No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Agosto 30, 2016, 09:43:43 PM
Aquí las grandes ideas de Lorenzini:

https://www.df.cl/noticias/mercados/finanzas-personales/felices-y-forrados-se-reune-con-bachelet-y-propone-imitar-modelo/2016-08-30/182422.html

"Luego de cranearnos durante meses, creemos que lo bueno es copiar algún sistemita por ahí que funcione".  :trollface:

Ahora más serio, no es mala la idea de que el Estado se coloque con 1 palo por hijo nacido, pero que ese palo vaya de inmediato a una cuenta de ahorro. La marraqueta debajo del brazo.

El resto, es lo que se ha recomendado hace rato: sistema mixto. Yo insisto que ese 5% debe ir parte capitalización individual, parte segundo fondo solidario.

Otra idea sería tomar seguros (con parte de las utilidades de las AFP) para quienes, por ejemplo, estén cerca de jubilarse. Así evitas que, por un mal momento, alguien se pensione durante una brusca caída de los fondos.

Pero pa eso te cambias al fondo E poh.  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Agosto 30, 2016, 11:05:40 PM
Pero pa eso te cambias al fondo E poh.  :piensa:

¿Y si no alcanzaste?
Hoy en día las empresas deben caminar en conjunto con la ciudadanía.
Ya no funciona el "es tu responsabilidad", cuando te está cobrando un servicio.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Agosto 30, 2016, 11:10:48 PM
¿Y si no alcanzaste?
Hoy en día las empresas deben caminar en conjunto con la ciudadanía.
Ya no funciona el "es tu responsabilidad", cuando te está cobrando un servicio.

Es verdad.... no faltan los que no cachan ná y le echan la culpa al resto de su desconocimiento. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Entiendo que el sistema a partir de cierta edad te saca automaticamente a un fondo menos riesgoso, los tatas por ley estan en el Fondo E
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 30, 2016, 11:14:58 PM
Entiendo que el sistema a partir de cierta edad te saca automaticamente a un fondo menos riesgoso, los tatas por ley estan en el Fondo E

Claro, pero si te saca en medio de una caída, efectúas la pérdida.
Es una idea -que nadie relevante en las AFP leerá obviamente-, pero creo que no sería mal que desde las mismas AFP, propongan soluciones que no sólo pasen por abultar la carga a los empleadores y ya está.

Qué pueden hacer ellos para mejora el sistema, también sería interesante verlo. Asumo que con las utilidades, tienen a los mejores pensadores e ingenieros de Chile entre sus filas.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

Isma

Cita de: BlackAdam en Agosto 30, 2016, 09:43:43 PM
Aquí las grandes ideas de Lorenzini:

https://www.df.cl/noticias/mercados/finanzas-personales/felices-y-forrados-se-reune-con-bachelet-y-propone-imitar-modelo/2016-08-30/182422.html


Dentro de las "ideas brillantes" que propone, no las veo tan malas, de hecho son aplicables a la realidad nuestra, y aportarían con un mejoramiento en las pensiones.
En verdad creo que ese es el camino a seguir, con el millón de pesos ya aseguras una base casi igual al sueldo mínimo, sumado a lo cotizado mientras trabajaste, y algunas otras cosas por ahí, quizás, tal vez, por que no.

EduardoN

Funan a José Piñera en las boletas del Metro

Varios usuarios notaron hoy que su voucher decía "José Piñera estafador acomodado, tú un jubilado, No + AFP". El hecho sólo habría ocurrido en estación Baquedano.


         
Una inédita funa a uno de los artífices del sistema de pensiones, José Piñera ocurrió hoy en el Metro. No fue una manifestación ni una protesta, sino que algunas boletas de carga de la tarjeta Bip! aparecieron con un mensaje en su contra.
"José Piñera estafador acomodado, tú un jubilado, No + AFP", aparecía impreso bajo el voucher.
A raíz del hecho se han realizado reuniones dentro de la empresa y no descartan referirse al tema por la tarde.
"Esto no fue en todas las estaciones, pues las máquinas no están en red y se pueden alterar manualmente", comentó el vocero del Sindicato de Trabajadores de metro, Eric Campos a La Tercera, agregando que él tuvo acceso a un boleto de la estación Baquedano.
Hoy la Presidenta Michelle Bachelet se reunirá con cinco representantes del movimiento "No + AFP" y otras organizaciones. La primera marchará desde Ahumada con Huérfanos hasta La Moneda.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/08/31/415249/Funan-a-Jose-Pinera-en-las-boletas-del-Metro.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Se viene se viene: mesas de trabajo, funas a ambos piñeras, más piraguas etc, todo para preparar el ataque final a los fondos de pensiones y así echarle el guante a todo: a sus fondos, a sus APV etc.

