de bicicletas por la acera en providencia,


Entonces mejor no hacer nada.

Lo único cierto es que habrá restricción.



JaBe

No se trata  de  no hacer nada...  es  hacer las cosas  bien, pensadas con la  cabeza y no  tomar  medidas populistas, que al  final no sirven para nada.

Dudo que  esta  gente, que  ahora  ocupa La Moneda, haga algo bien meditado.

bavario

Cita de: FELHER en Septiembre 29, 2016, 09:03:04 PM
Buses eléctricos y prohibir la leña, con eso estamos
Es muy descabellado que las micros funcionen con gas licuado? Digo porque echarían nada de humo comparado con lo que contaminan ahora.

Otro tema no menor:  las calles inmundas, llenas de tierra en los bordes, piedras, barro o basura, veredas y accesos sin pavimentar, falta de césped y de áreas verdes, todo eso redunda en material particulado que sale a suspensión.

FELHER

Cita de: bavario en Septiembre 30, 2016, 01:50:36 AM
Es muy descabellado que las micros funcionen con gas licuado? Digo porque echarían nada de humo comparado con lo que contaminan ahora.


O gas natural como lo hacen los colectivos. Pero el gobierno no propone esas ideas, por que se les terminaría el negociado del diésel.

Para mi, un bus eléctrico sería ideal, pero como estamos en Chile eso no sucederá.

Saludos.

Joyo

es  mas  caro.....   

y  mientras  se  use la medida de contaminacion por pasajero transportado (que creo  es la correcta)       siempre  el auto sera el mas contaminante del transporte...

De todos modos  los problemas de santiago,  y todas as  urbes,   son por la leña...  pero no  hay ni  pantalones ni interes en prohibirla de verdad....   lease  con incautacion de los equipos en zona  urbana, 

Runner

Transantiago no tiene solución, las empresas está reventadas financieramente como para pedirles que renueven buses o que hagan cualquier tipo de inversión mayor.

EduardoN

Cita de: Runner en Septiembre 30, 2016, 09:18:30 AM
Transantiago no tiene solución, las empresas está reventadas financieramente como para pedirles que renueven buses o que hagan cualquier tipo de inversión mayor.

Es increíble la cantidad de micros que he visto últimamente siendo trasladadas en grúa, me da la impresión de que no han renovado ninguna máquina desde que partieron.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: Runner en Septiembre 30, 2016, 09:18:30 AM
Transantiago no tiene solución, las empresas está reventadas financieramente como para pedirles que renueven buses o que hagan cualquier tipo de inversión mayor.

Tendría que existir un aporte del estado para realizar algo así.

Pero bueno, en el fondo son ideas al aire nada mas, lo real es que continuarán las micros humeantes.

Saludos.

Archer 3

Cita de: bavario en Septiembre 30, 2016, 01:50:36 AM
Es muy descabellado que las micros funcionen con gas licuado? Digo porque echarían nada de humo comparado con lo que contaminan ahora.

Otro tema no menor:  las calles inmundas, llenas de tierra en los bordes, piedras, barro o basura, veredas y accesos sin pavimentar, falta de césped y de áreas verdes, todo eso redunda en material particulado que sale a suspensión.

irónicamente lo que deja más polvo en suspensión son las máquinas barrecalles...  :trustory:

chino_rios76

Citar
Cita de: Runner en Hoy a las 09:18:30 am
Transantiago no tiene solución, las empresas está reventadas financieramente como para pedirles que renueven buses o que hagan cualquier tipo de inversión mayor.

Es increíble la cantidad de micros que he visto últimamente siendo trasladadas en grúa, me da la impresión de que no han renovado ninguna máquina desde que partieron.

El grueso de buses es 2006 (patente WB o algo así) . Tengo entendido que son 12 años de top para renovar.

DutyFree

El transantiago es uno de esos curiosos casos donde estatizar podría ayudar en algo... no tiene sentido tener empresas privadas trabajando a pérdida.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Septiembre 30, 2016, 12:13:15 PM
El transantiago es uno de esos curiosos casos donde estatizar podría ayudar en algo... no tiene sentido tener empresas privadas trabajando a pérdida.

¿Y antes del Transantiago no era todo empresa privada? Yo sólo he visto que el Transantiago es un fail del porte de un bueque, al que para mantenerlo en funcionamiento, el gobierno tiene que ponerse con lucas.
No me extraña la eficiencia del sistema gubernamental, antes cuando era privado funcionaba re bien y tenían que pagar impuestos (poco, pero pagaban) ahora que es una mezcla, el gobierno tiene que mantenerlo para que no reviente.
Solo saco conclusiones del tipo 1 + 1 = 2, ya que ni idea del detalle de cómo funciona, solo digo lo que veo cómo un simple wn de la calle.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

#52
Osea, que las Amarillas funcionaban bien así como bien, NO.


DutyFree

las amarillas eran un sistema del 3er mundo... peleandose por pasajeros... entre otras lindezas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Septiembre 30, 2016, 02:45:18 PM
las amarillas eran un sistema del 3er mundo... peleandose por pasajeros... entre otras lindezas.


Exacto,
Lo único "bueno" era que el fisco no les ponía plata, pero el servicio era como las bolas.

Choferes ordinarios, todas llenas de adornos, asientos rotos, no paraban a los escolares, conductores manejaban 16 horas al día, carreras de micro, etc, etc

La verdad, encuentro que hoy es mejor.

Saludos.

EduardoN

Cita de: FELHER en Septiembre 30, 2016, 03:03:55 PM

Exacto,
Lo único "bueno" era que el fisco no les ponía plata, pero el servicio era como las bolas.

Choferes ordinarios, todas llenas de adornos, asientos rotos, no paraban a los escolares, conductores manejaban 16 horas al día, carreras de micro, etc, etc

La verdad, encuentro que hoy es mejor.

Saludos.

Efectivamente, eran cómo las "pelotas" dónde no las fiscalizaban cómo se debe, pero se autofinanciaban.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

JaBe

Ordenándolas  un poco, agregándole la Bip, para que  no  anden con plata  para  que  no los  asalten y  obligándolas a mantener  un cierto standard....  sin cambiarles  los  recorridos....    :thumbup:

Lejos  mejor  que  la porquería  actual, sin  gastar  un peso.

BlackAdam

Hay poca diferencia final entre que el fisco ponga dinero en el TS, o que salga directamente de nuestros bolsillos.

Porque para terminar con el subsidio, habría que cobrar el pasaje al valor real, e invertir en disminuir la evasión.
Nobody was faster on the draw.

harlock

A 2 lucas el pasaje... todo el mundo haria evasion, no hay suficiente fiscalizador.


Viejo, pero pagado!

Joyo

Cita de: harlock en Octubre 01, 2016, 05:14:19 PM
A 2 lucas el pasaje... todo el mundo haria evasion, no hay suficiente fiscalizador.




chofer con sueldo por  boleto  cortado (o  tarjeta marcada)...    a  ver  si  alguien  va a querer evadir....