Ejército de Perú dio un ultimátum a Horst Paulmann

Publicado por EduardoN, Septiembre 01, 2016, 09:01:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

Cita de: DutyFree en Septiembre 02, 2016, 12:46:59 PM


Nosotros somos los hijos de una cultura que nacio torcida... no tenemos para cuando ser como ellos, si en lugar de reconocer que no cotizamos decimos que la AFP nos roba... para justificar que no tenemos los recursos para recibir buenas pensiones.

muy bien.  :clap: :clap:

FELHER

Pero ustedes entienden que es un asunto civil contractual, y que para resolver el problema existen tribunales en Perú ??

Parece que no.

AugustoSalvador

Cita de: Citation-X en Septiembre 02, 2016, 02:18:32 PM
disculpe su señoría si lo cito, pero el desarrollo económico se labró mucho antes de la llegada de aylwin y de la mano de la inversión extranjera. Que la minería privada del cobre se haya visto desarrollada después fue consecuencia del crecimiento de china y las previsiones de demanda de cobre que anticipaban ya un fuerte crecimiento del precio que efectivamente ocurrió.

Por supuesto... y esas son razones económicas
Pero hay un factor asociado a las expectativas que no contiene datos cuantitativos, sino más bien cualitativos sobre el escenario que se vive dentro de una dictadura... Todas las grandes industrias de Chile despegaron después del 90 y fue gracias al escenario internacional y en parte también a la mayor estabilidad del país, que atrajo mucha inversión extranjera...

DutyFree

Los tribunales Chilenos, un pais donde "las instituciones funcionan" son para la risa... tu crees que los tribunales peruanos, con el nivel de chovinismo que hay en ese pais, van a fallar con verdadera justicia?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Septiembre 02, 2016, 02:54:03 PM
Los tribunales Chilenos, un pais donde "las instituciones funcionan" son para la risa... tu crees que los tribunales peruanos, con el nivel de chovinismo que hay en ese pais, van a fallar con verdadera justicia?

Y ese es un problema del estado chileno  ??   

La empresa antes de instalarse allá seguramente realizó un análisis jurídico y económico del país, por lo tanto es su responsabilidad.

Además no creo en lo que dices, ya que Perú ha concentrado gran parte de la inversión extranjera en la última década, y no solo chilena. Tan malos no deben ser.

Archer 3

Cita de: FELHER en Septiembre 02, 2016, 02:47:16 PM
Pero ustedes entienden que es un asunto civil contractual, y que para resolver el problema existen tribunales en Perú ??

Parece que no.

no me digas que hay tribunales en perú...  en serio?

ahora sin sarcasmo, lo que yo trato de establecer no es una defensa de cencosud, ni menos de las FFAA peruanas, sino que mi punto es la poca seriedad que tienen estas instituciones con un comandante en jefe dando ultimatums...  son pésimas señales para los que piensen en ir a invertir a perú. personalmente no lo haría, en ninguno de los países vecinos a menos que fueras con una prima garantizada y lo suficientemente alta como para que se justifique el riesgo. Tal como dices se supone que existe un marco legal, de conratos e instancias establecidas inicialmente en caso de conflicto... por lo mismo me pregunto, qué hace un general metido en estas cosas.

Cómo dije antes, pobre Perú.

Hablar de que existan tribunales y que estos sean garantes me parece que es pecar de ingenuo.

FELHER

Cita de: Citation-X en Septiembre 02, 2016, 03:09:01 PM
no me digas que hay tribunales en perú...  en serio?

ahora sin sarcasmo, lo que yo trato de establecer no es una defensa de cencosud, ni menos de las FFAA peruanas, sino que mi punto es la poca seriedad que tienen estas instituciones con un comandante en jefe dando ultimatums...  son pésimas señales para los que piensen en ir a invertir a perú. personalmente no lo haría, en ninguno de los países vecinos a menos que fueras con una prima garantizada y lo suficientemente alta como para que se justifique el riesgo. Tal como dices se supone que existe un marco legal, de conratos e instancias establecidas inicialmente en caso de conflicto... por lo mismo me pregunto, qué hace un general metido en estas cosas.

Cómo dije antes, pobre Perú.

Hablar de que existan tribunales y que estos sean garantes me parece que es pecar de ingenuo.


Es que ustedes leen todo mal o bien se dejan engañar con lo que la prensa intenta hacer creer mediante un título sensacionalista..... En otras palabras, son ingenuos.   :trustory:

te dejo la noticia nuevamente para que la entiendas bien.





Ejército de Perú dio un ultimátum a Horst Paulmann

Comandante en jefe de la rama de las FF.AA. peruanas, entregó un plazo de 45 días para que Cencosud aumente el pago del arriendo de los terrenos de Lima Plaza Sur, ubicado en un terreno perteneciente a la institución.

De acuerdo a información de La Segunda, el empresario Horst Paulmann recibió un ultimátum del comandante en jefe del Ejército peruano, Luis Ramos Hume, exigiéndole aumentar en un plazo de 45 días el pago del arriendo de los terrenos donde funciona el centro comercial Lima Plaza Sur en Chorrillos, en la capital de Peru.

Por medio de una carta dirigida al presidente de Cencosud, Ramos Hume sostuvo que si no se cumple la petición en el plazo indicado, se iniciarán acciones legales para la recuperación del terreno, que son propiedad del Ejército de Perú.



.

FELHER

RESUMIENDO:

No le puso la pistola en el pecho, solo le están anunciando un posible inicio de acciones legales.....  Se entiende ahora ??


.