EduardoN

"No Más AFP" dijo en La Moneda que en un eventual acuerdo nacional no tienen cabida las administradoras

Mandataria y el ministro del Interior se reúnen en el palacio de Gobierno con los dirigentes del movimiento que critica el sistema de pensiones.
A eso de las 17 horas de este miércoles llegaron a La Moneda los dirigentes del movimiento No Más AFP, liderados por Luis Mesina, para reunirse con la presidenta Michelle Bachelet y el ministro del Interior, Mario Fernández.
Mesina dijo que presentaron la propuesta general a la Presidenta, la que estudiará el documento, donde plantean que están dispuestos a llegar "a un acuerdo nacional donde no tienen cabida las AFP".
El dirigente agregó que "las propuestas que hacen hoy los defensores de las AFP, insisten en tres propuestas que no tienen ninguna solución para los trabajadores que tienen pensiones miserables y a aquellos que nos vamos a pensionar en los próximos años".
También le hicimos presente que "no podía plantear el TPP cuando los dos candidatos a la presidencia de EE.UU. no lo aprueban. Esto significaría garantizar ciertos derechos a las empresas o corporaciones extranjeras, al momento que hay dos AFP que están amenazando con denunciar en el escenario internacional al gobierno de Chile, lo que nos parece una falta de soberanía gigantesca".
"Lo digo sin arrogancia e incluso con prudencia somos los únicos que tenemos la solución ahora y no mañana, tenemos una propuesta que está validada económica y financieramente" agregó Mesina.
Al mismo tiempo presentaron a la Presidenta parte de la campaña de "Cámbiate al Fondo E" ya que "no vamos a dejar que estos señores que han permanecido haciendo uso de nuestros recursos previsionales sigan haciendo mal uso de estos".
Los líderes del movimiento fueron acompañados por un grupo numeroso de personas que se manifestaron contra el sistema de pensiones en las cercanías del palacio de Gobierno.
El movimiento convocó a una nueva marcha nacional para el 16 de octubre y a un paro nacional y productivo el 4 de noviembre.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/08/31/415313/Bachelet-recibe-en-La-Moneda-a-coordinadores-de-No-Mas-AFP.aspx

La verdad, es que me gustaría saber cual es la propuesta de los dirigentes.  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

 Ese viejo era director de una antigua AFP qie murió, ahora quiere recuperar su plata a costa nuestra, chao nomas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

#1190
Les dije, se viene la repartija.
La madame con tal de perpetuar a su casta de cerdos y a sus perros asilvestrados en el poder le va a dar la pasada a las ideas leninistas de Mesina.

Piensen: si necesito reparar una maquinaria obtusa (AFP) pues me pongo en contacto con el que la diseñó o me estudio el manual de servicio (José Pinera). En cambio no les llama la atención que la madame de los quesos de esmegma le de la pasada a Mesina? Que en este caso es un chatarrero en vez de reparador?

DutyFree

la cagada seria mayuscula si hacen eso, gran parte de la plata esta invertida en bienes raices que se pagaran a 30 años, creo que las platas del fondo E que estan en Gual Estrit serian las unicas que podrian traer rapido por la gran liquidez de ese mercado

Mesina debe saber eso porque estuvo metido en el negocio, probablemente el viejo quiere levantar una plataforma para candidatearse al senado, estos zorros se las saben por libros  :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Mesina futuro senador por la nueva pillería, le dan un cupo y para que gane le ponen su slogan  y lo echan a correr contra un caballo cojo de la derecha.

Archer 3

Cita de: bavario en Agosto 31, 2016, 02:29:15 PM
Se viene se viene: mesas de trabajo, funas a ambos piñeras, más piraguas etc, todo para preparar el ataque final a los fondos de pensiones y así echarle el guante a todo: a sus fondos, a sus APV etc.


cada dos posteos estás reiterando una y otra vez exactamente lo mismo

bavario

Cita de: Citation-X en Septiembre 01, 2016, 02:46:05 PM

cada dos posteos estás reiterando una y otra vez exactamente lo mismo

Te molesta?

No leas

Lo voy a repetir 10 veces más si es necesario, después no anden llorando que les expropiaron el ahorrito.

Archer 3

Cita de: bavario en Septiembre 01, 2016, 03:04:52 PM
Te molesta?

No leas

Lo voy a repetir 10 veces más si es necesario, después no anden llorando que les expropiaron el ahorrito.

no porque lo repitas 100 veces va a ser cierto. lo dices una sola vez con los argumentos precisos y listo. eso es todo.


bavario

Cita de: Citation-X en Septiembre 01, 2016, 03:30:39 PM
no porque lo repitas 100 veces va a ser cierto. lo dices una sola vez con los argumentos precisos y listo. eso es todo.
Ok como uste mande patrón
:okay:

EduardoN

Ex superintendente de Pensiones plantea un sistema previsional mixto

De visita en Valdivia, Álvaro Gallegos expuso que la sociedad debe hacerse cargo de los jubilados, a través de aportes estatales y de los empleadores.

