Nuestros Brillantes Diputados...

Publicado por DutyFree, Agosto 03, 2016, 03:18:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Es la pelotudez más grande que se les ha ocurrido a nuestros "nobles honorables"   :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Es una pelotudez. Por la implicancia, por el efecto a futuro y porque es una medida populista.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Es para subir el 20% de aprobación.

Es vuena hidea, para que los qotisantez kompren departamentoz como dijo Franko Parizi?

BlackAdam

De hecho me gustaría debatir: ¿por qué en el mundo desarrollado, el ahorro para jubilación es forzado?
Es una pregunta interesante, cuyo desarrollo -en mi opinión- dejaría en evidencia por qué es errado pensar "el dinero es mío, hago lo que quiero con él".
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Agosto 03, 2016, 06:10:35 PM
De hecho me gustaría debatir: ¿por qué en el mundo desarrollado, el ahorro para jubilación es forzado?
Es una pregunta interesante, cuyo desarrollo -en mi opinión- dejaría en evidencia por qué es errado pensar "el dinero es mío, hago lo que quiero con él".

Porque el estado no se quiere hacer cargo de veteranos que caen en la pobreza máxima y se ven obligados a entregarles pensiones de sobrevivencia.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Agosto 03, 2016, 06:13:43 PM
Porque el estado no se quiere hacer cargo de veteranos que caen en la pobreza máxima y se ven obligados a entregarles pensiones de sobrevivencia.

No sólo no quiere, no puede.
Pero no es el problema principal.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Cita de: BlackAdam en Agosto 03, 2016, 06:03:45 PM
Falso.

VERDADERO,

No saques de contexto las frases, has la cita completa.

bavario

Imaginen un panorama hipotético en que se le permita a la gente retirar el 25% de sus ahorros.

Escriban cosas que van a suceder:

1- Van a comprar departamentos a crédito
2- Van a caer en cese de pagos de dividendos y se van a remate. Razones hay varias.
3- si ahora hay viejos pobres pues dentro de 15 años habrá más viejos y recontra pobres.
4- se van a gastar la plata en pagar el capricho de los hijos
5- se van a comprar o cambiar el hauto.
6- van a ir a vacaciones al karive.
7-......
8-.....

Cuantas personas tendrán la capacidad y la disciplina de ahorrar y administrar bien esa tajada de sus recursos si durante la vida no han podido ni ahorrar más ni tener una vivienda propia ni de mejorar sus ingresos? Podrán emprender un negocio rentable?

Para mí es una medida de lo más populachera, que en vez de solucionar un problema agregara dos o tres más.

EduardoN

Muchos mueren arrendando dónde vivir.
Muchos negocios han nacido y muchos han desaparecido.
En general, no tenemos una cultura de ahorro y tampoco se va a generar con el 25% del ahorro acumulado, además, yo tengo ahorrado 34 millones, el 25% viene a ser $ 8.500.000, me da para comprar un departamento de $ 42.500.000 y el dividendo vendría a ser de unos $ 300.000 aproximadamente, el valor del arriendo sería aproximadamente de $ 250.000, quiere decir que por 20 años tendría que pagar $ 50.000 mensuales para quedarme con él.
Obviamente son valores aproximados, ya que no soy experto en créditos hipotecarios.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: EduardoN en Agosto 03, 2016, 06:49:10 PM
Muchos mueren arrendando dónde vivir.
Muchos negocios han nacido y muchos han desaparecido.
En general, no tenemos una cultura de ahorro y tampoco se va a generar con el 25% del ahorro acumulado, además, yo tengo ahorrado 34 millones, el 25% viene a ser $ 8.500.000, me da para comprar un departamento de $ 42.500.000 y el dividendo vendría a ser de unos $ 300.000 aproximadamente, el valor del arriendo sería aproximadamente de $ 250.000, quiere decir que por 20 años tendría que pagar $ 50.000 mensuales para quedarme con él.
Obviamente son valores aproximados, ya que no soy experto en créditos hipotecarios.
Ojo, en esa ecuación debes considerar:

- que sea realmente atractivo para arrendar el depto, no sacas nada con rentar a precio elevado un depto ubicado a 10km de la estación de metro más cercana, no te lo arrienda nadie.

- Deja entr 200-280 Lucas anuales para contribuciones por cada departamento que tengas.

- debes tener espaldas económicas: para pagar el dividendo los meses que no esté arrendado, para pelear con los arrendatarios, para pagar esos gastos comunes, para pagar las deudas que te dejen, para pagar los daños o reparaciones, para pagar el seguro del hipotecario, etc y considerar que la UF sube y el dividendo también, y los arriendos bajan fuerte con tanto depto en oferta para arrendar.

Para mí es negocio siempre y cuando compres al contado nomás.

Imagina tú mismo, profesional, con varios años de trabajo y buena cotización  y podrías retirar 8.500.000 o sea el pie nada más para una propiedad no maravillosa.
Imaginen que queda para el resto de la gente, tener esa cantidad de plata en ahorro previsional no es la realidad del país, yo con 12 años de cotización ininterrumpida no tengo la mitad de eso.

BlackAdam

Cita de: FELHER en Agosto 03, 2016, 06:36:45 PM
VERDADERO,

No saques de contexto las frases, has la cita completa.

Es falso. Deal with it.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

#32
Cita de: BlackAdam en Agosto 03, 2016, 09:52:06 PM
Es falso. Deal with it.

Ya se picó. 

:aji:

Con la plata que uno a ahorrado puede hacer lo que quiera, dentro del marco legal desde luego.

Así es que no se que es falso para ti.

EduardoN

Cita de: FELHER en Agosto 03, 2016, 10:29:40 PM
Ya se picó. 

:aji:

Con la plata que uno a ahorrado puede hacer lo que quiera, dentro del marco legal desde luego.

Así es que no se que es falso para ti.

Con la plata que has ahorrado si poh, pero si esa plata tiene adicionales del estado y de la empresa a la que le confías tu plata, creo que la cosa cambia. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Agosto 03, 2016, 11:28:25 PM
Con la plata que has ahorrado si poh, pero si esa plata tiene adicionales del estado y de la empresa a la que le confías tu plata, creo que la cosa cambia.

Felher aún no se convence que si pone 1 y saca 2, no es solo ahorro.  :aji:

Además que la gente no hace lo que quiere con el dinero. Yo no compro remedios porque quiero.
Nobody was faster on the draw.