Archer 3

La noticia se entiende cómo estaba, no aportas nada nuevo copiándola de nuevo.

Te concedo sin embargo que es una mierda de nota...  trata el tema como si fuera una vieja que le arrendó una mediagua que tiene en el patio a otra vieja sin contrato, sin formalidades, y de un día para otro le quiso cobrar más.

Supongo que estos negocios en perú se tratan con mayor seriedad pero como no dicen nada al respecto no vale la pena seguir discutiendo .


EduardoN

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 02, 2016, 01:03:10 PM
Falso... la minería privada comenzó después del 90 gracias a la concertación...

Hasta antes del 90 creo que la única minera privada que existía en Chile era Algo American

Y la razón es bien sencilla... que empresa con 2 dedos de frente iba a invertir en un país con una dictadura (no controlada por EEUU) ?

Falso, falso, falso. Mi suegro toda su vida trabajó en la minería y existían más empresas extranjeras extrayendo cobre en tiempos del Gobierno Militar.
Al parecer no te has dado cuenta de cómo los "gringos" hacen tratos con dictaduras cómo las del medio oriente, solo por dar un ejemplo.
A la empresas transnacionales no les interesa quien gobierna, le interesa el CVA.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Cita de: Citation-X en Septiembre 02, 2016, 03:38:05 PM
La noticia se entiende cómo estaba, no aportas nada nuevo copiándola de nuevo.

Te concedo sin embargo que es una mierda de nota...  trata el tema como si fuera una vieja que le arrendó una mediagua que tiene en el patio a otra vieja sin contrato, sin formalidades, y de un día para otro le quiso cobrar más.

Supongo que estos negocios en perú se tratan con mayor seriedad pero como no dicen nada al respecto no vale la pena seguir discutiendo.

A eso es lo que iba con la noticia, es una mala señal que un general del ejercito, un parlamentario, presidente o quien sea, de un día para otro decida duplicar o cuadruplicar el arriendo.
Si fuese empresa, la vendo en seguida y me voy del país. Cómo dice Felher: "corta"
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Falta información para dar una opinión fundada.

Yo siendo dueño, en un sistema de mercado, tengo el derecho a cobrar lo que se me de la gana por mi propiedad privada. Excepto, si existe un contrato de por medio con ciertas reglas. No conociendo la naturaleza del contrato, nada más se puede decir.

Estoy de acuerdo también que esto es entre privados, no se está violando la soberanía nacional, tampoco estamos en presencia de un ilícito.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Septiembre 02, 2016, 05:25:43 PM
A la empresas transnacionales no les interesa quien gobierna, le interesa el CVA.

Eso es una falacia del porte del universo.
Por qué crees que arrancan de ciertos países; o se vienen a invertir a Chile porque es más estable.
Por supuesto que les interesa, un país inestable es un riesgo enorme, y eso se refleja en sus resultados.
Nobody was faster on the draw.

Joyo

Cita de: EduardoN en Septiembre 02, 2016, 07:28:22 AM
Debería importarte un poco más, es una pésima señal del gobierno Peruano en contra de los empresarios Chilenos, digamos que la Guerra del Pacífico comenzó con roces de este tipo.
con la diferencia que ahora la izmierda lo ha hecho tan bien  que si hay guerra todos querran pelear por peru porque el ejercito de chile esta defendiendo al rico paulman del estado peruano que quiere exigirle lo justo y no darle cosas gratis

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


AugustoSalvador

Cita de: EduardoN en Septiembre 02, 2016, 05:25:43 PM
Falso, falso, falso. Mi suegro toda su vida trabajó en la minería y existían más empresas extranjeras extrayendo cobre en tiempos del Gobierno Militar.
Al parecer no te has dado cuenta de cómo los "gringos" hacen tratos con dictaduras cómo las del medio oriente, solo por dar un ejemplo.
A la empresas transnacionales no les interesa quien gobierna, le interesa el CVA.

Cuales empresas privadas operaban durante la dictadura?
Aparte de Anglo American que ya la nombré

Por favor dime cuales son esas
Citarempresas extranjeras extrayendo cobre en tiempos del Gobierno Militar
... porque yo no las conozco...

FELHER

Disputada de Las Condes (Hoy Anglo)  no se si hubo otras.


EduardoN

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 11:10:09 AM
Cuales empresas privadas operaban durante la dictadura?
Aparte de Anglo American que ya la nombré

Por favor dime cuales son esas  ... porque yo no las conozco...

Efectivamente estaba Anglo American y mi suegro trabajó en otra, de la que no recuerdo el nombre. Pero en tiempos del Gobierno Militar existían más empresas instaladas en Chile en varios rubros diferentes.
A pesar de que nos tenía "aislados" teníamos relaciones de amistad con Brasil, Alemania, Japón, Sudáfrica y China y obviamente que un comercio fluido con ellos también.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

Cita de: EduardoN en Septiembre 05, 2016, 12:01:32 PM
Efectivamente estaba Anglo American y mi suegro trabajó en otra, de la que no recuerdo el nombre. Pero en tiempos del Gobierno Militar existían más empresas instaladas en Chile en varios rubros diferentes.
A pesar de que nos tenía "aislados" teníamos relaciones de amistad con Brasil, Alemania, Japón, Sudáfrica y China y obviamente que un comercio fluido con ellos también.

Pero dijiste que habían "varias" empresas privadas operando en la minería
Cuales?

EduardoN

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 05, 2016, 12:13:04 PM
Pero dijiste que habían "varias" empresas privadas operando en la minería
Cuales?

La verdad es que no me acuerdo de los nombres, los averiguo y lo comento.   :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.