"El sistema de capitalización individual es inviable, pero la solución no pasa por adoptar uno exclusivamente de reparto. Hay que buscar un equilibrio y éste se encuentra en un sistema en el que no sólo los trabajadores aporten a sus pensiones, sino también los empleadores y el Estado". Ésta es la postura que defiende el ex superintendente de Pensiones Álvaro Gallegos, quien participó invitado a la "Jornada de Reflexión sobre el Sistema de Pensiones en Chile ", que se realizó en la Casa Prochelle, en Valdivia, convocado por el Partido Socialista.

El ingeniero comercial y Master in Business Law de la Universidad Adolfo Ibáñez analizó el panorama previsional, recordando que el sistema chileno de pensiones se basa en la capitalización individual, "lo que significa que cada trabajador tiene que acumular ahorros a lo largo de su vida laboral, para financiar una pensión. Lamentablemente, las pensiones que obtienen son totalmente insuficientes: de hecho, el promedio de las pensiones es de 220 mil pesos. Además, el 79% de las pensiones son inferiores al salario mínimo y un 44% son inferiores al nivel de pobreza".

Sociedades responsable
Gallegos afirmó que "este sistema tiene una particularidad y es que no existe ningún tipo de obligaciones recíprocas. Si a alguien le va muy bien en su vida laboral, va a tener una pensión razonable, no muy buena, porque si no se tuviera ninguna laguna en sus cotizaciones, su tasa de reemplazo va a ser de cerca del 50%, lejos del 70% que se promocionó cuando se implantó el sistema".

Sin embargo, añadió, cuando a un trabajador "no le va bien, su pensión puede ser muy inferior al promedio de la tasa de reemplazo, que es de un 33% según la Comisión Bravo; y nadie va a ir en su defensa, porque éste es un sistema en el que cada cual se rasca con sus propias uñas".

El profesional expresó que por esta razón, el Estado, "con una política de corte asistencialista, se ha visto en la necesidad de otorgar ayudas que están definidas en el Pilar Solidario:una Pensión Básica Solidaria y un Aporte Previsional Solidario. Pero esto no es un derecho de las personas, porque si éstas no demuestran que pertenecen al 60% más pobre, no tienen acceso a los beneficios".

Cotización y pensiones
Gallegos enfatizó en que los hombres chilenos cotizan en promedio 24 años y las mujeres, 15 años, de una vida laboral hipotética de 40 años. La diferencia entre ambos conceptos produce las llamadas lagunas previsionales. "Y hay que recordar que la Superintendencia de Pensiones y la de Valores y Seguros publican tablas de expectativas de vida y mortalidad, que estiman la sobrevivencia a partir de los 65 años en hombres y 60 años en mujeres, hasta los 110 años. Luego, se comprende fácilmente que con los ahorros acumulados en 24 años ,de un total de 40 trabajados en el caso de un hombre y 15 de 40 en las mujeres, es matemáticamente imposible tener una buena pensión".

En suma, para el ex superintendente de Pensiones en 2014 "es indispensable contar con un sistema que mutualice los riesgos, porque todos somos responsables de la gente de más edad".

http://www.australvaldivia.cl/impresa/Sociedad/2016/09/03/415855/Ex-superintendente-de-Pensiones-plantea-un-sistema-previsional-mixto/ciudad/
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Cita de: EduardoN en Septiembre 03, 2016, 11:58:49 AM
En suma, para el ex superintendente de Pensiones en 2014 "es indispensable contar con un sistema que mutualice los riesgos, porque todos somos responsables de la gente de más edad".

Eso es falso. Los hijos si pero la sociedad completa no es responsable, tipica falacia socialista.

Otra cosa es que acordemos como sociedad ayudar de acuerdo a los medios que se disponen en el momento, pero esas "responsabilidades" universales son peligrosas porque meten al estado en un zapato chino del que es imposible liberarse si no estan disponibles los recursos para cumplir.

Y respecto a la gente de a pié, que es la que financia estas supuestas responsabilidades, la gran mayoría ni siquiera alcanza a hacerse cargo de si mismo, mal podria cumplir con garantias del tipo que se mencionan y muchos piden.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Septiembre 03, 2016, 12:48:03 PM
Eso es falso. Los hijos si pero la sociedad completa no es responsable, tipica falacia socialista.

Otra cosa es que acordemos como sociedad ayudar de acuerdo a los medios que se disponen en el momento, pero esas "responsabilidades" universales son peligrosas porque meten al estado en un zapato chino del que es imposible liberarse si no estan disponibles los recursos para cumplir.

Y respecto a la gente de a pié, que es la que financia estas supuestas responsabilidades, la gran mayoría ni siquiera alcanza a hacerse cargo de si mismo, mal podria cumplir con garantias del tipo que se mencionan y muchos piden.
+1

Además el dato que entregaron acá es lapidario:
Promedio de cotización: 24 años los hombres y 15 años las mujeres, con eso FIN a la discusión de las pensiones, ya que son otras las cosas que corregir, no se está atacando al problema para solucionarlo sino que se está haciendo utilización política del síntoma.